Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa sobre Bateries: Funcionament i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

Parts i Funcionament Bàsic d'una Bateria

Les parts principals d'una bateria són les plaques positives i les plaques negatives, col·locades alternativament. Entre una placa positiva (+) i una negativa (-) hi col·loquem un material aïllant per evitar curtcircuits.

A cada compartiment o tassó, hi aboquem l'electròlit (generalment una barreja d'àcid sulfúric i aigua destil·lada).

Nombre i Tipus de Plaques

A cada tassó d'una bateria, normalment tenim un nombre més alt de plaques negatives que de plaques positives. Això és perquè les plaques positives reaccionen per ambdós costats, i d'aquesta manera, cada costat té una placa negativa adjacent per poder reaccionar eficientment.

Exemple: 4 plaques negatives / 3 plaques positives en un... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Bateries: Funcionament i Característiques" »

Soldadura por arco eléctrico: descripción, ventajas, limitaciones y aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Descripción

El calor necesario es generado por un arco que se establece entre un electrodo consumible y el metal que se va a soldar. El electrodo es un alambre macizo, desnudo, que se alimenta de forma continua automáticamente y se convierte en el metal depositado según se consume. El electrodo, arco, metal fundido y zonas adyacentes del metal base, quedan protegidas de la contaminación de los gases atmosféricos mediante una corriente de gas que se aporta por la tobera de la pistola. Se denomina también: GTAW, GMAW, MIG, MAG.

Ventajas

  • Puede utilizarse para el soldeo de cualquier tipo de material.
  • El electrodo es continuo, con lo que se aumenta la productividad por no tener que cambiar de electrodo y la tasa de deposición es elevada.
  • Soldeo
... Continuar leyendo "Soldadura por arco eléctrico: descripción, ventajas, limitaciones y aplicaciones" »

Optimización de Alarmas y Sistemas de Advertencia en Maquinaria Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Alarmas de Banda Ancha y Otros Sistemas de Advertencia en Maquinaria Industrial

1. Ventajas de las Alarmas de Banda Ancha

  • Disposición más rápida: El sonido de banda ancha se disipa antes que las alarmas convencionales y se percibe con mayor intensidad detrás de la máquina.
  • Sonidos menos irritantes: Está demostrado que los sonidos de banda ancha son menos irritantes para las personas que trabajan con maquinaria.
  • Menos decibelios: Esto ocurre porque emiten en un rango de frecuencia más amplio y nuestro oído percibe mejor este tipo de sonido.
  • Sonido más localizable: Se percibe rápidamente la dirección de la máquina, lo cual es importante cuando hay varias máquinas juntas en el mismo lugar.
  • Sonido de advertencia direccional: El sonido de
... Continuar leyendo "Optimización de Alarmas y Sistemas de Advertencia en Maquinaria Industrial" »

Ventilación en Minería Subterránea: Conceptos y Cálculos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 30,74 KB

Ventilación en Minería Subterránea

Conceptos y Cálculos

Pérdidas de Carga por Fricción

¿Por qué son causadas las pérdidas de carga por fricción?

Por la resistencia que ofrecen las galerías al paso del flujo de aire.

¿En función de qué parámetros están las pérdidas de carga por fricción?

Dimensiones de la galería (alto, ancho, largo), caudal, coeficiente Mc Elroy.

Pérdidas de Carga por Choque

¿Por qué se producen las pérdidas de carga por choque?

Cambio de dirección, obstrucción de galerías, cambios de sección.

  • Entrada y salida de aire del sistema de ventilación.
  • Bifurcaciones y/o dos galerías.

Algoritmos de Hardy-Cross y Sollín

El algoritmo de Hardy-Cross se basa en conocer el circuito y en la suposición de:

El caudal de cada

... Continuar leyendo "Ventilación en Minería Subterránea: Conceptos y Cálculos" »

Mecanismos de Endurecimiento en Metales y Aleaciones: Un Enfoque Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,09 KB

Endurecimiento de Metales y Aleaciones

1. Introducción

La dureza de un material está regulada por el número y el movimiento de las dislocaciones. Cuanto más difícil sea mover las dislocaciones (más estorbos), más resistente y duro será el metal. La tensión que se necesita para mover las dislocaciones es bastante menor en los metales puros. Para endurecer metales, hay que inhibir el movimiento de las dislocaciones mediante la generación interna de tensiones que se opongan al movimiento, o introduciendo partículas en su trayectoria, haciendo que las dislocaciones tengan que rodear o cortar esas partículas.

2. Mecanismos de Endurecimiento

2.1. Endurecimiento por Deformación

Deformación elástica. Entre dos átomos, existen fuerzas de... Continuar leyendo "Mecanismos de Endurecimiento en Metales y Aleaciones: Un Enfoque Detallado" »

Funcionamiento y Componentes de las Transmisiones Automáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Transmisiones Automáticas

Composición del Acero al Carbono

El acero al carbono se compone de hierro, caliza y carbón de coque. Se funden a aproximadamente 1590°.

