Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Plásticos: Obtención, Clasificación y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Obtención o Fabricación del Plástico

Los plásticos son materiales industriales en constante crecimiento debido a su amplia variedad y adaptabilidad. La base de los plásticos es el carbono, utilizando como materias primas gases de petróleo y carbón. La resina básica se forma mediante la reacción química de monómeros, creando largas cadenas llamadas polímeros.

Existen polímeros naturales como el algodón, la celulosa, la seda y la lana. Sin embargo, la mayoría de los plásticos usados en la vida diaria son sintéticos.

La fabricación de plásticos implica cuatro pasos básicos:

  1. Obtención de materias primas.
  2. Síntesis del polímero básico.
  3. Obtención del polímero como producto utilizable.
  4. Moldeo o deformación del plástico.

1. Obtención

... Continuar leyendo "Plásticos: Obtención, Clasificación y Aplicaciones" »

Guia Completa: Materials, Ferro i Acers - Origen, Obtenció i Classificació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,48 KB

1. Els Materials: Origen i Classificació

Els materials es classifiquen segons el seu origen i composició. Distingim entre matèries primeres i materials elaborats.

Primera Matèria:

Material natural que s'obté directament de la natura.

Material Elaborat:

És el que s'obté després de sotmetre la primera matèria a les transformacions oportunes.

Classificacions

Per Composició:

  • Metàl·lics: Intervé metall com a component bàsic.
    • Fèrrics: Acers, fosa, ferro dolç.
    • No Fèrrics: Materials lleugers, materials pesants, aliatges.
  • No Metàl·llics: No intervé metall com a component bàsic.
    • Naturals: Seda, fusta, quars.
    • Sintètics: Formigó, plàstic, vidre.
    • Auxiliars: Pigments, lubricants, insecticides.

2. Els Materials Fèrrics

Materials Fèrrics:

Aquells... Continuar leyendo "Guia Completa: Materials, Ferro i Acers - Origen, Obtenció i Classificació" »

Componentes y Funcionamiento del Tubo de Rayos X

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 21,2 KB

Los equipos de rayos X son uno de los medios diagnósticos por imagen con más presencia en hospitales y clínicas de todo el mundo. Los fabricantes ofrecen distintos equipos con distintas características en cuanto a formas, medidas y rendimiento, que se adaptan tanto a las necesidades de un gran hospital como a las de una pequeña clínica dental o veterinaria.

Sea cual sea el diseño del equipo, el tubo de rayos X es el elemento principal. En él, la energía cinética de los electrones se transforma en fotones de rayos X al impactar con el ánodo en el interior del tubo. Estos fotones de rayos X se dirigen al paciente y crean la imagen diagnóstica.

Estructura del Tubo de Rayos X

1. Estructura Externa: Soporte, Carcasa y Envoltura

Los elementos... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Tubo de Rayos X" »

Funcionamiento Esencial de la Climatización Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Preguntas Frecuentes sobre Climatización Automotriz

Descubre los principios fundamentales y componentes clave de los sistemas de aire acondicionado y calefacción en vehículos, esenciales para el confort y la seguridad en la conducción.

Conceptos Generales del Sistema de Climatización

1. ¿Qué es el sistema de climatización?

d) Un sistema que gestiona el aire acondicionado y la calefacción de forma conjunta.

2. ¿De dónde procede el aire que llega al habitáculo de un vehículo?

El aire procede del exterior y del interior del vehículo.

Funcionamiento de la Calefacción

3. ¿Qué misión tiene la calefacción?

Calentar el aire antes de su entrada en el habitáculo, participando de la seguridad, además de la confortabilidad.

4. ¿Con qué elementos

... Continuar leyendo "Funcionamiento Esencial de la Climatización Automotriz" »

Fundamentos de Ciencia e Ingeniería de Materiales: Estructura, Propiedades y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 32,62 KB

Clasificación y Tipos de Materiales

Clasificación de los materiales según su naturaleza química

Los materiales se clasifican según su naturaleza química en:

  • Metálicos: Sustancias inorgánicas compuestas por uno o más elementos metálicos, pudiendo contener elementos orgánicos. Algunas de sus propiedades son la estructura cristalina y la buena conducción eléctrica y térmica. Dentro de estos, encontramos los férreos, como el acero inoxidable, y los no férreos, como el aluminio o el bronce.
  • Polímeros: Largas cadenas basadas, generalmente, en compuestos orgánicos. Algunas de sus propiedades son su capacidad de ser aislantes eléctricos.
  • Cerámicos: Materiales inorgánicos, generalmente formados por la combinación de elementos metálicos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ciencia e Ingeniería de Materiales: Estructura, Propiedades y Procesos" »

