Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades, Clasificación y Usos de la Madera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Madera

El corte transversal de un tronco tiene los siguientes elementos:

  • Corteza: capa exterior del tronco, protege a la planta de agresiones.
  • Cámbium: capa fina y transparente.
  • Albura o zona blanca: madera de más reciente formación.
  • Duramen o corazón: la madera es seca, dura, consistente y de color más oscuro.

Propiedades de la Madera

Hay dos tipos de propiedades: físicas y ecológicas.

Propiedades Físicas

  • Dureza: la madera presenta resistencia a la penetración de objetos.
  • Densidad: la madera es menos densa que el agua, por eso flota.
  • Aislante eléctrico: la madera seca es un buen aislante eléctrico.
  • Aislante térmico: buen aislante térmico, sin embargo, arde con facilidad.
  • Conductor acústico: buen transmisor del sonido.
  • Porosidad: la madera
... Continuar leyendo "Propiedades, Clasificación y Usos de la Madera" »

Fundamentos de la Tecnología Hidráulica y Neumática: Principios y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 111,84 KB

Fundamentos de la Tecnología Hidráulica y Neumática

1. Definiciones Clave

La hidráulica y la neumática son ciencias y técnicas que estudian las leyes que rigen el comportamiento y movimiento de líquidos y gases. Son pilares fundamentales en la automatización y transmisión de energía en la industria.

2. Magnitudes Fundamentales

2.1 Presión

La presión se define como la fuerza perpendicular ejercida por un fluido sobre la superficie de un recipiente que lo contiene. Su unidad en el Sistema Internacional es el Pascal (Pa), equivalente a un Newton por metro cuadrado (N/m²).

  • 1 Pa = 105 Ba
  • Presión Absoluta (Pabs) = Presión Atmosférica (Patm) + Presión Relativa (Prelat.)
  • Fórmula general: P = Faplicada / Superficie de trabajo

2.2 Caudal

El caudal... Continuar leyendo "Fundamentos de la Tecnología Hidráulica y Neumática: Principios y Componentes" »

Conceptos Fundamentales de Componentes Mecánicos y Propiedades de Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Arandelas: Tipos y Funciones

Las arandelas son elementos esenciales en el montaje mecánico, clasificadas según su función:

  • De protección: Reparten la presión del tornillo o de la tuerca sobre la superficie, evitando daños y asegurando una sujeción uniforme.
  • De seguridad: Impiden el aflojamiento de los tornillos y tuercas debido a vibraciones o movimientos.
  • De muelle Grower: Proporcionan una fuerza elástica que mantiene la tensión en la unión.
  • De seguridad con solapa: Son arandelas normales que poseen una solapa que se dobla contra la tuerca o el material una vez apretada, impidiendo su giro.
  • Dentadas: Sus dientes se clavan en el material, impidiendo el giro relativo entre los dos elementos en contacto.
  • De seguridad para ejes y para agujeros
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Componentes Mecánicos y Propiedades de Materiales" »

Métodos Avanzados de Reparación de Plásticos: Técnicas y Herramientas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,46 KB

Método de Soldadura Pendular para Reparación de Plásticos

El método de soldadura pendular es una técnica eficaz para reparar fisuras en componentes plásticos, garantizando una unión fuerte y duradera. A continuación, se detallan los pasos y herramientas necesarios para su correcta aplicación.

Equipo de Protección Individual (EPI)

  • Utilice siempre el EPI adecuado para protegerse durante el proceso.

Diagnóstico y Preparación Inicial

  • Realice un diagnóstico visual y táctil de la fisura.
  • Identifique el tipo de plástico para asegurar la compatibilidad de los materiales.

Herramientas y Materiales Necesarios

  • Soldador de aire caliente con tobera pendular
  • Varilla termoplástica compatible
  • Alcohol isopropílico y trapo limpio
  • Taladro con broca de 2
... Continuar leyendo "Métodos Avanzados de Reparación de Plásticos: Técnicas y Herramientas Esenciales" »

Causas de una suspensión blanda

Enviado por rimer y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

 

Cita los componentes esenciales del sistema de suspensión y explica la misión de cada uno de ellos


:Neumáticos : absorben las desigualdades pequeñas del terreno evitando que se transmitan  vibraciones a la carrocería Ballestas o muelles (según los casos) : absorben las desigualdades grandes del terreno , evitando que se transmitan a la carrocería golpes fuertes Amortiguadores: frena las oscilaciones de de las ballestas o muelles producidas  por las grandes desigualdades del terreno

Características de un ballesta


La ballesta esta compuesta por una serie de hojas de acero que se interponen unas contra otras formando un conjunto elástico y de gran recistencia a la rotura. La mayor de la hoja se llama maestra  y termina en dos extremos... Continuar leyendo "Causas de una suspensión blanda" »

Válvula de obturador cilíndrico excéntrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Tipos de válvulas:


