Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de colectores solares y partes de una placa solar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 336,49 KB

Tipos de colectores

  • Colectores solares planos
  • Captadores de tubo de vacío
  • Colectores solares planos sin cubierta o no vidriados

Partes de una placa solar

Cubierta

Vidrio tratado especialmente para evitar la reflexión en su cara exterior y ser transparente a la radiación. Produce el efecto invernadero en su interior.

Absorbente

Recibe la energía de la radiación que ha atravesado la cubierta, transformándola en energía calorífica y transmitiéndosela al fluido caloportador.

Aislante

Se sitúa entre la carcasa y la placa absorbente reduciendo las pérdidas de calor por transmisión, protegiendo al absorbedor en su parte posterior.

Carcasa

Protege y soporta los distintos elementos que constituyen el colector. Debe soportar las condiciones de intemperie... Continuar leyendo "Tipos de colectores solares y partes de una placa solar" »

Principios de Propulsión Aeronáutica: Toberas y Hélices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Toberas

Tobera Convergente

En una tobera convergente operando a la salida con un número de Mach igual a la unidad, si se reduce el área de salida, se observará una reducción del flujo másico mientras que la velocidad del chorro se mantendrá constante.

Tobera Convergente-Divergente

Una tobera convergente-divergente se considera adaptada si la presión en la salida es igual a la exterior y en la garganta el Mach es igual a la unidad.

Para una tobera convergente-divergente de geometría variable con ondas de choque en su interior, se debería disminuir el área de salida hasta que la onda de choque salga y la presión se iguale con la exterior.

La condición de operación más aceptable para una tobera convergente-divergente es la presencia de... Continuar leyendo "

Principios de Propulsión Aeronáutica: Toberas y Hélices

" »

Entendiendo las Suspensiones: Pasivas, Activas, Neumáticas e Hidráulicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Diferencias entre Suspensiones Pasivas y Activas

Las suspensiones activas ofrecen:

  • Eliminación del balanceo en curvas y cabeceo en frenadas.
  • Mayor confort para los pasajeros.
  • Mejor contacto de los neumáticos con la calzada.
  • Mejoras en el soporte de carga efectivo.

Suspensión Hidroneumática vs. Suspensión Convencional

La suspensión hidroneumática se diferencia de la convencional en que:

  • Permite controlar la altura del vehículo en todo momento.
  • El elemento elástico es un dispositivo basado en la acción de un gas presionado por un líquido en una esfera, en lugar de elementos mecánicos.
  • No utiliza amortiguador convencional.

Función del Acumulador de Presión en Suspensión Hidroneumática

El acumulador de presión tiene la función de acumular... Continuar leyendo "Entendiendo las Suspensiones: Pasivas, Activas, Neumáticas e Hidráulicas" »

Termostatos y Sistemas de Inyección: Funcionamiento y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Tipos de Termostatos y su Funcionamiento

Termostato de Cápsula de Cera

Funcionamiento: Cuando el motor alcanza una temperatura específica, la cera dentro del termostato se dilata. Esta dilatación empuja un vástago que, al estar unido a una válvula, la abre. Esto permite que el líquido refrigerante fluya hacia el radiador. A medida que el motor se enfría, la cera se contrae y un muelle ayuda a cerrar la válvula, impidiendo el paso del líquido hacia el radiador.

Termostato de Doble Efecto

Función: Este tipo de termostato no solo controla el flujo del líquido refrigerante, sino que también regula la temperatura de otros sistemas auxiliares del vehículo.

Termostato Regulado Electrónicamente

Características: Basado en el sistema de doble... Continuar leyendo "Termostatos y Sistemas de Inyección: Funcionamiento y Componentes Clave" »

Procedimientos en Tecnología Industrial y SEO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Derivación:

Alterar la vía de paso de los contenidos de una estructura anatómica tubular

Creación:

Colocar material biológico o sintético para formar una nueva parte del cuerpo que replique la estructura anatómica o la función de una parte ausente del cuerpo.

Destrucción:

Erradicación total o parcial de una estructura anatómica mediante el uso directo de energía, fuerza o agente destructivo.

Dilatación:

Agrandar un orificio o la luz de una estructura anatómica tubular

División:

Cortar una estructura anatómica, sin drenar líquidos ni gases, con el fin de separar o seccionar transversalmente dicha estructura anatómica.

Escisión:

Eliminar o cortar sin sustituir, una parte de una estructura anatómica

Extirpación:

Extraer o eliminar una... Continuar leyendo "Procedimientos en Tecnología Industrial y SEO" »

Procesos de Tratamiento Térmico en Metales: Temple, Revenido, Recocido y Normalizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Introducción a los Tratamientos Térmicos

Un tratamiento térmico es una operación de calentamiento y enfriamiento controlado al que se somete un material para inducir una transformación microestructural y mejorar sus propiedades mecánicas. Se pueden aplicar en aceros, fundiciones, aleaciones de aluminio y de titanio.

