Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Exercicis Resolts d'Àudio: Compressors, Equalitzadors i Multicanal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,8 MB

Exercicis Resolts d'Àudio: Tema 3

Exercici 1: Generació d'Àudios 5.1

El dibuix mostra 7 micròfons. Els senyals s'utilitzen per generar 5 àudios per a un sistema 5.1 mitjançant postproducció. Com generaràs els àudios del 5.1?

Resposta: Els micròfons omnidireccionals són adequats per captar baixes freqüències i sons llunyans (a costa de recollir més soroll). El canal .1 (LFE) no està definit, sol ser la part per sota de 100 Hz d'alguns dels canals principals.

Exercici 2: Taula Comparativa d'Estàndards d'Àudio

Completeu la següent taula, indicant a les respectives columnes:

  • Configuració d'altaveus (per exemple, 5.1)
  • Si l'estàndard és matricial o digital
  • Si l'àudio de l'estàndard està codificat amb pèrdues (de qualitat)
  • Comentaris
... Continuar leyendo "Exercicis Resolts d'Àudio: Compressors, Equalitzadors i Multicanal" »

Propiedades y Procesos de Fabricación de Materiales Industriales: Metales, Cerámicas, Plásticos y Compuestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,76 KB

Propiedades y Procesos de Fabricación de Materiales Industriales

1. Aleaciones Metálicas

1.1. Aleaciones de Aluminio

Ventajas:

  • Reducida densidad.
  • Abundancia en la naturaleza.
  • Facilidad de conformado (baja temperatura de fusión y buena ductilidad).

Desventajas:

  • Corrosión bajo tensión.
  • Reducida temperatura de uso.
  • Reducida rigidez.

Estrategia de mejora de la rigidez/dureza: endurecimiento por precipitación (ej.: añadiendo Cu).

1.2. Aleaciones de Titanio

Ventajas:

  • Reducida densidad.
  • Resistencia a la corrosión.
  • Buena relación resistencia/densidad (elevada resistencia específica).
  • Elevada temperatura de uso.
  • Biocompatibilidad.

Desventajas:

  • Tratamientos termomecánicos.
  • Reducida resistencia al desgaste/fricción.
  • Suministro y elevado coste.

Principales tipos... Continuar leyendo "Propiedades y Procesos de Fabricación de Materiales Industriales: Metales, Cerámicas, Plásticos y Compuestos" »

Tamices Giratorios y Métodos de Filtración Industrial: Aplicaciones y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Tamices Giratorios y Métodos de Filtración Industrial

Tamices Giratorios

Los tamices giratorios son máquinas diseñadas para la filtración de líquidos que contienen sólidos en suspensión. Tienen la capacidad de filtrar partículas desde 0.15 mm hasta 5 mm, generando un gran rendimiento con un tamaño reducido.

Aplicaciones

  • Pretratamiento de aguas residuales
  • Industrias textiles
  • Industrias mineras
  • Mantenimiento de maquinaria de lavado

¿Qué es el Tamizado o Tamización?

El tamizado es un método físico para separar mezclas en el cual se separan dos sólidos formados por partículas de tamaño diferente.

¿Qué es la Filtración?

La filtración es el proceso de separación sólido-líquido mediante un medio poroso. Este retiene los sólidos y permite... Continuar leyendo "Tamices Giratorios y Métodos de Filtración Industrial: Aplicaciones y Procesos" »

Mecánica de la Contracción Muscular y Rendimiento Pliométrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La Ecuación de Hill y la Mecánica de la Contracción Muscular

A.V. Hill, a partir de experiencias con músculos de ranas sometidos a tetanización, pudo establecer una relación entre la tensión que produce el músculo y su velocidad de contracción, expresada como:

(V + b) · (T + a) = b · (To + a)

Donde To representa la máxima tensión isométrica.

Como resultado de esta ecuación, se obtiene una relación inversamente proporcional entre la velocidad de contracción (V) y la tensión (T): un aumento de la velocidad implica una disminución de la tensión (↑ V ↓ T), y viceversa (↑ T ↓ V). (Ver Gráfica 1)

Como todas las ecuaciones, esta es una aproximación que se cumple mejor para rangos de fuerza y velocidades medias. No se verifica... Continuar leyendo "Mecánica de la Contracción Muscular y Rendimiento Pliométrico" »

Instal·lacions en un Habitatge: Electricitat, Aigua i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

Instal·lacions en un habitatge

Instal·lacions en un habitatge: instal·lació elèctrica / instal·lació d'aigua / instal·lació de gas / instal·lació de climatització / instal·lació de comunicacions.

Instal·lació elèctrica

La instal·lació elèctrica es divideix en:

  • La instal·lació de distribució: des d'on es crea l'energia elèctrica fins a les línies de distribució general.
  • La instal·lació d'enllaç: uneix la instal·lació interior de l'habitatge amb la xarxa general de distribució (inclou fins al quadre de comandament i protecció).
  • La instal·lació domèstica: tota la instal·lació que circula per l'interior de l'habitatge a partir del quadre de comandament i protecció.

