Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Burdin urtua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,67 KB

  • Merketasuna. Materiala disenatzeko garaian prezioa kontuan eduki behar da. Adibidez: urrea ez da erdoiltzen, baina ezin dugu erabili oso garestia delako.

  • Biodegragarritasuna. Materialak bere kasa desegin direnak. Adibidez: papelak 2-4 hilabete behar izaten ditu.

TEKNOLOGIKOAK: ezaugarri hauek materialak fabrikazio prozesuaren aurrean duten jarrera azaltzen dute.

  • Soldagarritasuna. Materiala soldatzeko duen gaitasuna.
    Altzairua ona, egurra txarra.


METALEZKO MATERIALAK:


-
Metalak normalean aleazioak dira.

-Labe garaia: arrabioa lortzea da bere funtzioa. Burdin minerala, koke eta kareharria sartzen dira eta kokearen errekuntzaren bidez, burdin minerala, metalezko burdina bihurtzen da (arrabioa). Zepa eta arrabioa labetik ateratzen da eta zepa kanporatu

... Continuar leyendo "Burdin urtua" »

Glosario Esencial de Componentes Automotrices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Definiciones Clave de Componentes Automotrices

Tuercas

Las tuercas son cilindros muy cortos, normalmente abiertos por los extremos. Uno de ellos sirve como superficie de empuje. Su contorno exterior generalmente tiene forma de hexágono y su diámetro interior va roscado. Su función principal es que, al girarlas sobre la rosca de un tornillo o un espárrago, generan una importante fuerza de empuje que comprime la unión y mantiene unidos los componentes del ensamblaje.

Par de Apriete de Tornillos

El par de apriete de tornillos es la magnitud de la fuerza de giro que debe aplicarse al apretarlos.

Pasador de Aleta

El pasador de aleta es un pasador en forma de varilla doblada por el centro, con un extremo más abultado que sirve de tope y el otro con... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Componentes Automotrices" »

Fonts d'energia renovable i no renovable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,53 KB

Energia eòlica

L'energia eòlica s'obté al convertir el moviment de les pales d'un aerogenerador en energia elèctrica. Les pales estan connectades al rotor, al seu torn connectat a l’eix.

Central Hidràulica

Aprofitar les masses d'aigua en moviment que circulen pels rius per transformar-les en energia elèctrica, utilitzant turbines acoblades als alternadors. Aquestes centrals es troben a les vores dels rius.

Central geotèrmica

La temperatura en la que es produeix el vapor és de 150 graus. L'extracció del vapor de l'aigua, la seva separació, l’activació de la turbina i la condensació del vapor es transforma en electricitat.

Central tèrmica solar

Transforma l’energia solar en electricitat. Les plaques porten cèl·lules solars que capten... Continuar leyendo "Fonts d'energia renovable i no renovable" »

Desmontaje del Panel de Instrumentos: Proceso Paso a Paso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

A continuación, se detalla el procedimiento para desmontar el panel de instrumentos de un vehículo, paso a paso. Es crucial seguir estas instrucciones con cuidado para evitar daños a los componentes eléctricos y mecánicos.

  1. Desconexión de la Batería

    En primer lugar, siempre es conveniente desconectar la batería para evitar el riesgo de cortocircuitos que pudieran dañar la instalación eléctrica. En cualquier caso, hay que asegurarse, mediante los manuales de reparación, de que no haya ningún inconveniente para la desconexión (problemas de memoria en las centralitas de gobierno de sistemas de control electrónicos).

  2. Extracción del Volante

    Para ello, hay que aflojar (sin extraer) la tuerca de fijación a la columna de la dirección,

... Continuar leyendo "Desmontaje del Panel de Instrumentos: Proceso Paso a Paso" »

Cálculo rosca métrica diámetro de la varilla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

La fórmula para definir diámetro d la rosca es MétricaDiame. Nominal- paso y Whitworth= Diame. Nominal-(1,28xpaso).

Pasos para el roscado de una tuerca: 1. Se realiza el agujero adecuado para la rosca en la pieza. 2. Se amarra la pieza(Tornillo d banco). 3. Utilizaremos el macho q solo tiene una marca, se colocará en el bandeador adecuado y nos aseguramos d q el macho está perpendicular a la pieza d roscar(Girar el macho para atrás para romper viruta). 4. Después pasamos el macho cn 2 líneas, siguiendo el mismo procedimiento d trabajo. 5. Por último, se empleará el 3º macho, q no tiene marcas, es el q dejará la pieza a las medidas apropiadas. 6. Usar lubricante durante el proceso d roscado.

Roscado d un tornillo: 1.

