Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Mecanizado: Taladrado, Roscado y Materiales en la Industria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Taladrado

El taladrado es una operación de corte por arranque de viruta que permite realizar agujeros o orificios de distintos diámetros. La broca es una herramienta de corte fabricada en acero y metales muy duros, que realiza orificios arrancando y vaciando el material.

Material de las Brocas

  • Acero al carbono HS
  • Acero rápido HSS
  • Acero rápido HSS titanio rectificadas
  • Acero rápido HSS cobalto rectificadas

Tipos de Brocas

  • Brocas para metales
  • Brocas para madera
  • Brocas para paredes
  • Brocas para vidrio
  • Brocas de puntas de centrar

Movimiento, Velocidad y Avance de Corte

La broca realiza dos movimientos:

  • Rotativo: permite el corte de la viruta.
  • Rectilíneo de avance: introduce la broca en la pieza.

La velocidad que alcanza la broca se mide desde el diámetro exterior.... Continuar leyendo "Técnicas de Mecanizado: Taladrado, Roscado y Materiales en la Industria" »

Ventajas de utilizar los materiales pétreos y cerámicos en la construcción frente a otros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Paredes verticales: Los muros que actúan de soporte son a base de Ladrillos o de aglomerado de cemento. El aislante se coloca en dos capas a Tapajuntas, con la primera capa encolada y fijada en la pared por medio de Clavos entrados en la misma, la segunda capa se encola y cierra sobre la Primera a base de clavijas de madera dura introducidas en sentido oblicuo a Flor del aislante.



El revestimiento interior puede efectuarse:



Con baldosas de loza para las cámaras de temperaturas Positivas;


Con baldosas de gres esmaltado para las cámaras de Temperatura negativa



Estos embaldosados Pueden también reemplazarse por una pintura permeable al vapor de agua, o por Un enlucido de cemento simplemente alisado o en acabado fino.



Techo: El aislamiento se efectúa... Continuar leyendo "Ventajas de utilizar los materiales pétreos y cerámicos en la construcción frente a otros" »

Inspección y Medición de Conos y Roscas: Técnicas y Métodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Control de Conos

Control por comparación con una superficie plana

Observando la luz filtrada por la línea de contacto pieza - superficie plana. Se trata de apoyar el cono sobre una superficie plana rectificada.

Control del ángulo del cono

Hay 4 procedimientos:

  1. Control con reloj comparador.
  2. Utilizando el banco de senos.
  3. Por medición sobre cilindros patrón.
  4. Utilizando el calibre reglable para conos.
  5. Por medición sobre bolas.

Determinación de los diámetros de las bases de un cono

El procedimiento que proporciona medidas satisfactorias es el de medir sobre cilindros (caso de tratarse de una espiga cónica) o sobre bolas (si se trata de conos interiores) y aplicando los conocimientos de la metrología trigonométrica, calcular los diámetros del cono.... Continuar leyendo "Inspección y Medición de Conos y Roscas: Técnicas y Métodos" »

Métodos Avanzados de Reparación de Plásticos: Técnicas y Herramientas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,46 KB

Método de Soldadura Pendular para Reparación de Plásticos

El método de soldadura pendular es una técnica eficaz para reparar fisuras en componentes plásticos, garantizando una unión fuerte y duradera. A continuación, se detallan los pasos y herramientas necesarios para su correcta aplicación.

Equipo de Protección Individual (EPI)

  • Utilice siempre el EPI adecuado para protegerse durante el proceso.

Diagnóstico y Preparación Inicial

  • Realice un diagnóstico visual y táctil de la fisura.
  • Identifique el tipo de plástico para asegurar la compatibilidad de los materiales.

Herramientas y Materiales Necesarios

  • Soldador de aire caliente con tobera pendular
  • Varilla termoplástica compatible
  • Alcohol isopropílico y trapo limpio
  • Taladro con broca de 2
... Continuar leyendo "Métodos Avanzados de Reparación de Plásticos: Técnicas y Herramientas Esenciales" »

Prótesis Esqueléticas: Componentes, Diseño y Tipos - Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Prótesis Esqueléticas: Componentes, Diseño y Tipos - Preguntas y Respuestas Clave

1. ¿Dónde puede estar ubicado el retenedor?

En la cara vestibular de piezas que tengan poca retención, generalmente en piezas pequeñas como caninos o incisivos inferiores.

2. ¿Cómo se deciden los diferentes tipos de ganchos para hacer un esquelético?

Dependerá del estado de las piezas donde vaya a ir ubicado el gancho y estudiando siempre su retención con el paralelómetro.

3. ¿Dónde se usan los R.P.I?

En las piezas posteriores, premolares y molares.

4. ¿Para qué sirve la finish line?

Es el indicador que marcará hasta dónde debe ir la resina o acrílico.

5. ¿En qué caso utilizarías un Bomwill?

