Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando las Técnicas de Depilación Profesional: Métodos y Equipos Innovadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Métodos Avanzados de Depilación Profesional

Método Directo

Este método consiste en aprovechar la dilatación del folículo, dilatado por el calor de la depilación con cera caliente, para la posterior aplicación del cosmético sobre la zona depilada hasta su total absorción. Este método también ofrece un efecto antiséptico y calmante. Inmediatamente después de la depilación, el producto se aplica sobre las zonas tratadas hasta su completa absorción. Es crucial evitar mojar la zona durante las tres horas siguientes a la aplicación. En los días posteriores, puede aplicarse una dosis de recuerdo sobre la zona, preferiblemente después de una ducha, cuando el folículo está más abierto.

Depilación Termoquímica

El mecanismo de acción... Continuar leyendo "Dominando las Técnicas de Depilación Profesional: Métodos y Equipos Innovadores" »

Elektrodoen Estalduraren 3 Eginkizun Nagusiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,59 KB

Zeintzuk dira elektrodoaren estalduraren 3 eginkizun nagusiak?

Estalduraren eginkizun nagusia arkua egonkortzea da. Soldadura-prozesuan lortzen den tenperaturan, estaldura urtu egiten da eta atmosfera ionizatua sortzen du, lagungarria arkuaren egonkortasunerako.

Sarpena kontrolatzeko aukera ematen du, energia arkuan kontzentratzen laguntzen baitu.

Fusio-prozesuan, estaldura ekarpen-metalarekin eta oinarrizko metalarekin guztiz nahasten da. Egoera horretan, aleazio-elementuak gehitzen dira, eta soldaduraren propietate kimikoak kontrolatzen (horren araberakoak izango dira metalaren ezaugarriak).

Zer da elektrodoaren arima?

Elektrodoen barneko atala da. Material horri ekarpen-metala esaten zaio, eta kordoian jalkitzen da apurka apurka, soldadura egin... Continuar leyendo "Elektrodoen Estalduraren 3 Eginkizun Nagusiak" »

Guía Completa sobre Vehículos y Equipos Auxiliares en Incendios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 MB

VEHÍCULOS Y EQUIPOS AUXILIARES: MANGUERAS, RACORES, BIFURCACIONES, ETC.

Vehículos ligeros: de 500 a 1.500 L. Estos vehículos suelen ser ligeros, tipo chasis Land-Rover, etc., pequeños y ágiles en movimientos, utilizados para patrullaje.

Vehículos medios: de 2.000 a 5.000 L de capacidad. Estos vehículos, generalmente de 3.000 L, son los más utilizados en las labores de extinción.

Vehículos pesados: más de 5.000 L. Son vehículos grandes, con pequeña capacidad de penetración en el monte, empleados en misiones de apoyo para repostar a los anteriores, o en ataque a frentes muy intensos, para el lanzamiento de grandes cantidades de agua con cañones.

Para hacer llegar el agua desde la bomba hasta las llamas:

Mangueras: tubos flexibles que... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Vehículos y Equipos Auxiliares en Incendios" »

Fresadoras: Tipos, Componentes y Técnicas de Mecanizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Tipos de Fresadoras

Según la posición del eje principal:

  • Horizontal
  • Vertical
  • Universal o mixta

Según la forma de dar la pasada:

  • De consola o ménsula: Se aproxima la mesa a la fresa.
  • De bancada: La fresa se aproxima a la pieza.

Fresadora Universal

Partes Principales:

  • Cuerpo: En su interior se suele encontrar el motor y la mayoría de mecanismos y sistemas de engrase y refrigeración.
  • Puente: Sirve de soporte a la luneta, que sujetará el eje porta-fresas por su extremo libre.
  • Conjunto de la mesa: Consta de la mesa, el carro porta-mesa y la ménsula.
  • Cabezal universal: Es un mecanismo que aumenta las prestaciones de la fresadora; puede acoplarse a cualquier máquina universal.

El Trabajo en la Fresadora: Parámetros Clave

Velocidad de corte (Vc):

Es el recorrido... Continuar leyendo "Fresadoras: Tipos, Componentes y Técnicas de Mecanizado" »

Mecanismes de Transmissió i Control de Moviment

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Lleves i Excèntriques: Funcionament i Aplicacions

Les lleves i les excèntriques són components mecànics essencials per transformar el moviment rotatori en moviment lineal o oscil·lant, amb aplicacions diverses en maquinària.

Transmissió Mitjançant Rosques: Principis i Ús

La transmissió mitjançant rosques és un mecanisme fonamental. Si es fa girar un cargol dins d'una femella o a l'inrevés, es desplacen a una certa velocitat lineal, convertint el moviment rotatori en lineal amb gran precisió.

Mecanismes Intermitents: Definició i Exemples

Els mecanismes intermitents són aquells que produeixen un moviment discontinu o per etapes, crucials en aplicacions on es requereix una acció periòdica o seqüencial.

