Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cálculos Esenciales en Propiedades Mecánicas de Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,57 KB

Conceptos Fundamentales en Mecánica de Materiales

Este documento aborda una serie de cálculos y problemas relacionados con las propiedades mecánicas de los materiales, incluyendo conceptos clave como tensión, deformación, módulo de elasticidad y ensayos de caracterización.

Definiciones Básicas

  • Deformación Unitaria (ε): Representa el alargamiento por unidad de longitud. Se calcula como ε = ΔL / L₀, donde ΔL es el cambio de longitud y L₀ es la longitud inicial.
  • Tensión (σ): Es la fuerza por unidad de área. Se calcula como σ = F / A, donde F es la fuerza aplicada y A es el área de la sección transversal.
  • Módulo de Young (E) o Módulo de Elasticidad: Relaciona la tensión y la deformación en la región elástica del material.
... Continuar leyendo "Cálculos Esenciales en Propiedades Mecánicas de Materiales" »

Sistemes de Frenada i Transmissió Automobilística: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Sistema de Frenada

Disminuir la velocitat o arribar a aturar el vehicle mitjançant un fregament. L'acció de frenada consisteix a absorbir l'energia calorífica, en fer fregar una part mòbil solidària a les rodes (tambors, discos) contra una part fixa (sabates, pastilles). Transforma l'energia cinètica en calorífica.

L'energia calorífica s'ha d'alliberar a l'atmosfera per evitar el sobreescalfament. Si s'escalfa amb excés, es podrien fondre's.

Sistema de Transmissió

Té 3 parts principals: embragatge, caixa de velocitats o canvi i mecanisme cònic diferencial.

Embragatge

Té com a missió acoblar i desacoblar, a voluntat del conductor, el gir del motor de la caixa de canvis per augmentar o disminuir la velocitat. De l'embragatge surt un eix... Continuar leyendo "Sistemes de Frenada i Transmissió Automobilística: Guia Completa" »

Componentes Clave de la Suspensión Vehicular: Ballestas, Muelles y Amortiguadores

Enviado por fernando y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El Sistema de Suspensión Vehicular: Componentes y Funcionamiento

Fijación de la Ballesta al Chasis y su Función

La ballesta está compuesta por una serie de hojas de acero que se mantienen unidas, formando un conjunto elástico y de gran resistencia. La mayor de las hojas termina en dos extremos, formando un orificio en el que se aloja el bulón para su fijación al chasis.

Características de los Muelles de Suspensión

Los muelles de suspensión están constituidos por un cable de acero enrollado en forma de espiral, cuyas espiras se hacen planas para obtener un buen asiento. Sus características clave incluyen la altura y el diámetro medio de las espiras; al disminuir el diámetro, la flexibilidad se vuelve progresiva.

Estructura de Suspensión

... Continuar leyendo "Componentes Clave de la Suspensión Vehicular: Ballestas, Muelles y Amortiguadores" »

Pneumàtica: Unitat Manteniment, Actuadors, Vàlvules i Conceptes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Unitat de Manteniment de l'Aire Comprimit

La unitat de manteniment té la missió de preparar l'aire que ve del grup compressor, abans d'utilitzar-lo en una instal·lació o màquina.

Components Bàsics

Els elements bàsics que formen aquest conjunt són els següents:

  • Filtre
  • Regulador de pressió
  • Manòmetre
  • Lubrificador

Filtres

Els filtres són els elements que purifiquen l'aire comprimit, eliminant totes les partícules o brutícia i també recollint gran part de l'aigua o humitat existent.

Vàlvules Reguladores de Pressió

Les vàlvules reguladores de pressió tenen la missió de mantenir constant la pressió de treball amb independència de la pressió primària.

Lubrificador

El lubrificador consisteix a aportar partícules de lubricant a l'aire comprimit... Continuar leyendo "Pneumàtica: Unitat Manteniment, Actuadors, Vàlvules i Conceptes" »

Suspensión Hidroneumática: Componentes y Funcionamiento para Optimizar la Altura del Vehículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Medidas para Solventar las Limitaciones de Tarado

Para solventar las limitaciones de tarado, se pueden emplear las siguientes medidas:

  • Utilizar muelles de tarado progresivo y ballestas.
  • Disponer de resortes neumático que tienen un tarado duro.
  • Emplear un sistema de suspensión neumática pilotada.

