Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Instrumental dental para odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Espejo intraoral

Sirve para la exploración intraoral, ya que permite la visión en zonas comprometidas y mejora la iluminación de otras zonas al reflejar la luz del equipo. Además sirve para separar y proteger los tejidos bucales.

Sonda de exploración

Puede ser de una o de dos partes activas. Se utiliza para detectar caries.

Jeringas de un solo uso

Facilita los procesos de aspiración e inyección. Tiene una rosca para la aguja, un émbolo y una rosca donde se introduce el tapón del carpule de anestesia. Y son de un solo uso.

Carpule y agujas de anestesia

Anestesia infiltrativa que la aguja es corta y fina. Anestesia troncular que es larga y gruesa.

Jeringa de carga de tipo revolver

Es la jeringa más precisa y ergonómica.

Jeringa para anestesia

... Continuar leyendo "Instrumental dental para odontología" »

Dureza al rojo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

1.¿Cuáles  son Las tres propiedades fundamentales que debe tener un material para herramientas De corte actual?


Resistencia al Desgaste, tenacidad y resistencia al calor.

Resistencia al desgaste:

la capacidad de Aguantar distintas formas de desgaste manteniendo la posibilidad de que el filo Siga arrancando de manera admisible.

Tenacidad:

utilizaremos la resistencia Plástica y la resistencia a la rotura transversal durante el mecanizado, que no Es lo mismo que los valores dados a temperatura de trabajo, puesto que no nos Dan información relevante en cuanto a su comportamiento. El diamante Policristalino (PCD), tiene menor tenacidad en comparación con el acero rápido (HSS).

Resistencia al calor:

vital para el mecanizado a Velocidades de corte
... Continuar leyendo "Dureza al rojo" »

Bomba booster

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,92 KB

MANTENIMIENTO:
1.- FUNCIONES DEL TÉCNICO DE MANTENIMIENTO 
- Cuidar y mantener las instalaciones a su cargo en perfectas condiciones. 
- Reparar las máquinas e instalaciones cuando éstas se averían. 
- Organizar el material de recambio. 
- Modernizar las máquinas e instalaciones. 
- Participar en nuevos montajes. 
- Mejorar y actualizar los componentes de los equipos. 
- Hacer más rentables los aparatos.
- Seguimiento de los trabajos realizados por empresas exteriores. 
- Recepcionar máquinas e instalaciones. 
- Recopilar y archivar toda la información sobre máquinas e instalaciones que estén a     su cargo.

2.- TIPOS DE MANTENIMIENTO 
Mantenimiento es el conjunto de tareas realizadas para asegurar el correcto funcionamiento de las
... Continuar leyendo "Bomba booster" »

Introducció a la Pneumàtica: Principis i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,35 KB

1: La Pneumàtica

La pneumàtica constitueix una tècnica de grans aplicacions a la majoria de processos de producció moderns. Molts problemes d’enginyeria que al llarg dels anys han estat resolts mitjançant la mecànica tradicional s’han aconseguit simplificar amb la incorporació de la pneumàtica, i s’han fet més senzills, econòmics i automàtics.

Si volem transmetre un determinat tipus de moviment a una certa distància, ens caldrà utilitzar eixos llargs, corretges, cadenes, etc., amb la qual cosa el sistema serà car i amb pèrdues relativament grans, o bé emprar un altre tipus d’energia que no sigui la que prové d’un sistema mecànic de transmissió convencional.

La pneumàtica és el conjunt de tècniques basades en la

... Continuar leyendo "Introducció a la Pneumàtica: Principis i Aplicacions" »

Iluminación Profesional: Equipos, Filtros y Seguridad Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Focos y Tipos de Iluminación

La iluminación profesional se clasifica según su función y características:

  • Focos de luz suave: Proporcionan una iluminación difusa y uniforme.
  • Focos de luces puntuales: Concentran la luz en un área específica.
  • Focos de efectos y motivos: Crean patrones y atmósferas visuales.
  • Focos de seguimiento: Diseñados para seguir a un sujeto en movimiento.

Tipos Específicos de Focos

  • Cuarzo (1.2 kW)
  • PAR
  • Fresnel
  • PC (Plano Convexo)
  • HMI Fresnel
  • Panoramas asimétricos
  • Globos de helio
  • Recortes
  • Cañones de seguimiento
  • Focos móviles (cabezas móviles)
  • Pantallas de fluorescencia
  • Cegadores
  • LED

Lámparas para Iluminación Profesional

Las lámparas son el corazón de cualquier sistema de iluminación, clasificándose por su tecnología:

Lámparas

... Continuar leyendo "Iluminación Profesional: Equipos, Filtros y Seguridad Esencial" »

Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento del Motor de Arranque

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Componentes y Comprobación del Inducido

El inducido está constituido por un eje sobre el que se encuentra montado un paquete de chapas troqueladas, que forman un núcleo. En las ranuras de este núcleo se montan unos arrollamientos aislados.

