Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventilación Eficaz: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Conceptos Básicos de Ventilación

1. Presión Estática (PE) y Presión Dinámica (PD)

  • La presión estática es positiva cuando es mayor que la presión atmosférica y negativa en caso contrario.
  • La presión dinámica siempre es positiva.
  • Ventilador con descarga libre: PE = 0.
  • Conducto obturado: PD = 0.
  • Conducción con impulsión: PE positiva.
  • Conducción con aspiración: PE negativa.

2. Aplicaciones de la Ventilación

  • Cabinas de pintura para coches.
  • Garajes y aparcamientos.
  • Cualquier espacio ocupado por personas.
  • Cocinas.
  • Naves industriales.

3. Rejillas de Toma de Aire Exterior

  • Una rejilla para toma de aire exterior tiene un perfil de lamas diseñado para formar una eficaz barrera contra la lluvia y la nieve.
  • Para impedir el paso de cuerpos extraños del
... Continuar leyendo "Ventilación Eficaz: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas" »

Funcionamiento del Sistema de Alimentación K-Jetronic y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Sistema de Alimentación K-Jetronic:

Consta de **lectrobomba**, **acumulador de presión**, **filtro de combustible** y **regulador de presión**. La bomba de combustible, accionada eléctricamente, transporta el combustible desde el depósito (5.4 bar) hasta el acumulador de combustible. Luego, el combustible pasa por un filtro hasta el distribuidor o dosificador, que dosifica las válvulas de inyección en los tubos de admisión de cada cilindro. El regulador de presión mantiene constante la presión de alimentación en el sistema y el combustible sobrante se retorna al depósito.

Inyector de Gasolina:

Está constituido por una **aguja** que se ajusta sobre el asiento por la acción del muelle. Al pasar por el filtro, el combustible penetra... Continuar leyendo "Funcionamiento del Sistema de Alimentación K-Jetronic y Componentes Clave" »

Equipos de control rotativo y extracción de testigo corona en perforación de pozos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Equipos de control rotativo

presión de fondo dentro de los límites fijados.

Equipo de control rotativo pasivo:

Sella el anular con un elemento de caucho de tamaño inferior a la tubería de perforación. El sello se endurece más al exponerse a condiciones de presión anular.

Activo:

Utiliza un sistema hidrostático para sellar la goma contra la tubería de perforación. Sistema automatizado, el operador solo cierra y abre.

EQUIPOS ON SHORE

Equipo de control rotativo: Asegura que el anular este bien empaquetado en condiciones estáticas y dinámicas. Hoy pasivos o activos y ofrecen una barrera de presión de 5000 psi en condiciones estáticas y 2500 psi durante la rotación. Desvía el flujo hacia el choke manifold y sella el espacio anular. Sistema... Continuar leyendo "Equipos de control rotativo y extracción de testigo corona en perforación de pozos" »

Características y uso de pistolas aerográficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Características de una pistola

Peso

Ergonomía: facilidad de uso por disposición de componentes.

Consumo: cantidad máxima de aire que se puede consumir.

Capacidad del depósito

Rango de trabajo o pulverización: límites de presión de aire que deben mantenerse a la entrada de la pistola en fase de aplicación.

Presión de boquilla: presión máxima donde sale el aire por la boquilla.

Grado de transferencia: relación entre cantidad de producto depositado en la superficie de pieza a pintar y cantidad de producto consumido por la pistola.

Pasos de fluido: indica distintos picos y agujas de fluido que pueden usarse.

Caudal de pintura: cantidad desalojada por la pistola en centímetros cúbicos por minuto depende de presión de entrada, diámetro del... Continuar leyendo "Características y uso de pistolas aerográficas" »

Proceso de fabricación de mochilas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

UNIDAD 1. EL PROCESO DE PRODUCCIÓN Y LA INTEGRACIÓN CAD-CAM-CAE

1. INTRODUCCIÓN.

* Actividad esencial ser humano→ hacer cosas = fabricación

* Tecnología = aplicación de la ciencia para dar a la sociedad de elementos necesita/quiere.

* PROCESOS FABRICACIÓN: (enfoques)

- Tecnología → Fabricación

- Economía → Producción

2. PROCESO DE FABRICACIÓN.

OPERACIONES DE PROCESADO


* Operaciones de forma - conformación: fundición, conformado, pulvimetalurgia, arranque de material...

* Mejora de propiedades: tratamientos térmicos

* Operaciones de acabado superficial: limpieza y tratamientos superficiales, recubrimientos...

OPERACIONES DE MONTAJE


* Uniones permanentes: Soldadura, uniones adhesivas...

* Uniones desmontables: uniones roscadas, juntas

... Continuar leyendo "Proceso de fabricación de mochilas" »

Guía Completa de Termoplásticos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

ABS: Rígido, tenaz, con estabilidad dimensional, resistente a los productos químicos y con buena calidad de la superficie. Se utiliza en calandras y rejillas, interiores del motor y tapacubos.

