Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos Esenciales de la Soldadura Industrial: Equipos, Electrodos y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Equipos y Parámetros Clave en Soldadura

Transformadores de Soldadura

Los transformadores de soldadura deben reunir las condiciones siguientes:

  • Deben dar tensiones lo más uniformes posible.
  • Debe poderse regular la intensidad con facilidad.
  • Tienen que ser silenciosos.

Constante de Fusión

La constante de fusión viene definida por la cantidad de metal depositado en gramos por minuto y por amperio.

Fórmula: C = D / (A x t)

Altura del Arco

  • Para electrodos de rutilo: H = D
  • Para electrodos básicos: H = D/2
  • Para electrodos oxidantes: H = 0

Electrodos de Soldadura

Revestimiento del Electrodo

La varilla tiene un revestimiento el cual se funde junto con el metal de aportación y los bordes de la pieza a soldar. Su misión fundamental es proteger al material fundido... Continuar leyendo "Aspectos Esenciales de la Soldadura Industrial: Equipos, Electrodos y Procesos" »

Combustió, Calderes i Bescanviadors de Calor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,04 KB

1. Significat de Combustible, Combustió i Deflagració

Combustible: Substància que pot alliberar energia en forma de calor en ser oxidada.

Combustió: Procés químic d'oxidació ràpida entre un combustible i un comburent (normalment oxigen), que allibera calor i llum.

Deflagració: Combustió ràpida i explosiva que es propaga a una velocitat inferior a la del so.

2. Reacció General de Combustió

Hidrocarbur + O2 → CO2 + H2O

3. Gasos en una Combustió Perfecta

Els gasos resultants d'una combustió perfecta (completa) són principalment diòxid de carboni (CO2) i aigua (H2O).

4. Oxigen en els Gasos de Combustió

La presència d'oxigen (O2) en els gasos de combustió indica un excés d'aire en la mescla, és a dir, s'ha utilitzat més oxigen del... Continuar leyendo "Combustió, Calderes i Bescanviadors de Calor" »

Motore Termikoak: Lau Aldikoko Eztanda Motorra vs. Diesel Motorra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,18 KB

Motore Termikoa

Motore termikoa fluido batean dagoen energia termikotik energia mekanikoa lortzeko gai den motorea da. Honako elementu hauek ditu: iturri beroa (Q1), motore termikoa (T lana) eta iturri hotza (Q2).

Lau Aldikoko Eztanda Motorra

Eragindako pizketa eta lau aldiko prozesua duen barne-errekuntzako motorra da.

Funtzionamendua

  1. Sarrera: Pistoia goiko ito puntutik jaisten den heinean, erregaia eta airea irekita dagoen sarrerako balbulatik sartzen dira. Pistoia zilindroaren barneko posizio beherenera (beheko ito puntura) iristen denean, birabarkia 180 gradu biratu da. Sarrerako balbula itxi egiten da.
  2. Konpresioa: Pistoia beheko ito puntutik goiko ito puntura igotzen da. Bi balbulak itxita daude eta nahastea zilindroaren barnean konprimitzen
... Continuar leyendo "Motore Termikoak: Lau Aldikoko Eztanda Motorra vs. Diesel Motorra" »

Cero pieza y cero maquina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,96 KB

5)¿Quacelerar la calibradora?¿

Para subirle los golpes a la calibradora Se pueden ajustar varias cosas:

·Ajustando correctamente la Fuerza de prensado en la OP y la presión de trabajo con limitadora de presión( Procurando ajustar la presión lo más baja posible pero siempre y cuando Garantizando los movimientos.

·Aumentando la presión de la Servoreductora(Y) respecto al presostato digital (S). Cuanto más aumentemos el Valor de la válvula (Y) respecto a (S) se produce una rampa de subida mayor de La presión y por lo tanto llegaría antes al valor de consigna que tenemos Programado en el presostato, haciendo así más rápido la secuencia

·Ajustando la fuerza de Descompresión y de descuelgue de la bomba pequeña. Un valor alto en la

... Continuar leyendo "Cero pieza y cero maquina" »

Sistema de soldeo oxigás: definición, procesos y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 17,28 KB

1. Define: Soldeo oxigás.

Se define como el grupo de procesos de soldeo en el que la coalescencia de las piezas se produce por calentamiento de una llama oxigás.

2. ¿Qué fuente de energía se emplea, en la soldadura oxigás, para unir por fusión los metales?

Energía calorífica, utilizada para fundir los materiales, es el calor generado por la reacción química

3. ¿Qué tipo de soldadura es la soldadura oxigás?

4. ¿Qué elementos son necesarios para conseguir la combustión en el soldeo oxigás?

  • Un gas combustible (acetileno C2H2, hidrógeno, propano, gas natural...)
  • Un gas comburente (oxígeno O2).

5. ¿Cuál es la principal característica del proceso de soldeo oxigás?