Componentes y Funcionamiento de Sistemas Neumáticos: Válvulas, Compresores y Circuitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Componentes y Funcionamiento de Sistemas Neumáticos

Válvulas Neumáticas

  • Válvula Antirretorno: Permiten la circulación del aire comprimido en un único sentido, bloqueando el paso en sentido contrario.
  • Válvula Reguladora Unidireccional: Regula el caudal de aire comprimido en un sentido. El aire pasa a través de un estrechamiento, limitando la cantidad de aire que fluye.
  • Válvula Reguladora Bidireccional: Regula el caudal de aire comprimido en ambos sentidos, similar a la válvula reguladora unidireccional.
  • Válvula de Simultaneidad: Permite la circulación de aire solo cuando ambas entradas tienen presión. Si solo una entrada tiene presión, el pistón bloquea el paso.
  • Válvula Selectora: Permite la circulación de aire cuando al menos una
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Sistemas Neumáticos: Válvulas, Compresores y Circuitos" »

Sistemes Hidràulics i Oleohidràulics: Avantatges, Components i Principis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

Avantatges dels Sistemes Hidràulics i Oleohidràulics

Avantatges:

  • Regulació fàcil de la velocitat: L’oli és un fluid incompressible, i es pot variar d’una manera fàcil i precisa la velocitat dels actuadors hidràulics o oleohidràulics.
  • Transmissió de grans potències: Aquests sistemes permeten la transmissió de potències més grans per unitat de volum i així aconsegueixen un rendiment de transmissió alt.
  • Control de la posició: Gràcies a la incompressibilitat del líquid, un actuador pot detenir-se en qualsevol posició amb un alt grau de precisió.
  • Reversibilitat dels accionaments: La inversió del sentit de gir o desplaçament es pot efectuar instantàniament per mitjà d’una vàlvula o d’una bomba adequades.
  • Protecció del
... Continuar leyendo "Sistemes Hidràulics i Oleohidràulics: Avantatges, Components i Principis" »

Sistemes de Fabricació Industrial: Tècniques i Processos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,6 KB

1. Els sistemes de fabricació són el conjunt de tècniques destinades a transformar els materials mitjançant processos industrials. La indústria metal·lúrgica s'encarrega de les tècniques, els procediments i les operacions per transformar metalls.

Conformació amb motlle

La peça està determinada per un motlle. Una de les tècniques és la conformació per fosa, on un metall fos és col·locat en un motlle amb una forma específica i després solidificat. Tipus:

  • De sorra: Motlle de sorra compactada per a peces complexes o sèries petites.
  • Permanent: Motlle metàl·lic reutilitzable, per a produccions en massa i peces simples o complexes.
  • A pressió: Injecció de metall sota alta pressió per a peces petites i detalls precisos.
  • Per centrifugació:
... Continuar leyendo "Sistemes de Fabricació Industrial: Tècniques i Processos" »

Fundición de Metales: Proceso, Aleaciones, Defectos y Acabado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

1. ¿Por qué se debe empezar a fundir el metal de mayor temperatura de fusión al preparar una aleación? Porque así aseguramos que se derrita completamente antes de añadir el resto de componentes de la aleación y porque se puede controlar mejor el proceso y ayudar a que el resto de componentes se mezclen de manera uniforme.

2. ¿Qué misión tienen los inoculantes en las aleaciones? Varían la microestructura de la aleación solidificada. Efectos:

  • Afinar el grano, promoviendo la nucleación en el metal fundido. Para este fin se emplean adiciones de aluminio, titanio...
  • Favorecer la grafitización de la fundición gris, evitando el endurecimiento.
  • Alterar la forma del grafito en las fundiciones haciendo que se obtenga una forma esférica, dando
... Continuar leyendo "Fundición de Metales: Proceso, Aleaciones, Defectos y Acabado" »

Fundamentos de los Ciclos de Combustión y Componentes del Motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Ciclos de Combustión

Ciclo Otto

Utiliza una mezcla homogénea de gasolina y aire. La combustión se inicia por una chispa (encendido provocado). La regulación de la mezcla es cuantitativa; varía estrechamente según la demanda de potencia. Los motores de inyección directa permiten ajustar la carga según las condiciones del motor.

Ciclo Diésel

Admite solo aire en la admisión. La combustión se produce por autoinflamación del gasoil (encendido por compresión). La regulación es también cuantitativa; mayor cantidad de aire permite inyectar más combustible según la demanda de potencia.

Transformación de Calor en Trabajo

El Primer Principio de la Termodinámica establece que es posible transformar calor en trabajo.

Ejemplo con Gas en un Recipiente

... Continuar leyendo "Fundamentos de los Ciclos de Combustión y Componentes del Motor" »