Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Tratamientos químicos de los materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

ENSAYOS Y TRATAMIENTOS DE MATERIALES


Sus propiedades dependen de su microestructura que depende de la composición química de la aleación y de los tratamientos térmicos y termomecánicos a los que haya sometido el material.
Los ensayos de materiales son las pruebas a las que se someten para saber o comprobar las propiedades de los materiales. Para poder realizar los ensayos debemos realizar muestras o probetas del material con carácterísticas iguales a los ensayos que están catalogados para poder conocer las propiedades del material. Las muestras se suelen observar al microscopio para poder ver la estructura del material y microdefectos que contenga.

ENSAYOS DE PROPIEDADES MECÁNICAS (ESTÁTICOS)Ensayos de dureza:

Dureza a la penetración:... Continuar leyendo "Tratamientos químicos de los materiales" »

Restauraciones Dentales: Tipos, Materiales y Consideraciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Factores a Considerar en las Restauraciones Dentales

Factores de los Tejidos de Soporte y Raíces: Los tejidos de soporte alrededor de los dientes pilares deben estar sanos y libres de inflamación. Por lo general, no deben presentar movilidad. Es preciso evaluar tres factores de las raíces y sus tejidos de soporte:

  • Proporción Corona-Raíz: La proporción óptima sería de 2/3, siendo 1/1 la mínima aceptable. Sin embargo, hay situaciones en las que una proporción mayor de 1/1 es aceptable, como cuando los dientes antagonistas a la PPF (Prótesis Parcial Fija) son artificiales.
  • Configuración de la Raíz: Este es un punto importante al evaluar el pilar desde el punto de vista periodontal. Las raíces más anchas vestíbulo-lingualmente que
... Continuar leyendo "Restauraciones Dentales: Tipos, Materiales y Consideraciones Clave" »

Fundamentos Esenciales y Ensayos de Transformadores Eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Pérdidas en el Hierro (Pérdidas en Vacío)

Las pérdidas en el hierro, también conocidas como pérdidas en vacío, se realizan dejando el circuito secundario del transformador abierto (en vacío) mientras se alimenta el circuito primario a su tensión nominal.

Estas pérdidas se deben principalmente a la corriente reactiva o magnetizante, y a las pérdidas en vacío por histéresis y corrientes de Foucault en el núcleo magnético.

Relación de Transformación en Vacío

Para determinar la relación de transformación en vacío (m0), basta con conectar dos voltímetros: uno entre dos fases del primario y otro entre dos fases del secundario, estando este último en vacío.

La fórmula para la relación de transformación en vacío es:

m0 = U1 /

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales y Ensayos de Transformadores Eléctricos" »

Fundamentos de Ingeniería Energética: Componentes de Reactores y Turbinas Hidráulicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 127,52 KB

Bomba de Chorro

Una bomba de chorro: Un fluido a presión se inyecta a través de un orificio estrecho, creando una zona de baja presión que aspira otro fluido, mezclándose y permitiendo así su transporte sin necesidad de componentes móviles. Se sitúan en los sistemas de drenaje y recirculación del sumidero del recinto de contención, formando parte del sistema de seguridad para la evacuación de agua contaminada. Se utilizan en BWR (Reactores de Agua en Ebullición), donde se requiere una gestión cuidadosa del agua radiactiva.

Sistemas Auxiliares

Los sistemas auxiliares no intervienen directamente en el proceso de transformación de energía. Los más importantes son:

  • Sistema de Control Químico y Volumétrico: Es uno de los sistemas auxiliares
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ingeniería Energética: Componentes de Reactores y Turbinas Hidráulicas" »

Guia completa d'aromateràpia: usos, beneficis i precaucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,76 KB

Aromateràpia: Una introducció

Origen i definició

El terme aromateràpia prové del grec:

  • Aroma
  • Therapia: curació

L’aromateràpia es pot considerar una branca de la fitoteràpia o fitocosmètica, ja que utilitza com a principis actius els olis essencials extrets de diverses plantes. És per això que també es parla d’aromacosmètica.

L’aromateràpia s’utilitza amb la finalitat de millorar la salut, la bellesa i el benestar.

Concepte d'oli essencial

Líquid volàtil i aromàtic que s’obté de diferents parts de la planta, com flors, fruits, llavors, fulles, branques o la planta sencera, a partir de diferents mètodes d’obtenció. Els més habituals són la destil·lació per arrossegament de vapor i l'expressió en el cas dels cítrics.... Continuar leyendo "Guia completa d'aromateràpia: usos, beneficis i precaucions" »

Máquinas Simples y Mecanismos: Fundamentos y Aplicaciones en Tecnología Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Máquinas Simples: Conceptos Básicos

Las máquinas simples son ingenios que utilizan los humanos para realizar trabajos con menor esfuerzo.

