Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Instal·lacions Elèctriques: Guia Completa i Seguretat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,4 KB

La Caixa General de Protecció (CGP)

La Caixa General de Protecció (CGP) és el lloc on s'ubiquen els elements de protecció de la resta de la instal·lació privada. En edificis d'habitatges, es tracta de fusibles. Aquesta caixa marca l'inici de la instal·lació privada, propietat de la comunitat.

La Línia General d'Alimentació (LGA)

La Línia General d'Alimentació (LGA) és una línia elèctrica que connecta la CGP amb la Centralització de Comptadors. En un edifici, tots els comptadors estan localitzats en un espai comú denominat centralització de comptadors (CC). L'abonat domèstic requereix de subministrament en monofàsica (1 fase + neutre), però la Línia Repartidora arriba a la centralització en trifàsic (3 fases + neutre).

Les

... Continuar leyendo "Instal·lacions Elèctriques: Guia Completa i Seguretat" »

Telecomunicaciones con Fibra Óptica: Conceptos Clave y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

Conceptos Básicos de Fibra Óptica

1. ¿Qué son empalmes de fibra óptica y cuál es su propósito?

R: Los empalmes de fibra son uniones permanentes o semipermanentes utilizadas en redes de telecomunicaciones para conectar segmentos de cable de fibra óptica. Son especialmente útiles en líneas de alto tráfico o cuando se presentan fallas.

2. ¿Cuál es la diferencia entre un empalme mecánico y un empalme por fusión?

R: Un empalme mecánico usa un dispositivo para mantener las fibras alineadas sin alterar su estructura, mientras que el empalme por fusión utiliza calor, generado por un arco eléctrico, para fundir y unir las fibras permanentemente.

3. ¿Qué son los conectores de fibra óptica y cuál es su función?

R: Los conectores de fibra... Continuar leyendo "Telecomunicaciones con Fibra Óptica: Conceptos Clave y Componentes" »

Millora del Confort Tèrmic i Eficiència Energètica en Edificis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,18 KB

Altres formes de millorar el confort tèrmic:

  • Fer servir els volums de les façanes per crear ombres.
  • Aprofitar la elevada inèrcia tèrmica del terra: Una capa de terra pot actuar com aïllant addicional. A una certa profunditat, en funció del tipus de terra, la temperatura és constant i, normalment, inferior a l'exterior.
  • Proporcionar amplis espais entre edificacions seguint la direcció del flux del vent per millorar la ventilació natural.
  • Fer servir masses de vegetació per orientar els corrents d'aire. A vegades l'orientació no és compatible amb la direcció dels vents predominants.
  • Fer servir la volumetria de l'edificació per afavorir la circulació de l'aire a l'interior (espais amb obertures en parets oposades).
  • Fer servir les formes
... Continuar leyendo "Millora del Confort Tèrmic i Eficiència Energètica en Edificis" »

Sistemas de Iluminación Automotriz: Funcionamiento, Componentes y Diagnóstico de Fallas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Funcionamiento y Diagnóstico de Sistemas de Iluminación Automotriz

Prevención del Deslumbramiento y el Haz Asimétrico en Luces de Cruce

Para evitar el deslumbramiento de los vehículos que circulan en sentido contrario, en las luces de cruce se coloca una pantalla bajo la fuente de luz. Esta pantalla impide que los haces de luz se proyecten hacia arriba.

Para conseguir el efecto de «haz asimétrico», esta pantalla antideslumbramiento se gira 15° en sentido contrario en ambos faros. (Se recomienda acompañar esta explicación con dibujos ilustrativos para una mejor comprensión).

Características Fundamentales de los Reflectores Elípticos o Elipsoidales

La característica fundamental de los reflectores elípticos o elipsoidales radica en... Continuar leyendo "Sistemas de Iluminación Automotriz: Funcionamiento, Componentes y Diagnóstico de Fallas" »

Gestión de Residuos y Contaminación Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 72 KB

Definición de Aparatos electrónicos y residuos de aparatos electrónicos

RAEE → Residuos de aparatos Eléctricos y Electrónicos:
Son estos aparatos o sus componentes cuando termina su vida útil y pasan a ser un residuo. Desgaste natural, obsolescencia,...
AEE → Aparatos Eléctricos y Electrónicos:
Son aparatos que necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos para funcionar. Móviles cables,...

Fases para implantar EMAS

Análisis ambiental, Política ambiental, Planificación, Implantación y funcionamiento, Comprobación y acción correctora, Revisión por la dirección, Declaración ambiental, Verificación y Registro.

