Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos de protección neumática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

neumática es el conjunto de técnicas basadas en la utilización del aire comprimido, como fluido transmisor de enrgia por el accionamiento de máquinas y mecanismos

no se perrillos ya que no emite chispas, se encuentra fácilmente disponible, es un fluido limpio se almacena con facilidad, se desplaza con rapidez por el interior de conducions

oleohidráulica es el conjunto de técnicas basadas en la utilización del `aceite mineral, como fluido transmisor de enrgia por el accionamiento de máquinas y mecanismos

las aplicaciones de las mecánicas de la oleohidráulica transmite pequeños y grandes esfuerzos y alcanza los más variados movimientos

fácil regulación de la velocidad, transmisión de grandes potencias, control de la posición,

... Continuar leyendo "Elementos de protección neumática" »

Función de los mandos finales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO  caja transferencia

Las máquinas poseen una o más cajas de engranajes de transferencia que conectan varias unidades de potencia, cambian la dirección y la velocidad del flujo de potencia o bien cambian el eje del flujo de potencia.

Otra razón para la existencia de las cajas de engranajes de transferencia es que pueden impulsar bombas auxiliares, eliminando la necesidad de instalar mandos de bombas extra. (toma fuerza)

existen dos cajas de engranajes tanto para la entrada de potencia a la Transmisión (caja de engranajes de transferencia de entrada) como para la salida, post Transmisión, (caja de engranaje de transferencia de salida), encargada de suministrar potencia a ambos diferenciales (Frontal y Trasero).

CarácterÍSTICAS

... Continuar leyendo "Función de los mandos finales" »

Misión de los resonadores en el sistema de alimentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB


Que entiende por motor y diga dos tipos de motores según el combustible?



Es el conjunto de piezas perfectamente acopladas o engranadas que producen una fuerza o energía que genera un movimiento.

Verdadero O Falso


La junta de culata o el empaque del cabezote llevan taladrado todos los orificios que llevan la culata y el bloque motor en sus caras de contactoV
El bulón es el elemento que sirve de uníón entre los muelles y el brazo de bielaF
El Brazo de biela es el elemento que sirve de uníón entre el pistón y el cigüeñalV

Verdadero o falso



La junta de culata o el empaque del cabezote llevan taladrado todos los orificios que llevan la culata y el bloque motor en sus caras de contactoV
El bulón es el elemento que sirve de uníón entre el... Continuar leyendo "Misión de los resonadores en el sistema de alimentación" »

Aplicaciones y Funciones de Maquinaria Agrícola y Forestal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

1. Aplicaciones Forestales del Subsolador

  • Rotulaciones
  • Preparación del terreno de las deforestaciones

2. Funciones del Arado de Vertedera

  • Reja: Consiste en cortar el prisma de tierra que posteriormente volverá la vertedera.
  • Vertedera: Facilita el deslizamiento, ahorrándole esfuerzo al tractor.
  • Regulador: Absorbe el empuje lateral del arado.
  • Cuchilla: Corta tierra.
  • Formón: Evita el desgaste excesivo de las rejas.

3. Función de los Ralladores en un Arado de Disco

Quitar la tierra que queda adherida en el disco.

4. Nombres del Rotovator

  • Rotocultor
  • Rotocultivador
  • Azada rotativa

5. Uso de los Cultivadores y las Gradas

Para labores superficiales.

6. Tipos de Máquinas y Abonos

  • Abonadora centrífuga - Abonos sólidos
  • Remolque de estiércoles - Estiércoles
  • Cuba
... Continuar leyendo "Aplicaciones y Funciones de Maquinaria Agrícola y Forestal" »

Potencia útil puede ser mayor que potencia absorbida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

# Rendimiento: es la razón entre el beneficio y el gasto, es decir, el trabajo útil obtenido, dividido la energía ingresada al sistema.

# Potencia
Nominal: es la potencia máxima que demanda una maquina o parato en condiciones de uso normales, esto quiere decir que el aparato esta diseñado para soportar esa cantidad de potencia sin embargo debido a fluctuaciones en la corriente, al uso excesivo o continuo, o en situaciones de uso distintas la las del diseño, la potencia real puede diferir de la nominal. La potencia nominal es una potencia que esta en las condiciones que fijo el fabricante para hacer los ensayos.
# Potencia de diseño o de cálculo: potencia ficticia, no se puede medir. Sirve para obtener una correcta selección a partir
... Continuar leyendo "Potencia útil puede ser mayor que potencia absorbida" »

Bomba de inyección unitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,07 KB

1·· ¿Qué mejoras se obtienen en un motor diésel al incluir la electrónica en sus componentes?


