Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Cabina de pintura y secado: características, funcionamiento y equipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

La cabina de pintura

Espacio cerrado donde se crea ambiente apropiado para aplicar el producto y su secado, aísla el vehículo o pieza a aplicar de agentes exteriores del taller.

Ventajas de la cabina

  • Aplicación y secado del producto en ambiente filtrado y sin polvo
  • Mantenimiento óptimo de la temperatura para la aplicación
  • Reducción del tiempo de secado
  • Menor contaminación ambiental
  • Mejora de la salud laboral del operario

Componentes de la cabina

  1. Paredes laterales, techo y suelo
  2. Foso de extracción
  3. Puertas de acceso
  4. Iluminación
  5. Filtros
  6. Grupo ventilador
  7. Sistema de elevación de temperatura

Secado de producto

El secado puede hacerse a temperatura ambiente o elevando la temperatura. Se distinguen dos procesos: secado y curado.

Funcionamiento de las cabinas

Se... Continuar leyendo "Cabina de pintura y secado: características, funcionamiento y equipos" »

Procés d'Aprofitament Forestal: Tècniques i Fases Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

L'Aprofitament Forestal (Madereo): Definició i Objectius

L'aprofitament forestal, conegut també com a “madereo”, és el conjunt de tècniques que busca subministrar la matèria primera procedent de la muntanya.

Objectius de l'Aprofitament Forestal

Com a operació silvícola, té per objecte dur a terme l’ordenació de la muntanya programada.

Com a operació industrial, té per objecte posar a disposició de la indústria de la fusta la matèria primera necessària per a la fabricació dels productes.

Fases i Processos Clau de la Tala de Fusta

Els processos d'aprofitament forestal es divideixen en diverses categories d'operacions:

  • Operacions silvícoles: Assenyalament, Inventari, Cubicació, Destocat i Neteja.
  • Operacions de preparació: Planificació,
... Continuar leyendo "Procés d'Aprofitament Forestal: Tècniques i Fases Clau" »

Operación Manual y Automática de Procesos con Sistemas de Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 122 KB

Operación Manual y Automática de un Proceso

Imagen

Operación Manual de un Proceso

Imagen

Imagen

Sistema de Control de Lazo Abierto

Es el sistema donde la salida no tiene efecto sobre la acción del control. No hay comparación entre el valor medido en la salida respecto a la entrada. Es el camino que sigue la señal sin retroalimentación.

  • Ejemplo: Un tanque con una manguera de jardín. Mientras la llave siga abierta, el agua fluirá. La altura del agua en el tanque no puede hacer que la llave se cierre, por lo tanto, no nos sirve para un proceso que necesite un control de contenido o concentración.

Operación Automática

Imagen

Sistema de Control de Lazo Cerrado

Es el sistema de control retroalimentado, donde la señal pasa por el controlador, es comparada y reenviada para... Continuar leyendo "Operación Manual y Automática de Procesos con Sistemas de Control" »

Sistema de inyección de combustible y sus componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Factor lambda:

Dice si la mezcla es estequiométrica. Masa de aire aspirada/masa teórica.

Control de carga:

El acelerador actúa sobre el sensor de mariposa, enviando una señal a la UCE.

Homogeneidad:

Mantiene la misma dosificación en todo el volumen de la mezcla.

Vaporización:

Partículas más pequeñas para que se quemen antes.

Repartición:

La conducción llega en paralelo, altas RPM corto y bajas RPM conducto largo.

Cámara de resonancia:

Mejora el llenado en el comienzo del siguiente ciclo coincidiendo la velocidad de las ondas en la ida/vuelta y las RPM.

Accionamiento AD v:

Servo motor, pulmón de vacío. Accionado por depresión.

Depósito formado:

Anti desbordamiento, válvulas de aireación, conducto de llenado, desaireación durante la marcha,... Continuar leyendo "Sistema de inyección de combustible y sus componentes" »

Seguridad en Máquinas y Equipos de Trabajo: Normativa y Prevención de Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Seguridad en Máquinas y Equipos de Trabajo

Definiciones

Equipo de Protección Individual (EPI): Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan poner en peligro su seguridad y salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

Equipo de trabajo: Incluye cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizado en el trabajo.

Máquina: Conjunto de piezas u órganos que unidos entre sí, y al menos uno de ellos es móvil, y en su caso, de órganos de accionamiento, circuitos de mando, etc. Además, conjunto de máquinas que están dispuestas para funcionar solidariamente.

