Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tratamendu Termikoak eta Kimikoak: Altzairuen Prozesaketa eta Egitura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,41 KB

TRATAMENDU TERMIKOAK: Tratamendu termikoen helburua materialen propietateak hobetzea da, lan baldintzei hobeto erantzungo dieten produktuak lortzeko.

Tratamendu Termikoen Prozesuak

BEROKETA

Beroketa tratamendu termikoko prozesu bat da, eta altzairua tenperatura zehatz batera berotzen da, bere gogortasuna eta indarra hobetzeko. Erreminten eta makinen osagaien fabrikazioan erabili ohi da.

HOZKETA

Hozketa tratamendu termikoko prozesu bat da, eta altzairua tenperatura zehatz batera berotu eta, ondoren, azkar hoztea da, bere gogortasuna eta indarra hobetzeko. Normalean ebaketa-tresnetan erabiltzen da.

TENPLAKETA

Tenplaketa tratamendu termikoko prozesu bat da, zeinak altzairua tenperatura zehatz batera berotu eta gero poliki-poliki hoztea bere gogortasuna... Continuar leyendo "Tratamendu Termikoak eta Kimikoak: Altzairuen Prozesaketa eta Egitura" »

Ciclo de Otto y Motores de Combustión: Funcionamiento y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Ciclo de Otto

Primer tiempo: Admisión (0-1). Baja el pistón, se abre la válvula de admisión y entra por aspiración la mezcla carburante de combustible y aire en el cilindro.

Segundo tiempo: Comprensión (1-2). Sube el pistón, se cierran las dos válvulas y se comprime adiabáticamente la mezcla carburante.

Tercer tiempo: Explosión (2-3 y 3-4). Al alcanzar la mezcla la máxima compresión, salta la chispa en la bujía, explota la mezcla carburante y lanza el pistón hacia abajo. Las válvulas continúan cerradas.

Cuarto tiempo: Escape (4-1 y 1-0). Se abre la válvula de escape y el pistón, al subir, expulsa los gases quemados procedentes de la explosión de la mezcla. Idealmente, podemos suponer que existe un descenso brusco de presión... Continuar leyendo "Ciclo de Otto y Motores de Combustión: Funcionamiento y Características" »

Tecnología de Iluminación Vehicular: Proyectores, Reflectores y Ajuste de Faros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Focos y Proyectores

Generaciones de Proyectores

Primera Generación (de cristal móvil, años 60, 70 y 80): se componen de:

  • Embellecedor: función estética y, a la vez, cubre los tornillos de reglaje y fijación del bloque óptico.
  • Carcasa: realiza la unión mecánica entre el bloque óptico y la carrocería del vehículo.
  • Bloque óptico: se compone de un reflector y un cristal óptico.

Segunda Generación (de cristal fijo y reflector móvil): se componen de un módulo completo, formado por el proyector, el corrector de profundidad y el piloto. El proyector se compone de:

  • Cristal
  • Reflector
  • Carcasa
  • Cubierta: permite el acceso a las lámparas.
  • Máscara: proporciona un aspecto de continuidad entre el reflector y el cristal.
  • Corrector de profundidad: permite
... Continuar leyendo "Tecnología de Iluminación Vehicular: Proyectores, Reflectores y Ajuste de Faros" »

Manual de Instrucciones del Subfusil MP5

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Características del MP5

Silenciador

  • %) cuenta con un silenciador
  • C) taladros practicados en el cañón
  • &) queda muy debilitada debido al silenciador
  • *) Se debe quitar el silenciador
  • /) No debe instalarse en la MP-5 standard

Alza de Tambor

  • ?) alza de tambor giratoria ajustable con diferentes muescas

Agarre

  • !) permitir un agarre firme en ráfagas

Mantenimiento

  • ?) Por personal adiestrado
  • $) extraer el resorte del gatillo
  • &) Poner el seguro

Especificaciones Técnicas del MP5

  • Longitud del MP5 con culatín fijo: 780 mm
  • Velocidad inicial aproximada del MP5 SD: 285 m/s
  • Tipo de cierre: Cierre de rodillos
  • Energía en boca aproximada del MP5 SD: 325 Joules
  • Peso del MP5 con cantonera: 2,80 kg

Componentes del MP5

  • ($ ) MP5A3
  • ( * ) Portafusil
  • ( ¿ ) Automáticamente
  • ( /
... Continuar leyendo "Manual de Instrucciones del Subfusil MP5" »

Vehículos Eléctricos e Híbridos: Componentes, Seguridad y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Vehículos Eléctricos e Híbridos: Componentes, Seguridad y Funcionamiento

1. Introducción a los Vehículos Eléctricos

Los vehículos eléctricos (VE) representan una tecnología en crecimiento, con una estructura más sencilla que los autos de combustión interna, pero con complejidades en la gestión de sus sistemas eléctricos.

