Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa sobre Material Fungible i Mètodes d'Esterilització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,05 KB

MATERIAL FUNGIBLE: és aquell que no té una llarga durada, per exemple, perquè es pot trencar. En canvi, el material inventariable és aquell que és de llarga durada i normalment són instruments, com ara una balança.

FUNGIBLE VIDRE: El vidre té una alta resistència a la temperatura i, a més, té una gran estabilitat química, és a dir, no reacciona amb el que conté. A més, és molt transparent i permet veure el que conté. Al laboratori s'utilitza un tipus de vidre que conté borosilicat, que resisteix temperatures molt elevades fins a 600ºC. INCONVENIENTS: és fràgil.

FUNGIBLE PLÀSTIC: Els avantatges són que no té la fragilitat del vidre, però com a inconvenient és que són químicament menys resistents, no resisteixen a temperatures... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Material Fungible i Mètodes d'Esterilització" »

Capacidad de un material para ser conformado mediante deformación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

Propiedades físico-químicas

Calor específico:

Cantidad de calor necesario para hacer aumentar 1° C la temperatura de 1 kg. De material.

Color:

Propiedad que caracteriza a los materiales y permite, en muchos casos, su rápido reconocimiento

Dilatación:

índice del aumento de volumen de un cuerpo como consecuencia del aumento de temperatura.

Peso específico:

Peso de la unidad de volumen

Resistencia eléctrica:

Oposición que ofrece un conductor al paso de la corriente eléctrica. Su inversa es la conductancia.

Propiedades mecánicas

Dureza:

Resistencia que los materiales oponen a la penetración de otro material más duro o a la rayadura.

Elasticidad:

Capacidad de volver a adquirir la forma primitiva una vez que cesa la fuerza que tiende a deformarlo.

... Continuar leyendo "Capacidad de un material para ser conformado mediante deformación" »

Elements de Màquines: Unions, Molles, Coixinets i Lubricants

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Palanca: F·d1=R·d2

Roda: F=(N·coeficient):r1

Cargol: R=2·M·pi·rendiment :p

Moment: M=F·d

Unions Fixes

Reblada: S'utilitza quan s'han d'unir peces planes de poc gruix que no admeten soldadura o peces que la soldadura podria causar tensions internes.

Unions per recobriments: En què les dues peces se sobreposen.

Unions per cobrejuntes: En què les dues peces estan en el mateix pla, juntes i unides per mitjà d'una planxa reblonada que agafa les dues peces a unir.

Unions amb dues cobrejuntes: En què les peces estan en el mateix pla, juntes i unides per mitjà de dues planxes reblonades, una a cada cara.

Unions Desmuntables

Cargol: Característiques:

Pas de rosca: Superfície solcada que forma un filet que s'enrotlla helicoïdalment sobre un cilindre.... Continuar leyendo "Elements de Màquines: Unions, Molles, Coixinets i Lubricants" »

Herramientas y técnicas de unión: Tipos, usos y simbología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 68,1 KB

Herramientas manuales y mecánicas para corte y mecanizado

Lima

Herramienta manual pensada para realizar un acabado superficial a base de arrancado de virutas. Existen muchos tipos de limas para trabajar distintos materiales y diversas formas de limado.

Sierra de arco

Se utiliza para cortar piezas por arranque de virutas. Dependiendo del fabricante, puede adoptar diversas formas, pero básicamente se compone de un bastidor en forma de arco sobre el que se coloca el arco de sierra. La hoja de sierra es una lámina delgada de acero al carbono con dos agujeros en sus extremos y dientes en un canto. La forma de los dientes varía en función del material que se desea cortar.

Tronzadora

La tronzadora de disco es una máquina utilizada para el corte a... Continuar leyendo "Herramientas y técnicas de unión: Tipos, usos y simbología" »

Tecnología Industrial: Conceptos Clave y Aplicaciones en Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Conceptos Clave de Tecnología Industrial y su Aplicación

Preguntas y Respuestas sobre Materiales y Procesos

A continuación, se presenta una serie de preguntas y respuestas que abordan conceptos fundamentales de la tecnología industrial, con un enfoque en materiales, procesos de fabricación y tratamientos:

  • El mineral del aluminio es la bauxita.
  • Al aumentar la temperatura de una pieza metálica, aumenta su plasticidad.
  • 3/8 de pulgada equivalen a 9,525 mm (no 951).
  • Para realizar roscas en varillas se utiliza la herramienta llamada terraja.
  • A la distancia entre dos vértices consecutivos de una rosca se le denomina paso.
  • Las revoluciones aconsejables para taladrar fibra de carbono son, aproximadamente, 10000 r/min.
  • La operación de curvar los dientes
... Continuar leyendo "Tecnología Industrial: Conceptos Clave y Aplicaciones en Materiales" »

Eines de Tall: Serres, Limes i Tècniques d'Abrasio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Eines de Tall i Tècniques d'Abrasio

Serra alternativa: Destinada a la realització de talls de peces de grans dimensions o talls de peces en sèrie amb una aportació mínima de calor.

