Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización y Configuración de Variadores de Frecuencia para un Rendimiento Superior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,33 KB

Optimización y Configuración de Variadores de Frecuencia

Configuración del Variador

Factor de Prevención de Sobrecarga: Su función es evitar que el motor consuma más de una intensidad predefinida en el variador. Actúa sobre el voltaje (V) y la frecuencia (F) durante la aceleración del motor, disminuyendo la frecuencia para reducir la velocidad y evitar sobrepasar los valores predefinidos de sobrecarga.

Comportamiento del Motor en Deceleración: En la deceleración, el motor se comporta como un generador, devolviendo energía a la red. Si se programa un tiempo de deceleración muy corto, se generará mucha energía que el bus de continua no podrá absorber, lo que provocará que el variador se desconecte.

Parada Libre del Motor: Para configurar... Continuar leyendo "Optimización y Configuración de Variadores de Frecuencia para un Rendimiento Superior" »

Técnicas y Equipos de Soldadura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Tipos de Soldadura

  • Soldadura blanda
  • Soldadura fuerte
  • Soldadura por forja
  • Soldadura con gas
  • Soldadura por resistencia
  • Soldadura por inducción
  • Soldadura por arco eléctrico

Equipo de Soldadura

  • Transformador
  • Pinza
  • Masa

El transformador disminuye la tensión de la red y aumenta la intensidad de salida para convertirla en corriente segura y útil para la soldadura. La pinza sirve para sujetar el electrodo y comunicarle la corriente eléctrica, además de proporcionar agarre al soldador. La masa cierra el circuito y estabiliza el arco, colocándose en la pieza o cerca de ella.

Preparación de Bordes

Los bordes se preparan para asegurar la unión. El **ojo de cerradura** indica el nivel de penetración del material durante la soldadura.

Posiciones de Soldadura

  • Plana
  • Horizontal
  • Vertical
  • Sobrecabeza

Soldadura

... Continuar leyendo "Técnicas y Equipos de Soldadura" »

Infiltraciones para el tratamiento del hombro doloroso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

- Lateral para el manguito de los rotadores.

- Aguja 40/8 (verde).

VISTA POSTERIOR

- Brazo en posición de reposo neutro.

- Punto de entrada 1 cm por debajo del borde externo de la espina de la escápula.

- Dirección de la aguja perpendicular para la infiltración intraarticular y ligeramente lateral para el manguito de los rotadores.

- Aguja 40/8 (verde).

VISTA LATERAL

- Brazo en posición de reposo neutro.

- Punto de entrada localizado por fuera y debajo del acromion.

- Dirección de la aguja perpendicular, 3 cm para infiltración de la bolsa subacromial, en su totalidad para supraespinoso.

- Aguja 40/8 (verde).

TENDÓN BICIPITAL

- Brazo en abducción y ligera rotación externa.

- Punto de entrada a nivel del tendón bicipital en su trayecto sobre la... Continuar leyendo "Infiltraciones para el tratamiento del hombro doloroso" »

Guía completa de compresores y actuadores neumáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 159,85 KB

Tipos de compresores

Alternativos

  • De émbolo
  • De membrana

Rotativos

  • De paleta
  • De tornillo
  • Roots

Partes de la unidad de mantenimiento

  • Válvula de paso
  • Filtro (regulador)
  • Ramificación
  • Lubricador

Regulación de un compresor

  • Funcionamiento en vacío
  • Funcionamiento a carga parcial
  • Funcionamiento intermitente

Características (tamaño del acumulador)

  • Consumo de aire
  • Red de tuberías
  • Regulación

Problemas (humedad)

  • Mal funcionamiento
  • Oxidación
  • Reducción de vida útil

Tipos de cilindros

  • Simple efecto
  • Doble efecto
  • Rotación (actuador de piñón, paleta)

Tipos de cilindro de doble efecto

  • Doble vástago
  • Sin vástago
  • Tándem
  • Amortiguación

Tipos de accionamiento

Muscular: Pulsador, palanca, pedal.

Mecánico: Muelle, rodillo.

Eléctrico: Electroimán.


WRa3BwAAAAASUVORK5CYII=

weERTnLynAC2AAAAABJRU5ErkJggg==

z+YCqjBITGQbwAAAABJRU5ErkJggg==

fFjAFQJcMAAAAASUVORK5CYII=

Sistemas Neumáticos y Electrónicos: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

1. Sistemas Secuenciales

Los sistemas secuenciales son aquellos cuya salida en cualquier momento depende de la entrada al circuito en ese momento y de la evolución anterior. Se caracterizan por su capacidad de responder de distinta forma a secuencias iguales de entrada.

2. Biestables

Está constituido por un sistema combinacional de salida, por un sistema combinacional de entrada y por un conjunto de células de memoria capaces de almacenar el valor de dichas variables. Hay dos tipos:

  • Asíncronos: No necesita ninguna señal de reloj externa para su funcionamiento.
  • Síncronos: Sí la necesita.

3. Contadores

Es un circuito secuencial cuyas salidas representan un determinado código, el número de impulsos que se aplican a la entrada.