Medidas para Solventar las Limitaciones de Altura del Vehículo

Una mayor carga implica una menor altura y, por lo tanto, un menor recorrido de compresión disponible. Las limitaciones de altura menor se pueden solventar con:

  • Sistemas de suspensión neumática pilotada, ya que el incremento de tarado permite una mayor capacidad de carga y una menor altura.
  • Columnas telescópicas de longitud variable, como las empleadas en las suspensiones hidroneumáticas
... Continuar leyendo "Suspensión Hidroneumática: Componentes y Funcionamiento para Optimizar la Altura del Vehículo" »

Funcionamiento del Arranque en Frío y Componentes del Motor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Arranque en Frío

Al arrancar en frío, el motor necesita más combustible para compensar las pérdidas debidas a las condensaciones en las paredes frías del cilindro y de los tubos de admisión. Para compensar esta pérdida y facilitar el arranque en frío, en el colector de admisión se ha instalado un inyector de arranque en frío, el cual inyecta gasolina adicional durante la fase de arranque.

El inyector de arranque en frío se abre al activarse el devanado de un electroimán que se aloja en su interior. El interruptor térmico temporizado limita el tiempo de inyección de la válvula de arranque en frío de acuerdo con la temperatura del motor. A fin de limitar la duración máxima de inyección del inyector de arranque en frío, el interruptor... Continuar leyendo "Funcionamiento del Arranque en Frío y Componentes del Motor" »

Sistemas de Frenado en Vehículos: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Correctores de Frenado

Los correctores de frenado se ocupan de adaptar su funcionamiento a las diferentes circunstancias de la frenada.

  • El peso sobre los ejes: El eje sobre el que va montado el motor, habitualmente el delantero, será más pesado que el otro.
  • La carga máxima admisible en el vehículo.
  • Las aceleraciones y deceleraciones que realice el vehículo también modifican el peso que soportan los ejes debido a la inercia.

Compensador Fijo

Funcionamiento: La presión hidráulica procedente de la bomba de freno entra al compensador y vence la resistencia del muelle tarado, que arrastra consigo el émbolo cerrándolo de forma gradual. Con él también se cierran las salidas de presión que se dirigen hacia las ruedas traseras.

Compensador en

... Continuar leyendo "Sistemas de Frenado en Vehículos: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento" »

Uniones Mecánicas: Chavetas, Lengüetas, Pasadores y Árboles - Tipos y Aplicaciones

Enviado por gonzalo y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Chavetas y Lengüetas

Las uniones enchavetadas se refieren a la unión de dos piezas por medio de un prisma que asegura el ensamble y la transmisión de movimiento entre ambas.

Tipos de Chavetas

Las chavetas tienen forma de cuña y su ajuste apretado se realiza por su cara superior e inferior.

  • Chavetas tangenciales: Formadas por dos elementos que se apoyan sobre su cara inclinada. Se alojan intercaladas entre el cubo y el eje, tangencialmente a ellos. Suelen emplearse en ejes de tamaño medio o grande y para soportar esfuerzos por sacudidas.
  • Chavetas transversales: Normalmente no se emplean cuando hay transmisión de movimiento.

Lengüetas

Las lengüetas tienen sección constante con caras paralelas y su ajuste se formaliza entre sus caras laterales,... Continuar leyendo "Uniones Mecánicas: Chavetas, Lengüetas, Pasadores y Árboles - Tipos y Aplicaciones" »

Robots Industriales: Tipos, Componentes y Programación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Definición de Robot

Un robot es un dispositivo de manipulación reprogramable y multifuncional, diseñado para mover piezas, herramientas, etc., mediante movimientos programados variables. Su objetivo principal es realizar una variedad de tareas de manera eficiente y precisa.

Beneficios de la Robótica Industrial

  • Aumento de la productividad y la calidad.
  • Mejora de la imagen de la empresa.
  • Inversión de gran rentabilidad a largo plazo.

Clasificación de los Robots

Según su Nivel de Control:

  • Manipuladores: Manuales, de secuencia fija y de secuencia variable.
  • Robots de aprendizaje.
  • Robots con control por conmutador.
  • Robots inteligentes.

Componentes Fundamentales de un Robot Industrial

  • Manipulador (Brazo Mecánico): Es la estructura física que realiza
... Continuar leyendo "Robots Industriales: Tipos, Componentes y Programación" »

Cojinetes: Tipos, Funcionamiento y Mantenimiento

Enviado por gonzalo y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

¿Qué son los cojinetes y para qué sirven?

Los cojinetes son elementos mecánicos que tienen como finalidad soportar ejes y árboles, permitiendo su giro. Se encuentran fijos en sus soportes, mientras que los ejes giran dentro de ellos por deslizamiento. Debido al rozamiento que se produce entre el eje y el cojinete, estos van lubricados para minimizar el desgaste y la fricción.

Tipos de Cojinetes

Clasificación según la carga que soportan

  • Radiales: Soportan solamente esfuerzos en la dirección del radio.
  • Axiales: Además de esfuerzos radiales, son capaces de soportar cargas axiales, es decir, perpendiculares al radio.

Clasificación según su construcción

  • Cilíndricos fijos: Construidos de una sola pieza. Se emplean como cojinetes axiales o
... Continuar leyendo "Cojinetes: Tipos, Funcionamiento y Mantenimiento" »