Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades y usos de la madera en la construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

1. Propiedades Mecánicas de la Madera

La estructura de la madera se diferencia en tres direcciones principales: longitudinal, radial y tangencial. Al hablar de propiedades mecánicas, estas tres direcciones se agrupan en dos: paralelas y perpendiculares a las fibras.

  • Resistencia a la tracción
  • Resistencia a la compresión
  • Flexión
  • Elasticidad
  • Resistencia al corte

2. Propiedades de la Madera en la Construcción

La madera es un material muy adecuado para el sector de la construcción gracias a las siguientes propiedades:

  • Resistencia: Su gran resistencia la hace ideal para la construcción.
  • Flexibilidad: Permite adaptarse a diferentes diseños y cargas.
  • Dureza: Ofrece buena resistencia a la abrasión y al impacto.
  • Capacidad de aislamiento: Proporciona aislamiento
... Continuar leyendo "Propiedades y usos de la madera en la construcción" »

Tecnología de Sistemas de Inyección Diésel: Funcionamiento y Exigencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Exigencias y Funcionamiento de los Sistemas de Alimentación Diésel Modernos

1. Exigencias y Demandas de Funcionamiento en Sistemas Diésel Modernos

Los modernos sistemas de alimentación Diésel imponen una serie de exigencias y demandas para optimizar su rendimiento y eficiencia. Estas incluyen:

  • Altas presiones de inyección para una mejor atomización del combustible.
  • Adaptación de la inyección y pre-inyección para controlar la combustión.
  • Ajuste de la cantidad de inyección, inicio de la inyección y presión de sobrealimentación a cualquier estado de funcionamiento.
  • Control de ralentí independientemente de la carga del motor.
  • EGR (Recirculación de Gases de Escape) controlado para reducir emisiones.
  • Tolerancias reducidas en el momento y
... Continuar leyendo "Tecnología de Sistemas de Inyección Diésel: Funcionamiento y Exigencias" »

Técnicas de Separación y Mezclado en la Industria Alimentaria: Equipos y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,27 KB

Reducción o Aumento de Tamaño de Sólidos

Las separaciones mecánicas que comprenden filtración, sedimentación y tamizado (análisis granulométrico) se aplican a mezclas heterogéneas y se basan en las diferencias físicas de tamaño, forma y densidad.

La reducción de tamaño es la operación unitaria en la que el tamaño medio de los alimentos sólidos es reducido por la aplicación de fuerzas de impacto, compresión, cizalla (abrasión) y/o cortado. La compresión se usa para reducir sólidos duros a tamaños más o menos grandes. El impacto produce tamaños gruesos, medianos y finos, la frotación o cizalla produce partículas finas y el cortado se usa para obtener tamaños prefijados.

Los fines de la reducción de tamaño son muy importantes... Continuar leyendo "Técnicas de Separación y Mezclado en la Industria Alimentaria: Equipos y Procesos" »

Polímeros Sintéticos: Composición, Propiedades y Técnicas de Procesamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,12 KB

Polímeros Sintéticos

Los monómeros son moléculas pequeñas que se combinan entre sí para formar macromoléculas llamadas polímeros. Estos se obtienen mediante reacciones químicas conocidas como reacciones de polimerización.

Tipos de Polímeros según su Composición Monomérica

Homopolímero

Un homopolímero es un polímero formado por la repetición de un único tipo de monómero (por ejemplo, A-A-A-A).

Copolímero

Un copolímero está formado por la unión de dos o más tipos de monómeros diferentes. Según la distribución de estos monómeros en la cadena polimérica, los copolímeros pueden clasificarse en:

  • Al azar: Los diferentes monómeros se distribuyen a lo largo de la cadena polimérica sin un orden específico.
  • Alternados: Los monómeros
... Continuar leyendo "Polímeros Sintéticos: Composición, Propiedades y Técnicas de Procesamiento" »

Productes semielaborats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,83 KB

1-Les primeres matèries són aquelles substàncies que, a través d'un procés de fabricació, es transformen en productes que ens permeten viure adequadament i desenvolupar diferents activitats.MV:Determinats productes que provenen dels camps de conreu van directament a la cuina, però una bona part d'aquests productes esdevenen primeres matèries quan, en lloc de ser consumits directament, són conduïts a les indústries alimentàries blat→pa.MA:Els productes d'origen animal també es poden fer servir directament a la cuina. És el cas de la carn de vedella, de pollastre, de porc, de moltes espècies de peix, de la llet o dels ous. Però també en molts casos són primeres matèries. Per exemple,  pèl  les ovelles→ són fibres per... Continuar leyendo "Productes semielaborats" »

Tratamientos Térmicos en Aceros: Mejora de Propiedades y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Objetivo de los Tratamientos Térmicos

El objetivo principal de los tratamientos térmicos es mejorar las propiedades de los materiales, obteniendo productos que respondan mejor a las condiciones bajo las que trabajarán. Para que sus propiedades cambien, es necesario que la estructura interna de los materiales también se modifique, lo que se logra por medio de calentamientos y enfriamientos adecuados, formalizando los llamados tratamientos térmicos.

