Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de fricción que se presentan en los elementos de máquinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Lubricación




Interponer una fina capa de aceite entre dos superficies que se mueven entre si para evitar que estén en contacto.

También protege contra la oxidación y disminuye el ruido


1.Tipos de aceite:


Mineral(natural,petróleo o sintético)/Naturales:animales vegetales


2Clasificacion según su viscosidad:


Muy viscoso(poco fluido),poco viscoso(muy fluido)


VISCOSIDAD:


El aceite al transcurrir,encuentra una resistencia que se define como viscosidad o resistencia a fluir

Lubricación MANUAL:



Consiste en dejar caer el lubricante gota a gota sobre los componentes que han de ser lubricados




Lubricación Hidrodinámica



cuando un eje gira a unas revoluciones mínimas,el aceite que esta en contacto con el es arrastrado y obligado a concentrarse en el lateral
... Continuar leyendo "Tipos de fricción que se presentan en los elementos de máquinas" »

Componentes y Tecnologías Avanzadas en Motores de Combustión Interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Biela: Transmisión de Esfuerzos y Movimiento

La **biela** transmite los esfuerzos entre el **pistón** y el **cigüeñal**, convirtiendo el movimiento lineal del **émbolo** en circular. Soporta esfuerzos de **compresión**, **tracción** y **pandeo**.

Partes de la Biela:

  • El **pie**: Va sujeto al émbolo por mediación del **bulón**.
  • La **cabeza**: Sujeta la biela al cigüeñal por mediación de los **semicojinetes** y un **sombrerete** sujeto por dos tornillos a la biela.
  • El **cuerpo**: La sección es de perfil de **doble T**.

Cigüeñal: El Corazón del Movimiento Rotatorio

El **cigüeñal** es el encargado de transmitir al **volante de inercia** el movimiento de las bielas. Está sometido a fuerzas muy elevadas de **torsión** y **flexión**.... Continuar leyendo "Componentes y Tecnologías Avanzadas en Motores de Combustión Interna" »

Tipos de llama oxiacetilenica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Generalidades del proceso

La soldadura oxiacetilénica es un proceso de soldadura por fusión que utiliza el calor producido por unallama, obtenida por la combustión delgasacetilenocon eloxígeno, para fundir bien sea el metal base y el de aportación si se emplea.

Para conseguir la combustión es necesario el empleo de dos gases. Uno de ellos tiene la calidad de consumirse durante la combustión. Gases combustibles son el propanometanobutano y otros, aunque en el proceso del que estamos tratando empleamos el acetileno.
El otro es un gas comburente, que es un gas que aviva o acelera la combustión. Uno de los principales comburentes es el aire formado por una mezcla de gases (Nitrógeno
 78%, Oxígeno 21% y el restante 1% de gases nobles)... Continuar leyendo "Tipos de llama oxiacetilenica" »

Preguntas examen líquidos penetrantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Inspección BOROSCOPICA

LA INSPECCIÓN BOROSCOPICA ES UTILIZADA EN PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO DE AERONAVES Y MOTORES. LOS MOTORES DE TURBINA TIENEN PUERTOS DE ACCESO QUE SON ESPECIALMENTE DISEÑADOS PARA LOS BAROSCOPIOS. ESTOS A LA VEZ, TAMBIÉN SON UTILIZADOS PARA DETERMINAR LA AERONAVEGABILIDAD DE LOS COMPONENTES PARA INSPECCIONAR EL INTERIOR DE LOS CILINDROS HIDRÁULICOS Y LAS VÁLVULAS POR PICADURAS, POROSIDAD, MARCAS DE HERRAMIENTAS, REVENTADURAS EN LOS CILINDROS, INSPECCIONAR LAS PALAS DE LA TURBINA DE UN MOTOR TURBOJET, VERIFICAR LA CORRECTA COLOCACIÓN Y AJUSTE DE LOS SELLOS Y PARTES EN ÁREAS DE DIFÍCIL ACCESO. LA INSPECCIÓN BOROSCOPICA TAMBIÉN ES UTILIZADA PARA LOCALIZAR OBJETOS EXTRAÑOS EN EL MOTOR.

LOS DISEÑOS TÍPICOS DE LOS... Continuar leyendo "Preguntas examen líquidos penetrantes" »

Mecanismos y Máquinas Térmicas: Funcionamiento y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Relación de Transmisión en Engranajes

La relación de transmisión entre dos engranajes se define por la siguiente ecuación:

z1 · w1 = z2 · w2

Donde:

  • z1 y z2 representan el número de dientes de cada engranaje.
  • w1 y w2 representan la velocidad angular de cada engranaje.

Esto significa que el número de dientes de un engranaje multiplicado por su velocidad angular es igual al número de dientes del engranaje con el que está conectado multiplicado por la velocidad angular de este último.

