Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas del recubrimiento y tipos de tableros - Temas 3 y 4

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Ventajas del recubrimiento

El recubrimiento es aplicado de forma uniforme, reduciendo los efectos de acabado y la hinchazón de las partículas. Además, se reduce la aplicación de capas y puede ser aplicado mediante brocha, rodillo o pistola.

Tablero en crudo

MDF: Fabricado con elementos figurados básicos a la madera prensado en seco, tiene una estructura uniforme y homogénea. Es excelente como base de madera, siendo el más pesado.

Aglomerado: Fabricado con pequeños nivatas encolados a presión y sin ningún acabado posterior, se pueden pintar.

Chapado o plastificado

Contrachapado: Fabricado por la superposición de chapa estructurales de madera alternando el sentido de la fibra, ofreciendo gran estabilidad estructural.

Alistonado pino macizo:

... Continuar leyendo "Ventajas del recubrimiento y tipos de tableros - Temas 3 y 4" »

Sistema de traçabilitat de medicaments: avantatges i codificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,08 KB

Avantatges traçabilitat:

Garantir al pacient qualitat i seguretat dels medicaments per la cura de la seva salut. Evitar pertorbacions en els agents finançadors, assegurant la viabilitat del sistema en la seva integritat. Controlar en temps real les transaccions dels medicaments (prevenció del frau). Verificar l'origen dels medicaments. Registrar la història de localitzacions i trasllats al llarg de tota la cadena de distribució i de provisió.

Serialització:

Assignació d'un número de sèrie únic a cada unitat de venda de cada producte de recepta, que està vinculat a la informació sobre l'origen del producte, el número de lot, envàs, la data de venciment, etc.

Bona Codificació:

Fàcil per teclejar. Única i representativa d’un sol... Continuar leyendo "Sistema de traçabilitat de medicaments: avantatges i codificació" »

Classificació i Tipus de Mecanismes: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

Classificació dels Mecanismes

La majoria de màquines tenen mecanismes de transmissió formats per òrgans mòbils que generalment transmeten i modifiquen la força i el moviment des de l'element motriu fins als components que executen el treball propi de la màquina.

1. Tipus de Transmissió del Moviment

Segons el tipus de transmissió del moviment, podem distingir quatre tipus de mecanismes:

  • De transmissió directa.
  • Rodes de fricció.
  • Per engranatges.
  • Mitjançant elements flexibles: transmissió per corretja i transmissió per cadena.

2. Tipus de Transformació del Moviment

Segons el tipus de transformació del moviment, podem distingir cinc tipus principals de mecanismes:

  • De biela-manovella.
  • Lleves i excèntriques.
  • De cremallera.
  • Cargol o vis sense
... Continuar leyendo "Classificació i Tipus de Mecanismes: Guia Completa" »

Sistemas de Distribución del Motor: Componentes Clave y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Sistemas de Distribución del Motor

Partes de la Leva

  • Círculo base
  • Círculo de cresta
  • Flancos de leva
  • Punto de inicio apertura
  • Punto de inicio cierre
  • Ángulo de apertura

Tipos de Sistemas de Distribución

Sistema OHV (Overhead Valve)

Tiene el árbol de levas montado en el bloque y el movimiento se transmite a la válvula desde la leva mediante taqué y un balancín que gira sobre un eje.

Ventajas OHV
  • Los piñones están cerca.
Inconvenientes OHV
  • Distancia entre el árbol y las válvulas.
  • Mayores dilataciones.

Sistema OHC (Overhead Camshaft)

Está situado en la parte superior de la culata. Producen menos fuerza de inercia y se pueden alcanzar revoluciones superiores.

Inconveniente OHC
  • La distancia entre los piñones de accionamiento.
Configuraciones OHC
  • Árbol,
... Continuar leyendo "Sistemas de Distribución del Motor: Componentes Clave y Funcionamiento" »

Motores de Vehículos: Tipos, Componentes y Funcionamiento Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Introducción a los Tipos de Motores

Los motores son el corazón de cualquier vehículo, transformando diferentes formas de energía en movimiento mecánico. Se clasifican principalmente en tres tipos:

  • Motores Térmicos: Transforman la energía química del carburante en energía térmica para, en un segundo momento, transformarla en energía mecánica.
  • Motores Eléctricos: Se alimentan con electricidad obtenida de baterías o pilas de combustible.
  • Motores Híbridos: Incorporan un motor eléctrico para circular por las ciudades y a baja velocidad, y uno térmico cuando el conductor demanda más potencia o circula por vías interurbanas.

Clasificación de Motores Térmicos

Según sea la conversión de la energía química en energía térmica, los... Continuar leyendo "Motores de Vehículos: Tipos, Componentes y Funcionamiento Detallado" »

Tipos de Actuadores Neumáticos: Clasificación y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Actuadores Neumáticos: Clasificación y Funcionamiento

Los actuadores neumáticos se clasifican en tres grupos principales:

  • Movimiento de giro
  • Movimiento rotativo
  • Movimiento lineal

Actuadores de Movimiento Lineal: Cilindros Neumáticos

Los actuadores que producen movimiento lineal se conocen como cilindros. Existen diversos tipos, como los de plano, redondo y sin vástago.

