Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema eléctrico de potencia y objetivos de las redes eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

**Ventajas** de la energía eléctrica:

Se puede convertir en otras formas de energía como luz y calor por medio de dispositivos y máquinas con alto rendimiento, se puede transportar fácilmente y con seguridad y es fácil de manejar y limpia para el usuario final.

**Desventajas**:

No se puede almacenar para consumirse posteriormente, solo en forma química en pilas y acumuladores.

**Características sistema eléctrico de potencia**:

Su finalidad es la generación, transporte y distribución de energía eléctrica desde los puntos de generación, hasta los puntos de consumo, para ello se precisa de ciertas instalaciones:

  • Central generadora:

    Son puntos de generación donde la energía se genera a tensiones de 3 a 36 kV en C.A.
  • Estación generadora:

... Continuar leyendo "Sistema eléctrico de potencia y objetivos de las redes eléctricas" »

• El aire es de fácil captación y abunda en la tierra. • El aire no posee propiedades explosivas, por lo que no existen riesgos de chispas.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB


1


Ventajas de la oleo hidráulica

Permite trabajar con elevados niveles de fuerza o momentos de giro.   -El aceite empleado en el sistema es fácilmente recuperable.  -Velocidad de actuación fácilmente controlable.  -Instalaciones compactas.  -Protección simple contra sobrecargas.  -Cambios rápidos de sentido. 

Desventajas de la oleo hidráulica

El fluido es más caro  -Perdidas de carga.   -Personal especializado para la mantención.         -Fluido muy sensible a la contaminación.         

2


Ventajas de la neumática

El aire es de fácil captación y abunda en la tierra   -El aire no posee propiedades explosivas, por lo que no existen riesgos de chispas.    -Los actuadores pueden trabajar a velocidades altas
... Continuar leyendo "• El aire es de fácil captación y abunda en la tierra. • El aire no posee propiedades explosivas, por lo que no existen riesgos de chispas." »

Guía Completa sobre Lubricación: Tipos, Propiedades y Contaminación de Aceites

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Lubricación: Fundamentos y Aplicaciones

La lubricación es la acción destinada a reducir el coeficiente de fricción entre dos componentes, mediante un lubricante (aceite, grasa, gas, polvo), con el fin de disminuir el desgaste y prolongar la vida útil de estos elementos.

Tipos de Lubricantes

  • Líquidos:
    • Aceites Sintéticos
    • Aceites Minerales
    • Aceites Semi-sintéticos
    • Aceites Naturales (aceites animales o vegetales)
  • Grasas: Lubricante semifluido (aceite mineral y un agente espesante)
  • Sólidos: MOS2 (disulfuro de molibdeno) (patas telescópicas del Módulo Lunar Apollo), Grafito o teflón.

Bases de los Lubricantes

BASES PARAFÍNICAS: La mayor parte de los lubricantes del mercado están hechos con bases parafínicas, debido a su alta resistencia al espesamiento... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Lubricación: Tipos, Propiedades y Contaminación de Aceites" »

Fotografia: Tècniques, Conceptes i Aplicacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,73 KB

Conceptes Clau en Fotografia

Profunditat de Camp

La profunditat de camp petita fa que l'objecte surti fora de focus i crea l'efecte "desenfocat" amb més facilitat. Per evitar aquest efecte i congelar el moviment, s'ha de disparar a la major velocitat possible i amb molta profunditat de camp. Les càmeres digitals amb sensors petits donen una major profunditat de camp.

El Flash

Font de llum que il·lumina un espai determinat en una fracció de temps molt reduïda. Tipus de flash:

  • De bombeta: Combustió de filament en càpsula. Actualment en desús.
  • Electrònic: Tub amb gas (xenó o criptó) que s'ionitza a causa d'una descàrrega elèctrica.

Mida de la Imatge

Nombre de píxels (punts) que la formen. Depèn del sensor. Aquests punts es distribueixen... Continuar leyendo "Fotografia: Tècniques, Conceptes i Aplicacions" »

Díodes i Tiristors: Rectificació, Commutació i Regulació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Un díode és un dispositiu que permet el pas del corrent elèctric en una única direcció. De manera simplificada, la corba característica d’un díode (I-V) consta de dues regions: per sota de certa tensió es comporta com un circuit obert (no condueix), i per sobre de certa tensió es comporta com un circuit tancat amb una resistència elèctrica molt petita (pràcticament un curtcircuit). A causa d’aquest comportament, se’ls sol denominar rectificadors, ja que són dispositius capaços de convertir un corrent altern en un de continu.

Tiristors (SCR): Funcionament i Característiques

El tiristor (SCR) és un dispositiu semiconductor biestable format per quatre capes P i N alternativament disposades (PNPN).

