Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios y Aplicaciones de Amplificadores y Comparadores en Metrología Dimensional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

Amplificadores y Comparadores Mecánicos

Funcionamiento Básico (Amplificador Mecánico Simple)

Consta de un piñón (1) que engrana con la cremallera (2) del eje palpador (3), de modo que el movimiento rectilíneo de este último se transforma en una rotación del piñón.

Transmisión del Movimiento

La rotación se transmite a través de una rueda dentada que es solidaria al piñón.

Identificación de Componentes (Relacionar Números)

Componentes numerados: 6, 8, 10, 1, 3, 4, 5, 2, 7, 9. (Nota: Se requiere la figura asociada para establecer la correspondencia).

Garantía de Precarga

La precarga en el mecanismo se garantiza mediante el uso de un resorte helicoidal.

Eliminación de Juego (Figura 1)

Se evita el juego entre los dientes del mecanismo mediante... Continuar leyendo "Principios y Aplicaciones de Amplificadores y Comparadores en Metrología Dimensional" »

Componentes Clave y Consideraciones para Sistemas de Riego Eficaces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Válvulas Esenciales en Sistemas de Riego

Válvula de Pie

Se instala en la base de la tubería de aspiración para evitar la descarga de la tubería y el consiguiente descebe de la bomba. La entrada de la válvula se protege con un filtro que impide la entrada de partículas sólidas.

Válvula de Seguridad o de Alivio

Es un dispositivo que permite, a partir de un valor prefijado de presión, la salida automática de cierta cantidad de agua, con el fin de evitar un aumento excesivo de la presión en las tuberías.

Válvula Antidesagüe

Impide el desagüe de la tubería a través de los emisores de riego situados en puntos bajos.

Válvula de Flotador

Sirve para cortar el paso del agua en un depósito cuando el nivel de agua en el mismo alcanza una determinada... Continuar leyendo "Componentes Clave y Consideraciones para Sistemas de Riego Eficaces" »

Giro en contacto con el suelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Dinámica longitudinal del vehículo la potencia y el par de giro suministrado por el motor se transmiten a las ruedas produciendo una fuerza de impulsión que da lugar al desplazamiento del vehículo. Las fuerzas que actúan son:

Fd:

esfuerzo de tracción de las ruedas motrices.

Fzt y Fzd:

fuerzas de reacción en las ruedas delanteras y traseras

. Faire:

fuerza de resistencia aerodinámica.

Frpt:

fuerza de resistencia debido a la pendiente.

Rrd y Rrt:

resistencia a las rodadura de las ruedas delanteras y traseras, respectivamente.
FUERZA DE IMPULSIÓN EN LA RUEDA el par de una fuerza con respecto a un punto se define como el producto de la fuerza por la distancia mínima desde ese punto al punto de aplicación de la fuerza. El movimiento de... Continuar leyendo "Giro en contacto con el suelo" »

Aceros: Propiedades, Constituyentes y Procesos de Fabricación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Constituyentes del Acero

Ferrita: Es una disolución de carbono en hierro α. Debido a su baja solubilidad, la ferrita es prácticamente hierro α, con propiedades similares al hierro puro. Es magnética y presenta características mecánicas bajas. En la práctica, podemos considerar las siguientes propiedades: dureza Brinell HB80 y resistencia a la rotura de 30 kg/mm².

Cementita: Es un compuesto químico de hierro y carbono (Fe3C). Su temperatura de fusión es de 1250 °C. A bajas temperaturas, es débilmente ferromagnética, perdiendo esta propiedad a 217 °C. Posee gran dureza, pero su plasticidad es muy baja, casi nula.

Perlita: Es un constituyente eutectoide formado por capas alternadas de ferrita y cementita. Contiene aproximadamente... Continuar leyendo "Aceros: Propiedades, Constituyentes y Procesos de Fabricación" »

Problema de admisión "Exclusivo" del motor rotativo SACHS

Enviado por Anónimo y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 74,1 KB


9k=

Fig. 1. PROBLEMA

El problema de admisión " EXCLUSIVO " del motor rotativo SACHS, se origina cuando el rotor cierra la "gran lumbrera" de admisión L 1. situada en la pieza del piñon fijo -en esta figura sombreada en color negro- .

Por su inercia, los gases frescos se introducen en las galerías de los vértices del rotor - estas galerías están representadas por la zona sombreada en color verde con la letra G. en su interior.

Los gases frescos que se introducen en las galerías del rotor impactan contra la superficie señalada por la flecha situada en su interior. Estas galerías G. se desplazan en sentido contrario al de los gases frescos por lo que dicho impacto produce un FUERTE

... Continuar leyendo "Problema de admisión "Exclusivo" del motor rotativo SACHS" »

Mecanismes, Estructures i Forces Bàsiques en Tecnologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,2 KB

Conceptes Bàsics de Mecanismes i Estructures

A continuació, es presenten alguns conceptes fonamentals relacionats amb mecanismes, estructures i forces.