Serra de cinta: Disposa d'una serra circular suportada per dos rodets que es mouen circularment per l'acció d'un motor. La velocitat de gir és regulable i es refrigera amb taladrina.

Serra de vaivé: S'usa en la reparació de carrosseries, ja que permet treballar sobre gairebé tot tipus de superfícies. El moviment oscil·la entre 200 i 250 cops per minut.

Caladora: Eina de tall mecànic manual que converteix un moviment rotatiu en un moviment de vaivé.

Oxitall: Eina exclusivament per als acers. Consisteix a sotmetre el material a una temperatura suficient perquè... Continuar leyendo "Eines de Tall: Serres, Limes i Tècniques d'Abrasio" »

Efectos No Lineales en Fibras Ópticas: SPM y XPM en Sistemas WDM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Efectos No Lineales en Fibras Ópticas

Los efectos no lineales en fibras ópticas ocurren debido a la dependencia del índice de refracción (n) con la intensidad de la luz (I), fenómeno descrito por n = n0 + n2I, donde n0 es el índice lineal y n2 es el coeficiente no lineal. Estos efectos se manifiestan cuando la potencia óptica es alta y están relacionados con la interacción entre los fotones y el medio. Entre los principales efectos no lineales están la automodulación de fase (SPM) y la modulación cruzada de fase (XPM).

Automodulación de Fase (SPM)

En este fenómeno, la intensidad de la luz modifica su propia fase debido al índice de refracción no lineal. Esto genera un cambio de frecuencia en el espectro óptico, conocido como ensanchamiento... Continuar leyendo "Efectos No Lineales en Fibras Ópticas: SPM y XPM en Sistemas WDM" »

Procedimiento de Autogena, Dibujo Técnico y Sistemas de Fluidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Procedimiento para Utilizar la Autogena

A continuación, se detallan los pasos para el correcto uso de la autogena:

  1. Abrir el manómetro.
  2. Comprobar los manorreductores de las botellas o, en su defecto, abrirlas a tope.
  3. Abrir las botellas (ambas) de acetileno y oxígeno.
  4. Ajustar la llave del manómetro a la presión deseada.
  5. Regular la presión del manómetro al 50% de la línea roja:
    • Acetileno: 10 azul, 0,5
    • Oxígeno: 5
  6. Abrir ligeramente el acetileno y acercar la llama.
  7. Eliminar el humo negro hasta obtener la "cola de caballo" y asegurar que la llama no se separe del soplete.
  8. Abrir el oxígeno y ajustar la llama a un cono blanco de 2 o 3 mm.
  9. Para apagar, cerrar el oxígeno.
  10. Cerrar el acetileno en el soplete.
  11. Cerrar las dos llaves principales de las botellas.
... Continuar leyendo "Procedimiento de Autogena, Dibujo Técnico y Sistemas de Fluidos" »

Tipus i propietats dels plàstics: guia completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

Plàstics: Introducció

Propietats dels plàstics

  • Conductivitat elèctrica: Els plàstics són mals conductors de l'electricitat.
  • Conductivitat tèrmica: Els plàstics tenen una conductivitat tèrmica baixa, transmeten la calor molt lentament.
  • Resistència mecànica: Els plàstics són molt resistents, sobretot tenint en compte la seva lleugeresa.
  • Combustibilitat: La major part dels plàstics cremen amb facilitat, ja que es componen de carboni i d'hidrogen.
  • Plasticitat: S'estoven amb la calor i, abans que es fonin, es poden donar forma fàcilment.

Tipus de plàstics

Termoplàstics

  • Polietilè (PE): Contenidors i aïllants elèctrics.
  • Polipropilè (PP): Xeringues i bosses.
  • Clorur de polivinil (PVC): Canonades i mànegues de jardí.
  • Poliestirè (PS): Carcasses
... Continuar leyendo "Tipus i propietats dels plàstics: guia completa" »

Fundamentos de Tecnología Industrial: Alternadores, Baterías, Cortocircuitos y Sistemas de Refrigeración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Alternador: Transformación de Energía Mecánica en Eléctrica

El alternador es una máquina destinada a transformar la energía mecánica en energía eléctrica, generando mediante fenómenos de inducción una corriente alterna. Esta corriente se transforma en continua rectificándola por medio de diodos, con el fin de almacenarla en las baterías, que son acumuladores de corriente continua.

Un alternador consta de dos partes fundamentales:

  • El inductor: que es el que crea el campo magnético.
  • El inducido: que es el conductor el cual es atravesado por las líneas de fuerza de dicho campo.

Voltaje e Intensidad de una Batería Cargada

La batería tendrá el voltaje para el que haya sido fabricada. La intensidad es la capacidad en Amperios-hora. La... Continuar leyendo "Fundamentos de Tecnología Industrial: Alternadores, Baterías, Cortocircuitos y Sistemas de Refrigeración" »