Fugas de Aceite

Las fugas de aceite pueden ser causadas por:

  • Retenes de labio de ejes palier
  • Empaquetadura de cárter
  • Tapón
  • Unión entre campana y motor
  • Filtro de aceite
  • Juntas tóricas
  • Varilla
  • Conductos externos
  • Enfriador de aceite
  • Sellos (o'ring, retén de labio, junta tórica, empaques, etc.)

El nivel de aceite debe verificarse, y se debe realizar una prueba de Stall.

Bombas de Aceite

Las bombas de aceite pueden ser de engranaje o de paletas.

Sensores

Un sensor es un dispositivo que capta magnitudes físicas y las transforma en una señal eléctrica. Miden temperatura, radiación, campo magnético,... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes de las Transmisiones Automáticas" »

Motores Asincrónicos: Fundamentos, Características y Ensayos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Motores Asincrónicos: Principios Fundamentales

Cuando se genera energía, se hace a partir de un campo magnético, a través de un imán que gira y genera tres tensiones desfasadas a 120°. El eje del rotor nunca gira sincrónicamente (a la velocidad de sincronismo). El motor no gira a velocidad síncrona, por eso se denomina asincrónico. Solo el campo magnético rotante gira sincrónicamente.

Se le denomina motor asincrónico porque la velocidad del motor o eje no está a la misma frecuencia que el campo magnético rotante (que es la suma de los tres flujos de los campos magnéticos). Debe ser asincrónico para que el campo magnético rotante pueda cortar las líneas de fuerza del rotor, produciendo así una inducción electromagnética y,... Continuar leyendo "Motores Asincrónicos: Fundamentos, Características y Ensayos Clave" »

Instrumental Odontològic: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

ROTATORI

Turbina

Alta velocitat: 100.000 rpm, per a l'esmalt.

Acoble Turbina

Manga de la turbina, entra H2O i aire.

Ultrasò

Higiene bucodental, eliminar sarró i tosca, sobre la geniva. Vibra, aigua i pressió.

Contraangle

Per a la dentina, baixa velocitat: 40.000 rpm.

Peça de mà Recte

Cirurgies molars, retocar pròtesis, 20.000 - 40.000 rpm.

Micromotor

On es posa el contraangle i la peça de mà recte.

D'EXPLORACIÓ

Pinça Portacotons

Agafar els cotons.

Sonda d'Exploració

Dues puntes actives, per a detecció de càries.

Mirall d'Exploració

Il·lumina, separa llavis, veure zones més llunyanes.

Sonda Periodontal

Mesurar profunditat, bosses periodontals.

D'ANESTÈSIA

Perforador del Dic de Goma

Perfora el dic de goma.

Arc Porta Dics o Arc de Yung

Manté tens el dic... Continuar leyendo "Instrumental Odontològic: Guia Completa" »

Fundamentos y Procesos Clave en Metalurgia Extractiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Preguntas Frecuentes sobre Procesos Metalúrgicos

1. ¿Cómo se regula un chancador de cono?

Se regula con un **plato de ajuste liner**.

2. ¿Dónde se utiliza el chancador de cono?

Sus aplicaciones principales son en las etapas de **chancado secundario y terciario**.

3. Ventajas de la hidrometalurgia sobre la pirometalurgia

  • **Tratamiento de minerales complejos**: Es más fácil mediante la **hidrometalurgia**.
  • **Consumo de energía**: En la **pirometalurgia** se necesita mayor temperatura, lo que implica un mayor consumo.
  • **Manejo de materiales**: Es más fácil con la hidrometalurgia, ya que en la pirometalurgia se requiere transferir entre dos hornos.

4. Si soy operador de una pila de lixiviación y tengo un pH de 1.2, pero el pH de salida es 2,

... Continuar leyendo "Fundamentos y Procesos Clave en Metalurgia Extractiva" »

Procesos de Fundición de Metales: Tipos de Moldes y Técnicas Avanzadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Procesos de Fundición de Metales: Moldeo Desechable y Permanente

1. Fundición de Arena

La fundición en arena es un proceso versátil y ampliamente utilizado en la industria metalúrgica. Implica la creación de un molde a partir de arena, que se destruye tras cada ciclo de fundición.

Características y Tipos de Molde de Arena

  • Proceso: Creación de un molde de arena compactada alrededor de un modelo.
  • Características: Flexibilidad en formas y tamaños, bajo costo de herramientas.
  • Tipos de Arena: Se utilizan diferentes composiciones de arena para diversas aplicaciones.
  • Tipos de Molde:
    • Moldeo en Arena Verde: Utiliza arena húmeda, la más común y económica.
    • Moldeo en Arena Seca o Húmeda: La arena se seca o se cura después de la formación del molde.
... Continuar leyendo "Procesos de Fundición de Metales: Tipos de Moldes y Técnicas Avanzadas" »