ALPHA (ABS-policarbonato): Ofrece buenas propiedades mecánicas y térmicas, es rígido, resistente a impactos y con buena estabilidad dimensional. Se emplea en spoilers y cantoneras, canalizaciones y rejillas.

PA (poliamida o nailon): Se fabrica en varias densidades, es tenaz, resistente al desgaste y a los disolventes usuales. Se utiliza en rejillas, interiores y retrovisores.

PC: Rígido y duro con muy buena resistencia al impacto, estabilidad dimensional, resistente a la intemperie y al calor. Es combustible pero autoextinguible. Se usa en paragolpes,... Continuar leyendo "Guía Completa de Termoplásticos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones" »

El Pescado: Tipos, Características y Preparación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

Introducción

Los pescados son animales vertebrados acuáticos que utilizamos como alimento. Actualmente podemos acceder mucho más fácil al pescado gracias a la piscicultura.

Tipos de Pescado

Según su Hábitat

Existen dos tipos principales de pescado según el hábitat en el que viven:

  • Pescado de agua dulce: Viven en pantanos y ríos. Ejemplos:
    • Pantanoso: Carpa
    • Ríos: Salmón
  • Pescado de agua salada: Se capturan o se crían en mares u océanos.

Según su Forma

Los pescados de agua salada se pueden clasificar según su forma:

  • Fusiformes: Cuerpo alargado y más ancho por el centro que por los costados. Ejemplo: Dorada.
  • Planos: De forma aplastada. Ejemplo: Gallo.
  • Cilíndricos: Completamente cilíndricos y alargados. Ejemplo: Anguilas.
  • Otras formas: No
... Continuar leyendo "El Pescado: Tipos, Características y Preparación" »

Equipos de Carga y Transporte en Minería Subterránea: LHD, Camiones y Buzones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

LHD Eléctrico o Diésel: Consideraciones Clave

  • Dimensiones máximas del equipo: Deben ser acordes al tamaño de las galerías o, en su defecto, se debe definir el tamaño de las galerías de acuerdo al LHD seleccionado.
  • Capacidad de carguío y transporte: Debe cumplir con lo especificado en el proyecto.
  • Visibilidad: Adecuada para el operador, de modo de realizar una conducción segura.
  • Sistemas mecánicos: Frenos, sistema hidráulico y chasis potentes.
  • Emisión de gases: Mínima emisión de gases por el tubo de escape, en el caso del LHD diésel.
  • Mantenimiento: Sencillo y eficiente.
  • Niveles de ruido y vibraciones: Bajos.
  • Distribución de materiales combustibles: Adecuada, para minimizar el riesgo de incendio.
  • Seguridad y comodidad: Para el operador
... Continuar leyendo "Equipos de Carga y Transporte en Minería Subterránea: LHD, Camiones y Buzones" »

Fundamentos de la Mecánica y Diseño de Cadenas Cinemáticas en Tecnología Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Fundamentos de la Mecánica

El **momento de una fuerza** respecto a un punto es el producto de la fuerza por la distancia mínima entre el punto y la línea de aplicación de la fuerza: M = F · d (Nm).

El **trabajo** es el producto de la fuerza aplicada por el espacio recorrido: W = F · e (J).

La **potencia** es el trabajo por unidad de tiempo: P = W / t (W). Por lo tanto, se puede expresar como: P = F · e / t; donde e / t = v, lo que lleva a P = F · v (fuerza · velocidad). En movimiento circular, la potencia se expresa como: P = M · w (W) (momento · velocidad angular).

Cadenas Cinemáticas

Un conjunto de **elementos mecánicos** unidos entre sí por medio de acoplamientos esféricos o cilíndricos. El objeto de una cadena cinemática consiste... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica y Diseño de Cadenas Cinemáticas en Tecnología Industrial" »

Procesos de Inspección Industrial: Detección de Grietas y Medición Dimensional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Proceso de Inspección de Grietas por Líquidos Penetrantes

Este método no altera la condición del material o pieza. Se utiliza en materiales sólidos no porosos y siempre que las discontinuidades estén abiertas a la superficie.

Importante: Los materiales utilizados para la inspección por líquidos penetrantes, especialmente el revelador, son altamente inflamables. Aplicarlos en áreas ventiladas y lejos de chispas y llamas. Evitar la inhalación de sus vapores y el contacto con la piel.

  1. Limpieza Previa

    Limpieza previa de la pieza o material mediante disolvente o similar para favorecer la correcta aplicación del penetrante. A ser posible, emplear el eliminador del proceso. Se aconseja la limpieza al vapor. Es necesaria la eliminación previa

... Continuar leyendo "Procesos de Inspección Industrial: Detección de Grietas y Medición Dimensional" »