Tipos de Máquinas Simples

  • El plano inclinado: Permite levantar pesos con menor esfuerzo.
  • Tornillo: Los más comúnmente utilizados son cilindros de metal con una rosca helicoidal. Un ejemplo notable es el tornillo de Arquímedes, empleado para bombear agua.
  • Rueda: Inicialmente, simples cilindros de madera, como troncos, que movían grandes pesos. Hoy se utiliza el principio de funcionamiento de la rueda para el desplazamiento.
  • Palanca: Consta de una barra o elemento rígido que oscila sobre un punto de apoyo. Permite levantar grandes pesos con pequeñas fuerzas.
  • Polea: Compuesta por una rueda sujeta a un eje
... Continuar leyendo "Máquinas Simples y Mecanismos: Fundamentos y Aplicaciones en Tecnología Industrial" »

Rodamientos mixtos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

vaivén: es una herramienta de corte la que podemos cortar materiales duros,como los metales.


poleas:
Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal.
se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.


velocidad de corte en la limadora: en las maquinas herramientas en las que el amterial o herramienta esta sometido en un movimiento rectilíneo alternativo la velocidad de corte es represntada por el doble de la carrera que hace el material o la herramienta,
... Continuar leyendo "Rodamientos mixtos" »

Sistemas de Frenos, ABS y ESP: Funcionamiento y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Sistemas de Mando de Frenos

Sistema de Mando Mecánico

En los frenos mecánicos, al presionar el pedal del freno, la fuerza resultante se transmite mecánicamente mediante un sistema de palancas, cables y otros mecanismos.

Sistema de Mando Neumático

En los sistemas de frenos neumáticos, el aire producido por un compresor se conduce a través de la unidad de mantenimiento a los depósitos de aire comprimido, donde se almacena. En la fase de frenado, al pisar la válvula de freno de servicio, el aire comprimido almacenado en los depósitos se conduce a las cámaras de aire de los frenos a una presión del sistema de más de 10 bares.

Sistema de Mando Hidráulico

El sistema de mando hidráulico utiliza la presión de un fluido originado por la fuerza... Continuar leyendo "Sistemas de Frenos, ABS y ESP: Funcionamiento y Tipos" »

Aerodinámica Básica: Atmósfera, Fluidos y Principios de Vuelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Capas de la Atmósfera

  • La **Troposfera**: Es la capa más cercana a la superficie terrestre, donde vuela la mayoría de las aeronaves. Se extiende hasta aproximadamente **11 km** de altitud, con su límite superior en la **tropopausa**.
  • La **Estratosfera**: Alcanza los **50 km** de altitud. A diferencia de la troposfera, su temperatura **aumenta** con la altitud.
  • La **Mesosfera**: Se encuentra después de la estratopausa. En esta capa, la temperatura **disminuye** con la altitud.
  • La **Termosfera**: Después de la mesopausa, la temperatura **aumenta** de forma continua con la altitud.
  • La **Exosfera**: Es la parte más **externa** de la atmósfera, donde las partículas de gas escapan al espacio.

Capas Importantes Adicionales

  • La **Ozonosfera**: Ubicada
... Continuar leyendo "Aerodinámica Básica: Atmósfera, Fluidos y Principios de Vuelo" »

Anàlisi i Estructures d'Objectes: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Anàlisi d'Objectes Tècnics

I+D: Investigació i desenvolupament

R+D: Recerca i desenvolupament

Per què analitzem els objectes?

L'anàlisi d'objectes s'utilitza per:

  • Conèixer les mides de l'objecte.
  • Entendre com s'ha fabricat o muntat.

Per saber-ne més, podem:

  • Identificar el nom de les peces.
  • Comprendre la unió de les peces.
  • Realitzar un desmuntatge (destripament) per a una anàlisi detallada.

Mètodes d'Anàlisi d'Objectes

Fase 1: Identificació

  • Nom
  • Utilitat

Fase 2: Anatomia

  • Descripció

Fase 3: Funcionament

  • Peces
  • Funcionament
  • Conjunt

Fase 4: Tècnica

  • Mida
  • Pes
  • Materials
  • Cost
  • Seguretat

Fase 5: Elaboració

  • Influència històrica
  • Millores històriques

La Mesura dels Objectes

El calibrador o peu de rei és un instrument fonamental.

Instruments de Mesura i la seva Apreciació

  • Cinta
... Continuar leyendo "Anàlisi i Estructures d'Objectes: Guia Completa" »