Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Sistemas de Agua en Edificaciones: Aspectos Clave y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Factores que Influyen en el Golpe de Ariete

El golpe de ariete es un fenómeno hidráulico que ocurre cuando se interrumpe bruscamente el flujo de agua en una tubería. Los parámetros que determinan la intensidad del golpe de ariete son:

  • Energía cinética: Se calcula mediante la fórmula ½ * m * v2. A mayor velocidad del agua, mayor será la energía cinética y, por lo tanto, más intenso será el golpe de ariete.
  • Velocidad del agua: Una mayor velocidad implica una mayor energía cinética.
  • Longitud de la tubería: Tuberías más largas pueden experimentar golpes de ariete más severos.
  • Tiempo de cierre de las válvulas: Un cierre rápido aumenta la probabilidad y la severidad del golpe de ariete.
  • Parada repentina de bombas de elevación: Similar
... Continuar leyendo "Optimización de Sistemas de Agua en Edificaciones: Aspectos Clave y Soluciones" »

Mantenimiento y Funcionamiento de Sistemas de Estabilización en Buques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Mantenimiento del Equipo A-69

¿Qué tipo de mantenimiento se debe realizar al equipo A-69 YAV cuando su rendimiento cae por debajo de cierto porcentaje?

Cuando el caudal de producción disminuye en un 10%, se debe realizar un mantenimiento correctivo.

Finalidad de la Instalación de un Sistema de Aletas Estabilizadoras de Rolido

¿Cuál es la finalidad de la instalación de un sistema de aletas estabilizadoras de rolido?

La finalidad es anular o disminuir el rolido provocado por factores externos, como vientos, olas y corrientes marinas, según lo requiera el sistema de armas en buques T-42, M-360, M-140 y A-69.

Componentes de un Sistema de Estabilización

¿Cómo está formado un sistema de estabilización?

Un sistema de estabilización está compuesto... Continuar leyendo "Mantenimiento y Funcionamiento de Sistemas de Estabilización en Buques" »

Técnicas Industriales en Metalurgia, Orfebrería y Cerámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Metalurgia

Fundición de Metales

El hierro destaca por su dureza y elasticidad, pero no se puede trabajar directamente (requiere laminación y refundición). Para hacer esculturas, se emplean distintas técnicas, como la forja (dar forma al hierro mediante fuego y martillo).

Técnicas de Forja

  • Directa (forja, repujado): Golpear y chapar varillas en caliente o en frío.
  • Fundición: Técnica de la cera perdida.

Técnicas de Soldadura

  • Soldadura eléctrica: Se fusiona un electrodo de hierro en ambas superficies, creando una unión muy sólida y rígida.
  • Soldadura autógena: Permite generar una estructura similar a la elaborada por aporte de arcilla, pero con menor fortaleza.

Fundición en Estufa o Galvanoplastia (1836)

Es un proceso basado en el traslado... Continuar leyendo "Técnicas Industriales en Metalurgia, Orfebrería y Cerámica" »

Deformaciones lineales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

Ambientes marino y pesqueros:



1 en que consiste que la madera sea un material ortotropo?

  es cuando un material posee 2 o 3 ejes rtogonales entre si esto quiere decir que la madera contiene doble simetría rotacional, de forma que sus propiedades mecánicas son en general diferentes en las direcciones de cada uno de esos ejes.

2 a que se refiere el termino cavitación?

es un efecto hidrodinámico que se produce cuando el agua o cualquier otro fluido en estado liquido pasa a gran velocidad por un arista afilada produciendo una descompresión del fluido 3. Que significa corrosión?
es una reacción química en la que intervienen tres factores: la pieza manufacturada el ambiente y el agua por medio de una reacción electroquímica. 

hormigón

1

... Continuar leyendo "Deformaciones lineales" »

Guia Fonamental d'Electricitat: Circuits i Magnituds

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,85 KB

Conceptes Fonamentals d'Electricitat

Circuit Elèctric

És un conjunt d’elements elèctrics actius i passius connectats entre si, formant un camí tancat pel qual pot circular un corrent elèctric de manera contínua. Un circuit típic inclou:

  • Un generador d'energia.
  • Fils de material conductor que transporten l'energia.
  • Elements consumidors (resistències, motors, etc.).

Tipus de Sistemes Elèctrics

Existeixen principalment quatre tipus de sistemes elèctrics:

  • Sistemes de potència.
  • Sistemes de control.
  • Sistemes de comunicació.
  • Sistemes de computació.

Conceptes Bàsics

Càrrega Elèctrica (Q)

És l'excés o el defecte d'electrons en un cos. La seva unitat és el coulomb (C).

