Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Termodinámica Básica y Proceso de Instalación de Aire Acondicionado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Conceptos Fundamentales de Calor

Calor Específico

El calor específico es la cantidad de calor necesario para que un gramo (gr) de un cuerpo o sustancia aumente su temperatura en 1°C.

El calor específico de una sustancia es una magnitud física que indica la capacidad de un material para almacenar energía interna en forma de calor. De manera formal, es la energía necesaria para incrementar en una unidad de temperatura una cantidad de sustancia.[1]

Calor Latente

El calor latente se refiere al cambio de estado de la materia. Es la energía necesaria para que una sustancia cambie de estado sin que su temperatura varíe. Es un concepto fundamental en física, con aplicaciones clave en climatización, refrigeración, cocción y meteorología.

Calor

... Continuar leyendo "Termodinámica Básica y Proceso de Instalación de Aire Acondicionado" »

Procesos de Conformado de Metales: Embutición, Estirado, Forja y Extrusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Fundamentos del Proceso de Embutición

La **embutición** de una plancha consiste en darle una forma tridimensional. Se realiza colocando una **plancha** sobre la cavidad de una **matriz** para ser empujada hacia su interior mediante un **punzón**. La plancha se mantiene plana contra la cara superior de la matriz mediante una **placa pisón**.

Ejemplos de Aplicación

  • Latas de bebidas
  • Casquillos de municiones

Parámetros Clave del Proceso de Embutición

Parámetros Geométricos

Los parámetros clave incluyen:

  • Di: Diámetro del disco de material a embutir.
  • Dp: Diámetro del punzón.

Es crucial que el **punzón** y la **matriz** tengan las esquinas redondeadas; de lo contrario, se trataría de un proceso de **troquelado**.

El Juego (C)

El **juego (C)** entre... Continuar leyendo "Procesos de Conformado de Metales: Embutición, Estirado, Forja y Extrusión" »

Criterios de Diseño en Ingeniería Industrial: Dimensiones, Materiales y Esfuerzos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Criterios Dimensionales

Criterio general:

  1. Según especificaciones.
  2. Menores posibles.

Condicionantes o excepciones:

  • Resistencia de materiales.
  • Montaje.
  • Mantenimiento.
  • Usabilidad y ergonomía.

Pesos e Inercias

Criterio general:

  1. Menores posibles, tanto por peso como por inercia de piezas móviles.

Problemas:

  • Motorizaciones más potentes.
  • Movimientos oscilantes, descentrados, etc. => Vibraciones.

Condicionantes o excepciones:

  • Contrapesos => menores fuerzas y pares.
  • Volantes de inercia => Absorción de fuerzas irregulares.

Materiales

Criterio general:

  1. Según especificaciones: Transparencia, fragilidad, dureza, corrosión, térmicas…
  2. Propiedades mecánicas => Tenacidad.
  3. Más ligeros posibles.
  4. Facilidad de fabricación.

Esfuerzos Mecánicos Estáticos

Esfuerzos

... Continuar leyendo "Criterios de Diseño en Ingeniería Industrial: Dimensiones, Materiales y Esfuerzos" »

Tipos de Evaporadores Industriales: Características y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,12 KB

Evaporadores de Tubos

  • Este tipo de evaporadores permite aumentar la superficie de evaporación y, en consecuencia, el rendimiento del proceso, situando en la parte inferior de la cámara de evaporación una serie de tubos por cuyo interior circula el fluido calefactor.
  • Por encima de este haz de tubos, que se encuentra sumergido en la solución a concentrar, hay un amplio espacio que permite separar por gravedad las gotas de líquido que el evaporado arrastra después de la ebullición.
  • En función de la disposición de los tubos, se puede distinguir:
    • Evaporadores de tubos horizontales.
    • Evaporadores de tubos verticales.
    • Evaporadores de cesta o calandria.

Evaporadores de Tubos Horizontales

  • El haz de tubos se sitúa horizontalmente.
  • Su capacidad de evaporación
... Continuar leyendo "Tipos de Evaporadores Industriales: Características y Aplicaciones" »

Engranajes: Definición, Tipos y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Definición de Engranaje

Un **engranaje** es la unión de, como mínimo, dos **ruedas dentadas** que realizan una **transmisión de movimiento** entre ejes cercanos. La rueda más pequeña se denomina **piñón**, y la rueda conducida gira en sentido inverso al piñón. La velocidad puede **aumentar o disminuir** según el número de dientes de cada rueda.

Partes de una Rueda Dentada

  • El **cubo**: Es el agujero donde se introduce el eje.
  • El **cuerpo**: Es el material que une el cubo con la corona.
  • La **corona**: Es la superficie perimetral donde se encuentran los dientes.