... Continuar leyendo "Cálculo rosca métrica diámetro de la varilla" »

Geometría y Alineación Vehicular: Claves para la Estabilidad y el Rendimiento Óptimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Geometría de Ejes del Vehículo: Claves para la Estabilidad

El objetivo principal de la geometría de ejes es evitar que las ruedas derrapen al tomar las curvas. En una curva, cada rueda describe una trayectoria distinta, y las ruedas exteriores recorren más distancia que las interiores.

La correcta geometría se consigue cuando las cuatro ruedas recorren circunferencias que tienen un centro común, denominado centro de rotación. Este se encuentra en la prolongación del eje trasero.

Los ángulos que forman los ejes de las ruedas delanteras son distintos: el de la rueda exterior es menor y el de la interior es mayor en una curva. El mecanismo de dirección y la timonería deben asegurar que la diferencia de los ángulos de giro en curva sea... Continuar leyendo "Geometría y Alineación Vehicular: Claves para la Estabilidad y el Rendimiento Óptimo" »

Fresa piriforme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,88 KB

Clase I para amalgama
Generalidades
:


La Planificación operatoria para realizar preparaciones cavitarias a restaurar con Amalgama, requieren una serie de maniobras secuenciadas que tienen por Finalidad:
-Eliminación Del tejido afectado por la enfermedad.
-Posicionar Los márgenes cavitarios en tejido sano (en el caso de caries).

-Proteger El órgano dentino pulpar.

-Obtener Una superficie adecuada que permita la retención del material restaurador disminuyendo La microfiltración marginal y reintegrando al elemento dentario tratado al Sistema estomatognático como unidad funcional.

Definición De Clase I según Black


:

Todas Aquellas preparaciones que se realizan para el tratamiento de las lesiones Cariosas en los defectos estructurales del esmalte,

... Continuar leyendo "Fresa piriforme" »

Derivaciones Individuales: Instalación y Especificaciones según ITC-BT-15

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

ITC-BT-15: Derivaciones Individuales

1. Definición

La derivación individual es la parte de la instalación que, partiendo de la línea general de alimentación, suministra energía eléctrica a una instalación de usuario.

La derivación individual se inicia en el embarrado general y comprende los fusibles de seguridad, el conjunto de medida y los dispositivos generales de mando y protección.

Las derivaciones individuales estarán constituidas por:

  • Conductores aislados en el interior de tubos empotrados.
  • Conductores aislados en el interior de tubos enterrados.
  • Conductores aislados en el interior de tubos en montaje superficial.
  • Conductores aislados en el interior de canales protectoras cuya tapa sólo se pueda abrir con la ayuda de un útil.
  • Canalizaciones
... Continuar leyendo "Derivaciones Individuales: Instalación y Especificaciones según ITC-BT-15" »

Como varia la presión dinámica respecto a la velocidad del flujo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

6.El fluido hidráulico, en un sistema que trabaja contiene energía bajo tres formas:

-

Energía potencial

Que depende de la altura de la columna sobre el nivel de referencia y por ende de la masa del líquido.

-

Energía hidrostática

Debida a la presión.

-

Energía cinética

O hidrodinámica debida a la velocidad

El principio de Bernoulli establece que la suma de estas tres energías debe ser constante en los distintos puntos del sistema, esto implica por ejemplo, que si el diámetro de la tubería varía, entonces la velocidad del líquido cambia. Así pues, la energía cinética aumenta o disminuye; como ya es sabido, la energía no puede crearse ni destruirse, en consecuencia esta variación de energía cinética será compensada por un aumento... Continuar leyendo "Como varia la presión dinámica respecto a la velocidad del flujo" »

Fundamentos de Dispositivos de Visualización: LEDs, VFD, LCD y CRT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Visualizadores Numéricos y Alfanuméricos

Visualizador de 7 Segmentos

Compuesto por siete LEDs dispuestos para producir la representación idealizada de un número. Puede incluir un octavo LED que representa el punto decimal (DP).

Manejo

  • Número de señales de control para cada visualizador individual: N = segmentos + DP (normalmente 8).
  • Número de señales de control necesarias en modo multiplexado: N = segmentos + DP + número de visualizadores.

Variantes del Visualizador de Siete Segmentos

  • Visualizador alfanumérico: Añade segmentos extra para representar caracteres alfanuméricos. Ha sido mayormente sustituido por el visualizador de matriz de LEDs.

Visualizador de Matriz de LEDs

Compuesto por una matriz de LEDs (dispuestos en filas y columnas)... Continuar leyendo "Fundamentos de Dispositivos de Visualización: LEDs, VFD, LCD y CRT" »