Trens de Mecanismes: Conceptes

... Continuar leyendo "Mecanismes de Transmissió i Control de Moviment" »

Propiedades y Clasificación de Materiales: Metales y Aleaciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Propiedades Fundamentales de los Materiales

  • Dureza

    Resistencia que oponen los cuerpos a dejarse penetrar por otros, propiedad de capital importancia y que debemos conocer. Los tratamientos térmicos o superficiales afectarán directamente a la dureza y resistencia del material.

  • Tenacidad

    Cuerpo tenaz que opone mucha resistencia a la rotura, por lo que suelen soportar grandes deformaciones antes de romperse.

  • Fragilidad

    Lo contrario a la tenacidad; material que no es capaz de absorber pequeñas solicitaciones.

  • Resistencia

    Energía absorbida por unidad de superficie.

  • Fatiga

    Fenómeno por el cual la rotura de los materiales bajo cargas dinámicas cíclicas puede sobrevenir por esfuerzos inferiores a su carga de rotura estática.

  • Elasticidad

    Propiedad general

... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de Materiales: Metales y Aleaciones Esenciales" »

Fundamentos de Materiales y Uniones en Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Identificación de Materiales: Sistema IHA

El IHA (Instituto del Hierro y del Acero) establece un sistema para la identificación de un material.

Estructura del Código IHA

Los códigos IHA llevan una letra y tres números (L+Nº+Nº+Nº). Por ejemplo, para aleaciones de elementos como Fe+Ni+C+Co, la estructura numérica se desglosa así:

  • 1er Número: Del 1 al 9 (Aplicación).
  • 2º Número: Del 0 al 9 (Características Mecánicas: dureza, elasticidad, etc.).
  • 3er Número: Del 0 al 9 (Composición del Material).
  • 4º Número: Siempre 0 en aleaciones de menos de 8 años. Ejemplo: El intermedio entre dos materiales (F102, F103 = 102.1, 102.2, etc.).

Cuadro Común de Aleaciones: FLCVS

Las aleaciones se clasifican comúnmente bajo el sistema FLCVS:

  • F: Aleaciones
... Continuar leyendo "Fundamentos de Materiales y Uniones en Tecnología Industrial" »

Optimización de Troqueles Removibles: Métodos y Equipos Dentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Sistemas de Trabajo con Troquel Removible

1. Pines Rectos o Curvos

  • Pin Recto

    Permite que el eje de inserción y remoción del **troquel** en el **modelo** se mantenga en la misma posición. Se pueden marcar los bordes de la impresión con lápiz para orientar la posición de los **pines** y posicionarlos de manera exacta. Es crucial **estabilizar los pines** en la impresión antes de vaciarla, utilizando clips, alambres de ortodoncia, ganchos metálicos o alfileres.

  • Pin Curvo

    Presenta mayor estabilidad para el **troquel**. Para removerlo, incorpora un botón en la base del **modelo**. Es importante destacar que los **pines dobles** ofrecen menor resistencia rotacional que los **pines sencillos**.

2. Sistema Péndex

Este es el método utilizado comúnmente... Continuar leyendo "Optimización de Troqueles Removibles: Métodos y Equipos Dentales" »

Propiedades y Procesos de los Materiales Metálicos: Una Visión Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,88 KB

Propiedades de los Materiales Metálicos

Propiedades Químicas

Los factores que más perjudican a los materiales metálicos son la corrosión y la erosión. Cuando un material se oxida, el óxido se deposita en la superficie y el proceso continúa atravesando la capa de óxido formada (difusión). La corrosión ocurre cuando la oxidación de un material se produce en un ambiente húmedo o en presencia de otras sustancias agresivas; el óxido se disuelve y, eventualmente, la superficie se desprende. No se manifiesta de forma regular, sino que existen diferentes puntos donde el ataque es mayor, lo que da lugar a la formación de fisuras que pueden derivar en roturas por fatiga.

Propiedades Físicas

Propiedades relacionadas con la disposición espacial... Continuar leyendo "Propiedades y Procesos de los Materiales Metálicos: Una Visión Detallada" »

Diagnóstico de Averías en Embragues y Volantes Bimasa: Causas, Síntomas y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Diagnóstico y Corrección de Averías en Sistemas de Embrague y Volante Bimasa

Este documento detalla las anomalías más frecuentes en los sistemas de embrague y volante bimasa, sus posibles causas y las acciones correctivas recomendadas. Comprender estos fallos es crucial para un mantenimiento automotriz eficaz y la prolongación de la vida útil de los componentes.

Problemas Comunes en el Plato de Presión y Disco de Embrague

  • Plato roto con grietas y huellas

    Causa: Recalentamiento del plato debido a un prolongado patinaje del embrague, provocado por el desgaste de los forros o un sistema de desembrague que se desplaza con dificultad.

  • Lengüeta de diafragma desgastada

    Causa: Cojinete de desembragado bloqueado o que gira con dificultad.

  • Perfil del

... Continuar leyendo "Diagnóstico de Averías en Embragues y Volantes Bimasa: Causas, Síntomas y Soluciones" »