Cuando en una hemiarcada no existen piezas y en la otra... Continuar leyendo "Prótesis Esqueléticas: Componentes, Diseño y Tipos - Preguntas y Respuestas Clave" »

Partes del alexometro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Ejercicio 1: F,


V, V, F, V, V, V, F, F, F, V Nombra 3 zonas de las que ha de disponer un taller y explica sus características

Zona de reparaciones


Es el lugar del taller donde se repara las máquinas Zona de trabajo:
Es la parte del taller donde se realiza el traqbajo Zona de almacenamiento:
Sirve para guardar las máquinas y herramientas necesarias para el trabajo Tenazas:
Tipo de alicate que sirve para cortar alambres, manipularlos y para extraer puntillas o clavos Arco de sierra:
Herramienta que sirve para portar la hoja de sierra con la que se practican corte con arranque de viruta Llaves planas mixtas:
Son llaves para apretar o aflojar tornillos o tuercas con la cabeza hexagonal y se emplean también cuando se requiere mayor fuerza, ya que estropea
... Continuar leyendo "Partes del alexometro" »

Frecuencia intermedia satélite

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Estación receptora de TV vía satélite:


formada por antena, unidad exterior y unidad interior.

Antena:

tiene la misión de captar las señales procedentes del satélite y convertir las ondas electromagnéticas procedentes del satélite en señal eléctrica. Partes constituyentes: Reflector parabólico y Alimentador.

Reflector:

recibe las señales procedentes del satélite, fabricados en una sola pieza de fibra de vidrio, aluminio o acero y están recubiertos por una capa de pintura de poliéster para evitar la corrosión. Unidad Externa; recibe la señal de reflector y está situada en el foco de la parábola. Soporte del reflector; permite mantener la antena orientada al satélite. Varillas de sujeción; solo en algunos tipos de antena, sirven
... Continuar leyendo "Frecuencia intermedia satélite" »

Separación longitudinal de aeronaves en vuelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,03 KB

Prioridades

1Emergencia

2Urgencia y Salvamento

3 AP01 AP02 HP01 HP02

Cualquier otra aeronave que designe la autoridad

Separación Especial

AP01 y Ap02

2000ft

20min

40DME

20NM Radar

Elementos de coordinación

-TWR a APP o ACC

RWY y QNH

Secuencia de salida

Aeronaves Transferidas a TWR que no establezcan Com

Transito esencial para APP

Cancelaciones Vuelos IFR, asensos visuales

Condiciones Met Sig

Condiciones del aeródromo que puedan afectar las operaciones

Cualquier información relevante

-APP o ACC a TWR

ETA15 min antes

Procedimiento IFR autorizado

Autorizaciones, Código SSR, restricciones

Cualquier otra información relevante

-APP a ACC

Hora de despegue u hora estimada sobre el punto de transferencia

Ruta autorizada

Restricciones

Llegada, fijo autorizado

Procedimiento

Altitud

Aeronaves... Continuar leyendo "Separación longitudinal de aeronaves en vuelo" »

Temperatura del liquido refrigerante en los motores de explocion

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

TEMA 9 AMOVIBLES

9.1 ¿Qué ventajas tiene la refrigeración por liquido Refrigerante con respecto a la refrigeración por aire y viceversa?


La refrigeración por liquido Permite que el motor se enfríe mediante unos conductos por el que pasa el Liquido refrigerante, y por aire el motor se enfría mediante el aire que pasa Por los pistones.


9.2 Nombra los componentes que aparecen numerados en la figura

Botella de expansión, Manguito, Tubo purgado, Radiador, Manguito de salida del radiador a la bomba, Bomba, Manguito de unión entre la bomba radiador de calefacción y botella de Expansión, Manguito de unión entre Radiador y bomba, Radiador de calefacción, Manguito de calentamiento de la admisión, Manguito de unión entre radiador de Calefacción... Continuar leyendo "Temperatura del liquido refrigerante en los motores de explocion" »

Dirección de tornillo sin fin y dedo de rodadura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB


Definir palanca de ataque de dirección.Recibe el movimiento de rotación de la caja de dirección para transmitirlo, en movimiento angular, a la barra de mando.Definir la barra de mando de dirección.El movimiento direccional se transmite por medio de una barra de mando unida, por un lado, a la palanca de ataque y, por el otro, a las barras de acoplamiento de la dirección. Definir brazos de acoplamiento.Estos elementos transmiten a las ruedas el movimiento obtenido en la caja de la dirección y constituyen el sistema direccional para orientar las mismas.Definir las barras de acoplamiento.

Realizan la uníón de las dos ruedas por medio de una o varias barras de acoplamiento, según el sistema empleado

Definir las rótulas de dirección

Está... Continuar leyendo "Dirección de tornillo sin fin y dedo de rodadura" »