Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Encendido y Control del Motor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Sistemas de Encendido

Bobina

Se basa en el fenómeno de autoinducción e inducción mutua. Al circular corriente por el primario se crea un campo magnético en el núcleo y al interrumpirse bruscamente provoca que la corriente en el primario sea autoinducción y en el secundario tensión por inducción. La tensión inducida en el secundario depende de la relación de espiras entre el primario y el secundario. La alta tensión generada en la bobina de encendido es aplicada al distribuidor y esta a la pipa que acciona la leva que abre los contactos del ruptor, para repartir la corriente de alta tensión a los bornes exteriores de allí a las bujías.

Generador de Impulsos de Efecto Inductivo

Cuando el rotor se va aproximando a las puntas del estator,... Continuar leyendo "Sistemas de Encendido y Control del Motor" »

Materiales y Técnicas en Odontología Restauradora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Arcos Porta Diques

Los arcos porta diques son instrumentos utilizados en odontología para aislar el campo operatorio y facilitar el trabajo del profesional. Existen diferentes tipos de arcos, como:

  • Arco Young:

    Metálicos o de plástico en forma de U.
  • Arco Ostby:

    De plástico con forma hexagonal.
  • Arco Sauber:

    De forma circular con una bisagra.

Materiales para el Sellado de Fosas y Fisuras

El sellado de fosas y fisuras es una técnica preventiva que consiste en la aplicación de un material sellante sobre las superficies oclusales de los dientes para prevenir la caries dental. Los tipos de selladores incluyen:

  • Selladores de Primera Generación:

    Difíciles de pulir.
  • Selladores de Segunda Generación:

    Autopolymerizables o quimiopolymerizables, menos duros
... Continuar leyendo "Materiales y Técnicas en Odontología Restauradora" »

Tipus de Carrosseries i Esforços en Vehicles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,16 KB

Tipus de Carrosseries

Carrosseria i xasis separats: És el sistema més antic i actualment només s'utilitza per a camions, autobusos, tot-terrenys i carrosseries de fibra. Les parts bàsiques són el bastidor i la carrosseria.

Carrosseries autoportants: Existeixen les autoportants soldades (les seves parts desmuntables són el capó, les portes i el portó).

Transformació d'Energia

Ec= Energia cinètica.

Ep= Energia potencial.

Er= Energia de roçament disipada en els frens.

Ed= Energia de deformació.

Esforços de la Carrosseria

Hi ha diversos tipus d'esforços: de torsió (una roda va cap a dalt i una cap a baix), de flexió (tot el cotxe va cap a baix), de tracció/compressió (el cotxe es comprimeix) i de cizalladura. Una carrosseria no pot ser... Continuar leyendo "Tipus de Carrosseries i Esforços en Vehicles" »

Componentes Clave del Sistema de Inyección de Combustible: Guía Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Componentes Clave del Sistema de Inyección de Combustible

Plato sonda: admisión, medidor de caudal de aire (amortiguador de caída), muelle de lámina, P.S., palanca, tornillo de riqueza, válvula corredera.

Válvula de Aire Adicional

En mariposa, movimiento de un metal bimetal en función del frío. Motor en frío abierto/regulador de ralentí: mecánico manual.

Bomba de Combustible Eléctrica

Después del depósito, tipo rodillos, 60/120 litros/h. Estator (imán), caudal, presión.

Acumulador de Presión

Después de la electrobomba, elimina agua y (NOMBRE) /membrana.

Distribuidor Dosificador

Después del regulador de presión, válvula corredera, deformación de la membrana y hacia los inyectores.

Electrohidráulico de Presión del Distribuidor

(Debajo

... Continuar leyendo "Componentes Clave del Sistema de Inyección de Combustible: Guía Detallada" »

Tipos de resortes en ortodoncia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

La ortodoncia es la especialidad más antigua de la estomatología.Comprende el diagnóstico, prevención y tratamiento de las mal posiciones dentarias de los desórdenes de la mordida y de las diferencias de crecimiento y forma de los maxilares.No hay edad límite para el tratamiento de ortodoncia.La mayoría de las mal posiciones son heredadas, aunque algunas son adquiridas.
Heredadas incluyen apiñamiento dental, demasiado espacio entre dientes, diferencia entre tamaño de los maxilares, ausencia o excesos de dientes y una gran variedad de otras irregularidades de los maxilares y de la cara.
Las maloclusiones adquiridas causadas por empuje lingual, chuparse el dedo, dificultad respiratoria,pérdida prematura de las piezas temporales o permanentes.... Continuar leyendo "Tipos de resortes en ortodoncia" »

Optimización de Operaciones en Pozos: Punzado, Corte y Liberación de Tuberías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

que comunique la zona virgen con el pozo. Una vez logrado esto, la densidad de tiro, el tamaño del orificio y la limpieza del hueco se transforman en los factores determinantes de la productividad.