2. Componentes Principales de Vehículos Eléctricos

  • Cargador a bordo (OBC): Carga la batería de alto voltaje desde una fuente externa.
  • Unidad de Control de Potencia Eléctrica (EPCU):
    • MCU (Unidad de Control de Motor): Controla el motor eléctrico.
    • VCU (Unidad de Control del Vehículo): Gestiona la operativa del sistema eléctrico.
    • LDC (Convertidor CC-CC): Convierte 360V a 12V para sistemas de baja tensión.
  • Moto-generador
... Continuar leyendo "Vehículos Eléctricos e Híbridos: Componentes, Seguridad y Funcionamiento" »

Tipos de Matrices Industriales: Clasificación, Características y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Clasificación de Matrices Industriales

Clasificación según la Fase del Proyecto

  • Matriz de Pruebas: Se utiliza para simular un proceso real. Permite conocer la actitud de la chapa y despejar dudas antes de la producción.
  • Matriz de Prototipo: Se implementa una vez aceptado el proyecto. Se utiliza para lanzar las primeras piezas mientras se ejecuta la matriz de producción.
  • Matriz de Producción: Existen varios tipos, que se detallan a continuación:

Tipos de Matrices de Producción

  • Guía Fija

    • Características: Placa que guía los punzones solidaria a la parte fija. El guiado lo realizan los punzones. No disponen de pisado de chapa.
    • Ventajas: Construcción simple y económica.
    • Desventajas: Solo apta para chapa plana.
  • Guía Flotante

    • Características:
... Continuar leyendo "Tipos de Matrices Industriales: Clasificación, Características y Aplicaciones" »

Inyección Monopunto y Multipunto: Sensores, Actuadores y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

1. Esquema de Sensores y Actuadores en la Inyección Electrónica

La Unidad de Control Electrónico (UCE), o ECU, recibe información de diversos sensores y controla varios actuadores para optimizar el funcionamiento del motor. A continuación, se presenta un esquema simplificado:

  • Sensores (izquierda):
    • Sensor de presión.
    • Sensor de posición de la mariposa (TPS).
    • Sensor de temperatura del motor (CTS).
    • Sensor de posición del cigüeñal (CKP) y velocidad del motor.
    • Sensor de posición del árbol de levas (CMP).
    • Sonda lambda (sensor de oxígeno).
  • Actuadores (derecha):
    • Bomba de combustible.
    • Filtro de combustible.
    • Inyectores.
    • Actuador de ralentí (IAC).
    • Regulador de presión de combustible.
    • Válvula de inyección.
    • Caudalimetro
    • Potenciómetro de mariposa.
    • Cánister.
... Continuar leyendo "Inyección Monopunto y Multipunto: Sensores, Actuadores y Funcionamiento" »

Fonaments de l'Energia: Xarxa Elèctrica i Sistemes per Satèl·lits

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 222,94 KB

Xarxa Elèctrica Convencional: Fonaments i Funcionament

Parts Principals de la Xarxa Elèctrica

  1. Generació: Producció d’energia elèctrica (renovables i no renovables).
  2. Transport: Alta tensió per moure grans quantitats d’energia a llargues distàncies.
  3. Distribució: Lliurament de l’energia als consumidors (mitja i baixa tensió).

Per què s'eleva la tensió en el transport?

Per reduir les pèrdues per efecte Joule (P = I²·R): en augmentar la tensió, el corrent disminueix i així també les pèrdues en els conductors.

Avantatges del Corrent Altern (AC)

El corrent altern (AC) és més fàcil de transformar amb transformadors per adaptar-se a diferents nivells de tensió. També és més eficient per al transport a llargues distàncies.

Fonts

... Continuar leyendo "Fonaments de l'Energia: Xarxa Elèctrica i Sistemes per Satèl·lits" »

Sistemas de Dirección Asistida en Vehículos: Tipos, Funcionamiento y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Sistemas de Dirección en Vehículos: Tipos y Funcionamiento

Dirección de Cremallera Mecánica

Cuando se gira el volante, la válvula de distribución empuja líquido a presión hacia una u otra cara del émbolo. Este movimiento desplaza la cremallera de dirección hacia un lado u otro, permitiendo el giro de las ruedas.

Funcionamiento

La bomba toma líquido del depósito y, a través del regulador de caudal, lo envía a la válvula de distribución. Esta válvula es accionada por el volante a través del eje de mando, que en un extremo posee un piñón que mueve la cremallera.

Componentes Principales

  • Depósito de líquido
  • Bomba
  • Regulador de caudal y presión
  • Válvula de distribución
  • Unión mecánica de seguridad
  • Caja de servodirección

Dirección de

... Continuar leyendo "Sistemas de Dirección Asistida en Vehículos: Tipos, Funcionamiento y Características" »

Tipos de Madera y Materiales Derivados: Características y Usos en Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,89 KB

Tipos de Madera y Materiales Derivados: Características y Usos

1. Madera en Rollo

La madera en rollo es aquella que se presenta en forma de tronco una vez que el árbol ha sido apeado, desramado y separado de la copa. Tiene una forma troncocónica. Se le quita la corteza y se emplea tal cual (tronco), siendo muy típico en la arquitectura vernácula.

2. Madera Aserrada

La madera aserrada consiste en piezas de madera maciza obtenidas por aserrado del árbol, generalmente escuadradas (de sección rectangular), es decir, con caras paralelas entre sí y cantos perpendiculares a las mismas. Es uno de los tipos más utilizados. La desventaja de la madera en rollo es que, al ser circular, solo ofrece un punto de apoyo. La madera aserrada, en cambio,... Continuar leyendo "Tipos de Madera y Materiales Derivados: Características y Usos en Construcción" »