Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Inestabilidad Lateral Oscilatoria o Dutch Roll en Aviones - Definición y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

La inestabilidad lateral oscilatoria o 'Dutch Roll' es la interacción entre la estabilidad lateral alrededor del eje longitudinal (roll) y la estabilidad longitudinal alrededor del eje vertical (yaw) de un avión en vuelo.

Un avión con un exceso de estabilidad lateral tendrá una estabilidad direccional pobre y será susceptible a la inestabilidad lateral o Dutch Roll. Una perturbación en guiñada (yaw) provocará una perturbación secundaria en alabeo (roll) y viceversa.

Las aeronaves con configuración de ala en flecha tienen tendencia a las oscilaciones de guiñada-alabeo, por lo que se necesita un sistema de 'YAW DAMPER' o amortiguación de guiñada que corrija este efecto de manera automática actuando sobre el timón de dirección.

Procesamiento

... Continuar leyendo "Inestabilidad Lateral Oscilatoria o Dutch Roll en Aviones - Definición y Funcionamiento" »

Funcionamiento de la Caja de Cambios Manual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Componentes principales

Piñones locos

Los piñones locos son engranajes que giran libremente sobre el eje del secundario. Hay tantos piñones locos como marchas tenga la caja de cambios y están engranados constantemente con el árbol intermediario. El interior de cada piñón loco tiene un rodamiento o está mecanizado para poder girar sobre el eje. También forma parte del piñón el cono de acoplamiento, un dentado de acoplamiento o ambos elementos. Estos elementos forman parte del conjunto sincronizador.

Corona desplazable

La corona desplazable es la encargada de anclar el cubo dentado con el piñón loco con la ayuda del sincronizador. En el diámetro interior de esta corona, tiene unas ranuras que le permiten desplazarse de forma axial por... Continuar leyendo "Funcionamiento de la Caja de Cambios Manual" »

Tecnología en el Estudio de Televisión: Operación de Cámaras y CCU

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

El Plató de Televisión: Perfiles y Funciones

Perfiles y Funciones Clave

  • Cámara: Operación física, encuadre, enfoque, movimientos.
  • Control de Imagen (CCU): Ajuste técnico de la señal de vídeo (exposición, color, etc.).
  • Iluminación: Diseño y ajuste de la luz en el set.

Diferencias entre Producción Monocámara y Multicámara

Producción Monocámara (ENG - Electronic News Gathering)

Se utiliza una sola cámara, generalmente operada por una persona que realiza múltiples funciones (ENG). La grabación se hace plano a plano. Presenta mayor dificultad para mantener la continuidad (raccord) si hay fallos. Las operaciones básicas incluyen:

  • Control del diafragma
  • Encuadre
  • Balance de Blancos (WB)
  • Temperatura de Color (TC)
  • Enfoque
  • Grabación (REC)
  • Control
... Continuar leyendo "Tecnología en el Estudio de Televisión: Operación de Cámaras y CCU" »

Análisis de la Curva de Wilson y la Curva de Spee en Prótesis Dentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Curvas de Compensación

Curva de Wilson

La Curva de Wilson, o curva frontal posterior, se extiende desde las cúspides vestibulares de los premolares y molares superiores e inferiores de un lado hacia el otro.

Curva de Spee

La Curva de Spee, también conocida como curva de compensación anteroposterior, sagital o de Valkwill, se origina en el vértice del canino inferior, pasando por las cúspides vestibulares de premolares y molares hasta la cúspide distovestibular del último molar inferior.

Corredor Bucal

El corredor bucal se inicia en los primeros premolares y consiste en que al sonreír se debe formar un triángulo oscuro a cada lado, entre las comisuras de los labios y la cara vestibular de premolares y molares.

Puntos de Contacto

Sentido gingivo-

... Continuar leyendo "Análisis de la Curva de Wilson y la Curva de Spee en Prótesis Dentales" »

Guía Completa sobre Sistemas de Suspensión y Dirección Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Sistemas de Suspensión y Dirección: Funcionamiento y Componentes Clave

A continuación, exploraremos los componentes y principios fundamentales de los sistemas de suspensión y dirección de un vehículo, respondiendo a preguntas clave sobre su funcionamiento.

  1. Tirantes en la Suspensión

    ¿Es cierta la siguiente afirmación sobre los tirantes? Los tirantes tienen la misión de unir longitudinalmente la suspensión al chasis para absorber los desplazamientos longitudinales y esfuerzos de reacción en las frenadas y aceleraciones del vehículo.

    Verdadera

  2. Suspensión Multibrazo

    La suspensión independiente multibrazo es una evolución de la suspensión de...

    Paralelogramo deformable.