4. Neumática

Es... Continuar leyendo "Sistemas Neumáticos y Electrónicos: Fundamentos y Aplicaciones" »

Vocabulario Dentofacial y Fórmulas Dentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 530,24 KB

Vocabulario Dentofacial

Fórmula dental - Adultos

wHMQxMWoX+plUAAAAASUVORK5CYII=   

Fórmula dental – Niños

hw503Pn8Dp+gTmwD9df5l5v+ZP4AQ+gf8frs4T7r  

B8haSn7uIepeAAAAAElFTkSuQmCC   

Términos que describen la orientación

--VESTIBULAR: cara de pieza dental hacia mucosa de las mejillas.

--LINGUAL: cara de pieza dental hacia la lengua.

--LABIAL: cara de pieza dental hacia el labio

--PALATINA: cara de pieza dental hacia al paladar

--DISTAL: cara de pieza dental que se aleja de la línea media.

--MESIAL: cara de pieza dental que se acerca a la línea media.

--INCISAL: borde de los incisivos y caninos.

--OCLUSAL: superficie masticatoria de los premolares y molares.

Términos que describe posición una pieza dentro del arco dental

--VESTIBULIZACIÓN: inclinación vestibular de la pieza dental.

--LINGUOVERSIÓN (PALATOVERSIÓN): inclinación lingual o... Continuar leyendo "Vocabulario Dentofacial y Fórmulas Dentales" »

Fundamentos de la Tecnología Industrial: Propiedades, Motores y Termodinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,94 KB

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Elasticidad: Capacidad de un material para deformarse temporalmente y recuperar su forma original al eliminar la carga.

Plasticidad: Propiedad de un material para deformarse de manera permanente bajo carga, conservando su nueva forma.

Cohesión: Fuerza interna que mantiene unidos los átomos o moléculas en un material, determina su resistencia a la separación.

Dureza: Resistencia de un material a ser rayado, penetrado o deformado localmente.

Tenacidad: Capacidad de un material para absorber energía sin romperse, resistiendo impactos y deformaciones.

Fragilidad: Propensión de un material a romperse sin deformación significativa bajo carga.

Resistencia a la Fatiga: Capacidad de un material para resistir... Continuar leyendo "Fundamentos de la Tecnología Industrial: Propiedades, Motores y Termodinámica" »

Sensores de Temperatura en Tecnología Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Tipos de Sensores de Temperatura

1. Termómetro Bimetálico

Se basan en el diferente coeficiente de dilatación de dos metales distintos, laminados conjuntamente. Las láminas bimetálicas pueden ser rectas o en espiral. En el extremo de la espiral se sujeta una aguja que indica la temperatura. Rango: -200ºC a 600ºC. Precisión: +-1%.

2. Termómetro de Bulbo

Un termómetro de bulbo es el tipo de termómetro que generalmente se utiliza para medir la temperatura de una sustancia u objeto, y contiene usualmente mercurio o alcohol coloreado en el bulbo en el extremo del termómetro.

3. Sensor de Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica de un conductor se calcula mediante la fórmula: R = R0(1+α.∆t)

Siendo:

  • R0: la resistencia a 0 ºC
  • α: el
... Continuar leyendo "Sensores de Temperatura en Tecnología Industrial" »

Proceso de funcionamiento de un motor de combustión interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 112,59 KB

Imagen

-Admisión (E-A): El cilindro se llena de mezcla, ocupando teóricamente todo el volumen. Se produce a la presión atmosférica (transformación isobárica).

-Compresión (A-B): La mezcla se comprime en el interior del cilindro. Este tiempo se produce sin pérdida de calor (transformación adiabática).

-Explosión (B-C): En el punto B salta la chispa produciéndose la combustión de la mezcla, con aporte de calor a volumen constante (transformación isocora).

-Expansión (C-D): Se produce el desplazamiento del pistón por la presión interna generada, que va descendiendo progresivamente al aumentar el volumen (transformación adiabática).

-Escape espontáneo (D-A): Cuando se abre la válvula de escape, los gases residuales salen al exterior debido... Continuar leyendo "Proceso de funcionamiento de un motor de combustión interna" »

Retenedores dentales: requisitos, componentes y tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Retenedores

Son los elementos metálicos que unen la prótesis a los dientes pilares para mantenerla en su posición y oponerse a las fuerzas que tienden a desplazarla.

Requisitos

Soporte: Mediante el tope oclusal impide que la prótesis se desplace hacia los tejidos protegiendo las estructuras periodontales y distribuyendo las fuerzas oclusales.

Retención: Para que se pueda oponer al desplazamiento de la prótesis en sentido oclusal. Los retenedores directos se colocan con su extremo en la zona retentiva y para elegirlos hay que tener en cuenta:

  • Si va a ser corto, la punta retentiva cerca de la LG ya que podría romperse o mover el diente pilar por su rigidez.
  • Si el diente pilar es muy convexo la punta retentiva cerca de la LG y si es más aplanado
... Continuar leyendo "Retenedores dentales: requisitos, componentes y tipos" »