Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Requisitos Esenciales en Tecnología de Materiales: Hormigón y Soldadura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Cuestionario de Tecnología de Materiales

I. El Hormigón

  1. ¿Qué es el hormigón?

    El hormigón es un material cuya composición básica es una mezcla de agregados pétreos finos y gruesos y un aglomerante.

  2. Según la presencia de elementos, ¿cuál es la clasificación del hormigón?

    • Hormigón simple: Sin armadura.
    • Hormigón armado: Con armaduras.
    • Hormigón pretensado (o precomprimido): Armadura principal tensada.
  3. Según la densidad, ¿cuál es la clasificación del hormigón?

    Se clasifica en: Ligero, corriente (o medio) y pesado.

  4. Enumere los requisitos que debe cumplir el hormigón.

    Densidad, resistencia y durabilidad.

  5. ¿Cuáles son las limitaciones del hormigón?

    Baja resistencia a la tracción.

  6. ¿Qué es la segregación?

    Es la separación de los componentes

... Continuar leyendo "Fundamentos y Requisitos Esenciales en Tecnología de Materiales: Hormigón y Soldadura" »

Fundamentos y Técnicas Avanzadas de Perforación en Rocas para Ingeniería

Enviado por javier y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Propiedades de la Roca que Afectan la Perforabilidad

A continuación, se nombran y explican diversas propiedades de la roca que influyen directamente en su perforabilidad:

  • Dureza: Oposición a la penetración de otro cuerpo más duro.
  • Resistencia: Propiedad de oponerse a su destrucción frente a una carga exterior.
  • Elasticidad: Propiedad de los cuerpos que tienden a recobrar su forma y extensión cuando cesa la fuerza que actuaba sobre ellos.
  • Plasticidad: Cuando en las rocas se supera el límite de la elasticidad, comienza la deformación plástica, es decir, la roca se deforma, pero no vuelve a su estado original.
  • Abrasividad: Capacidad de las rocas para desgastar la superficie de contacto de otro cuerpo más duro durante el proceso de rozamiento.
... Continuar leyendo "Fundamentos y Técnicas Avanzadas de Perforación en Rocas para Ingeniería" »

Componentes Esenciales de la Bicicleta: Transmisión, Frenado y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Componentes Clave de la Transmisión de la Bicicleta

Manivelas

Las manivelas son las barras que unen el eje de pedalier con el pedal. La manivela derecha irá fijada en el plato grande y su longitud depende del tipo de recorrido que se quiera hacer. Con una manivela corta, la cadencia es elevada y adecuada para terrenos irregulares. Si la manivela es más larga, se obtiene más rendimiento en subidas largas. La mayoría de bicicletas de montaña (BTT) tienen manivelas de metal ligero o acero, y también existen algunas de aleación.

Eje de Pedalier

Está formado por un eje central que suele ir protegido y tiene los extremos con forma cuadrada, donde se insertan las manivelas. Un buen pedalier se mantiene bien cerrado para evitar el óxido. Cada... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Bicicleta: Transmisión, Frenado y Mantenimiento" »

Fundamentos de la Tecnología Eólica y Geotérmica: Parámetros de Diseño y Emplazamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Energía Eólica: Conceptos Fundamentales

Coeficiente de Potencia ($C_p$)

El Coeficiente de Potencia ($C_p$) es la fracción de potencia total del viento que la turbina es capaz de convertir en energía eléctrica (hasta un máximo de 0,45, según el diseño). Su valor varía con la velocidad del viento, por lo que es necesario estimar la velocidad media del viento para calcular la potencia media anual producida por una turbina.

Límite de Betz

El Límite de Betz establece la relación entre la potencia total del viento y la potencia que puede extraer una turbina ideal. Una turbina ideal aprovecharía solamente el 59 % de la energía cinética del viento. Este valor corresponde al coeficiente de potencia máximo ($C_{p,max}$) para un factor de... Continuar leyendo "Fundamentos de la Tecnología Eólica y Geotérmica: Parámetros de Diseño y Emplazamiento" »

Diferencias entre las redes con neutro portador y con cable fiador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 46,06 KB

2. Carácterísticas y diferencias entre corriente continua y corriente alterna



La corriente continua es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna, en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección.
La corriente alterna es la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna es la de una onda senoidal, puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. También se utilizan otras formas de onda periódicas, tales como la triangular o la cuadrada.
La CA es la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas,... Continuar leyendo "Diferencias entre las redes con neutro portador y con cable fiador" »

Tipos de Compresores y Componentes de Sistemas Neumáticos: Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Compresores de Émbolo Oscilante

Es el más difundido. Se puede emplear como unidad fija o móvil. Trabaja a presiones que van desde los 100 kPa hasta varios miles de kPa (bar). Se dividen en compresores de una, dos o varias etapas (a más etapas, mayor compresión). En los de una etapa, la presión varía de 6-8 bar hasta 10 bar. Los de dos etapas alcanzan hasta 50 bar, mientras que los de tres y cuatro etapas superan los 250 bar.