Esquema general del funcionament de la instal·lació

... Continuar leyendo "Instal·lacions en un Habitatge: Electricitat, Aigua i Més" »

Uniones Óptimas en Tratamientos Superficiales: Adhesivos Estructurales y Seguridad

Enviado por kike96 y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Objetivos del Tratamiento Superficial en la Preparación de Superficies

El objetivo principal es lograr una unión óptima entre las superficies.

Normas de Seguridad

Durante la manipulación y aplicación de agentes de curado, es fundamental seguir estas normas de seguridad:

  • Utilizar guantes protectores, gafas y mascarillas apropiadas.
  • Realizar las aplicaciones en locales bien ventilados.
  • Evitar realizar estas operaciones cerca de llamas o cuerpos incandescentes.
  • No fumar durante la realización de estas operaciones.
  • Almacenar los productos en lugares bien ventilados y alejados de fuentes de calor.
  • En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con agua abundante y acudir a un médico.
  • En caso de contacto con la piel, lavar inmediatamente con
... Continuar leyendo "Uniones Óptimas en Tratamientos Superficiales: Adhesivos Estructurales y Seguridad" »

Tecnología de Medición y Actuación: Transductores y Elementos de Control Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Transductores de Presión: Fundamentos y Tipos

Los transductores de presión son dispositivos esenciales en la industria para la medición de fuerzas por unidad de área. Pueden clasificarse en varios tipos principales:

Transductores Mecánicos

Estos transductores miden la presión de forma directa o indirecta, basándose en la deformación de un elemento elástico. Entre los más comunes se encuentran:

  • Manómetro de tubo en U: Consta de un tubo en forma de U que contiene un líquido. Uno de sus extremos está abierto a la atmósfera y el otro se conecta a la presión que se desea medir, permitiendo la lectura por la diferencia de nivel del líquido.
  • Tubo Bourdon: Es un tubo de sección elíptica, cerrado en un extremo y curvado formando casi un
... Continuar leyendo "Tecnología de Medición y Actuación: Transductores y Elementos de Control Industrial" »

Fixtures y Manufactura Aditiva: Procesos, Materiales y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

Fixtures: Soporte y Precisión en la Manufactura

Los fixtures son elementos esenciales en diversos procesos de manufactura. Su función principal es sostener y mantener la posición de una pieza de trabajo, asegurando la estabilidad y la repetibilidad durante las operaciones. Es importante destacar que un fixture no localiza ni guía la herramienta de corte; su rol se centra en la sujeción de la pieza.

Tipos de Fixtures y sus Aplicaciones

  • Fixtures de Maquinado: Mantienen la pieza firmemente sujeta durante el proceso de maquinado. Previenen la distorsión, lo que permite obtener las dimensiones geométricas deseadas con alta repetibilidad y precisión. Esto se traduce en una reducción de costos y significativos ahorros.
  • Fixtures de Ensamble: Sujetan
... Continuar leyendo "Fixtures y Manufactura Aditiva: Procesos, Materiales y Aplicaciones" »

Tecnología de Iluminación y Arranque en Vehículos Modernos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Faros de Xenón

Los faros de xenón son cada vez más empleados en el segmento de los grandes automóviles. Tienen las siguientes ventajas:

  • Mayor rendimiento luminoso. Alta producción de luz.
  • Mayor duración.

Los faros de descarga de gas constan de los siguientes componentes:

  • Carcasa con cristal cubrefaro.
  • Lámpara de descarga de gas.
  • Bloque de encendido.
  • Unidad de control.

Para establecer el arco voltaico, la lámpara de xenón necesita un impulso de 12.000 a 20.000 V, que lo proporciona la reactancia.

Los faros bixenón consiguen producir una luz de cruce y otra de carretera con una sola lámpara de xenón. A diferencia del xenón normal, un actuador pone en dos posiciones diferentes la lámpara de xenón con respecto al reflector.

La regulación automática

... Continuar leyendo "Tecnología de Iluminación y Arranque en Vehículos Modernos" »

Dimensionamiento y Cálculo en Sistemas HVAC: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Dimensionamiento y Cálculo en Sistemas HVAC

T= 20-24 grados. Humedad relativa: 50-60% (no se controla); PM2.5 = 10 microgramos/m3; PM10 = máximo 45 microgramos/m3; C02 = max 1000 particulas ppm. Para zonas de mas de 500 m2 lo que uno coloca es una UMA (ingresa aire a la oficina y luego una parte de este aire retorna hacia la UMA) se tiene un caudal.

UMAS: Cálculo de Cantidad

Para ver la cantidad de UMAs, se deben contar los grados (a,b,c), pero si hay, por ejemplo, una UMA grado A a 25°C y otra Grado A a 30°C, serían 2 UMAS. Las de 100% aire exterior son de inyección y extracción. Las que tienen retorno son con recirculación.

Ejercicio 1: Dimensionar Shaft

Datos:

  • Ducto 1: 10.000 m3/h
  • Ducto 2: 5000 m3/h
  • Ducto 3: 16.000 m3/h
  • V1=V2=V3= 6m/s
  • Relación:
... Continuar leyendo "Dimensionamiento y Cálculo en Sistemas HVAC: Guía Práctica" »