6. ¿Cómo se identifica el proceso de soldeo oxigás según la norma

... Continuar leyendo "Sistema de soldeo oxigás: definición, procesos y características" »

Verificación de Superficies Cilíndricas y Cónicas de Revolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Verificación de Superficies Cilíndricas de Revolución

Defectos en Superficies Cilíndricas

- Ovalidación: Es la variación de los distintos diámetros que forman el cilindro. Suelen adoptar formas triangulares o cuadradas curvilíneas.

- Conicidad: Es la falta de constancia de los diámetros que conforman el cilindro en secciones distintas. Un cilindro con variación constante de los diámetros es un cono.

- Flexado: O también denominado doblado. Es la falta de rectitud de las generatrices que forman el cilindro.

- Falta de planitud entre las caras: Las caras que conforman el cilindro no son paralelas entre ellas.

- Falta de perpendicularidad entre superficies y las caras del cilindro:

Métodos de Verificación

Los métodos de verificación de... Continuar leyendo "Verificación de Superficies Cilíndricas y Cónicas de Revolución" »

Interpretación de Huellas de Neumáticos en la Investigación de Accidentes de Tráfico

Enviado por jose luis y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Huellas en el Accidente: Clave para la Investigación

Las huellas dejadas en un accidente son uno de los datos más importantes para la investigación del mismo, junto con la posición final de los vehículos involucrados. Conocer e interpretar correctamente las huellas nos permitirá realizar una primera evaluación de las causas que han intervenido en el suceso. Por ello, el tomado de huellas en el lugar del accidente y el registro de la posición final de los vehículos debe ser lo más exhaustivo y preciso posible.

Huellas sobre el Pavimento

Existen diversas clases de huellas que un vehículo puede dejar sobre el pavimento:

1. Huellas de Rodadura

Se producen cuando la rueda gira libremente sobre la superficie, dejando a su paso una serie de... Continuar leyendo "Interpretación de Huellas de Neumáticos en la Investigación de Accidentes de Tráfico" »

Sistemes d'Admissió i Escapament en Motors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Col·lector d'Admissió Variable

La geometria del col·lector d'admissió influeix molt en el rendiment volumètric. Si tenim tubs llargs i prims, millorarem el funcionament del motor a baixes RPM. Tubs curts i amples milloraran el rendiment volumètric a altes RPM. Si es pot variar la geometria, millorarem el rendiment volumètric per a diferents RPM.

Elements del Col·lector d'Admissió Variable

  • Papallona
  • Col·lector principal
  • Tubs de reverberació
  • Comandament del cilindre distribuïdor
  • Element inferior del col·lector d'admissió

Sistemes de Sobrealimentació

Compressors Mecànics

Són moguts mecànicament pel motor mitjançant una corretja, cadena o engranatge. Mantenen la relació de compressió amb el règim de gir del motor. Els seus inconvenients... Continuar leyendo "Sistemes d'Admissió i Escapament en Motors" »

Cabina de pintura y secado: características, funcionamiento y equipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

La cabina de pintura

Espacio cerrado donde se crea ambiente apropiado para aplicar el producto y su secado, aísla el vehículo o pieza a aplicar de agentes exteriores del taller.

Ventajas de la cabina

  • Aplicación y secado del producto en ambiente filtrado y sin polvo
  • Mantenimiento óptimo de la temperatura para la aplicación
  • Reducción del tiempo de secado
  • Menor contaminación ambiental
  • Mejora de la salud laboral del operario

Componentes de la cabina

  1. Paredes laterales, techo y suelo
  2. Foso de extracción
  3. Puertas de acceso
  4. Iluminación
  5. Filtros
  6. Grupo ventilador
  7. Sistema de elevación de temperatura

Secado de producto

El secado puede hacerse a temperatura ambiente o elevando la temperatura. Se distinguen dos procesos: secado y curado.

Funcionamiento de las cabinas

Se... Continuar leyendo "Cabina de pintura y secado: características, funcionamiento y equipos" »

Operación Manual y Automática de Procesos con Sistemas de Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 122 KB

Operación Manual y Automática de un Proceso

Imagen

Operación Manual de un Proceso

Imagen

Imagen

Sistema de Control de Lazo Abierto

Es el sistema donde la salida no tiene efecto sobre la acción del control. No hay comparación entre el valor medido en la salida respecto a la entrada. Es el camino que sigue la señal sin retroalimentación.

  • Ejemplo: Un tanque con una manguera de jardín. Mientras la llave siga abierta, el agua fluirá. La altura del agua en el tanque no puede hacer que la llave se cierre, por lo tanto, no nos sirve para un proceso que necesite un control de contenido o concentración.

Operación Automática

Imagen

Sistema de Control de Lazo Cerrado

Es el sistema de control retroalimentado, donde la señal pasa por el controlador, es comparada y reenviada para... Continuar leyendo "Operación Manual y Automática de Procesos con Sistemas de Control" »