Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa d'Olis Essencials: Usos, Beneficis i Precaucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

Els olis essencials: definició i propietats

Definició

  • Líquid aromàtic i volàtil que s’obté de diferents parts de la planta (flors, fruits, llavors, etc.).
  • Mètodes d’extracció: destil·lació amb vapor i expressió de cítrics.

Propietats

  • Volàtils, líquids, amb una densitat més baixa que l’aigua.
  • Insolubles en aigua, solubles en alcohols i olis vegetals.
  • Estan formats per una barreja complexa de molècules que actuen sinèrgicament.

Components químics

  • Àcids (antiinflamatoris)
  • Alcohols i fenols (antisèptics)
  • Aldehids, cetones, èters, èsters, cumarines, terpens, etc.

Aromes i sistema nerviós: la connexió olfactiva

  • Les aromes arriben al bulb olfactiu a través del nas.
  • Aquest envia senyals al còrtex olfactiu, que es connecta amb el sistema
... Continuar leyendo "Guia Completa d'Olis Essencials: Usos, Beneficis i Precaucions" »

Fundamentos de Tecnología Industrial: Propiedades, Ensayos, Motores y Ciclos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,26 KB

Fundamentos de Tecnología Industrial

Propiedades de los Materiales

  • Elasticidad: Capacidad de un material para deformarse temporalmente y recuperar su forma original al eliminar la carga.
  • Plasticidad: Propiedad de un material para deformarse de manera permanente bajo carga, conservando su nueva forma.
  • Cohesión: Fuerza interna que mantiene unidos los átomos o moléculas en un material, determina su resistencia a la separación.
  • Dureza: Resistencia de un material a ser rayado, penetrado o deformado localmente.
  • Tenacidad: Capacidad de un material para absorber energía sin romperse, resistiendo impactos y deformaciones.
  • Fragilidad: Propensión de un material a romperse sin deformación significativa bajo carga.
  • Resistencia a la fatiga: Capacidad de
... Continuar leyendo "Fundamentos de Tecnología Industrial: Propiedades, Ensayos, Motores y Ciclos" »

Guia Completa de Neteja i Cura de la Roba a la Llar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,76 KB

Tasques de Neteja a la Llar

L’objectiu és mantenir un entorn higiènic, ordenat i segur, evitant la proliferació de gèrmens i al·lèrgens. Les tasques de neteja es divideixen en:

  • Diàries: Fer els llits, ventilar, netejar superfícies, escombrar i fregar zones de pas, rentar plats.
  • Setmanals: Netejar banys, canviar roba de llit, aspirar catifes, treure la pols dels mobles.
  • Mensuals: Rentar cortines, netejar vidres, desinfectar electrodomèstics, moure mobles per netejar sota.
  • Trimestrals o estacionals: Neteja a fons d’armaris, matalassos, sostres i parets.

Equip Bàsic de Neteja

Per a una neteja eficient, cal tenir els següents materials:

  • Estris: Escombra, recollidor, fregona, cubell, draps de microfibra, baietes, esponges, raspalls, guants.
... Continuar leyendo "Guia Completa de Neteja i Cura de la Roba a la Llar" »

Procesos de Soldadura y Técnicas de Fabricación Mecánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Procesos de Soldadura

Soldadura en Atmósfera Protegida (SAP)

La soldadura en atmósfera protegida (SAP) utiliza un tono cristal (11 universal) dependiendo del tipo de soldadura. La soldadura eléctrica por arco bajo protección gaseosa ofrece las siguientes propiedades:

  • Velocidad elevada
  • No produce mucha escoria
  • Se realiza de forma automática
  • Calor aportado menor para superficies
  • No hay tiempos muertos
  • Cualquier posición y tipo de material

Desventajas:

  • Caro
  • Mayor peso
  • Sensible a corrientes

Clasificación

  • Clase/tipo electrodo:
    • Consumible (MIG/MAG)
    • No consumible (TIG)
  • Naturaleza del gas:
    • Inerte (MIG/TIG)
    • Activo (MAG)
  • Naturaleza de la corriente: Continua (MIG/MAG/TIG) o Alterna (TIG)

Soldadura MIG (Metal Inerte Gas): Argón, Helio

Soldadura MAG (Metal Activo Gas)

... Continuar leyendo "Procesos de Soldadura y Técnicas de Fabricación Mecánica" »

Conceptos Esenciales Sistemas de Refrigeración: Refrigerantes, Compresores y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Condiciones Ideales de Refrigerantes

Refrigerantes actuales para alta y media temperatura:

  • No venenoso ni tóxico.
  • No explosivo ni inflamable.
  • No atacar los materiales de instalación.
  • Ser miscible con el aceite del compresor.
  • Poder detectarse en caso de fuga.
  • Ser estable.

Tipos de Refrigerantes

  • Alta Temperatura (AT): R134A.
  • Media Temperatura (MT): R417, R404, R507.
  • R134a: Refrigerante puro, usado en aire acondicionado.
  • R404: Mezcla zeotrópica, usado en refrigeración de Baja Temperatura (BT) y Media Temperatura (MT).
  • R410: Mezcla zeotrópica, usado en aire acondicionado y enfriadoras de agua.
  • R717: Amoniaco.

