Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Normativa Esencial para la Instalación Segura de Artefactos a Gas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Reglamentación y Características de Artefactos a Gas

Los artefactos a gas transforman el combustible en energía calórica mediante presión. Es fundamental que todos los artefactos estén aprobados por la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) para garantizar su seguridad y correcto funcionamiento.

14. Requisitos Generales de Artefactos

Todo artefacto debe contar con una placa de identificación visible que indique su origen de fabricación y los siguientes datos técnicos:

  • Marca autorizada
  • Potencia nominal
  • Capacidad nominal
  • Caudal de agua (si aplica)
  • Volumen de estanques (si aplica)
  • Número de autorización SEC
  • Presión de trabajo
  • Tipo de gas compatible

14.1 Rendimiento de Gas

El rendimiento de un artefacto a gas está influenciado por... Continuar leyendo "Normativa Esencial para la Instalación Segura de Artefactos a Gas" »

Seguridad e Higiene en Soldadura: Análisis de Riesgos y Medidas de Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Seguridad e Higiene en Soldadura

Análisis de Riesgos

Riesgos por Tipo de Trabajo y Lugar de Realización

  • Caídas desde altura
  • Caídas al mismo nivel
  • Atrapamientos entre objetos
  • Pisadas sobre objetos punzantes

Riesgos por Manipulación de Gases Comprimidos

  • Fugas de gas combustible, con el consiguiente peligro de incendio
  • Explosiones o incendios por retroceso de llama en el soplete
  • Asfixia por desplazamiento del aire por gases inertes
  • Atrapamientos por manipulación de botellas

Riesgos por Utilización de Maquinaria y Equipos

  • Incendio o explosión por retroceso de llama en sopletes
  • Contactos eléctricos directos con elementos eléctricos (cables, portaelectrodos, fuentes de alimentación)
  • Contactos eléctricos indirectos por fallo en el aislamiento de los
... Continuar leyendo "Seguridad e Higiene en Soldadura: Análisis de Riesgos y Medidas de Prevención" »

Destil·lació: Alambins, Soleras i Begudes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Què és un alambí i quins tipus hi ha?

Un alambí és un aparell d'origen àrab utilitzat per a la destil·lació de líquids mitjançant un procés d'evaporació per escalfament i posterior condensació per refredament. S'utilitza, entre altres coses, per destil·lar alcohols.

Tipus d'alambins:

  • Alquitara: És el destil·lador més antic i s'utilitza per elaborar licors de gran qualitat.
  • Tradicional o de pera: Recipient de coure on s'escalfa el líquid que volem destil·lar a foc directe. Un cop escalfat, l'alcohol comença a evaporar-se passant pel coll de cisne que recull tots els vapors i els envia al condensador, on són refredats i es converteixen novament en líquid. Per obtenir una major puresa del destil·lat, es repeteix l'operació
... Continuar leyendo "Destil·lació: Alambins, Soleras i Begudes" »

Actuadores, Robótica y Aplicaciones Industriales: Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Actuadores: Concepto y Tipos

Un actuador es un dispositivo mecánico cuya función es proporcionar fuerza para realizar algún tipo de trabajo o acción dentro de un proceso, generalmente industrial. Convierte energía en movimiento.

Tipos de Actuadores

  • Actuadores Neumáticos: Convierten la energía del aire comprimido en trabajo mecánico, ya sea mediante un movimiento lineal de vaivén o a través de motores.
  • Actuadores Hidráulicos: Funcionan mediante la presión ejercida por un líquido, usualmente un tipo de aceite.
  • Actuadores Eléctricos: Son muy versátiles y no tienen restricciones significativas en cuanto a la distancia entre la fuente de poder y el actuador.

Componentes de Sistemas Hidráulicos y Neumáticos

  • Fluidos Hidráulicos: Son un
... Continuar leyendo "Actuadores, Robótica y Aplicaciones Industriales: Tipos y Funcionamiento" »

Componentes y Funcionamiento de la Dirección Asistida en Vehículos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Tipos de Dirección Asistida

Dirección Asistida Eléctrica

La dirección asistida eléctrica utiliza un motor eléctrico fijado en la columna de dirección. La acción del conductor se traduce mediante un captador de par, que mide el esfuerzo aplicado sobre el volante, y un captador que mide el ángulo del volante. La información del ángulo del volante es utilizada por el calculador de control dinámico de conducción para las estrategias de control de la trayectoria. La asistencia se realiza por un motor eléctrico que aplica un par adecuado en la columna de dirección, en un sentido o en el otro. Un calculador gestiona esta asistencia según varios parámetros del vehículo, principalmente la velocidad.

  • El calculador: Recibe información
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de la Dirección Asistida en Vehículos" »

Metacentro de un buque

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 27,45 KB

Calado:


Longitud existente entre la parte más baja de un buque (parte baja de la quilla) y la línea de flotación.