Normativa

  • RD 1435/1992 de 27 de noviembre: Obliga a todas las máquinas
... Continuar leyendo "Seguridad en Máquinas y Equipos de Trabajo: Normativa y Prevención de Riesgos" »

Sistemes de sobrealimentació i lubricació en motors de combustió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,49 KB





-Col·lectors variables: milloren la renovació de
la càrrega a un major rang de voltes amb la
funció d'aconseguir un motor més elàstic i
que proporcioni el par durant més revol, així
millorant la potència en altes voltes. Seràn
necessàris diferentes geometries en els
col·lectors que aprofitaràn la resonància de
l'aire que provocarà el tancament de la vàlvula
d'admissió. -En primer lloc necessitarem una
geometria en el col·lector definint tubs llargs i
prims en les baixes voltes del motor, fent que
la resonància vagi pel tub de par i retorni
coincidint amb l'obertura de la vàlvula d'adm,
aprofitant la sobrepressió i l'inèrcia de l'aire ja
que es mou a la velocitat del sò.(1000-4000rpm).
-En segon lloc uns col·lectors de tubs més curts
i
... Continuar leyendo "Sistemes de sobrealimentació i lubricació en motors de combustió" »

Tecnologías Esenciales de Conminución y Equipos en Procesamiento de Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Mecanismos de Fractura y Distribución de Partículas en Conminución

Tipo de CargaMecanismo de FracturaDistribución de Tamaños de Partícula
ImpactoEstallido por fuerza de tracción aplicada a alta velocidadHomogéneo
CompresiónCompresiónPartículas gruesas y algunos finos
FricciónAbrasión por esfuerzo cortante superficialFinos y gruesos

Mecanismos de Conminución

Compresión

La aplicación de fuerza es lenta. Normalmente se produce en superficies de chancadores con una parte fija y otra móvil. Origina material fino y grueso. La cantidad de material fino se puede disminuir reduciendo el área de contacto y utilizando superficies corrugadas.

Impacto

Aplicación de fuerzas compresivas a alta velocidad. De esta manera, la partícula absorbe más... Continuar leyendo "Tecnologías Esenciales de Conminución y Equipos en Procesamiento de Minerales" »

Optimización de Propiedades del Acero: Fundamentos de Tratamientos Térmicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Tratamientos Térmicos del Acero: Fundamentos y Aplicaciones

Los tratamientos térmicos son procesos fundamentales en la metalurgia para modificar las propiedades mecánicas de los metales, especialmente el acero, mediante ciclos controlados de calentamiento y enfriamiento. A continuación, se detallan los principales tipos de tratamientos térmicos.

Temple

El temple es un proceso de enfriamiento rápido que impide la realización completa de las transformaciones microestructurales del acero, resultando en una estructura metaestable.

Efecto del Tamaño del Grano

  • Grano Grande: Conduce a peores propiedades mecánicas.
  • Grano Fino: Resulta en un material más duro, resistente al choque y a la tracción.

Finalidad

Aumentar la dureza y la resistencia mecánica... Continuar leyendo "Optimización de Propiedades del Acero: Fundamentos de Tratamientos Térmicos" »

Resolución de Problemas de Transferencia de Calor: Conducción, Radiación, Convección y Gases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Transferencia de Calor: Problemas Resueltos

Conducción

La superficie externa de una pared está a una temperatura de -20 °C mientras que la interior está a 20 °C. El espesor de la pared es de 40 cm. Hallar el **coeficiente de conductividad térmica** del material de la pared, sabiendo que por cada metro cuadrado (m²) de pared pasan 110 kcal/h.

Uno de los extremos de una barra de hierro se mantiene a la temperatura de 100 °C mientras que el otro se apoya en un trozo de hielo. La barra tiene 14 cm de longitud y 2 cm² de área transversal. Esta barra está provista de un aislamiento térmico alrededor, por lo tanto, el calor se propaga a lo largo de la barra.

  1. Hallar el **flujo calórico** transmitido a lo largo de la barra.
  2. La cantidad de hielo
... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Transferencia de Calor: Conducción, Radiación, Convección y Gases" »

Lista de Variables de Medida y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

1° Letra

2° Letra

3° Letra

Variable medida

Letra de Modificación

Función de lectura pasiva

Función de Salida

Letra de Modificación

A. Análisis

Alarma

B. Llama (quemador)

Libre

Libre

Libre

C. conductividad

Control o controlador

D. Densidad o Peso especifico

Diferencial

E. Tensión (Fem.)

Elemento Primario

F. Flujo

Relación

G. Calibre

Vidrio

H. Manual

Alto

I. Corriente Eléctrica

Indicación o indicador

J. Potencia

Exploración