Características del Sistema de Transmisión por Correa

El sistema de transmisión por correa presenta las siguientes características:

  • Es más silencioso que la transmisión por engranajes.
  • La correa puede patinar cuando se intenta transmitir mucho esfuerzo.
  • La
... Continuar leyendo "Mecanismos y Máquinas Térmicas: Funcionamiento y Características" »

Magnituds Elèctriques, Circuits i Mesures: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

1. Magnituds Elèctriques Fonamentals

Les magnituds fonamentals que caracteritzen el corrent elèctric són la tensió, la intensitat, la resistència i la potència.

Tensió Elèctrica

L'energia amb la qual un generador impulsa els electrons a través d'un circuit s'anomena tensió o força electromotriu (f.e.m.). La tensió també es coneix com a voltatge o diferència de potencial (d.d.p.) i es mesura en volts (V).

Intensitat Elèctrica

La intensitat elèctrica és el nombre de càrregues elèctriques que travessa un circuit per unitat de temps. També s'anomena corrent elèctric i es mesura en amperes (A), en honor a André-Marie Ampère.

En un circuit elèctric, circula un corrent d'1 A quan el travessen 3,6 bilions d'electrons cada segon. La... Continuar leyendo "Magnituds Elèctriques, Circuits i Mesures: Guia Completa" »

Como influye el ruido de un instrumento en el análisis instrumental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,27 KB

T.1: Muestra: es una parte que debe ser representativa de la materia objeto de análisis(como un análisis de sangre una pequeña muestra)
. Porción pequeña, seleccionada para su examen,que proviene de una cantidad mucho mayor.Ej. Leche 

Analito


Es la especie química que se analiza. Ej.Ca de la leche 
Matriz: Entorno de la muestra donde está el analito.
Leche (todos los componentes de la leche– analito)  menos analito “Ca”. 
Propiedad analítica: es cualquier fenómeno que pueda ser observado, medido o controlado y cuya naturaleza o magnitud se relaciona directamente con la naturaleza o cantidad del analito. Ej. La cantidad de luz absorbida por una disolución de la muestra. 
Tensiómetros, diferencia de potencial, proporcional a la
... Continuar leyendo "Como influye el ruido de un instrumento en el análisis instrumental" »

Energies Fòssils i Renovables: Guia Essencial de Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,52 KB

Conceptes Bàsics de l'Energia

Definicions Clau

Què és l'energia?

És la capacitat de produir un treball.

Què és la font d'energia?

És el material d'on s'extreu l'energia.

Quina és la principal font d'energia? Per què és tan important?

El Sol, perquè fa la vida possible al nostre planeta.

Classificació i Recursos Energètics

Classificació de les energies

Segons la disponibilitat:

  • Renovables: solar, eòlica, hidràulica, geotèrmica.
  • No renovables: petroli, gas natural, carbó.

Quins són els recursos energètics més utilitzats?

Els combustibles fòssils (petroli, gas natural, carbó).

Què és un combustible fòssil?

Font d'energia no renovable a curt termini, que prové de la matèria orgànica dels éssers vius.

Sectors d'ús del petroli, carbó

... Continuar leyendo "Energies Fòssils i Renovables: Guia Essencial de Conceptes Clau" »

Sensor de Infrarrojo No Dispersivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

La cabina

La cabina de control de contaminación atmosférica proporcionará información constante y detallada  sobre las incidencias ambientales que se detectan en la atmósfera.

Funcionamiento:


Existen varios tipos de cabinas en función del tipo de medida que se quiera llevar a cabo. Las hay urbanas, rurales, y de fondo suburbano (en la periferia de los núcleos urbanos).

La cabina que mide la contaminación de fondo suburbano. Determina contaminantes producidos en la ciudad que se desplazan hacia la periferia ( ej: el ozono troposférico -contaminante secundario- actúa en forma de lluvia, generándose en un punto determinado pero depositándose en los alrededores en función de la dirección del viento).

La existencia de las mismas responde... Continuar leyendo "Sensor de Infrarrojo No Dispersivo" »

Lista de los productos de la destilación conservativa del petróleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 76,06 KB

ORIGEN Y FORMACIÓN DE YACIMIENTOS


Para que exista un yacimiento de petróleo o gas deben existir las siguientes condiciones o factores:

▪ Roca generadora (madre).

▪ Migración.

▪ Reservorio.

▪ Trampa.

▪ Cuenca Sedimentaria.

Pangea:


Principales cuencas mundiales en el nacimiento de los continentes

Roca generadora


Durante millones de años las sustancias orgánicas como plancton, algas, corales, peces y otras fueron quedando incorporadas en el fondo de mares y lagos donde estos organismos vivían. Posteriormente esta roca es cubierta por otros sedimentos, y va quedando enterrada a profundidades cada vez mayores, sometida a presiones y temperaturas altas. “COMPACTACIÓN” y “CEMENTACIÓN”.

Migración


El petróleo comienza a moverse a través... Continuar leyendo "Lista de los productos de la destilación conservativa del petróleo" »