Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Curso básico de prevención de incendios para supervisores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 233,41 KB

¿Qué es el fuego?

Es una reacción química resultante de la combinación de una sustancia combustible con oxígeno y calor.

Amago o conato

Es un incendio incipiente, descubierto y extinguido oportunamente, que solo alcanza a causar daños menores.

Incendio

Es un fuego de mayores proporciones que no es posible extinguirlo o controlarlo rápidamente con los medios que se disponen en ese momento.

Triángulo del fuego

Fuente de oxígeno

Se requiere aproximadamente 16%. Normalmente el aire contiene 21% de oxígeno. Algunos materiales combustibles contienen suficiente oxígeno en sí mismo como para apoyar la combustión.

Fuente de calor

Temperatura para empezar la reacción

Llama abierta, el sol, superficie caliente, chispas y arcos, fricción, acción... Continuar leyendo "Curso básico de prevención de incendios para supervisores" »

Clasificación y Tipos de Bombas, Compresores, Válvulas, Manómetros y Actuadores en Tecnología Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Clasificación y Tipos de Componentes en Tecnología Industrial

1. Clasificación de las Bombas

1.1. Según Caudal:

  • Caudal Constante: (Cilindrada constante)
  • Caudal Variable: (Cilindrada variable)

1.2. Según Construcción:

  • Engranaje:
    • Dientes externos
    • Dientes internos
    • Lóbulos
    • Rotor
  • Paletas:
    • Desequilibradas
    • Equilibradas
  • Pistones:
    • Axiales
    • Radiales

2. Clasificación de los Compresores

2.1. Compresores de Desplazamiento:

  • Compresores Rotativos:
    • Multicelular
    • De tornillo
    • Roots
  • Compresores Alternativos:
    • De pistón
    • De diafragma

2.2. Compresores Dinámicos:

  • Axial
  • Radial

3. Clasificación de las Válvulas Direccionales

  • Válvula de asiento (esférico y disco plano)
  • Válvulas de corredera (longitudinal, corredera y cursor y giratoria)
  • Válvulas reguladoras de caudal
  • Válvula de retención
... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Bombas, Compresores, Válvulas, Manómetros y Actuadores en Tecnología Industrial" »

Procesos Industriales de Metales: Propiedades, Tratamientos y Técnicas de Fabricación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Metales y sus Procesos Industriales

Los metales se clasifican en: metales puros y aleaciones.

Clasificación y Usos Comunes

Los metales y aleaciones más utilizados en la industria incluyen: hierro, aluminio, aleaciones ligeras, cobre, latón, fundiciones y aceros (de alta resistencia, aceros aleados y aceros inoxidables).

Constituyentes del Acero

Los principales constituyentes del acero son: ferrita, cementita, austenita, perlita y ledeburita.

Operaciones Termoquímicas

Las operaciones termoquímicas son procesos que modifican la composición química superficial del metal, mejorando sus propiedades. Incluyen:

  • Cementación
  • Nitruración
  • Carbonitruración
  • Cianuración
  • Sulfinización

Tratamientos Térmicos sobre el Acero

Un tratamiento térmico es toda operación... Continuar leyendo "Procesos Industriales de Metales: Propiedades, Tratamientos y Técnicas de Fabricación" »

Optimización de la Combustión: Tipos de Quemadores y Control de Emisiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Quemadores

Factores que Influyen en la Combustión

Diversos factores influyen en el grado de completitud de la reacción de combustión y en el contacto entre las moléculas de los reactivos: la temperatura, las concentraciones de combustible y comburente, la forma del combustible, la distribución de los elementos reaccionantes y el tiempo disponible para la combustión.

La temperatura incrementa la velocidad molecular y el contacto entre moléculas. Cuanto más fino sea el carbón, mayor será la superficie de contacto con el aire. Al final de la llama, cuando la reacción está a punto de concluir, la concentración y la distribución cobran mayor importancia.

Los factores más importantes de un quemador son la preparación de los reactivos... Continuar leyendo "Optimización de la Combustión: Tipos de Quemadores y Control de Emisiones" »

Propiedades físicas y mecánicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Acero: Se utilizan chapas de acero de diferentes calidades y espesores.Carácterísticas mecánicas:Rigidez.Resistencia.

Aptitud para el mecanizado. Conformación plástica.Barato de obtener.

Clasificación

Conformación en frio convencionales.Alto límite elástico (HSS).Laminados en caliente y decapado.

Aceros (HSS)

Aceros microaleados.Fase dual.Reforzados. Bake Hardening. IF. TRIP.

Aluminio Carácterísticas:Menor peso que el acero.Gran capacidad para la deformación.Permite su reciclado.Buenas propiedades anticorrosivas.Temperatura de fusión inferior al acero.Alta conductividad térmica.Buena conductividad eléctrica.