Válvulas con obturador de movimiento lineal:


Globo


El obturador tiene forma de globo
El flujo de entrada o salida es perpendicular al eje del obturador de simple asiento, doble asiento, de simple asiento con obturador equilibrado Ventajas: buena estanqueidad, aptas para fluidos sucios Desventajas: más caras, mayor pérdida de carga

Ángulo:


Se caracteriza porque el flujo de salida es perpendicular al flujo de entrada con un recorrido menos curvilíneo que en una válvula de globo Permite obtener un flujo de caudal regular sin excesivas turbulencias. Adecuada para:el control de fluidos que vaporizan  trabajar con grandes presiones diferenciales fluidos con sólidos en suspensión

3 vías:


tipos: Diversora y mezcladora: Para... Continuar leyendo "Válvula de obturador cilíndrico excéntrico" »

Prótesis Esqueléticas: Componentes, Diseño y Tipos - Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Prótesis Esqueléticas: Componentes, Diseño y Tipos - Preguntas y Respuestas Clave

1. ¿Dónde puede estar ubicado el retenedor?

En la cara vestibular de piezas que tengan poca retención, generalmente en piezas pequeñas como caninos o incisivos inferiores.

2. ¿Cómo se deciden los diferentes tipos de ganchos para hacer un esquelético?

Dependerá del estado de las piezas donde vaya a ir ubicado el gancho y estudiando siempre su retención con el paralelómetro.

3. ¿Dónde se usan los R.P.I?

En las piezas posteriores, premolares y molares.

4. ¿Para qué sirve la finish line?

Es el indicador que marcará hasta dónde debe ir la resina o acrílico.

5. ¿En qué caso utilizarías un Bomwill?

Cuando en una hemiarcada no existen piezas y en la otra... Continuar leyendo "Prótesis Esqueléticas: Componentes, Diseño y Tipos - Preguntas y Respuestas Clave" »

Mecanismos: Transmisión y Transformación del Movimiento en Máquinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Mecanismos: Transmisión y Transformación del Movimiento

Los mecanismos son elementos fundamentales en las máquinas, diseñados para transmitir o transformar el movimiento. Se puede transmitir movimiento de tipo lineal (empleado, por ejemplo, para elevar cargas) o de tipo circular (utilizado para modificar la velocidad).

Palancas: Principio y Tipos

Una palanca es una barra rígida que se apoya en un punto. En un extremo se aplica una fuerza (potencia) y en el otro se encuentra la resistencia, que es la carga que se desea mover.

Tipos de palancas (según la ubicación del punto de apoyo y las fuerzas):

  • Primer género: El punto de apoyo se encuentra entre la potencia y la resistencia (ejemplo: tijeras, que son dos palancas combinadas).
  • Segundo género:
... Continuar leyendo "Mecanismos: Transmisión y Transformación del Movimiento en Máquinas" »

Tecnología Hidráulica Industrial: Propiedades de Fluidos, Principios Físicos y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Propiedades Fundamentales de los Fluidos Hidráulicos

Los fluidos hidráulicos son esenciales en la tecnología industrial, y sus propiedades determinan el rendimiento y la eficiencia de los sistemas. A continuación, se detallan las características más relevantes:

1. Densidad

Es una propiedad de todos los materiales que se define matemáticamente como el cociente entre la masa y el volumen que ocupa, es decir, la masa por unidad de volumen. Si el material es homogéneo, se expresa como d=m/V. La densidad relativa es el cociente entre la densidad del material en cuestión y la del agua.

2. Presión de Vapor

La evaporación de los líquidos se produce porque sus moléculas escapan de su superficie. Si el líquido se encuentra en un espacio cerrado,... Continuar leyendo "Tecnología Hidráulica Industrial: Propiedades de Fluidos, Principios Físicos y Componentes Clave" »

Verbos irregulares inglés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

¡ Canal Ependimiario-Surco posterior- Raiz poste- Ganglio raquideo- Neurona sensitiva Nervio raquideo

!Sustancia Gris Medla spinal-Surco anteriro-Neurona motora - Neuronade asociacion- Raiz anterior

Hemisferio cerebral izq Cerebelo bulbo raquídeo Medula Espinar

Neurona > Neurona Botones sinapticos
Vesiculas Neurotransmisores

Cuerpo Celular, Núcleo, Dentritas, Nodos de Ranvier Vaina de mielina Axón

Hipofilis, Paratoides Tiroides Glandulas suprarenales, Pancreas



¡ Canal Ependimiario-Surco posterior- Raiz poste- Ganglio raquideo- Neurona sensitiva Nervio raquideo

!Sustancia Gris Medla spinal-Surco anteriro-Neurona motora - Neuronade asociacion- Raiz anterior

Hemisferio cerebral izq Cerebelo bulbo raquídeo Medula Espinar

Neurona > Neurona Botones
... Continuar leyendo "Verbos irregulares inglés" »