Corrent Elèctric (I)

És el desplaçament ordenat d'electrons a través d'un... Continuar leyendo "Guia Fonamental d'Electricitat: Circuits i Magnituds" »

Protección y Reparación de la Corrosión en Chapa de Acero: Técnicas y Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

La Corrosión: Un Problema en las Reparaciones de Taller

La corrosión puede afectar significativamente las reparaciones realizadas en el taller. La chapa de acero, el material más común empleado, es susceptible a la oxidación si no se protege adecuadamente. A pesar de sus ventajas como resistencia, buena conductividad y cualidades de soldadura, el acero requiere medidas preventivas.

El Acero como Material Principal

Los daños en los paneles se pueden rectificar mediante el batido de chapa. Posteriormente, es común rellenar las zonas reparadas con productos específicos. La calidad de la reparación dependerá tanto del batido como del relleno.

Los fabricantes han ido modificando los aceros para conseguir mejores acabados para los usuarios.... Continuar leyendo "Protección y Reparación de la Corrosión en Chapa de Acero: Técnicas y Materiales" »

Fresaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,48 KB

1.Fresaketa-eragiketan agertzen diren hiru mugimendu nagusiak azaldu:

-Ebaketa-Higidura: Fresak bere ardatzaren inguruan biratzean sortzen duen higidura da

-Aitzinamendu-

higidura

Piezaren mugimendu horizontalak sortzen duen higidura da.Higidura horiek plano horizontal baten edozein ardatzetan egin daitezke.

-Sartze-Higidura: Fresaren edo piezaren mugimendu bertikalak sortzen duen higidura da. Iraganaldi motak(arbastatzeko edo akaberakoa)zehazten du sartzearen edo iraganaldiaren balioa.


2.Fresatzeko makinen moten sailkapena egin, bai ardatz nagusiaren posizioaren arabera, baita iraganaldia egiteko mugimenduaren arabera:

Ardatz nagusiaren posizioaren arabera:


-Horizontala -Bertikala -Unibertsala edo mistoa

Iraganaldia egiteko moduaren arabera:


-Kontsola

... Continuar leyendo "Fresaketa" »

Conceptos y Aplicaciones de la Mecánica de Fluidos en Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 15,12 KB

Hidrodinámica

  1. La hidrodinámica estudia:
    • Las leyes que rigen el movimiento de los fluidos considerando las fuerzas que lo originan.
    • El movimiento del agua desde un punto de vista dinámico.
  2. Las ecuaciones de Navier-Stokes permiten estudiar:
    • El comportamiento dinámico de fluidos reales.
    • El comportamiento dinámico de fluidos perfectos.
    • El comportamiento estático de fluidos perfectos.
  3. En una masa de agua en movimiento, la carga hidráulica total es: H = P/v + z + U2/2g
  4. El teorema de Bernoulli puede deducirse a partir de:
    • Ecuación de Navier-Stokes.
    • Ecuación de Euler.
  5. En un fluido real se cumple el principio de conservación de la energía según la expresión: H1 - H0 = hf, siendo H1 y H0 las cargas hidráulicas totales en los puntos 1 y 0, y hf las
... Continuar leyendo "Conceptos y Aplicaciones de la Mecánica de Fluidos en Ingeniería" »

Componentes Esenciales de Automatismos Industriales Cableados

Enviado por kevin y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Automatismos Industriales Cableados

1. Automatismo

Un automatismo es un circuito capaz de realizar secuencias lógicas sin la intervención del hombre. Los automatismos pueden ser cableados o programados.

2. El Contactor

El contactor es un dispositivo electromagnético que puede ser controlado a distancia para cerrar o abrir circuitos de potencia.

Partes de un contactor:

  • Bornes de la bobina
  • Bobina
  • Culata (parte fija)
  • Martillo (parte móvil)
  • Muelle
  • Unión mecánica entre la armadura y los contactos
  • Bornes de fuerza o potencia (contactos principales)
  • Contactos o bornes auxiliares o de maniobra

3. Interruptores

Los interruptores disponen de un sistema de enclavamiento mecánico que permite mantenerlos en una posición hasta que se interviene de nuevo sobre el... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de Automatismos Industriales Cableados" »

Moldes furánicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Se conoce como laminación o laminado (a veces también se denomina rolado) al proceso industrial por medio del cual se reduce el espesor de una lámina de metal o de materiales semejantes con la aplicación de presión mediante el uso de distintos procesos, como lalaminación de anillos o el laminado de perfiles. Por tanto, este proceso se aplica sobre materiales con un buen nivel de maleabilidad. La máquina que realiza este proceso se le conoce como laminador.

El laminado puede ser en frío o en caliente. El laminado en caliente es el que se realiza con una temperatura bastante mayor a la de la recristalización que tiene el metal

Metales alta temperatura de fusión

Velirio:


muy caro, Se utiliza en cosas como aviones, misiles,

... Continuar leyendo "Moldes furánicos" »