Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Corrosión y Métodos de Protección: Catódica y Anódica

Enviado por Paxy_S y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Tipos de Corrosión y Métodos de Protección: Una Mirada Detallada

Clasificación de la Corrosión

La corrosión se manifiesta de diversas formas, cada una con características y niveles de riesgo distintos. A continuación, se describen los tipos más comunes:

Corrosión UniformeEs la forma menos agresiva de corrosión. Se caracteriza por un ataque homogéneo en toda la superficie expuesta, con una penetración uniforme en todos los puntos. Esto permite calcular la vida útil de los materiales.
Corrosión en PlacasRepresenta un caso intermedio entre la corrosión uniforme y la localizada. Aunque hay un ataque general, este es más pronunciado en ciertas áreas.
Corrosión por PicadoEs una forma particularmente peligrosa de corrosión. El daño
... Continuar leyendo "Tipos de Corrosión y Métodos de Protección: Catódica y Anódica" »

Conceptos Clave de Termodinámica y Componentes de Motores Térmicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Conceptos Fundamentales de Termodinámica

La termodinámica es la rama de la física que estudia las transformaciones del calor en energía mecánica y viceversa.

Conceptos Clave

  • Energía interna: Suma de las energías cinéticas y de interacción de los constituyentes microscópicos de un sistema.
  • Temperatura: Magnitud proporcional al valor medio de la energía cinética de los constituyentes de la materia a escala microscópica. Indica el nivel energético de un cuerpo.
  • Calor específico: Cantidad de calor necesaria para que una masa de 1 grama de un material aumente su temperatura en 1 grado Kelvin.

Principios de la Termodinámica

Primer Principio

El primer principio de la termodinámica establece que en toda transformación que experimenta un sistema... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Termodinámica y Componentes de Motores Térmicos" »

Designación, Tipos y Selección de Rodamientos: Optimización y Lubricación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Designación de Rodamientos: Estructura y Componentes

La designación básica de un rodamiento identifica:

  1. Tipo de producto
  2. Diseño estándar
  3. Tamaño

Las designaciones suplementarias identifican:

  1. Alternativas de diseño (variantes)
  2. Componentes del rodamiento
  3. Tipos de rodamientos especiales

Clasificación de Rodamientos según su Geometría

Rodamientos Radiales

  • Serie de diámetros: 8, 9, 0, 1, 2, 3 y 4
  • Serie de ancho: 0, 1, 2, 3, 4, 5 y 6

Rodamientos de Rodillos Cónicos

  • Serie de diámetros: 9, 0, 2 y 3
  • Serie de ancho: 0, 2 y 3

Rodamientos Axiales de una Hilera

  • Serie de diámetros: 0, 1, 2, 3, 4 y 5
  • Serie de altura: 7, 9 y 1 (corresponden a la serie de ancho de los rodamientos radiales)

Estructura de la Designación

La designación de un rodamiento se compone de... Continuar leyendo "Designación, Tipos y Selección de Rodamientos: Optimización y Lubricación" »

Tratamientos Térmicos de Aceros y Cerámicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,6 KB

Tratamientos Térmicos de Aceros

Recocido de Homogeneización

Objetivo: Igualar la composición química en todas las regiones de la pieza.

¿Cómo lo consigo?

  • Con una difusión muy alta -> Para ello: Calentamiento muy por encima de A3/Acm, en función de si es hipo o hipereutectoide (A3/acm +200 °C).
  • Mantenimiento largo en el tiempo.
  • Enfrío lentamente en un horno.

Inconveniente: Aumenta el tamaño de grano (empeoran propiedades mecánicas), pues tiende al estado de mínima energía, esto es, menos bordes de grano.

Recocido de Regeneración

Objetivo: Reducir el tamaño de grano (se suele hacer después del R. homogenización).

¿Cómo lo consigo? Calentando de nuevo, pero con condiciones diferentes:

  • Calentamiento poco superior a A3/Acm (A3/Acm +50
... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos de Aceros y Cerámicas" »

Aplicaciones de metales: aluminio, plomo, estaño, cinc, níquel, cromo, volframio,...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

aplicacions: aluminio: s ala conl cobr,l magnsio,l sicilio,l nikl yl cobalto>alacions ligras. aluminio+cobr>duraluminio xa construccions. aluminio+magnsio xa structuras rsistnts en aeronautica y naval, y xa automovils y bicicltas. aluminio+silicio>función inyectabl xa motors. aluminio+nikl/cobalto>alnico xa imans prmannts. sustituto dl cobr xa cabls d larga longitud. plomo: sulvada dnsidad s utiliza xa radiografias y cntrals nuclars. gracias a su rsistncia a ls áci2 lo utilizamos xa batrias y acumuladorsléctricos. nunca xa productos alimntarios. aditivo en la industria dl vidrio. staño+plomo>soldadura blanda.l plomo s 1 vnno minral>saturnismo: alucinacions, cfalias. s pued tnr x via rspiratoria, digstiva o cutána. staño: s utilitaba xa embalaj... Continuar leyendo "Aplicaciones de metales: aluminio, plomo, estaño, cinc, níquel, cromo, volframio,..." »