Orientación de los Punzados: Geometrías y Aplicaciones

Existen distintas geometrías para la disposición de las cargas en los cañones de punzado. Las cargas son bajadas colgadas a un soporte (cañón o ristra) y pueden tener varias orientaciones:

  • 0º: Todas las cargas se orientan en la misma dirección.
  • 0º-180º: Las cargas se orientan en dos direcciones opuestas. Esta configuración se utiliza comúnmente para fracturar y controlar la producción de arena en formaciones poco consolidadas.
  • 45º: Las cargas se orientan en ocho direcciones diferentes.
... Continuar leyendo "Optimización de Operaciones en Pozos: Punzado, Corte y Liberación de Tuberías" »

Componentes de una unidad dental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Gabinete Dental. Unidad de Trabajo. Sillón Dental


Suelen tener unas medidas de entre 1,95 a 2,50 cms de largo x 45 a 60 cms de ancho.


Componentes del sillón dental

  • Silla
  • Sistema lumínico o lámpara
  • Bandeja principal de instrumental

Sistema hídrico

  • Escupidera
  • Vaso de enjuague
  • Puede tener una segunda jeringa triple
  • Aspirador de pequeño calibre
  • Aspirador de gran calibre o quirúrgico


Funcionamiento de la unidad dental

Para el funcionamiento de la unidad dental será necesario:

  • Un compresor: Es el encargado de enviar el aire comprimido o a presión a la unidad dental a través de tuberías especiales, la presión es de 80 a 100 psi
  • Un sistema de aspiración agua – aire: Este sistema trabaja en parte a través del compresor y también a través del MOTOR
... Continuar leyendo "Componentes de una unidad dental" »

Mantenimiento Eficaz de Calderas: Guía Práctica para un Rendimiento Óptimo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Mantenimiento de Calderas: Puntos Clave para un Funcionamiento Óptimo

A) Operaciones sobre el circuito del combustible

  1. Verificar que no haya fugas, y controlar la presión de aspiración e impulsión.
  2. Anotar las medidas normales de trabajo en el libro de mantenimiento.

A1) Control del filtro de línea

  1. Desconectar el interruptor general de alimentación eléctrica.
  2. Cerrar las válvulas antes y después del filtro, y vaciarlo por el tornillo correspondiente. Desmontar y extraer el filtro.
  3. Montar los elementos del filtro ajustando bien sobre las juntas. Montar y abrir las llaves de paso.
  4. Purgar el circuito para evitar paradas en el quemador.

A2) Control del chicler

  1. En gasóleo C, limpiar las boquillas cada 2 meses si no se observan anomalías.
  2. En fuelóleo,
... Continuar leyendo "Mantenimiento Eficaz de Calderas: Guía Práctica para un Rendimiento Óptimo" »

Equipamiento Esencial: Focos de Iluminación y Sistemas de Conexión de Trusses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Tipos de Focos de Iluminación

Focos Halógenos

Panorama

Luz semidifusa, haz fijo abierto, parabólico simétrico o asimétrico, sin lente ni filtro de color, chasis de aluminio mate. Uso principal: iluminación de ciclorama en teatro.

Foco PAR

Luz brillante, haz paralelo concentrado o semidifuso, lámpara fija ovalada, amplios diámetros, ligero y económico, se combina con humo, LED de color. Uso: color y movimiento.

Foco PC (Plano Convexo)

1000W, luz dura, lente transparente con borde definido, lente punteada con borde suave, viseras y filtros, caja negra mate.

Cegadoras (Blinders)

650W, haz intenso, grupos de 2, 4 u 8. Función: uso para cegar.

Foco Fresnel

500-10.000W, HMI redondo o LED cuadrado, permite viseras y filtros, haz amplio, borde difuso.

... Continuar leyendo "Equipamiento Esencial: Focos de Iluminación y Sistemas de Conexión de Trusses" »

Sistemas de Transmisión de Potencia en Ingeniería Industrial: Cadenas, Correas y Poleas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Transmisión por Cadena y Rueda

La transmisión por cadena y ruedas se emplea cuando se requiere la transmisión de potencia entre dos ejes separados. Las cadenas suelen fabricarse en aceros de alta calidad para garantizar su durabilidad y resistencia.

Tipos de Cadenas

  • Cadenas de Eslabones Redondos: Son cadenas comunes, fabricadas mediante redondos conformados, entrelazados y soldados en un punto.
  • Cadenas de Rodillos: De las más empleadas en la industria, con una relación de transmisión típica de 8:1. Para su montaje y desmontaje, disponen de un eslabón de conexión.
  • Cadenas Galle: Ideales para grandes cargas y velocidades bajas. Están formadas por placas, arandelas y ejes.
  • Cadenas de Bloques: Capaces de transmitir potencias de hasta 100 CV.
... Continuar leyendo "Sistemas de Transmisión de Potencia en Ingeniería Industrial: Cadenas, Correas y Poleas" »