Línea de flotación:


Es la que señala en la parte exterior del casco la superficie del agua.

Manga:


Anchura de un buque.

Puntal:


Altura del barco desde la superior de la quilla hasta el bao de la cubierta principal.

Obra muerta


Parte del buque superior a la línea de flotación

Obra viva:


Parte del buque por debajo de la línea de flotación hasta la quilla.

Eslora:


Longitud de una embarcación.

Quilla:


Pieza longitudinal que recorre el buque de proa a popa por la parte inferior, sirviendo de asistentes a las piezas que forman la embarción, roda, codaste y las cuadernas.

Roda:


Es la pieza estructural que prolonga la quilla de la embarcación... Continuar leyendo "Metacentro de un buque" »

Materia eta Energiaren Aldaketak: Fisika eta Kimika 1. Sarrera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,83 KB

GAIA 1.SARRERA

Energiaren bidez. Frikzioa eta beroa. Aldaketa fisikoa: materiaren itxura aldatzen denean. Burdin bati kolpe bat ematea. Aldaketa kimikoa: materiaren konposaketa aldatzen denean. Papera erretzea. Eraldaketa gertatu aurretik: substantzia erreaktiboak. Ondoren, erreakzioaren produktuak.

GERTAKARI FISIKOEN ETA ALDAKETA KIMIKOEN IKASKUNTZA

Gertakari fisikoen, substantzien eta aldaketa kimikoen edukiak. 236/2015 Dekretuaren Natur Zientzietako arloaren 4.eduki multzoan. Arloa lantzeko prozedurak (behaketa, informazio bilketa, hipotesiak …) metodo zientifikoarekiko hurbilketa. LHko lehenengo urteetan, ingurunearen ezagutza ikaslearen testuinguru hurbiletik abiatu. Materialak manipulatu (ura, papera …) eta horien propietateak identifikatu.... Continuar leyendo "Materia eta Energiaren Aldaketak: Fisika eta Kimika 1. Sarrera" »

Fusibles: protecció elèctrica per a circuits

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 192,93 KB

Fusibles classe g: protegeixen contra sobrecàrregues i curtcircuits.

Un fusible és un aparell de protecció que té la funció d'obrir el circuit en que està instal·lat per la fusió d'un o més elements destinats i dissenyats per aquest fi, quan la intensitat sobre passa un valor determinat valor durant un cert temps. Segons la classe de servei estan regulats per dues lletres, la minúscula indica el tipus de funció i la majúscula indica l'objecte a protegir.

Fusibles classe a: només protegeixen contra curtcircuits.

L = protecció de línies i conductors

M = ' d'aparells i motors

R = ' semiconductors

B = ' instal·lacions de mines

Tr = ' transformadors

Fusible G: per a la protecció contra sobrecàrregues i curtcircuits d'aparells elèctrics

... Continuar leyendo "Fusibles: protecció elèctrica per a circuits" »

Equipos Industriales Esenciales: Diseño y Operación en Plantas de Proceso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,45 KB

Equipos Industriales Esenciales en Plantas de Proceso

1. Recipientes a Presión

Los recipientes a presión son equipos fundamentales ubicados en el área de proceso, diseñados para contener fluidos a presiones diferentes a la atmosférica.

1.1. Tipos de Recipientes

  • Recipientes de Separación: Su función es separar fases líquido-gas. Para ello, proporcionan al vapor o gas una velocidad baja que permite la caída de las gotas de líquido al seno del mismo.
    • Parámetros importantes: Velocidad del gas, diámetro de la gota y flujo.
    • Tipos de Separadores:
      • Verticales: Ideales para caudales bajos (aproximadamente 10 GPM o 2,25 m³/h).
      • Horizontales: Adecuados para caudales superiores a 2,25 m³/h.
      • Esféricos: Utilizados para altas presiones (hasta 1000 PSI,
... Continuar leyendo "Equipos Industriales Esenciales: Diseño y Operación en Plantas de Proceso" »

Soldadura por Arco con Electrodo Revestido (SMAW)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Principios del Proceso

1 Descripción y Denominaciones

El soldeo por arco con electrodo revestido es un proceso en el que la fusión del metal se produce gracias al calor generado por un arco eléctrico establecido entre el extremo de un electrodo revestido y el metal base. El metal de aporte se obtiene por la fusión del electrodo en forma de pequeñas gotas. La protección se obtiene por la descomposición del revestimiento en forma de gases y escoria.

Conocido como: SMAW, 11

Principios de soldeo

2 Ventajas y Limitaciones

Ventajas:

  • El equipo de soldeo es sencillo.
  • No es necesario protección adicional.
  • Menos sensible al viento.
  • Aplicable para espesores mayores de 2 mm.
  • Aplicable en la mayoría de metales.

Limitaciones:

  • Proceso lento.
  • Requiere gran habilidad.
... Continuar leyendo "Soldadura por Arco con Electrodo Revestido (SMAW)" »