  3. Función de la Gemela en Ballestas

    ¿Qué elemento permite aumentar

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Sistemas de Suspensión y Dirección Automotriz" »

Materiales de Corte en la Industria: Propiedades, Aplicaciones y Recubrimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

Acero Rápido

El acero rápido se utiliza para el mecanizado sin arranque de viruta y para herramientas de extrusión y troquelado. Las propiedades características de todos los aceros rápidos son: gran dureza útil, elevada resistencia al desgaste, elevada resistencia al revenido, dureza en caliente y buena tenacidad. En la aleación, sus componentes tienen sobre el material los siguientes efectos:

  • Carbono: aumenta la resistencia al desgaste.
  • Tungsteno y Molibdeno: mejoran la dureza en caliente.
  • Vanadio: aumenta la resistencia al desgaste en caliente.
  • Cromo: garantiza el temple total.
  • Cobalto: mejora la dureza en caliente.
  • Aluminio: mejora la resistencia al revenido.

Acero Rápido Micrograno

Se fabrica por pulvimetalurgia, a partir de polvo de componentes... Continuar leyendo "Materiales de Corte en la Industria: Propiedades, Aplicaciones y Recubrimientos" »

Tipus de Vàlvules i Sistemes Oleohidràulics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

Tipus de Vàlvules

  • Vàlvules unidireccionals: Són un tipus particular de vàlvules de control que permeten la circulació del flux de fluid en un únic sentit, evitant-ne el pas en sentit invers. Les més utilitzades en sistemes pneumàtics i oleohidràulics són les vàlvules antiretorn.
  • Vàlvules reguladores de cabal: Sovint és necessari modificar la velocitat dels elements de treball. Per aconseguir-ho, s'utilitzen les vàlvules reguladores de cabal, que varien la velocitat dels actuadors i regulen el cabal d'alimentació. Aquestes vàlvules es poden dividir en dos grups: bidireccionals i unidireccionals.
  • Vàlvules reguladores de pressió: Tenen com a objectiu reduir la pressió d'entrada fins a un valor inferior regulable de sortida. Són
... Continuar leyendo "Tipus de Vàlvules i Sistemes Oleohidràulics" »

Tecnología de Soldadura y Recuperación de Metales: Procesos y Optimización Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Tipos de Soldadura

  • Soldadura Heterogénea: Une metales iguales o distintos sin fundir la zona a unir. Necesita material de aporte, estableciendo una unión indirecta (pieza-aporte-pieza).

  • Soldadura Homogénea: Siempre une metales iguales, fundiendo la zona a unir para una unión directa.

    • Con Aporte: El material de aporte es de la misma naturaleza que las piezas a unir.

    • Sin Aporte: Las piezas se funden y se unen por presión.

Requisitos de la Soldadura

La soldadura debe cumplir con ciertas características para asegurar una unión efectiva:

  • Tener un color parecido al de las piezas a unir.
  • Fundir a una temperatura inferior a la de las partes a unir.
  • Puede ser Blanda (funde por debajo de 450ºC) o Dura (funde por encima de 450ºC).
  • Su composición debe
... Continuar leyendo "Tecnología de Soldadura y Recuperación de Metales: Procesos y Optimización Industrial" »

Polimero motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,48 KB

Plastikoen aplikazioak gorakada handia, materiala norbere beharrizanen arabera fabrikatzeko aukerari erreparatu beharko diogu, horrek etengabe handitzen du plastiko moten kopurua. Orain urte batzuk, ibilgailuetan plastikorik ez, gaur egun %30



Plastikoak erabiltzearen arazoa euren egonkortasun kimikoak sortzen du. Au konpontzeko bideodegradarriak ez diren prduktuak gutxiago erabili eta birzikla teknikak.Birziklatze motak: erraustea,suspertzea eta pirolisia.


Pirolisia: 400-800 gradu bitarte berotzen dira oxigenorik gabe orrela berriz erabil daitezke. Erraustea: Plastikoen errekuntza
Suspertzea: hondakinekin berziklatu. Makromolekula ehunka edo milaka atomok osaturiko molekula.


Polimero naturalak plastikoak garatzeko lehenengo lehengaia.Zelulosa:
... Continuar leyendo "Polimero motak" »

Propiedades y Clasificación de Materiales: Metales, Cerámicos y Polímeros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Metales y sus Aleaciones

Aluminio y sus Aleaciones

Una de sus propiedades más importantes es su baja densidad. Presenta buena conductividad eléctrica.

Titanio y sus Aleaciones

Elevada temperatura de fusión, elevada resistencia mecánica, elasticidad y buena resistencia a la corrosión.

Cobre

Elevada densidad, alta conductividad eléctrica y extraordinaria ductilidad y maleabilidad, alta resistencia a la corrosión.

Latones

Aleaciones de cobre y zinc, mayor resistencia a la corrosión. Modifica sus propiedades mecánicas mejorando su conformidad.

Bronces

Aleaciones de cobre y otro elemento que no es zinc.

  • Bronces de hasta 6% de estaño: son blandos, dúctiles y maleables.
  • Bronces con 10-12% de estaño: por su resistencia y dureza se emplean en la fabricación
... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de Materiales: Metales, Cerámicos y Polímeros" »