Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Instal·lacions Elèctriques: Guia Completa i Seguretat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,4 KB

La Caixa General de Protecció (CGP)

La Caixa General de Protecció (CGP) és el lloc on s'ubiquen els elements de protecció de la resta de la instal·lació privada. En edificis d'habitatges, es tracta de fusibles. Aquesta caixa marca l'inici de la instal·lació privada, propietat de la comunitat.

La Línia General d'Alimentació (LGA)

La Línia General d'Alimentació (LGA) és una línia elèctrica que connecta la CGP amb la Centralització de Comptadors. En un edifici, tots els comptadors estan localitzats en un espai comú denominat centralització de comptadors (CC). L'abonat domèstic requereix de subministrament en monofàsica (1 fase + neutre), però la Línia Repartidora arriba a la centralització en trifàsic (3 fases + neutre).

Les

... Continuar leyendo "Instal·lacions Elèctriques: Guia Completa i Seguretat" »

Guía Completa sobre Superficies: Clasificación, Irregularidades y Rugosidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Clasificación y Características de las Superficies

Las superficies se pueden clasificar según su función y características. A continuación, se describen los tipos principales:

Tipos de Superficies

  • Superficies funcionales: Son aquellas que afectan directamente al funcionamiento de la máquina.
  • Superficies de apoyo: Sirven de base o soporte a otra superficie y están en contacto permanente con ella.
  • Superficie libre: No tienen una función especial y se pintan o se someten a tratamientos para su conservación, como el cromado.
  • Superficie real: Es la que se obtiene después del proceso de fabricación.

Irregularidades Superficiales

A pesar de los procesos de fabricación, las superficies presentan irregularidades que se clasifican en:

Clasificación

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Superficies: Clasificación, Irregularidades y Rugosidad" »

Aceleradores de Partículas: Descubriendo los Secretos del Universo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El acelerador de partículas es un dispositivo que utiliza campos electromagnéticos para acelerar iones. Estos funcionan con partículas cargadas que son aceleradas hasta velocidades próximas a la de la luz, mediante las colisiones de estas partículas de muy alta energía entre ellas o contra un blanco fijo.

Los científicos extraen información de los más pequeños componentes de la materia. En esos choques, nuevas partículas son creadas, lo que proporciona valiosos datos para la Física de Partículas, ya que al crear energía y hacerlas colisionar con otras partículas se pueden encontrar nuevas partículas como las que se crearon en el Big Bang y también para comprender la materia oscura y las fuerzas de la naturaleza (gravitatoria,... Continuar leyendo "Aceleradores de Partículas: Descubriendo los Secretos del Universo" »

Tecnología de Fluidos: Componentes Clave en Circuitos Neumáticos e Hidráulicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Introducción a los Circuitos de Fluidos

A continuación, se presenta una comparativa y descripción de los elementos fundamentales en los sistemas de fluidos.

Circuitos Hidráulicos (C.H.) vs. Circuitos Neumáticos (C.N.)

Los sistemas de fluidos se dividen principalmente en hidráulicos y neumáticos, cada uno con características distintivas:

Circuitos Hidráulicos (C.H.)

  • Los líquidos son reutilizados.
  • Es necesario eliminar las partículas de los líquidos.
  • Es fácil realizar movimientos lentos y precisos.

Circuitos Neumáticos (C.N.)

  • El aire no se reutiliza, sino que se expulsa.
  • Es necesario eliminar partículas del aire.
  • Permite esfuerzos de hasta 30.000 N (debido a su compresibilidad).

Elementos de los Circuitos

Los circuitos de fluidos están compuestos... Continuar leyendo "Tecnología de Fluidos: Componentes Clave en Circuitos Neumáticos e Hidráulicos" »

Telecomunicaciones con Fibra Óptica: Conceptos Clave y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

Conceptos Básicos de Fibra Óptica

1. ¿Qué son empalmes de fibra óptica y cuál es su propósito?

R: Los empalmes de fibra son uniones permanentes o semipermanentes utilizadas en redes de telecomunicaciones para conectar segmentos de cable de fibra óptica. Son especialmente útiles en líneas de alto tráfico o cuando se presentan fallas.

2. ¿Cuál es la diferencia entre un empalme mecánico y un empalme por fusión?

R: Un empalme mecánico usa un dispositivo para mantener las fibras alineadas sin alterar su estructura, mientras que el empalme por fusión utiliza calor, generado por un arco eléctrico, para fundir y unir las fibras permanentemente.

3. ¿Qué son los conectores de fibra óptica y cuál es su función?

