Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Cromatografía de Gases: Gas Portador e Inyección de Muestra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Cromatografía de Gases

Gas Portador

El gas portador transporta los componentes de la muestra a través de la columna cromatográfica y crea una matriz adecuada para el detector. Se encuentra almacenado a presión y debe tener las siguientes propiedades:

  • Inerte
  • Térmicamente estable
  • Insoluble en la fase estacionaria
  • Capaz de minimizar la difusión
  • Fácilmente disponible y puro
  • Económico
  • Adecuado al detector a utilizar

El tipo de gas usado depende de la velocidad de reacción requerida y el detector a emplear. Los más usados son He, N e H.

Inyección de la Muestra

Las muestras pueden ser líquidas o gaseosas. La inyección se da en el puerto de inyección que está a la temperatura indicada para que se dé la vaporización. Se lleva a cabo con una jeringa... Continuar leyendo "Cromatografía de Gases: Gas Portador e Inyección de Muestra" »

Guia per a la Instal·lació d'Antenes: Emplaçament, Components i Filtres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Emplaçament d'Antenes

1. Visió Directa de l'Emissor: L'antena receptora ha de tenir contacte visual amb l'emissor.

2. Separació entre Antenes: Entre antenes i entre l'antena inferior i l'ancoratge, mínim 1m.

3. Separació de les Línies Elèctriques: Distància mínima 1,5 vegades la longitud del màstil.

Màstil

Separació mínima entre màstils: 5m. Longitud màxima del màstil: 6m (si és superior, amb torretes). Fixació a elements de la construcció, mínim entre ancoratge 70cm. Altura mínima entre l'antena més baixa i el terra: 2m. El cable de terra serà de 25mm² mínim.

Elecció del Màstil

Es té en compte la càrrega del vent i el moment reflector.

Càrrega del Vent (Q)

Resistència que ofereix l'antena al vent. Com més gran l'antena,... Continuar leyendo "Guia per a la Instal·lació d'Antenes: Emplaçament, Components i Filtres" »

Motores de Combustión Interna y Ciclos Termodinámicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Motores de Combustión Interna

Turborreactor

El ciclo de trabajo de los turborreactores es el ciclo de Brayton (admisión, compresión, combustión, escape). Consta de una entrada de aire, un compresor de aire, una cámara de combustión, una turbina de gas que mueve el compresor y una tobera. El aire comprimido entra en la cámara, se calienta y expande por la combustión del combustible y luego es expulsado a través de la turbina hacia la tobera, siendo acelerado a altas velocidades para proporcionar la propulsión. Son muy ruidosos y comunes en misiles de crucero.

Funcionamiento:

  • Para la fase de compresión se utilizan compresores axiales o centrífugos que comprimen un gran volumen de aire.
  • Una vez comprimido el aire, se introduce en las cámaras
... Continuar leyendo "Motores de Combustión Interna y Ciclos Termodinámicos" »

Funcionamiento del Encendido Transistorizado en Motores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Encendido Transistorizado Hall

  • Alimentado a **5-10V** (es semiconductor).
  • Genera **tensión Hall**.
  • Se elimina el ruptor ya que el Hall lo sustituye.
  • El encendido se produce cuando está la ventana; hay una tensión. La corriente en el primario desaparece al producirse la chispa. El módulo electrónico da masa al arrollamiento del primario, y el módulo quita la masa para que haya encendido.
  • El ángulo de cierre lo determina el ancho de la pantalla.
  • El avance por carga o vacío se incide sobre la placa que sustenta el Hall.
  • “+” -> **5V** lo da el módulo electrónico; “-” -> va en el módulo; “0” -> señal Hall va al módulo electrónico.
  • Resistencia bobina del primario es menos de **1Ω**.
  • Convencional entre **3-4Ω**.

Encendido

... Continuar leyendo "Funcionamiento del Encendido Transistorizado en Motores" »