Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales de Sistemas Neumáticos Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Tipos de Compresores y Componentes de Sistemas Neumáticos

Los sistemas neumáticos industriales requieren diversos componentes para generar, tratar y almacenar aire comprimido. A continuación, se describen los tipos de compresores más comunes y otros elementos esenciales del sistema.

Compresor de Pistones o de Émbolo

Son muy usados en la actualidad. Como se puede observar en el dibujo (no incluido en este texto), el pistón abre y cierra dos válvulas de entrada y salida.

Los compresores de pistón pueden tener uno o más pistones. La disposición de los pistones se encuentra sobre un mismo cigüeñal; de otro modo, sería muy difícil conseguir el sincronismo entre pistones.

En la industria farmacéutica, nos encontraremos el mismo tipo de... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de Sistemas Neumáticos Industriales" »

Sistemas de Encendido Automotriz: Componentes, Funcionamiento y Optimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Fundamentos del Sistema de Encendido Automotriz

Definición de los Ángulos de Leva del Ruptor

En el mando del ruptor, existen dos ángulos principales: el de apertura y el de cierre.

Dependencia e Influencia de los Tiempos de Apertura y Cierre del Ruptor

Los tiempos de apertura y cierre del ruptor dependen directamente de las revoluciones por minuto (RPM) del motor. Esta dependencia es crucial, ya que influye directamente en el momento y la duración de la chispa, afectando la eficiencia del encendido.

Función del Condensador en el Sistema de Encendido

El condensador cumple una misión fundamental en el sistema de encendido del automóvil:

  • Evitar picos de tensión: Absorbe la energía inductiva generada al abrirse los contactos del ruptor, previniendo
... Continuar leyendo "Sistemas de Encendido Automotriz: Componentes, Funcionamiento y Optimización" »

Medición por Comparación: Uso del Reloj Comparador y Metrología Trigonométrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 534,33 KB

wAAAABJRU5ErkJggg==

SeM4SQKAiAAAiAAAhwnwD0nvs9RAUgAAIgAAIg0B4B6H17hPA5CIAACIAACHCfAPSe+z1EBSAAAiAAAiDQHgHofXuE8DkIgAAIgAAIcJ8A9J77PUQFIAACIAACINAeAeh9e4TwOQiAAAiAAAhwnwD0nvs9RAUgAAIgAAIg0B4B6H17hPA5CIAACIAACHCfAPSe+z1EBSAAAiAAAiDQHgHofXuE8DkIgAAIgAAIcJ8A9J77PUQFIAACIAACINAeAeh9e4TwOQiAAAiAAAhwnwD0nvs9RAUgAAIgAAIg0B4B6H17hPA5CIAACIAACHCfAPSe+z1EBSAAAiAAAiDQHgHofXuE8DkIgAAIgAAIcJ8A9J77PUQFIAACIAACINAeAeh9e4TwOQiAAAiAAAhwnwD0nvs9RAUgAAIgAAIg0B4B6H17hPA5CIAACIAACHCfAPSe+z1EBSAAAiAAAiDQHgHofXuE8DkIgAAIgAAIcJ8A9J77PUQFIAACIAACINAegf8HI9rTT0JUoVMAAAAASUVORK5CYII=

AUQgcjr7qrSTAAAAAElFTkSuQmCC

K6JGpFiQDGgGJgNA0qpJGZNKZXEHD1+eyil8vhdEzUixYBiQDEwGwb+D1RnWEFBVKM6AAAAAElFTkSuQmCC

DXuPJI0isrZ0g9EAEiQASIABEgArklQHolt3ypdyJABIgAESACRGDlBEivrJwh9UAEiAARIAJEgAjklgDpldzypd6JABEgAkSACBCBlRMgvbJyhtQDESACRIAIEAEikFsCpFdyy5d6JwJEgAgQASJABFZOgPTKyhlSD0SACBABIkAEiEBuCZBeyS1f6p0IEAEiQASIABFYOQHSKytnSD0QASJABIgAESACuSVAeiW3fKl3IkAEiAARIAJEYOUESK+snCH1QASIABEgAkSACOSWwP8AViWa19BmWpYAAAAASUVORK5CYII=

ByJ+DPYMLsTqAAAAAElFTkSuQmCC

Medición por Comparación

La medición por comparación consiste en determinar la magnitud de una pieza, comparándola con otra de dimensión conocida.

Reloj Comparador

Los relojes comparadores son instrumentos de precisión que se utilizan para medir por comparación. Estos dispositivos amplían en 100, 1000 o más veces la diferencia de cota entre las piezas.

Comparador de Esfera

El comparador de esfera, también conocido como reloj comparador, es un instrumento de tipo mecánico. En su funcionamiento, el desplazamiento de la varilla hace girar una aguja a través de un sistema de engranajes. Esta aguja señala sobre una esfera, dividida en 100 partes, el espacio recorrido por el palpador. Una vuelta completa de la aguja representa un milímetro... Continuar leyendo "Medición por Comparación: Uso del Reloj Comparador y Metrología Trigonométrica" »

Motores Neumáticos y Cilindros: Tipos y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Motores Neumáticos

Un motor neumático, o motor de aire comprimido, es un tipo de motor que realiza un trabajo mecánico por expansión de aire comprimido. Los motores neumáticos generalmente convierten el aire comprimido en trabajo mecánico a través de un movimiento lineal o, principalmente, rotativo.

En este último caso, el gas entra en una cámara del motor sellada y, al expandirse, ejerce presión contra las palas de un rotor.

Este tipo de motores son una alternativa a los motores eléctricos cuando estos no son recomendados o posibles, como por ejemplo, en algunos entornos de la minería, industriales, etc.