·Una regulación precisa del régimen de ralentí.
·Una regulación óptima del régimen máximo (en vacío y en carga).
·Una gestión completa del comienzo de inyección con corrección automática de este.
·Una gestión completa y precisa del sistema de reciclaje de los gases de escape.
··Un control permanente de la presión de sobrealimentación en los motores de turbocompresor.

2·· ¿Qué función tiene el transmisor situado en la cabeza de un inyector bimuelle?


La misión de este transmisor de inicio de inyección es registrar el momento en que comienza la apertura del inyector de uno de los cilindros del motor; este valor lo marca la

... Continuar leyendo "Bomba de inyección unitaria" »

Díodes LED: Funcionament, Tipus i Avantatges

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Què és un LED?

Un díode emissor de llum, també conegut com a LED (Light-Emitting Diode), és un dispositiu semiconductor que emet llum incoherent d'espectre reduït quan es polaritza de forma directa la unió PN del mateix i hi circula un corrent elèctric.

Aquest fenomen és una forma d'electroluminescència.

Com funciona un LED?

El color depèn del material semiconductor emprat en la construcció del díode i pot variar des de l'ultraviolat, passant pel visible, fins a l'infraroig.

Els díodes emissors de llum que emeten llum ultraviolada també reben el nom d'UV LED (UltraViolet Light-Emitting Diode) i els que emeten llum infraroja solen rebre la denominació d'IRED (Infra-Red Emitting Diode).

El funcionament físic consisteix en què, en... Continuar leyendo "Díodes LED: Funcionament, Tipus i Avantatges" »

Historia reloj comparador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB


Medición rugosimetro: montamos el rugosimetro en una superficie plana y empezamos seleccionando las condiciones de medición (cut off, nº longitudes muestreo, perfil medio filtro empleado, velocidad de desplazamiento). Luego lo calibramos usaremos el patrón del que colocamos con precisión su rugosidad, siempre colocándolo en una superficie plana y nivelada con el rugosimetro. Nos aseguramos que el palpador este paralelo a la superficie media. La dirección de desplazamiento tiene que ser perpendicular a las marcas de orientación del patrón. Seguidamente se hace lo mismo con la pieza a medir.

Verificación de circularidad: montamos el eje en un banco de centrar, colocamos el reloj comparador sobre el eje y lo giramos sobre este obteniendo... Continuar leyendo "Historia reloj comparador" »

Teoria del buque

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

A l mover peso:p*d/Dtotal= G´G´´ = CLG

GG´=GMxtg
Para quedar adrizado se tiene que desplazar
a br o er una distancia de menos GG´
peso a cargar a Er=p
distancia=CLG
peso a cargar a Br=250 menos p
distancia= menos CLG



escora:
arc tg G´G´´/G´M

G´Z: G´M*sen
 ´G´Z: KN-KG sen (sin escora y >10º)

G´Z: KN-KG´sen
 -CLcos (con escora permanente es 0)

I:e*m3/12 G´Gv: I*dens/12D

RAHOLA:para 20º GZ=14cm; para 30º GZ=20 cm

ESTABILIDAD LONGITUDINAL

A=Cpr-Cpp = D*CG/Mu; CG=A(cm)* Mu/D = (+popa -proa)
para hallar el se suma o resta segú n ?

Reflector polielipsoidal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Reflector


su función es reflejar la máxima cantidad de luz de la lámpara para dirigirla con toda su luminosidad. La clasificación de los faros se realiza según el tipo de reflector utilizado.Los más utilizados son el parabólico, el de geometría libre (FF)  y el elíptico.*Parabólicos:son faros de reflexión de tipo convencional.
En ellos la luz de las lámparas se concentra a modo de espejo y se refleja a la calzada, pasando antes por el cristal de dispersión.*Elíptico: son faros de alto rendimiento, mucho más pequeños que los convencionales y dan la misma intensidad luminosa. Se utiliza para las luces de cruce, carretera y antiniebla.*Faros de geometría libre FF:en este tipo de faros, el reflector ya no presenta una superficie
... Continuar leyendo "Reflector polielipsoidal" »