R: Los conectores de fibra... Continuar leyendo "Telecomunicaciones con Fibra Óptica: Conceptos Clave y Componentes" »

Millora del Confort Tèrmic i Eficiència Energètica en Edificis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,18 KB

Altres formes de millorar el confort tèrmic:

  • Fer servir els volums de les façanes per crear ombres.
  • Aprofitar la elevada inèrcia tèrmica del terra: Una capa de terra pot actuar com aïllant addicional. A una certa profunditat, en funció del tipus de terra, la temperatura és constant i, normalment, inferior a l'exterior.
  • Proporcionar amplis espais entre edificacions seguint la direcció del flux del vent per millorar la ventilació natural.
  • Fer servir masses de vegetació per orientar els corrents d'aire. A vegades l'orientació no és compatible amb la direcció dels vents predominants.
  • Fer servir la volumetria de l'edificació per afavorir la circulació de l'aire a l'interior (espais amb obertures en parets oposades).
  • Fer servir les formes
... Continuar leyendo "Millora del Confort Tèrmic i Eficiència Energètica en Edificis" »

Sistemas de Iluminación Automotriz: Funcionamiento, Componentes y Diagnóstico de Fallas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Funcionamiento y Diagnóstico de Sistemas de Iluminación Automotriz

Prevención del Deslumbramiento y el Haz Asimétrico en Luces de Cruce

Para evitar el deslumbramiento de los vehículos que circulan en sentido contrario, en las luces de cruce se coloca una pantalla bajo la fuente de luz. Esta pantalla impide que los haces de luz se proyecten hacia arriba.

Para conseguir el efecto de «haz asimétrico», esta pantalla antideslumbramiento se gira 15° en sentido contrario en ambos faros. (Se recomienda acompañar esta explicación con dibujos ilustrativos para una mejor comprensión).

Características Fundamentales de los Reflectores Elípticos o Elipsoidales

La característica fundamental de los reflectores elípticos o elipsoidales radica en... Continuar leyendo "Sistemas de Iluminación Automotriz: Funcionamiento, Componentes y Diagnóstico de Fallas" »

Fundamentos Clave de Refrigeración, Combustión y Eficiencia Energética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Sistemas de Refrigeración y Bombas de Calor

¿Cómo se produce el frío?

La producción de frío se puede conseguir provocando: procesos de vaporización.

¿Qué sucede si la temperatura exterior aumenta en una bomba de calor?

Si la temperatura de la calle donde se encuentra el evaporador de una bomba de calor aumenta, el coeficiente de calor de dicha bomba aumentará también.

¿Qué ocurre al buscar temperaturas muy bajas con una máquina frigorífica?

Si se pretende alcanzar temperaturas muy bajas con una máquina frigorífica, aumentará la diferencia de presiones entre el condensador y el evaporador.

¿Cuál es el método de producción de frío más empleado?

El método de producción de frío más empleado es la absorción.

¿Qué propiedades

... Continuar leyendo "Fundamentos Clave de Refrigeración, Combustión y Eficiencia Energética" »

Fundamentos de Mecanismos Industriales: Componentes y Transformación de Movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Elementos Fundamentales en Mecanismos Industriales

En el ámbito de la tecnología industrial, comprender los componentes básicos que permiten el movimiento y la transmisión de fuerza es crucial. A continuación, se detallan algunos de los elementos más importantes.

Cojinetes y Rodamientos

Los cojinetes y rodamientos son elementos esenciales para el soporte y la reducción de la fricción en ejes giratorios.

  • Cojinetes de Fricción

    Son aquellos en los que el eje, al girar, roza continuamente la superficie del cojinete. Se fabrican de materiales resistentes al desgaste por rozamiento. Los cojinetes de fricción se engrasan introduciendo un fluido que reduce el roce entre los elementos de contacto.

  • Rodamientos

    Están formados por dos aros concéntricos

... Continuar leyendo "Fundamentos de Mecanismos Industriales: Componentes y Transformación de Movimiento" »

Dominando el Torno: Componentes, Movimientos y Técnicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Componentes Esenciales del Torno

Las 10 partes principales de un torno son:

  • Guías de deslizamiento
  • Carro principal
  • Carro transversal
  • Carro orientable
  • Caja de avances
  • Plato de mordaza
  • Caja de velocidades
  • Cabezal fijo
  • Torreta Portaherramientas
  • Contra cabezal o contrapunto

Movimientos Fundamentales en el Torno

Los principales movimientos en un torno son:

  • Movimiento de corte (rotación): Es el giro de la pieza sobre su propio eje, realizado por el husillo principal.
  • Movimiento de avance: Desplazamiento de la herramienta a lo largo de la pieza (longitudinal o transversal).
  • Movimiento de penetración: Movimiento perpendicular que determina la profundidad de corte.

Velocidad de Corte: Definición y Fórmula

La velocidad de corte es la velocidad a la que un punto de... Continuar leyendo "Dominando el Torno: Componentes, Movimientos y Técnicas Clave" »