Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Altura de las tuberías de agua fría y caliente para un fregadero de cocina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

ESQUEMA ACOMETIDA GENERAL. PRINCIPALES ELEMENTOS DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA: -Contador o batería de contadores:
registra la totalidad de agua Suministrada a los usuarios, siempre se ha de colocar una llave antes y  una después. –Tuberías distribuidoras:
De trazado horizontal que parten de los contadores y se colocan en el techo de Los sótanos si hay presión suficiente o en la parte más alta del edificio si es Una instalación con depósito. –Válvula antirretorno:
solo permite El paso del agua en un sentido y se colocará: después de los contadores, en la Base de las ascendentes, antes de los aparatos de climatización… -

Llave de Paso

Para cerrar y graduar el paso fluido en la tubería

.- Llave De paso con grifo de vaciado:

... Continuar leyendo "Altura de las tuberías de agua fría y caliente para un fregadero de cocina" »

Guía Completa para la Inspección de Pistones, Bielas, Cigüeñal y Bloque Motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Inspección Detallada de Pistones, Bielas, Cigüeñal y Bloque Motor

Comprobaciones de Pistones, Biela, Cigüeñal y Bloque.

Existen distintos tipos de mediciones:

  • Ovalamiento: Se produce cuando un elemento circular sufre un desgaste irregular en su periferia, dando como resultado un óvalo. Para su medición, se mide en dos diámetros sobre el mismo plano (muñequillas, apoyos, cilindros).
  • Conicidad: Se produce cuando un elemento perfectamente cilíndrico sufre un desgaste irregular, resultando en una forma de tronco de cono. Se mide comparando dos diámetros en ambos extremos (apoyos y cilindros).
  • Excentricidad: Es la falta de alineación entre los puntos de apoyo sobre los que gira un árbol.
  • Juego de montaje: Holgura entre dos piezas montadas
... Continuar leyendo "Guía Completa para la Inspección de Pistones, Bielas, Cigüeñal y Bloque Motor" »

Tipos de Carrocerías y Bastidores en Vehículos: Clasificación y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Tipos de Carrocerías y Bastidores en Vehículos

Carrocería y Chasis Separados

Es el modelo más antiguo. En la actualidad, solo se aplica en vehículos industriales, todoterrenos y vehículos de fibra. Consta de dos estructuras: el bastidor y la carrocería.

Tipos de Bastidor

  • En Escalera: Dos largueros laterales de chapa laminada o embutida y soldada, con perfil cajeado o en U, paralelos o no, unidos mediante una serie de travesaños.
  • De Columna: El bastidor se estrecha por el centro, proporcionando al vehículo una estructura rígida, diseñada para contrarrestar los puntos de torsión elevada. El travesaño delantero es muy robusto para servir de fijación a los anclajes de las suspensiones delanteras.
  • Perimétrico: En este tipo de bastidor,
... Continuar leyendo "Tipos de Carrocerías y Bastidores en Vehículos: Clasificación y Características" »

Tecnología Industrial: Aire comprimido y sistemas neumáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Aire comprimido

Entre 6 y 12 bares (12 kp/cm2): técnica para la automatización de procesos, basada en la utilización del aire comprimido como energía de trabajo. La mezcla de gases del aire: 78% volumen de nitrógeno, 21% volumen de oxígeno.

Caudal y Presión

Caudal (qv) Metro cúbico/segundo (m3 /s) Presión (P) Pascal (Pa. Antideflagrante S=F/P

Unidades de presión

En el Sistema Internacional:1 Pascal= 1 N/m2. 1 bar = 10^5. Pa = 100 kPa = 0,1MPa = 105 N/m2. 1 kp/cm2 = 0,981 bar = 0,968 atm.

Presión efectiva o relativa

Es la diferencia entre la presión en un recipiente menos la presión atmosférica, se mide con un manómetro. P=F/S f=fuerza perpendicular a la superficie s=superficie.

Depresión y Presión absoluta

Depresión: es el rango de... Continuar leyendo "Tecnología Industrial: Aire comprimido y sistemas neumáticos" »

Conceptos Esenciales en Sistemas Eléctricos: Fenómenos y Dispositivos de Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Fenómenos Eléctricos Relevantes

Efecto Kelvin

Ocurre en conductores macizos recorridos por corriente alterna, en los cuales la densidad de corriente es mayor en las zonas periféricas (exteriores) que en las centrales. Se soluciona reduciendo la sección del conductor; por ejemplo, si se tiene uno de 200 mm², se pueden usar dos de 100 mm² en paralelo.