Precauciones en la reparación de paneles de aluminio:
Aluminio en contacto con el acero se produce corrosión. Se tiene en cuenta:

... Continuar leyendo "Propiedades físicas y mecánicas" »

Xarxes trenades posades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,12 KB

XARXES DE DISTRIBUCIÓ SUBTERRÀNIES BT
Es posen per raons de estetica i seguridad a una profundidad d’uns 60-80cm sota les calçadés.
1) Conductors
2) característiques constructives de les xarxes subterrànies
Condicions de canalització¨:
a. La longitud de la canalització ha de ser la mas curta possible
b. El seu emplaçament es realitzés preferentment en terreny publico (voreres, calçada) evitant angles pronunciats
c. El radi interior de curvatura haurà de ser com a mínim 10 vegades el diàmetre exterior del cable un vegada col·locat aquest
d. Els creuaments amb calçada ha de realitzar-se perpendicularment als seus aqueixos
Es pot realitzar la canalització de tres formes:
1-directament enterrat en rasa : és la que mes s’utilitza,
... Continuar leyendo "Xarxes trenades posades" »

Procesos de Refrigeración y Bombas de Calor: Ciclos de Refrigeración por Vapor y Absorción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 97,38 KB

Procesos de Refrigeración y Bombas de Calor

1. Refrigeración por Vapor

1.1 Ciclo de Refrigeración por Vapor de Carnot y COP (Coeficiente de Rendimiento) Máximo

Imagen

Imagen

2. Refrigeración por Compresión de Vapor

2.1 Ciclos Utilizados y Diferencias con el Ciclo de Carnot

  • Sin Turbina: Utilizan una válvula de expansión. La expansión no es reversible, incluso en el caso ideal.
  • Vapor Supercalentado en el Estado 1.

Imagen

Imagen

Imagen Imagen

Imagen

3. Sistemas de Bombas de Calor

Los sistemas de bombas de calor se pueden analizar de manera similar a los ciclos de compresión de vapor vistos anteriormente, con la energía saliendo del condensador y entrando en el evaporador, como en el ciclo de refrigeración.

Imagen Imagen Imagen

4. Refrigeración por Gas

Imagen

Refrigeración por Absorción

1. Tipos de Refrigeración

  • Compresión:
... Continuar leyendo "Procesos de Refrigeración y Bombas de Calor: Ciclos de Refrigeración por Vapor y Absorción" »

Optimización Energética en Calderas de Edificios: Estrategias para el Ahorro y Eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 17,56 KB

διεύθυνση

Domo

Building-Gear

Profesor: Paul Gálvez Fernández

Integrante: Brian Higgs Bennison

Objetivo del Proyecto

  • Lograr que cada instalación a realizar en edificios se complete en el tiempo estipulado, obteniendo la certificación correspondiente y satisfaciendo plenamente tanto al edificio como a nuestra organización.
  • Evaluar la factibilidad técnica para la instalación de sistemas eficientes en salas de calderas de edificios, con el fin de generar ahorros significativos.

Situación Actual de los Sistemas de Calderas

Actualmente, se cuenta con una central instalada para satisfacer las necesidades de Agua Caliente Sanitaria (ACS).

Las calderas operan a una temperatura de trabajo constante, reguladas por sensores de temperatura instalados... Continuar leyendo "Optimización Energética en Calderas de Edificios: Estrategias para el Ahorro y Eficiencia" »

Maleta de Pruebas Pitot-Estática: Funcionamiento y Verificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Maleta de Pruebas Pitot-Estática

Esta maleta consta, entre otras, de 5 válvulas principales de accionamiento manual:

  • Dos válvulas de control (una de Pitot y otra de Estática).
  • Dos válvulas de ventilación (una para Pitot y otra para Estática).
  • Una válvula de Alimentación Cruzada.

Además, dispone de tres indicadores:

  • Un Anemómetro.
  • Un Variómetro.
  • Un Altímetro.

Existen ciertos factores a tener en cuenta, como las limitaciones del sistema y de los instrumentos, siendo el Variómetro el más crítico. Antes de realizar cualquier prueba, debemos establecer la calibración del QNH del avión a 29.92" Mg o 1013 mBar.

IMPORTANTE: Al inicio de cada prueba, las válvulas han de estar en la siguiente configuración:

  • Válvula de Control Pitot cerrada.
... Continuar leyendo "Maleta de Pruebas Pitot-Estática: Funcionamiento y Verificaciones" »

Técnicas Avanzadas de Laboratorio: Esterilización, Agitación y Microscopía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 19,4 KB

Autoclaves

El autoclave es un instrumento que produce la esterilización (capacidad de destruir todos los microorganismos) por calor húmedo. Existen diversos modelos de autoclave, pero todos ellos presentan:

  • Una cámara esterilizadora.
  • Una fuente de calor.
  • Depósito de agua.
  • Sistema de purga de aire.
  • Válvula de seguridad.
  • Un manómetro y un termómetro.

El autoclave produce vapor saturado a 100ºC, al aumentar la presión de vapor sobre el agua. Al calentar el material, el vapor se condensa y humidifica dicho material, facilitando la coagulación de las proteínas que componen el protoplasma celular.

Sirve para esterilizar ropa, textil, goma, metales y líquidos. Se utiliza sobre todo para la esterilización de cultivos y material biológico contaminado.... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Laboratorio: Esterilización, Agitación y Microscopía" »