Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Deformaciones tangenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

13) Excentricidad inicial:


Debido a las imperfecciones constructivas y del material, aparece este tipo de excentricidad en miembros estructurales comprimidos cuando el eje longitudinal del miembro estructural presente una desviación superior a l / 300 si es de madera aserrada o a l / 500 si es de madera laminada encolada.

Interviene en el cálculo de pandeo y en las expresiones correspondientes para verificar flexocompresión, puesto que esta excentricidad inicial genera una deformación inicial por flexiona que se suma a las demás deformaciones. Mientras la carga no supere el valor crítico, las deformaciones convergen y se estabilizan, pero si lo supera, conduce a la inestabilidad y las deformaciones crecen indefinidamente.

14) Cg: Factor

... Continuar leyendo "Deformaciones tangenciales" »

Colado de la Estructura Metálica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Tema 10: Colado de la Estructura Metálica: Una vez tengamos la estructura de la futura prótesis en cera se le colocarán los bebederos y el cono para introducir todo en un cilindro k se rellenará tb con revestimiento. Tras el fraguado, se someterá el cilindro a calentamiento en el horno para eliminar la cera y alcanzar la misma Tª k el metal fundido k sustituirá a este mediante el proceso del Colado, lo k se realizará en la Inductora-Centrifugadora.

BEBEDERO

Conducto k kedará en el interior del cilindo de revestimiento y k tiene la misión de comunicar la estructura modelada con el exterior. Se utilizan bebederos entre 2 y 6mm de diámetro y su principal característica es k no deben dejar residuos al kemarse en el horno.

Funciones

  • Permitir
... Continuar leyendo "Colado de la Estructura Metálica" »

Unidad de Potencia Auxiliar y Montaje de Grupos Motopropulsores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

UNIDAD DE POTENCIA AUXILIAR

-APU: conjunto de motor autónomo para hacer a la aeronave independiente de la ayuda de energía exterior. Su propósito es suministrar energía eléctrica y neumática en tierra y, en algunos casos, hidráulica (arranque motor, presurización, A/C).

-Denominación de unidades de apoyo: (solo en tierra)

  • -GPU: energía eléctrica, fijos o móviles, o directamente de la red eléctrica del aeropuerto.
  • -ASU: unidades neumáticas para la puesta en marcha de los motores, equipadas con compresores (presurización).
  • -ACU: unidad neumática para suministrar A/C con compresores.
  • -GCTP: turbina de gas móvil, suministra energía eléctrica y neumática en tierra.

-En general, la APU puede funcionar hasta 9000 pies de altitud y en... Continuar leyendo "Unidad de Potencia Auxiliar y Montaje de Grupos Motopropulsores" »

Transmisiones Hidráulicas y Mecánicas en Maquinaria: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Bloqueo del Diferencial en Maquinaria

Los equipos de maquinaria suelen incluir un dispositivo denominado bloqueo del diferencial, cuya función es anular el efecto del diferencial y hacer, por tanto, que ambas ruedas se desplacen a la misma velocidad. El dispositivo de bloqueo del diferencial evita el grave inconveniente que puede encontrar una máquina cuando, por ejemplo, se queda atascada en el barro.

Tipos de Reductora Final

La reductora final puede ser de dos tipos:

  • Por piñón de salida: En las máquinas de cadenas, por lo general, los engranajes reductores van situados en los extremos de los palieres, encerrados en un cárter independiente del puente trasero, lográndose una reducción simple, doble, etc., según el número de piñones que
... Continuar leyendo "Transmisiones Hidráulicas y Mecánicas en Maquinaria: Componentes y Funcionamiento" »

Funcionament i components d'un alternador de cotxe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,44 KB

Alternador Funcion

ALTERNADOR FUNCION genera electricitat de suministro a diferentes elementos y carga batería. PRINCIPIO FUNCIONAM. Al girar el conductor en el interior del campo magnético, corta las líneas de fuerza y genera electricidad en el conductor.

Bobina inductora (Rotor)

BOBINA INDUCTORA (ROTOR) hace de electroimán. La intensidad que recorre las bobinas inductoras es la corriente de excitación. Estas bobinas están enrolladas en torno al eje con el que giran. En los extremos de las bobinas hay conectados 2 anillos a los que llega electricidad por las escobillas. Así se impide que las bobinas inductoras se lien y rompan. Los hilos conductores de cobre aislados entre sí por barniz y cubiertos por las masas polares. Todos los alternadores... Continuar leyendo "Funcionament i components d'un alternador de cotxe" »

Preparación de Superficies: Técnicas de Lijado para Acabados Perfectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

1. ¿Qué proceso debe utilizarse para evitar marcas de lija en el acabado final de un fondo?