Efecto Corona

Si un conductor que está en un gas (como el aire) adquiere una tensión suficiente para superar la rigidez dieléctrica del aire, se produce una pérdida de energía conocida como efecto corona. Es un efecto visible en la oscuridad, pudiéndose observar los conductores rodeados de una zona luminosa que los envuelve y cuya sección es circular. Este efecto depende de la humedad (... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Sistemas Eléctricos: Fenómenos y Dispositivos de Protección" »

Mantenimiento y Verificación Integral del Sistema de Lubricación del Motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Mantenimiento y Verificación del Sistema de Lubricación del Motor

El sistema de lubricación es fundamental para el correcto funcionamiento y la longevidad de cualquier motor. Un mantenimiento adecuado y una verificación periódica son esenciales para prevenir fallos y asegurar un rendimiento óptimo.

1. Mantenimiento del Lubricante

El aceite se deteriora con el uso y pierde sus cualidades protectoras y lubricantes. Para su correcto mantenimiento, se realizan principalmente dos operaciones clave:

  • Control del Nivel de Aceite

    Esta comprobación se efectúa utilizando la varilla instalada a tal fin. El nivel de aceite debe mantenerse entre las dos marcas grabadas en la varilla. Para realizar esta verificación de manera precisa, el vehículo debe

... Continuar leyendo "Mantenimiento y Verificación Integral del Sistema de Lubricación del Motor" »

Geometría de Dirección: Ángulos Clave para la Estabilidad y Rendimiento Vehicular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Convergencia de Ruedas: Definición y Efectos en la Conducción

La convergencia es el ángulo formado por la proyección sobre el terreno del plano medio de la rueda en posición de línea recta con el eje longitudinal del vehículo.

Tipos de Convergencia

  • Convergencia Positiva: Cuando las proyecciones de los planos de la rueda tienden a juntarse por la parte delantera del vehículo.
  • Convergencia Negativa (Divergencia): Si las proyecciones de los planos de la rueda tienden a juntarse por detrás.

Medición y Propósito

Su valor puede medirse en grados, aunque habitualmente se suele medir en milímetros. Una convergencia adecuada asegura que la trayectoria del neumático sea rectilínea y sin deslizamientos.

Impacto de un Reglaje Inadecuado

Un reglaje... Continuar leyendo "Geometría de Dirección: Ángulos Clave para la Estabilidad y Rendimiento Vehicular" »

Manual de instrucciones para la instalación de sistemas de refrigeración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Manual de instrucciones:

Las instrucciones de manejo deberán proporcionarse por la empresa frigorista, facilitando las indicaciones de funcionamiento del sistema de refrigeración e incluyendo las precauciones a adoptar en caso de avería o de fugas. Estas instrucciones e indicaciones se redactarán en todo caso en español y podrán estar repetidas en otros idiomas acordados entre la empresa frigorista y el titular de la instalación.


Todos los elementos deben quedar señalizados, así como los puntos de conexionado y los conductores. Los circuitos eléctricos más habituales son los siguientes:

1.Circuito de iluminación de la cámara.

2.Circuito de la resistencia y termostato en puerta de la cámara.

3.Circuito del sistema de emergencia en la

... Continuar leyendo "Manual de instrucciones para la instalación de sistemas de refrigeración" »

Ensamblaje, Pruebas y Nuevas Técnicas de Fabricación en la Industria Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Fase de Ensamblaje en la Producción de Vehículos

La fase de ensamblaje se realiza por niveles:

Primer Nivel

En esta fase, se llevan a cabo las siguientes operaciones:

  • Desmontaje de las puertas de la carrocería para instalar todos sus componentes.
  • Montaje de unidades de control, cables, elementos electrónicos y de insonorización.
  • Montaje del depósito de combustible, pedales y conductos de gasolina y frenos.

Segundo Nivel

Se monta el equipamiento del habitáculo, incluyendo:

  • Revestimientos.
  • Panel de instrumentos (salpicadero).
  • Parabrisas.
  • Asientos.

Tercer Nivel

En esta fase se montan:

  • El grupo propulsor.
  • Los ejes.

Una vez completado el ensamblaje de la carrocería, el motor, las puertas y el resto de los elementos exteriores e interiores, se introducen... Continuar leyendo "Ensamblaje, Pruebas y Nuevas Técnicas de Fabricación en la Industria Automotriz" »

Batir chapa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 19,88 KB

2EVALUACIÓN 

Tipos de abolladuras según su origen:

-Abolladura directa: es la producida por el choque violento entre alguna pieza de la carrocería y algún elemento externo que, superando el límite elástico de la chapa, la deforma en la zona de la colisión. 

-Abolladura indirecta o estructural: es la producida por una colisión entre el vehículo y un obstáculo que tiene como consecuencia la abolladura propia de la colisión y otras más en otra parte de la carrocería. La existencia de daños en diferentes puntos al de la colisión implica que hay daños estructurales. 

Carácterísticas principales de un adhesivo de lunas:

-Buena capacidad de absorción de movimientos mecánicos o térmicos entre materiales de distinta naturaleza. 

-... Continuar leyendo "Batir chapa" »