La fabricacion de objetos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

madra: s obtien dl tronko d ls arbols. propiedads: fuert y elastica aislant dl calor y d la elctricidad. tipos: madras naturals: blandas (pino) duras (roble). papel: s elaboran a partir de las pastas obtenidas de la madera propiedads: facil de cortar, plegar, coser y teñir Tipos: papeles ( mate) cartones (duro) Materiales metalicos: s obtienen de ls minerales q contienen o apartir d otrs materiales metalicos mediaante aleaciones. Propiedades: conducen bien el calor y la electricidad. tienen un brillo caracteristico a temperatura ambiente son solidos excepto el mercurio son ductiles y maleables. Tipos: ferricos (hierro dulce, acerosy fundicionales) no ferricos ( aluminio, cobre,estaño) Plasticos: s obtienen mediante reacciones qimicas a... Continuar leyendo "La fabricacion de objetos" »

Tipus de transmissió de moviment

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

Tipus de transmissió de moviment;
De transmissó directa
Rodes de fricció
Per engranatges
Mithançant elements flexibles:
Transmissió per corretja
Transmissió per cadena
tipues de trasformació de moviment.
De biel-manovella
Lleves i excentriques
De cremallera
Cargol o vis sense fi
Creu de Malta.
Elements dels mecanismes de transmissió directa.
Eix: Un eix és un suport fix, normalment de forma cilindrica, que serveix perquè un altre element, com un roda o una politja, puigui girar al seu voltant.
Arbre: un arbre de transmissió és una barra, normalment cilindrica, que gira i traansmet un moviment circular.
Acoblament: l'acoblament es l'element que permet unir dos arbres o dos eixos.

Els engranatges: Mecanisme format com a minim per dues rodes
... Continuar leyendo "Tipus de transmissió de moviment" »

Fundamentos Computacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Informática: Es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.
Computador: Es una maquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas o procesarlas y ejecutarlas.
Programa: Es un conjunto de instrucciones escritas en algún leng. entendible por la maquina.

El pc se divide en 2 partes : Hardware & Software.
Hardware: Es la parte tangible del PC.
Procesador: El cerebro del PC, trabaja con la Unid. De Control. Unid. Aritmet y logica.
Mem. Princip.: RAM, memoria volátil.
Mem. Secund:Medios de almacenamiento como disco duro, disquetera.
Periferico de Entrada Periferico de Salida

Software:Es la parte intangible del PC, son los programas.
Tipos de soft:
- Base : SO
- Aplicacion : Programas orientados
... Continuar leyendo "Fundamentos Computacion" »

Propiedades de los materiales

Enviado por Ian y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

  TEMA 1

  Propiedades fisicas: extension: capacidad para ocupar espacio 3D y

  adquirir un volumen. Impenetrabilidad: resistencia a penetracion.

  Densidad: relacion entre masa y volumen. Vol. Especi: inversa de densi

  Peso Especi: relacion entre el peso y el volumen. Resistividad: resisten.

  a paso de corriente electrica. Conduc. elec: inversa de resistividad.

  Propiedades Mecanicas: Cohesion: resistencia de las moleculas a sep.

  Dureza: resistencia a ser penetrado. Elasticidad: capacidad de recobr.

  forma primitiva. Plasticidad: capacidad de adquirir deformaciones

  permanentes. Ductilidad: capacidad de deformarse plasticamente, en

  forma de hilos al traccionarlos.  Maleabilidad: = pero en laminas al

  comprimir. Tenacidad: cap.... Continuar leyendo "Propiedades de los materiales" »

Tecnologia 2º eso tema 7

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Fuentes de energia: Son recursos existentes en la naturaleza que, por si mismos o precesos tecnologicos conocidos, proporcionan alguna forma de energia.

Renovables (limpias): Se regeneran con rapidez, se consideran practicamente inagotables , no son contaminantes, los costes de explotacion son relativamente bajos (excepto la fotovoltaica), son de gran potencia . "solar, eolica, hidraulica" .

No renovables: Se encuentran en cantidad limitada, se agotan con su utilizacion y tardan cientos de años en volver a generarse, son muy contaminantes y algunas estan casi agotadas . "carbon, gas natural, petroleo, nuclear".

"La energia ni se crea ni se destruye, solo se transforma"

Las centrales nucleares
convierten la energia de fision de materiales radioactivos
... Continuar leyendo "Tecnologia 2º eso tema 7" »