Se comprueba de tres formas:

  • Visual: Se verifica que todos los componentes estén en buen estado, sin presentar daños.
  • Mecánica: Se comprueba con un reloj comparador.
  • Eléctrica: Se comprueba si hay cortocircuito, continuidad y aislamiento.

Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico de Corriente Continua

Cuando un conductor está sometido a un campo magnético, aparece una fuerza. Una espira tiene dos conductores que cortan el campo magnético, por lo que aparecen dos fuerzas iguales y en sentido contrario,... Continuar leyendo "Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento del Motor de Arranque" »

Operaciones básicas en el conformado y reparación de chapas de acero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

- Aplanado: se golpea en la parte más saliente de la forma.

- Estirado: el tas justo enfrente del golpeteo.

- Batido: llevar la chapa a donde se quiere, por martilleo continuo o inclinado hacia la zona en cuestión.

- Recalcado: llevar la chapa mediante un martilleo circular continuo hacia donde falta el espesor.

Proceso de extracción de una abolladura con ventosas convencionales y neumáticas.

- Limpiar bien la superficie donde apoyará la ventosa.

- Apoyar la ventosa donde asiente bien en todas sus superficies.

- Tirar de ella según el sistema hasta sacar la deformación.

- Cuando la chapa esté en su posición original, mantener la tracción y suavizar con un mazo alrededor del daño.

Reparación de una abolladura de chapa levemente deformada,... Continuar leyendo "Operaciones básicas en el conformado y reparación de chapas de acero" »

Tipos de Trampas de Vapor, Válvulas y Calderas: Funcionamiento y Selección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Trampas de Vapor

Las trampas de vapor son dispositivos esenciales en los sistemas de vapor que permiten la eliminación del condensado y el aire sin pérdida de vapor.

Tipos de Trampas de Vapor

  • Mecánicas (Tipo flotador): Consta de una esfera hueca (flotador) que, al ingresar el flujo de vapor, se mantiene apoyada en un asiento. Cuando el vapor comienza a condensar, el nivel de agua hace subir la esfera, dejando libre el orificio de drenaje. Una vez que el condensado disminuye, la esfera (que hace de válvula) retorna a su posición, tapando el orificio de salida, minimizando la pérdida de vapor.
  • Termostáticas: Funcionan mediante la expansión y contracción de un elemento bimetálico o fuelle lleno de líquido.
    1. El aire y el condensado son empujados
... Continuar leyendo "Tipos de Trampas de Vapor, Válvulas y Calderas: Funcionamiento y Selección" »

Sistemas de Gas Inerte y Seguridad en Buques Petroleros y Gaseros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 51,77 KB

ATMÓSFERA DE UN TANQUE DE UN BUQUE PETROLERO. SISTEMA DE GAS INERTE. ANALIZADORES DE GASES

Generalidades. Atmósfera del tanque

Cuando tenemos hidrocarburo en un tanque, debemos evitar que entre aire para evitar una atmósfera inflamable. El convenio SOLAS exige que el porcentaje de O2 tiene que ser inferior al 8%, quedando así un margen de seguridad hasta el 11%, que es cuando habría una atmósfera inflamable. En los tanques, puede ser que queden algunos espacios escondidos o no queden bien ventilados y que el contenido de O2 en el aire sea mayor, y por este motivo se deja el margen entre el 8 y el 11%. Hay terminales, sin embargo, que exigen que la atmósfera del tanque tenga un porcentaje de O2 inferior al 8%, como por ejemplo el 6%.

El

... Continuar leyendo "Sistemas de Gas Inerte y Seguridad en Buques Petroleros y Gaseros" »

Agentes Extintores y Sistemas Contra Incendios: Tipos y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Sustancias Extintoras Comunes

Agua

El agua es el elemento extintor por excelencia. Actúa principalmente por enfriamiento, absorbiendo calor del fuego, y también por sofocación, ya que al evaporarse, su volumen aumenta considerablemente, desplazando el oxígeno necesario para la combustión. Importante: Nunca debe utilizarse con fuego de origen eléctrico, ya que es conductora de la electricidad.

Espuma Física

Se obtiene mediante la mezcla de agua, aire y un producto espumante específico. La espuma física es apta para fuegos de clase A (sólidos) y clase B (líquidos inflamables), actuando principalmente por sofocación al crear una capa que aísla el combustible del aire. Al contener agua, tampoco debe utilizarse en fuegos eléctricos.

Polvo

... Continuar leyendo "Agentes Extintores y Sistemas Contra Incendios: Tipos y Usos" »