Estructures Resistents

Elements que suporten càrregues i mantenen la forma d'una construcció:

  • La biga
  • El pilar
  • El tirant
  • L'escairament
  • El tensor o el cable
  • etc.

Transmissió de Moviments i Esforços

Mecanismes utilitzats per transmetre o transformar moviment i força:

  • La palanca
  • La roda
  • L'eix
  • La manovella (o maneta)
  • La politja (o corriola)
  • El torn
  • El cabrestant
  • El polispast
  • El cargol sense fi
  • Els engranatges
  • El reductor de velocitat
  • El trinquet
  • L'embragatge
  • La roda lliure
  • El gat (pinyó-cremallera)
  • La biela
  • L'èmbol
  • El cigonyal
  • L'excèntrica
  • La lleva
  • El cargol i la femella
  • etc.

Acumulació i Transformació de l'Energia

Elements... Continuar leyendo "Mecanismes, Estructures i Forces Bàsiques en Tecnologia" »

Control d'infeccions al gabinet dental: guia completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

Control de la infecció en el gabinet dental

Mitjans de protecció

  • Normes d'higiene personal
  • Elements de protecció de barrera (guants, mascareta, ulleres, protectors facials, bates, gorres, dic de goma, protectors per a la butaca)
  • Immunització (hepatitis B, tètanus, grip)
  • Cura en el maneig d'objectes tallants i punxants
  • Tècniques d'higiene d'instrumental i equips
  • Tractament dels residus

Elements de protecció de barrera

Guants

  • De làtex, vinil o propilè (en contacte amb la mucosa oral)
  • De làtex, vinil o propilè estèrils (procediments amb contacte amb la saliva)
  • De goma gruixuda i reutilitzables (neteja de superfícies, aparells i instrumental)

Cal canviar-los amb cada pacient o si es trenquen. Rentar les mans abans i després de la col·locació.

... Continuar leyendo "Control d'infeccions al gabinet dental: guia completa" »

Mantenimiento Preventivo del Automóvil: Guía Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Mantenimiento Preventivo del Automóvil

Cambio de aceite: 10000 km -> aceite semisintético -> 10-40 W / 25000 km -> Sintético 5-50 / 5-30 W

Filtros: Aceite, Aire (soplarlo), Gasoil- Gasolina, Antipolen. 10000km aceite y filtro de aceite.

Caja de cambios: SAE- 90W-> Valvulina -> 100.000 a 150.000km / SAE 80-90 W / ATF (color rojo)

Dirección hidráulica: Aceite especial direcciones (color rojo) 100.000 km en 10 años - 150.000 en 4 a 5 años.

Líquido de frenos: Cambio cada 2 años -> Revisar Pastillas- Discos / Zapatas-Tambor

Anticongelante: Circuito de refrigeración, Cambio a los 2 años. (Tiene propiedades anticorrosivas y de anticongelación)

Bujías (gasolina): Reemplazar cada 30000km

Amortiguadores: Revisar -60% en ITV

Neumáticos:... Continuar leyendo "Mantenimiento Preventivo del Automóvil: Guía Práctica" »

Tipos de invernadero y materiales estructurales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 806 bytes

Tipos de invernadero

...

Planos o tipo parral

...

Tipo raspa y amagado

...

Asimétricos

...

Capilla (1 ó 2 aguas)

...

Tipo túnel

...

De cristal o tipo Venlo

...

Materiales estructurales

...

Características que deben reunir las estructuras:

...

Materiales

...

Materiales de cubierta (I) Propiedades físicas

...

Propiedades radiométricas

...

Materiales de cubierta (II)

...

Vidrio impreso

...

Polimetacrilato de metilo

...

Policarbonato

...

Poliéster con fibra de vidrio

...

Policloruro de vinilo (PVC)

...

Láminas de PVC flexible

...

Sistemas de Suspensión Neumática Pilotada: Funcionamiento y Componentes Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Suspensión Neumática Pilotada: Funcionamiento y Componentes Esenciales

La suspensión neumática pilotada emplea resortes neumáticos cuyo tarado es adaptable a las condiciones de marcha del vehículo, ya sea de forma automática o por parte del conductor. Dispone de una instalación de aire comprimido, gestionada mediante un sistema de control electrónico.

Principio de Funcionamiento

Este sistema permite restablecer la altura del vehículo y, por otra parte, la frecuencia y amplitud de las oscilaciones se mantienen dentro de los límites del confort. Para efectuar variaciones de tarado en los elementos elásticos, se recurre a modificar la presión de los resortes. Además, la gestión electrónica del tarado permite establecer la altura del... Continuar leyendo "Sistemas de Suspensión Neumática Pilotada: Funcionamiento y Componentes Esenciales" »