Tipos de Engranajes

Engranajes con Dentado Interior

Sus **diámetros primitivos** son tangentes en el interior. El piñón interior debe tener una diferencia de, como mínimo, **25... Continuar leyendo "Engranajes: Definición, Tipos y Componentes Esenciales" »

Desventajas de los aerosoles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Formas de administración de una suspensión


Hay que agitar antes de retirar la dosis(jeringuilla o cucharilla)En el envase vienen las normas para la correcta administración y preparaciónAerosoles
Son sistemas dispersos heterogéneos en los que la fase externa es un gas generalmente aire y la fase interna puede ser sólida(humo)o líquida(nieblas)En el campo farmacéutico se clasifican y diferencian los aerosoles por su forma de aplicación:Vaporización Nebulización insuflación y AtomizaciónLos dispositivos que permiten la obtención y aplicación de estos sistemas se denominan vaporizadores nebulizadores insufladores  aerosol a presión y bomba aerosol o sprayAplicaciones
Los aerosoles medicamentosos pueden ejercer un efecto local(en el... Continuar leyendo "Desventajas de los aerosoles" »

Propiedades, Clasificación y Aplicaciones Industriales de Materiales Cerámicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

La Cerámica y sus Propiedades

Historia de la Cerámica

La historia de la cerámica se remonta a miles de años atrás. Se cree que una de las formas más antiguas de cerámica se desarrolló en Asia, en lugares como China y Japón, alrededor del año 10,000 a.C.

Importancia de la Cerámica en la Actualidad

La cerámica sigue siendo fundamental en la actualidad por su versatilidad y aplicaciones en diversos campos como la construcción, la industria médica, la tecnología y el arte. Además, su durabilidad y resistencia la hacen invaluable en muchos aspectos de la vida moderna.

Tipos de Cerámica

Entre los diferentes tipos de materiales cerámicos podemos destacar los siguientes:

  • Cerámicas tradicionales: loza, porcelana, terracota, cerámica de
... Continuar leyendo "Propiedades, Clasificación y Aplicaciones Industriales de Materiales Cerámicos" »

Tipos de Catalizadores y Sensores de Oxígeno en Vehículos: Funcionamiento y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Tipos de Catalizadores y Sensores de Oxígeno en Vehículos

Catalizador de 3 Vías

El catalizador de 3 vías puede tener una toma de aire, aunque este se utiliza principalmente en coches americanos. Estos catalizadores contienen dos elementos catalíticos separados por un espacio en el que se inyecta aire exterior. Convierten los gases en dos etapas y necesitan una mezcla rica para funcionar, lo que implica un mayor consumo de combustible. El catalizador de 3 vías sin toma de aire también transforma los gases y se emplea en los coches europeos, combinándolo con la regulación lambda, ya que es un sistema depurador muy eficaz.

Sonda Lambda de Circonio

La sonda lambda de circonio está constituida por un elemento cerámico con una fina capa exterior... Continuar leyendo "Tipos de Catalizadores y Sensores de Oxígeno en Vehículos: Funcionamiento y Características" »

Separación Mecánica: Principios y Métodos en Sistemas Multifase

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Principios de Flujo y Suspensión en Sistemas Multifase

- Las placas deflectoras se usan para la prevención del flujo circulatorio.
- Las hélices generan un modelo de flujo axial.
- En los sistemas no coalescentes, la fracción de gas retenido es mayor que en los sistemas coalescentes.
- Un sólido cohesivo presenta problemas a la hora de fluir, pero no presenta problemas de segregación.

Suspensión Completa

¿Cuándo se considera que existe suspensión completa?
Suspensión completa se da cuando todas las partículas se encuentran en movimiento y no existen partículas estáticas en la base del tanque por más de 1-2 segundos.

¿Cómo determinarías experimentalmente la velocidad de suspensión completa?
Midiendo la concentración de sólidos a... Continuar leyendo "Separación Mecánica: Principios y Métodos en Sistemas Multifase" »

Propiedades, Medición y Transporte de Sólidos: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Propiedades, Medición y Transporte de Sólidos: Aspectos Fundamentales

1. Variables Principales en la Medición de Sólidos

Las principales variables que se miden en un sólido son:

  • Tamaño de partícula
  • Humedad
  • Densidad aparente
  • Ángulo de reposo
  • Abrasividad
  • Compresibilidad

2. Humedad de Saturación (Base Seca)

Se define como la humedad de saturación sobre base seca cuando una sustancia sólida ha absorbido la máxima cantidad de H2O posible sin estar en contacto con agua líquida.

3. Humedad Libre vs. Humedad Ligada

  • Humedad Libre: Agua en la superficie de los materiales, fácilmente eliminable por secado. No está químicamente unida y se encuentra en poros grandes.
  • Humedad Ligada: Agua químicamente unida a los componentes del material. Requiere condiciones
... Continuar leyendo "Propiedades, Medición y Transporte de Sólidos: Conceptos Clave" »