Objetivos de los Tratamientos Térmicos

Mediante los tratamientos térmicos podemos obtener:

  • Propiedades mecánicas deseadas en las piezas tratadas.
  • Estructuras con menor dureza que facilitan las operaciones intermedias de fabricación.
  • Eliminación de la acritud de las piezas deformadas en frío.
  • Eliminación de tensiones internas generadas en los procesos de deformación plástica en frío o soldadura.
  • Estructuras más homogéneas
... Continuar leyendo "Procesos de Tratamiento Térmico en Metales: Temple, Revenido, Recocido y Normalizado" »

Engranaje Motak eta Fabrikazioa: Gida Zehatza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,9 KB

Engranajeen Modulua eta Oinarrizko Kontzeptuak

Engranajeen modulua: proportzio bat da, m = pausoa / pi. Engranajeentzako araututa dago eta hortz kopuruan erlazioa du (d = m * z). Bi engranaje lotzeko modulu bera izan behar dute.

Hortz Zuzeneko Engranaje Zilindrikoak

Trasmititzeko ardatz paraleloen artean mugimendua transmititzen dute. Errazak dira egiteko. Estaldura maila baxua dute eta sahietsen arteko kontaktua bat-batekoa da, beraz, ez dira egokiak potentzia altu eta biraketa abiadura azkarretarako.

Hortz Elikoidaldun Engranaje Zilindrikoak

A kasua: Ardatz Paraleloak

Ardatz paraleloen artean mugimendua transmititzen dute. Hortz zuzenekin alderatuta abantailak: estaldura maila handiagoa, beti 2 hortz pare baino gehiago kontaktuan, beraz, isilagoak... Continuar leyendo "Engranaje Motak eta Fabrikazioa: Gida Zehatza" »

Mantenimiento de sistemas de energía solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 385,97 KB

Vaso de expansión, flujómetro, bomba de circulación, manómetro, termómetro, válvula de alivio, válvula de corte, acumulador, colector, válvula de antirretorno

Tubos 3 a 6 meses inspección visual y limpieza, estanque 6 meses inspección al anodo de sacrificio, limpieza del fondo por posible oxidación, cambio de oring y gomas, limpieza de sarro, anodo de sacrificio: 12 meses, comprobar desgaste, controlador digital: 6 meses, comprobar información, limpieza de polvo en puntos de conexión eléctrica, estructura: 6 meses, comprobar la fijación de los paneles solares a la estructura y en caso de ser necesario reajustar la tornillera, evitar la estanqueidad deficiente en un SST, primero se tiene que llenar el circuito primario tanto... Continuar leyendo "Mantenimiento de sistemas de energía solar" »

Avantatges i Inconvenients dels Motors 2T

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 118,56 KB

Motores de 2 Tiempos: Constitucion del motor.

GsxXaM_AQ0on1wDQw3UG0hek9jaFsjUitTzqCGEbL_wYXQpZgWUdH9oklNTjgBlXOgBLsxfupRKTAHJh6pQfO_A7BRDLnS04bH_7zUgiADvyqmylBt1TqkfFnPYHh8Su3a42wjvqAZI7jy5Mmpb5v2M 

L'entrada i sortida de la mescla i dels gasos al motor es realitza a través dels espiralls.

El pistó està en el interior del cilindre i, segons la posició que ocupa al seu interior, obre i tanca el pas a la mescla.

Avantatges dels Motors 2T

  • Senzills, lleugers i econòmics de fabricar i mantenir perquè no tenen vàlvules d'admissió i d'escapament.
  • Manteniment més senzill i menys avaries.
  • Major potència a la mateixa cilindrada (30-50%).
  • Treballar en qualsevol posició perquè no hi ha oli al carter.

Inconvenients dels Motors 2T

  • Concentren més brutícia perquè acumulen oli i gasos.
  • Desgast més elevat.
  • Requereixen el doble de lubricació, cosa que és menys ecològica.
  • Compressió menys eficient.
  • Pèrdua de rendiment i l'evacuació d'emissions
... Continuar leyendo "Avantatges i Inconvenients dels Motors 2T" »

Guía Completa sobre la Culata del Motor: Función, Mantenimiento y Reparación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Herramientas para Trabajar en la Culata

Útiles

  1. Llaves y dados: Deberás tener un juego de llaves y dados que se ajusten a los diferentes tamaños de los tornillos de la culata y otros componentes.
  2. Llave dinamométrica: Para apretar los tornillos de la culata con el torque especificado por el fabricante del motor.
  3. Juego de machos y terrajas: Para limpiar y rehacer los hilos de los tornillos de la culata si es necesario.
  4. Calibrador de espesores: Para verificar la planitud de la culata y detectar posibles deformaciones.
  5. Juego de limas: Para limpiar y suavizar superficies rugosas en la culata.
  6. Escariador de asientos de válvula: Para limpiar y rectificar los asientos de válvula si es necesario.
  7. Juego de herramientas de válvula: Para extraer, instalar
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Culata del Motor: Función, Mantenimiento y Reparación" »