El tiristor està format per... Continuar leyendo "Díodes i Tiristors: Rectificació, Commutació i Regulació" »

Componentes Esenciales del Vehículo: Vidrios, Sistemas Eléctricos y Seguridad Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Tipos de Vidrios Automotrices

Vidrios Templados

Los vidrios templados se fabrican a partir de una lámina de vidrio a la que se somete a un proceso de templado, mediante el cual su superficie se comprime fuertemente para que adquiera una elevada resistencia mecánica.

Vidrios Laminados

Los vidrios laminados se fabrican a partir de dos láminas de vidrio pegadas fuertemente a una lámina intermedia de material plástico que posee un alto grado de elasticidad.

Elementos y Tecnologías Asociadas

  • Serigrafía
  • Hilo térmico
  • Sensor de lluvia
  • Sekuriflex
  • Embase
  • Degradado
  • Perfiles premontados especiales (blindados STADIP)
  • Doble acristalamiento
  • Vidrios con tratamiento hidrófugo (para el agua)
  • Vidrios atérmicos
  • Vidrio insonorizador

Sistemas de Fijación de Lunas

Lunas

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Vehículo: Vidrios, Sistemas Eléctricos y Seguridad Automotriz" »

Sistemas Esenciales del Vehículo: Suspensión, Dirección y Neumáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Sistema de Suspensión Vehicular

La suspensión tiene la función de mantener en todo momento las ruedas en contacto con el suelo, contribuyendo a mejorar la adherencia y el guiado del neumático.

Tipos de Sistemas de Suspensión

  • Convencionales
  • Hidroneumáticas
  • Inteligentes
  • Neumáticas

Componentes Principales de la Suspensión

  • Muelles

    Consisten en un arrollamiento helicoidal de acero elástico cuyo diámetro está en función del peso que deben soportar.

  • Ballestas

    Son un conjunto de hojas de acero superpuestas y unidas a través de abrazaderas, las cuales permiten el deslizamiento entre ellas.

  • Amortiguadores

    Tienen el objetivo de controlar las oscilaciones de los elementos elásticos para contribuir a la estabilidad de marcha del vehículo y a su confort.

... Continuar leyendo "Sistemas Esenciales del Vehículo: Suspensión, Dirección y Neumáticos" »

Motores de Combustión: Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,82 KB

Turbocompresor

Aparato constituido por una turbina y un compresor que tiene la finalidad de incrementar la presión con que entra el aire y, por tanto, el oxígeno, a la cámara de combustión de un motor de explosión, a fin de aumentar su potencia.

Carburador

Aparato que en un motor de explosión mezcla el carburante y el aire en la proporción adecuada.

Sistema Eléctrico de Encendido - Bujía

Elemento instalado en la culata de un motor de explosión, que dispone de dos terminales eléctricos, situados en la cámara de combustión, entre los cuales se hace saltar una chispa eléctrica capaz de encender la mezcla en el momento apropiado, cosa que permite, a su vez, encender el motor. Para que se produzca la chispa, unos sistemas electrónicos... Continuar leyendo "Motores de Combustión: Tipos y Funcionamiento" »

Estudio de la Resistencia al Avance en Buques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Resistencia del Buque al Movimiento

Concepto Físico de la Resistencia

Un buque moviéndose en el agua a velocidad constante está venciendo una energía resistente del agua, de igual fuerza que la energía que la máquina propulsora genera por medio de hélices.

Resistencia Total (RT)

Se divide en Resistencia Friccional, Resistencia Residual y Resistencia del Aire.

La Resistencia Friccional es del 70% al 80% de la resistencia total en buques grandes de velocidad moderada (mayor a 100 m de eslora) y es menor al 50% en buques pequeños.

Resistencia Friccional (Rf)

Resistencia debida al rozamiento del agua con la superficie externa de la carena. Las partículas en el líquido en contacto con el buque son arrastradas por este sin resbalar. La Resistencia... Continuar leyendo "Estudio de la Resistencia al Avance en Buques" »

Gràfica Clínica: Constants Vitals i Balanç Hídric

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

Dades Identificatives i Constants Vitals

2.1 Dades Identificatives

  • Anagrama de l'hospital
  • Identificació del pacient:
  • Unitat
  • Número de gràfica
  • Mes i any en curs
  • Data o dia d'hospitalització
  • Al·lèrgies

2.2 Representació de les Constants Vitals

Es registren:

  • Respiració (R)
  • Tensió arterial (TA)
  • Pols (P)
  • Temperatura (Tª)

La quadrícula presenta divisions que separen els torns de matí (M), tarda (T) i nit (N). Línies gruixudes marquen els paràmetres de les diferents escales de constants, i línies més fines representen els valors compresos en aquests intervals.

2.3 Registre del Balanç d'Entrades i Sortides

Es registren totes les aportacions que s'han d'administrar al pacient i totes les seves sortides o pèrdues. El registre sempre és en cc (centímetres... Continuar leyendo "Gràfica Clínica: Constants Vitals i Balanç Hídric" »