De forma general, los tratamientos térmicos podrán:

  • Aumentar o disminuir la dureza de los materiales, logrando variar la resistencia de los mismos.
  • Conseguir mejorar la maquinabilidad.
  • Eliminar tensiones internas residuales.
  • Eliminar la acritud que pueden presentar ciertos materiales sometidos a
... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos en Aceros: Mejora de Propiedades y Procesos" »

Guia Completa d'Olis Essencials: Usos, Beneficis i Precaucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

Els olis essencials: definició i propietats

Definició

  • Líquid aromàtic i volàtil que s’obté de diferents parts de la planta (flors, fruits, llavors, etc.).
  • Mètodes d’extracció: destil·lació amb vapor i expressió de cítrics.

Propietats

  • Volàtils, líquids, amb una densitat més baixa que l’aigua.
  • Insolubles en aigua, solubles en alcohols i olis vegetals.
  • Estan formats per una barreja complexa de molècules que actuen sinèrgicament.

Components químics

  • Àcids (antiinflamatoris)
  • Alcohols i fenols (antisèptics)
  • Aldehids, cetones, èters, èsters, cumarines, terpens, etc.

Aromes i sistema nerviós: la connexió olfactiva

  • Les aromes arriben al bulb olfactiu a través del nas.
  • Aquest envia senyals al còrtex olfactiu, que es connecta amb el sistema
... Continuar leyendo "Guia Completa d'Olis Essencials: Usos, Beneficis i Precaucions" »

Fundamentos de Tecnología Industrial: Propiedades, Ensayos, Motores y Ciclos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,26 KB

Fundamentos de Tecnología Industrial

Propiedades de los Materiales

  • Elasticidad: Capacidad de un material para deformarse temporalmente y recuperar su forma original al eliminar la carga.
  • Plasticidad: Propiedad de un material para deformarse de manera permanente bajo carga, conservando su nueva forma.
  • Cohesión: Fuerza interna que mantiene unidos los átomos o moléculas en un material, determina su resistencia a la separación.
  • Dureza: Resistencia de un material a ser rayado, penetrado o deformado localmente.
  • Tenacidad: Capacidad de un material para absorber energía sin romperse, resistiendo impactos y deformaciones.
  • Fragilidad: Propensión de un material a romperse sin deformación significativa bajo carga.
  • Resistencia a la fatiga: Capacidad de
... Continuar leyendo "Fundamentos de Tecnología Industrial: Propiedades, Ensayos, Motores y Ciclos" »

Procesos de Manufactura de Metales: Formado, Deformación y Técnicas Avanzadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 15,93 KB

Manufactura de Metales: Formado y Deformación

1. Deformación Volumétrica

La deformación volumétrica en metales se clasifica en dos tipos principales de trabajo mecánico:

  • Trabajo en Frío: Se caracteriza por el uso de grandes fuerzas, lo que incrementa el esfuerzo propio del metal.
  • Trabajo en Caliente: Requiere menos fuerza y las propiedades mecánicas cambian moderadamente.

1.1 Efecto de la Temperatura (T°) en las Propiedades

La temperatura juega un papel crucial en las propiedades de los materiales:

  • A mayor T°, los materiales presentan mayor maleabilidad y menor resistencia.
  • Se eleva la ductilidad y la tenacidad.
  • Se reduce el esfuerzo de fluencia y el módulo de elasticidad.
  • El aumento de la T° favorece la deformación plástica.
  • Las bajas T°
... Continuar leyendo "Procesos de Manufactura de Metales: Formado, Deformación y Técnicas Avanzadas" »

Cromatografía de Gases y Líquidos: Principios, Componentes y Aplicaciones Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Fundamentos de la Cromatografía: GC vs. LC

La diferencia fundamental entre la Cromatografía Líquida (LC) y la Cromatografía de Gases (GC) radica en el estado de agregación de su fase móvil. En la LC, la fase móvil es líquida, mientras que en la GC es un gas. También se diferencian en la viscosidad y su capacidad de penetrabilidad.

Componentes Clave de un Cromatógrafo de Gases (GC)

  • Sistema de suministro de gas portador.
  • Un manorreductor a la salida de la bala de gas.
  • Sistema de células de regulación y medida de caudal.
  • Sistema de introducción de la muestra.
  • Sistema de termostatización (horno).
  • Columna.
  • Sistema de detección.
  • Microprocesador que programa la temperatura.

Componentes Clave de un Cromatógrafo Líquido (LC)

  • Depósito de disolvente.
... Continuar leyendo "Cromatografía de Gases y Líquidos: Principios, Componentes y Aplicaciones Industriales" »