Conviene no saltarse más de un grano en el proceso de lijado para evitar marcas de lija en el sustrato y garantizar un acabado perfecto.

2. ¿Qué tipo de abrasivo se usará para matizar un fondo metálico antes de pintar?

Un abrasivo P400-P500 en seco o una esponja abrasiva.

3. Enumere los abrasivos que no deben utilizarse en el proceso de preparación de un fondo plástico.

Discos de baja abrasión, discos o rollo de lija con una baja granulación.

4. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, rodeando con un círculo la respuesta correcta.

  • Los soportes de papel son muy flexibles, recomendados para lijados previo el pintado: Verdadero
  • Los
... Continuar leyendo "Preparación de Superficies: Técnicas de Lijado para Acabados Perfectos" »

Ductilidad de la madera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

27) Uniones sometidas a una carga inclinada respecto del eje del elemento de fijación:


La componente de la fuerza que actúa perpendicularmente a la dirección del eje del elemento de fijación no debe exceder la resistencia lateral de diseño ajustada, Z’, de una uníón compuesta por dos miembros con espesores ls y lm y en la cual la fuerza actúa perpendicularmente al eje del elemento de fijación. Adicionalmente, se debe proveer una adecuada superficie para resistir la componente de la fuerza que actúa en dirección paralela al eje del elemento de fijación.

Para uniones con clavado oblicuo, la longitud ls del clavo dentro del miembro lateral se debe adoptar como el menor valor de ts y L/3. La longitud lm, dentro del miembro que aloja... Continuar leyendo "Ductilidad de la madera" »

Reglaje de válvulas motor diésel 6 cilindros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

MOTORES DE Combustión INTERNA:


Los MCI pueden ser alternativos Y rotativos (turbinas de gas). Son Motores en los que la energía química procedente de un combustible se Transforma en trabajo mecánico. La combustión se realiza en la cámara de Combustión, siendo el fluido de trabajo una mezcla de aire con gases producto De la combustión

MOTORES DE Combustión INTERNA ALTERNATIVOS:


La Combustión se realiza dentro de una cámara, y la expansión de los gases empuja A un pistón que tiene un movimiento alternativo que se transforma en rotación Por medio de un mecanismo de biela-manivela. Ventajas: Tienen un rendimiento elevado en relación a otros Motores, un arranque rápido y tienen buena fiabilidad. Inconvenientes: Tienen potencia limitada... Continuar leyendo "Reglaje de válvulas motor diésel 6 cilindros" »

Preparación y fresado de piezas: herramientas, estrategias y velocidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Preparación: 2.mcsmill, "sistema de coordenadas de referencia" y activar. "enlazar el SCR con el SCM" y especificar el punto de abajo.3 herramientas:platod16. Bolas 12 8 6 grabado. Avellanador si tiene chaflan. Workpiece: especificar pieza y bruto (bloque delimitador) demasía 1 en z+. Desbaste: 01_Desbaste: platod16. Fresado de cavidades rought. Principal. Porcentaje ae75 distancia max ap05. Niveles de corte: Tipo de rango, definido usuario (borrar tabla). Estrategia: Suavizado todas pasadas, 2mm. Entrada: Angulo rampa 3. Geometría: Demasía lateral 0.4 piso 0.2. Avances y velocidades: Ve, fz, calculadora. 02_RESTOS_BOLAD8: fresado de restos, rough. Principal: Pasada, contaste. Distancia max: 1.ae2.ap. Niveles de corte: definido por usuario.... Continuar leyendo "Preparación y fresado de piezas: herramientas, estrategias y velocidades" »

Control de Pozo en Perforación: Importancia y Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Importancia del Control de Pozo

El control del pozo es crucial en la perforación de pozos de petróleo y gas. Este proceso implica el manejo de las altas presiones inesperadas que pueden surgir, protegiendo al equipo de superficie, previniendo daños graves, lesiones e incluso muertes. El elemento principal de este sistema es el preventor de reventones o BOP.

Elementos Básicos de un Sistema de Control de Pozo

  • Depósito Almacenador de Fluido
  • Acumuladores
  • Unidad para Preventores (Bomba Koomey)
  • Consola de Control Remoto
  • Válvula de Control para Operar Preventores

Depósito Almacenador de Fluido

Debe tener al menos el doble de la capacidad del banco de acumuladores. Su diseño rectangular incluye dos tapones de 4 pulgadas en cada extremo para inspección... Continuar leyendo "Control de Pozo en Perforación: Importancia y Sistemas" »