Compresores

Compresor de Tornillo Semihermético

Componentes/Características:

  • Aspiración.
  • Pistón regulador de capacidad.
  • Gas del bypass.
  • Válvula deslizante.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales Sistemas de Refrigeración: Refrigerantes, Compresores y Mantenimiento" »

Mecanismos de Transmisión en Vehículos: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Movimientos en Sistemas de Transmisión

Los movimientos en los sistemas de transmisión pueden clasificarse en:

  • Rectilíneo (uniforme o acelerado): Velocidad (V) = espacio / tiempo = m/s.
  • Giratorio (angular o rotación): medido en revoluciones por minuto (rpm).
  • Compuesto: combinación de movimiento lineal y angular.

Conceptos Fundamentales

Fuerza

Fuerza = masa (kg) x aceleración (m/s²) = Newton (N).

Trabajo y Par

Trabajo y par = fuerza x distancia = Julios (J). (9,81 J = 1 kilopondio-metro).

Potencia

Potencia (W) = trabajo / tiempo.

Elementos de Apoyo y Guiado

Estos elementos pueden ser estáticos o móviles:

De Deslizamiento

Utilizan casquillos o cojinetes, a menudo con tratamiento de bronce o material antifricción.

De Rodadura

Se emplean entre árboles/... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión en Vehículos: Componentes, Tipos y Funcionamiento" »

Motor Diésel: Funcionamiento, Componentes y Mantenimiento Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

1. Inicio de la Combustión en un Motor Diésel y Temperatura del Aire

La combustión en un motor diésel se inicia por autoencendido. El aire es comprimido en el cilindro hasta que alcanza una temperatura lo suficientemente alta para que el diésel se queme al ser inyectado. La temperatura del aire en el cilindro puede alcanzar entre 700 y 900 °C como máximo.

2. Índice de Cetano en un Motor Diésel

El índice de cetano mide la capacidad de un combustible diésel para auto inflamarse al ser inyectado en el cilindro. Los turismos diésel suelen tener un índice de cetano entre 40 y 55.

3. Características Esenciales de un Sistema de Inyección Diésel

Un sistema de inyección diésel debe cumplir con las siguientes características fundamentales... Continuar leyendo "Motor Diésel: Funcionamiento, Componentes y Mantenimiento Esencial" »

Fundamentos de Ingeniería Energética: Componentes de Reactores y Turbinas Hidráulicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 127,52 KB

Bomba de Chorro

Una bomba de chorro: Un fluido a presión se inyecta a través de un orificio estrecho, creando una zona de baja presión que aspira otro fluido, mezclándose y permitiendo así su transporte sin necesidad de componentes móviles. Se sitúan en los sistemas de drenaje y recirculación del sumidero del recinto de contención, formando parte del sistema de seguridad para la evacuación de agua contaminada. Se utilizan en BWR (Reactores de Agua en Ebullición), donde se requiere una gestión cuidadosa del agua radiactiva.

Sistemas Auxiliares

Los sistemas auxiliares no intervienen directamente en el proceso de transformación de energía. Los más importantes son:

  • Sistema de Control Químico y Volumétrico: Es uno de los sistemas auxiliares
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ingeniería Energética: Componentes de Reactores y Turbinas Hidráulicas" »

Guia completa d'aromateràpia: usos, beneficis i precaucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,76 KB

Aromateràpia: Una introducció

Origen i definició

El terme aromateràpia prové del grec:

  • Aroma
  • Therapia: curació

L’aromateràpia es pot considerar una branca de la fitoteràpia o fitocosmètica, ja que utilitza com a principis actius els olis essencials extrets de diverses plantes. És per això que també es parla d’aromacosmètica.

L’aromateràpia s’utilitza amb la finalitat de millorar la salut, la bellesa i el benestar.

Concepte d'oli essencial

Líquid volàtil i aromàtic que s’obté de diferents parts de la planta, com flors, fruits, llavors, fulles, branques o la planta sencera, a partir de diferents mètodes d’obtenció. Els més habituals són la destil·lació per arrossegament de vapor i l'expressió en el cas dels cítrics.... Continuar leyendo "Guia completa d'aromateràpia: usos, beneficis i precaucions" »

Plásticos: Obtención, Clasificación y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Obtención o Fabricación del Plástico

Los plásticos son materiales industriales en constante crecimiento debido a su amplia variedad y adaptabilidad. La base de los plásticos es el carbono, utilizando como materias primas gases de petróleo y carbón. La resina básica se forma mediante la reacción química de monómeros, creando largas cadenas llamadas polímeros.

Existen polímeros naturales como el algodón, la celulosa, la seda y la lana. Sin embargo, la mayoría de los plásticos usados en la vida diaria son sintéticos.

La fabricación de plásticos implica cuatro pasos básicos:

  1. Obtención de materias primas.
  2. Síntesis del polímero básico.
  3. Obtención del polímero como producto utilizable.
  4. Moldeo o deformación del plástico.

1. Obtención

... Continuar leyendo "Plásticos: Obtención, Clasificación y Aplicaciones" »