Hablar de los PHVA

PHVA está dentro de la ISO14001, es un proceso iterativo usado por las organizaciones para
... Continuar leyendo "Gestión de Residuos y Contaminación Ambiental" »

Fundamentos de Sistemas de Combustión y Encendido en Motores Automotrices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

Carburador Elemental: Componentes y Funcionamiento

Un carburador elemental es un dispositivo clave en los motores de combustión interna, encargado de preparar la mezcla aire-combustible. A continuación, se detallan sus componentes y su principio de funcionamiento.

Componentes Principales

  • Cubeta de nivel constante: Almacena una reserva de gasolina a un nivel constante para asegurar un suministro uniforme.
  • Flotador: Regula el nivel de combustible en la cubeta, actuando sobre la válvula de aguja.
  • Válvula de aguja: Controla la entrada de gasolina a la cubeta, manteniéndola en el nivel deseado.
  • Chiclés de aire y gasolina: Orificios calibrados que dosifican el flujo de aire y combustible hacia el difusor.
  • Difusor o venturi: Una sección estrecha en
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Combustión y Encendido en Motores Automotrices" »

Equipamiento del Taller de Carrocería y Pintura: Seguridad, Eficiencia y Tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Equipamiento del Taller de Carrocería y Pintura

Normas de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Es fundamental dotar al taller de medidas de protección colectiva y al trabajador de equipos de protección individual (EPI) para garantizar un entorno laboral seguro. Algunas normativas relevantes son:

  • Directiva 2004/42/CE: Regula los productos de pintura empleados en el repintado de automoción, limitando el contenido total de compuestos orgánicos volátiles (COV).
  • Ley de residuos: Es obligatorio darse de alta como pequeño productor de residuos, almacenarlos en recipientes señalizados y contratar a una empresa autorizada para su recogida.

Equipamientos del Taller de Pintura

El alto nivel de exigencia en las reparaciones de carrocería y pintura, junto... Continuar leyendo "Equipamiento del Taller de Carrocería y Pintura: Seguridad, Eficiencia y Tecnología" »

Propiedades y Tipos de Materiales: Madera, Corcho y Grafeno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

Propiedades de los Materiales

Propiedades Físicas

Determinan el comportamiento de los materiales ante elementos físicos.

  • Conductividad eléctrica: Capacidad de un material de permitir o no el paso de la corriente eléctrica.
    • Conductores eléctricos: Aluminio y cobre.
    • Aislantes eléctricos: Plásticos, papel y vidrio.
  • Conductividad térmica: Capacidad de un material de transmitir o no el calor.
    • Conductores térmicos: Metales.
    • Aislantes térmicos: Madera.
  • Conductividad acústica: Capacidad de un material de conducir o no el sonido.
    • Conductores del sonido: Metales.
    • Aislantes acústicos: Plástico, corcho y fibra de vidrio.
  • Conductividad óptica: Determinan el comportamiento de los materiales ante la luz.
    • Transparentes: Dejan pasar la luz.
    • Translúcidos: Dejan
... Continuar leyendo "Propiedades y Tipos de Materiales: Madera, Corcho y Grafeno" »

Procesos de Pintado y Equipos Esenciales en la Industria Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

1. Procesos de Pintado

1.1. En Fabricación

  1. Limpieza y desengrasado: Las superficies pueden tener grasas, polvo, etc., que deben quitarse antes de pintar. Se prepara para conseguir adherencia de los productos. Se realiza por aspersión, a presión normal o con alta presión.
  2. Fosfatado: Es un tratamiento de conversión de la superficie metálica, formándose una capa microcristalina de fosfato de zinc. Se sumerge la carrocería en un baño de ácido fosfórico, fosfatos primarios de zinc y aditivos acelerantes, entre 40 y 60º, durante 90-180 segundos.
  3. Pasivado: Se lava la superficie con solución acuosa pasivante, que mejora la adherencia y la protección anticorrosiva. El proceso se realiza con cromo trivalente y otros compuestos exentos.
  4. Secado:
... Continuar leyendo "Procesos de Pintado y Equipos Esenciales en la Industria Automotriz" »

Proceso de Soldadura MIG/MAG: Ventajas y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Soldadura por Arco en Protección Gaseosa MIG/MAG

La soldadura por arco en protección gaseosa, conocida como MIG/MAG, es un proceso ampliamente utilizado en la industria metalúrgica debido a sus múltiples beneficios y versatilidad.

Principales Ventajas de la Soldadura MIG/MAG

  • Buena penetración en las uniones soldadas.
  • Facilidad de manejo, lo que la hace accesible para operarios con distintos niveles de experiencia.
  • Facilita la automatización de los procesos de soldadura, aumentando la eficiencia y la repetibilidad.
  • Permite soldar una amplia gama de materiales metálicos y en cualquier posición.
  • No produce escoria, simplificando el post-procesado de la soldadura.
  • Menor coste por metro de soldadura en comparación con otros procesos.

Descripción

... Continuar leyendo "Proceso de Soldadura MIG/MAG: Ventajas y Componentes Clave" »