Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisiología del Músculo Cardíaco y Ciclo Cardíaco: Funcionamiento y Fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Anatomía Fisiológica del Músculo Cardíaco

El corazón contiene dos sincitios funcionales: el sincitio auricular y el sincitio ventricular.

Ciclo Cardíaco

El ciclo cardíaco se define como el periodo que va desde el final de una contracción cardíaca hasta el final de la contracción siguiente. Cada ciclo se inicia en el nodo sinoauricular (nodo S-A), ubicado en la pared posterior de la aurícula derecha (AD). Existe un retraso de más de 1/10 de segundo entre el paso del impulso cardíaco a través de las aurículas y luego a través de los ventrículos. Esto permite que las aurículas se contraigan antes que los ventrículos, actuando como:

  • Dos bombas cebantes: aurículas
  • Dos bombas de potencia: ventrículos

Sístole y Diástole

El ciclo cardíaco... Continuar leyendo "Fisiología del Músculo Cardíaco y Ciclo Cardíaco: Funcionamiento y Fases" »

Principios Clave de la Hidráulica y Fluidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Conceptos Fundamentales en Mecánica de Fluidos

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre los principios y aplicaciones de la mecánica de fluidos.

  1. Pregunta 1: Flotabilidad de Barcos

    Los barcos pueden flotar gracias a la flotabilidad. Al mismo tiempo que la fuerza de su propio peso (o gravedad) los empuja hacia abajo, la fuerza de la flotabilidad, que es el peso del volumen del agua que desplazan, los empuja hacia arriba. Esto se explica por:

    • a) Principio de Pascal
    • b) Principio de Bernoulli
    • c) Principio de Arquímedes
    • d) Hidrodinámica

    Respuesta: c) Principio de Arquímedes

  2. Pregunta 2: Aplicaciones de la Mecánica de Fluidos

    Aplicación de tuberías, diseño de canales, diseño de sistemas de riego, puertos, diseños de

... Continuar leyendo "Principios Clave de la Hidráulica y Fluidos" »

Amarre del vehiculo a la bancada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

1.Que precauciones hay que tomar cuando utilizamos herramientas de corte y desgrapado

Ponernos los equipos de protección individual Guantes,gafas,botas de seguridad

2.Como elegimos el tipo de herramienta apropiada para cada proceso de reparación

Según el espacio y si tenemos accesibilidad por ambas caras

3.Que diferencias encuentras entre las herramientas que se utilizan para los trabajos con acero y las que se emplean para el aluminio. Peso ,material,dureza y que no deben usarse las herramientas de reparar acero para reparar aluminio y viceversa por que produciría una contaminación galvánica que iniciaría la corrosión.

4.En un equipo de estirado ¿cuando utilizaremos los distintos tipos de mordazas?

-Mordazas de tiro para tracción fuerte:... Continuar leyendo "Amarre del vehiculo a la bancada" »

Conceptos Clave en Metalurgia: Aceros, Aleaciones y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Aceros: Composición, Propiedades y Tratamientos Térmicos

  • Cuando se desea facilitar el mecanizado de los bronces, al igual que en el caso de los aceros, se les alea con plomo.
  • Contenidos crecientes de manganeso en aceros hacen disminuir el contenido de carbono de la perlita eutectoide.
  • Contenidos iguales o superiores del 13% de cromo son característicos de aceros inoxidables ferríticos y martensíticos.
  • Después de templar dos aceros en igualdad de condiciones, puede ocurrir que el de menor templabilidad presente mayor dureza superficial.
  • Dos aceros de idéntica composición química pueden tener distinta templabilidad.
  • El recocido globular tiene como objetivo principal destruir la continuidad de la red de cementita de los aceros hipereutectoides.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Metalurgia: Aceros, Aleaciones y Tratamientos" »

Distribució i Zones Clau en una Cuina Professional: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Distribució i Zones Clau en una Cuina Professional

Zona de Recepció de Matèries Primeres

Espai que faciliti l’entrada i sortida de proveïdors. Inclou:

  • Espai per al control de la cadena de fred
  • Espai per al control de pes
  • Espai per a l'acondicionament i classificació de les matèries primeres
  • Eliminació dels envasos i inici del procés de reciclatge
  • Aigua, punts de llum i desaigües

Zona de Conservació Freda

Determinar les àrees de càmeres en funció del nombre de comensals:

  • Fins a 100 comensals: 0.008 m²
  • De 100 a 300 comensals: 0.007 m²
  • Més de 300 comensals: 0.006 m²
  • En funció de la periodicitat de les compres

Armaris: A diferents temperatures, mesures GN.

Cambres: Millor circulació de l’aire respecte a les neveres.