Cilindros Neumáticos Estándar

El cilindro neumático estándar es el más utilizado debido a su sencilla construcción y su robustez. Sus características típicas son:

  • Diámetros: 6 a 320 mm
  • Longitud: hasta 2000 mm
  • Fuerza: hasta 3000 kg
  • Velocidad: 0.02 a 2 m/s

Se utilizan para el transporte y sujeción de piezas. Existen diferentes variantes, como:

  • Con amortiguación
  • Con unidad de bloqueo
  • De
... Continuar leyendo "Tipos de Actuadores Neumáticos: Clasificación y Aplicaciones" »

El Sistema Eléctrico de Potencia: Generación, Transporte y Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

El Sistema Eléctrico de Potencia

Subsistemas

Subsistema de Producción

Constituido por las centrales generadoras (hidráulicas, térmicas, nucleares) cuyo objetivo es generar la potencia necesaria.

Las tensiones más habituales de generación son 10, 15 y 20 kV.

La potencia ronda (tipo medio-alto) los 500 y 1000 MVA.

Subsistema de Transporte

Estaciones Elevadoras Transformadoras

Su misión es elevar la tensión generada para el transporte (132, 220, 380 kV). Esta elevación se realiza para disminuir las pérdidas en el transporte de la energía, ya que se suele generar lejos de los lugares de consumo.

Líneas de Transporte (Muy Alta Tensión)

Estas líneas unen las estaciones elevadoras con las subestaciones de transformación y distribución. Realizan... Continuar leyendo "El Sistema Eléctrico de Potencia: Generación, Transporte y Distribución" »

Behaketa zuzena eta ez zuzena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,55 KB

EGUZKI INSTALAZIO TERMIKOAK

Magnitude fisikoak:Tenperatura/Presioa/Erradiazioa

KONTROLSISTEMA AUTOMATIKOKO ELEMENTUAK

Sentsorea:Kontrolatu beharreko magnitude fisikoaren balioa antzematen du.

Agindu sorgailua:Sistema-erabiltzaileak kontrolagailuari MAGNITUDE FISIKOA

 zein mailatan erregulatu behar duen adierazteko da.

Elikadura iturria:Tentsioa murriztea edo korronte zuzen bihurtzea da bere funtzioa.

Kontrolagailua:Kontrol sistema baten elementu garrantzitsuena da eta 

barne-programa baten arabera eragingailuak eta sentsoretik hartutako seinaleak

 kontrolatzea da.

Magnitude fisikoaren balioaren adierazlea:Kontrolatu beharreko magnitude

 fisikoaren balioaz eta lehenago aukeratutako agindu-puntuez informatzen 

gaituen elementua da.

Eragingailua:Kontrolagailutatik

... Continuar leyendo "Behaketa zuzena eta ez zuzena" »

Principios Fundamentales de Motores de Combustión Interna: Cilindros, Ciclo Diésel y Admisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Número y Disposición de los Cilindros

El número de cilindros dependerá de las exigencias del motor.

Disposición de los Cilindros:

  • Motores con cilindros "en línea": Los cilindros forman una única fila.
  • Motores con cilindros "en V": Los cilindros están repartidos en dos bloques, formando una V entre ellos.
  • Motores Bóxer: Los cilindros están opuestos horizontalmente.

Funcionamiento Básico del Motor Diésel de 4 Tiempos (4T)

Conceptos Fundamentales:

Ciclo de funcionamiento:
Serie de fases mediante las cuales se transforma la energía química del carburante en trabajo mecánico.
Ciclo:
Conjunto de operaciones con una finalidad específica que se repiten de forma continua.
Ciclo Diésel:
Conjunto de operaciones que lleva a cabo el motor para conseguir
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Motores de Combustión Interna: Cilindros, Ciclo Diésel y Admisión" »

Técnicas Avanzadas de Difuminado en Pintura Automotriz: Acabados Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Necesidad del Difuminado en Reparación Automotriz

El difuminado se hace necesario por diversas razones:

  • Técnicas:
    • En reparaciones parciales.
    • La igualación del color.
    • Reparaciones invisibles dentro del acabado original.
  • Económicas:
    • Reducción de tiempo en ajuste de color.
    • Reducción de repintados.
    • Reducción de costes por preparación.
    • Reducción de coste de material.
    • Reducción de gastos de secado con uso de IR (Infrarrojos).
    • Gran rendimiento del trabajo.
  • Medioambientales:
    • Reducción de residuos líquidos.
    • Reducción de emisión de V.O.C. (Compuestos Orgánicos Volátiles).
    • Reducción de residuos pulverizados.

¿Qué es el Difuminado de Pintura?

Consiste en unir el color de la pintura de reparación con la de origen, haciendo que entre ellas exista una transición... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Difuminado en Pintura Automotriz: Acabados Profesionales" »