Compresor de Émbolo con Membrana

Una membrana separa el émbolo de la cámara de trabajo, por lo que el aire no entra en contacto con las piezas móviles. El aire comprimido estará exento de aceite. Se emplea comúnmente en las industrias farmacéutica y química.

Compresor de Émbolo Rotativo

Consiste en un émbolo... Continuar leyendo "Tipos de Compresores y Componentes de Sistemas Neumáticos: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Assaig de tracció: Anàlisi i fonaments

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,05 KB

Assaig de tracció

un dels assajos destructius més importants és el de tracció, ja que aporta gran informació sobre la resistència dels materials, podent utilitzar dades tant per al disseny de noves estructures o objectes, com per a la comprovació de peces ja fetes.

Anàlisi del desenvolupament en l'assaig de tracció

si partim d'una proveta cilíndrica de secció inicial S0 a la qual se li aplica una força de tracció F, aquest material estarà sotmès a certes perpendicularitats:

  1. soportar una tensió normal unitària de l'esforç que suporti en una secció perpendicular a l'eix i direcció de la proveta.
  2. aquesta proveta també pateix deformacions generades per la tensió anterior. Hi haurà un increment de longitud que estarà acompanyat
... Continuar leyendo "Assaig de tracció: Anàlisi i fonaments" »

Mètodes de prova de duresa en materials metàl·lics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB

Escala Mohs

  1. Talco
  2. Yeso
  3. Calcita
  4. Fluorita
  5. Apatito
  6. Feldespato
  7. Cuarzo
  8. Topacio
  9. Corindon
  10. Diamante

Brinell (HBW)

Mètode basat en l'impresió generada en una superfície mitjançant una bola. El material que s'utilitza era acer extradur o carbur de wolfram. Avui en dia la bola és de metall dur. Si sobre una bola de diàmetre (D) s'aplica una càrrega (P) generem una petjada en forma de casquet esfèric de diàmetre (d) en la superfície a assajar.

  • Superfície plana i uniforme, exenta de lubricants.
  • Acabat superficial bo per permetre la determinació exacta del diàmetre de l'empremta.
  • Mesurament de l'empremta en dues posicions per després calcular la mitjana.
  • L'espessor de la peça ha de ser com a mínim 8 vegades el valor de la profunditat del casquet.
  • La distància
... Continuar leyendo "Mètodes de prova de duresa en materials metàl·lics" »

Electromecánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

INDUCIDO:formado por un eje sobre el ke va montado un conjunto de chapas troqueladas que forma la armadura ys obre cuyas ranuras se montan los arrollamientos debidamente aislados,Estos son los encargados de formar el inducido que se encargan de crear un campo magnetico para hacerlo girar.al lado del nucleo sobre el ee van ontadas las laminas de cobra,delgas que van aisladas entre si .sobre las delgas se montan las escobillas que se encargan de conducir la corriente bateria al inducido,al otoro lado del eje van unas estrias helicoidales x dnde se dsplaza el piñon.CARCASA CONJUNTO INDUCTOR:la carcasa esta formada en acero de bajo contenido en carbono,se encarga de cerrar el circuito magnetico.sobre el se monta el inductor.dentro del conjunto... Continuar leyendo "Electromecánica" »

Cojinetes de rodamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El objetivo de la lubricación es reducir: El rozamiento, Desgaste, Calentamiento, Corrosión. Y Absorber y amortiguar los impactos.Lubricación hidrodinámica: Es el sistema en el cual la forma y el movimiento relativo de las superficies que se deslizan una sobre otra forma la película , además separa las dos superficies.Lubricación elastohidrodinámica: La deformación elástica de las superficies en contacto es sustancial. Firme y suave.Lubricación limite:
Es la superficie para llenar los valles de la superficie de soporte o cojinetes y existe un contacto parcial metal con metal.Lubricación hidrostática: El lubricante es suministrado mediante un bombeo con la suficiente presión para separar las superficies de soporte o cojinetes.Viscosidad:
... Continuar leyendo "Cojinetes de rodamientos" »