Destinar a congeladors... Continuar leyendo "Distribució i Zones Clau en una Cuina Professional: Guia Completa" »

Errekuntza-Motorren Osagaiak eta Funtzionamendua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,22 KB

Urez hoztutako motorrak

Pieza bakar batean, errekuntza-ganbera hozte-kamara batez inguratuta dago. Likido hozgarriarekin diseinu ona eduki behar du.

Materialak

  • Aluminio-silizioa: Erresistentzia ona, korrosioarekiko erresistentzia ona, pisu txikia, funtzionamendu-tenperatura bizkor lortzen du. Gasolina- eta diesel-motorretan eta zilindrada txikietan muntatzen dira.
  • Burdina, kromoa eta nikela: Erresistentzia mekaniko eta termiko oso ona, deformazioarekiko erresistentzia ona. Estutze-momentu handiagoa onartzen du. Normalean, diesel motorretan erabiltzen dira.
  • Airez hoztutakoak: Aluminiokoak dira. Oso erraz fabrikatzen dira. Zilindro-bolumen txikietan erabiltzen dira.

Errekuntza-ganbera

Pistoia goiko puntu hilean (GPH) dagoenean, kulataren artean sortzen... Continuar leyendo "Errekuntza-Motorren Osagaiak eta Funtzionamendua" »

Tecnologia i Comunicació: Conceptes, Canals i Evolució Històrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,38 KB

Impacte de la Tecnologia en la Comunicació

La tecnologia ha transformat radicalment la comunicació, fent-la més ràpida, accessible i eficient. Mentre que antigament la interacció es limitava a trobades presencials o l'intercanvi de cartes, avui dia podem enviar missatges, parlar o fins i tot veure'ns en temps real. Aquesta evolució és possible gràcies a eines com els telèfons, internet i les xarxes socials, que han millorat significativament la superació de la distància, la velocitat de transmissió i la qualitat general de la comunicació.

Definicions Clau: Informació i Comunicació

La informació es pot definir com el resultat de processar, manipular i organitzar dades per dotar-les de sentit i fer-les transmissibles. Per la seva... Continuar leyendo "Tecnologia i Comunicació: Conceptes, Canals i Evolució Històrica" »

Guia Completa d'Instal·lacions de Gas i Calefacció: Conceptes i Elements Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,18 KB

Conceptes Clau d'Instal·lacions de Gas

Instal·lació de gas

Sistema que transporta gas combustible de forma segura des del punt de subministrament fins als aparells que el fan servir.

Gas natural

Barreja d’hidrocarburs gasosos on predomina el metà, extret de jaciments subterranis.

Poder Calorífic Superior (PCS)

Quantitat total de calor alliberada per la combustió completa d’una unitat de gas, incloent la calor de condensació del vapor d’aigua generat.

Potència consumida

Quantitat d’energia que un aparell de gas consumeix per unitat de temps. (Unitat: kW)

Simultaneïtat

Factor que considera que no tots els aparells funcionen alhora. Permet optimitzar la instal·lació.

Velocitat màxima admissible

Velocitat màxima a la qual el gas pot circular... Continuar leyendo "Guia Completa d'Instal·lacions de Gas i Calefacció: Conceptes i Elements Clau" »

Conceptos Esenciales en Gestión de Proyectos, Residuos y Propiedades de Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Conceptos Fundamentales en Ingeniería y Gestión

Metodologías de Gestión de Proyectos

El éxito de cualquier proyecto depende en gran medida de la metodología empleada. A continuación, se describen algunas de las más relevantes:

Modelo de Cascada

El modelo de Cascada es secuencial y lineal, donde las fases se ejecutan en un orden estricto, una después de otra. Existen variaciones como la cascada iterativa.

Metodología Ágil

La metodología Ágil se basa en la flexibilidad y la adaptación continua a medida que el proyecto avanza. Promueve la colaboración constante entre el equipo y los clientes, centrándose en la entrega incremental y frecuente de resultados.

Método PERT (Program Evaluation and Review Technique)

El método PERT (Program... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Gestión de Proyectos, Residuos y Propiedades de Materiales" »

Fundamentos y Mantenimiento Esencial en Sistemas de Refrigeración Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Aspectos Clave en la Operación y Mantenimiento de Sistemas de Refrigeración

Presión de Aceite en Compresores

La presión normal de aceite se sitúa entre 1.05 y 4.2 bar por encima de la presión del cárter. Esta presión se obtiene conectando un manómetro a la bomba de aceite y otro al cárter del compresor (usando una T) o a la válvula de servicio.

Prueba de Fugas

Las válvulas de servicio del compresor deben permanecer cerradas durante las pruebas de presión para evitar la entrada de aire y humedad al interior del sistema.

Vacío y Deshidratación del Sistema

Primero se realiza el vacío a la instalación hasta 0.03 mbar con las válvulas del compresor cerradas. Luego se procede con el vacío. Es crucial no abrir el compresor cuando este... Continuar leyendo "Fundamentos y Mantenimiento Esencial en Sistemas de Refrigeración Industrial" »