Tipos de Motores Neumáticos

Motor de Paletas

  • Estos motores tienen un rotor montado excéntricamente en un cilindro, con paletas longitudinales
... Continuar leyendo "Motores Neumáticos y Cilindros: Tipos y Funcionamiento" »

Taladrado y Roscado: Tipos de Taladradoras, Características y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

El Taladrado y el Roscado

1. El Taladrado

El taladrado es una operación de mecanizado con desprendimiento de viruta que tiene por objeto hacer orificios circulares sobre las piezas mediante una herramienta denominada broca.

2. Máquinas de Taladrar

Tipos de Taladradoras Fijas

  • Taladradora sensitiva de sobremesa
  • Taladradora de columna
  • Taladradora radial
  • Taladradora de husillos múltiples
  • Centro de taladrado CNC

Tipos de Taladradoras Portátiles

  • Taladradora portátil de mano
  • Taladradora portátil eléctrica
  • Taladradora portátil a batería
  • Taladradora portátil neumática

3. Características de las Taladradoras Fijas

  • Practican los taladros con mayor precisión.
  • Tienen una mayor gama de velocidades.
  • Van provistas de presillas o mordazas especiales para la sujeción
... Continuar leyendo "Taladrado y Roscado: Tipos de Taladradoras, Características y Aplicaciones" »

Fundamentos de Dirección y Suspensión Automotriz: Geometría y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Principio de Ackermann en la Dirección Automotriz

La diferencia en el ángulo de dirección entre el neumático interior y el exterior coincide con el centro de giro geométrico a baja velocidad. Es decir, el ángulo de la rueda interior a la curva será mayor que el de la exterior. Esto se diseña para evitar que la rueda interior arrastre al tomar una curva, mejorando significativamente la estabilidad del vehículo.

Respecto a la optimización del giro, una configuración que sitúa el centro de giro geométrico más adelante facilita una entrada más ágil en la curva, mientras que una configuración que lo desplaza hacia atrás (o 'punto negativo') resulta en una respuesta más lenta al iniciar el giro.

Desmultiplicación de la Dirección:

... Continuar leyendo "Fundamentos de Dirección y Suspensión Automotriz: Geometría y Componentes Clave" »

Proceso Detallado de Sustitución de Piezas de Carrocería Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Proceso de Sustitución de Piezas de Carrocería

Designación de la Zona de Corte

En primer lugar, se marcará la sección de corte de la pieza dañada.

Desmontajes Previos Necesarios

Únicamente será necesario el desmontaje de aquellas piezas que interfieran en la sustitución o que sean susceptibles de sufrir algún daño por su proximidad.

Corte de la Pieza Dañada

Una vez establecida la zona por la cual se realizará la sustitución, se efectúa un primer corte de desecho con el fin de percibir mejor la línea de corte definitiva. A continuación, se despuntean las uniones soldadas para extraer el resto de la pieza.

Eliminación de la Zona Afectada

Tras haber extraído la parte de costado a sustituir, se realiza el corte de las rebabas existentes... Continuar leyendo "Proceso Detallado de Sustitución de Piezas de Carrocería Automotriz" »

Circuitos mixtos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 674 bytes

IPCM:interruptor de control de potencia màxima.Es un interru- ptor magnetotermic que protegeix sobrecarregues i curtscirc- uits.// IGA: interruptor general automatic// ID: interruptor di
ferencial.S'encarrega de protegir a les personas de contac-
tes directes e indirectes, detecta els currents de fuita.//PIA:
petits interruptors automatics, son magnetotermics que prote-
geixen de sobrecarregues i curtscircuits a cadascun dels circ uits de la instalacio interior. Aquest comanan seccionsconcret


// // // // // // //
// //

Energía: transformación y tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

energia:cpacidad d 1 cuerp pa producir trbjo.-potencial=energia d 1 cuerp dpnd el lugar k ocup.-cinetica:energia d 1 cuerpo en movimient ,depend la velocidad.-mecanik:la d 1 cuerp en movimient. Principio d transformacion de la energia:la nergia ni se cra ni se destruye, solo se trnsfrm.Tps y fnts= eolik-vient. biomasa(calorifik,termik)-biomasa(residuos organiks), hidraulik-agua, mareomotriz-mar, termik-cmbusti9bls fosiles(carbn,petroleo, gas natural), nuclear-uranio, solar-sol .etc. Transformaciones: electrik:makanik-motor. calorifik-resistencia. luminosa,bombilla incandescent, fluorescent y alogenos. baterias y acumuladores. calorifik: makanik-motor termik. electrik- par termoelectrico. quimik-difernts reacciones. radiante: calorifika. electrik-... Continuar leyendo "Energía: transformación y tipos" »

Energía hidráulica y eólica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

energia hidraulicaes la k tiene el agua cuando se mueve atraves de un cauce o cuando se encuentra evbalsada a cierta altra,hay 2 aplicaciones fundamentales:energia hidraulica en mecania con milinos...y la obtencion d electricidad.los componentes de un centro hidrolectrico son la energia potencial(embalse d agua)ka energia cinematica(tuberias)la energia cinetica d rotacion turbinas, y la electrica con l alternador.el embalse es un muro grueso d hormigon llamdo presa k puede ser d gravedad ok actua con su peso o d boveda k el empuje se lo da a las montañas.conductos d aguak hay 2:compuertas k son para emergencias evacuan l agua y tuberias d conduccion k transportan agua desde el embalseasta las turbinas,hay 2 partes:toma d agua a 1/3 d la presa... Continuar leyendo "Energía hidráulica y eólica" »