Determinación de la Sensibilidad a Antibióticos: Métodos y Procedimientos del Antibiograma
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 37,64 KB
Práctica N.º 8: Pruebas de Sensibilidad a los Antibióticos (Antibiograma)
Introducción
El antibiograma es una prueba de laboratorio clínico que se utiliza para medir la actividad antibacteriana de los antibióticos y quimioterapéuticos empleados en el tratamiento de las enfermedades infecciosas. La medida de la actividad antibacteriana puede realizarse por los siguientes métodos:
- Método de Dilución
- Método de Difusión en Agar
Método de Dilución en Tubo
Este método permite estimar cuantitativamente la susceptibilidad de un antibiótico, midiendo la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM), es decir, la concentración más baja que inhibe el crecimiento in vitro bacteriano.
Consiste en la preparación de una serie de diluciones del antibiótico... Continuar leyendo "Determinación de la Sensibilidad a Antibióticos: Métodos y Procedimientos del Antibiograma" »