Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Suspensión en Vehículos: Tipos, Componentes y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,71 KB

Sistemas de Suspensión en Vehículos

1. Acciones de un Vehículo para Absorber Oscilaciones

  • Neumáticos
  • Asientos del habitáculo
  • Sistema de suspensión

2. Tipos de Suspensiones de Vehículos

  • Mecánicas o convencionales
  • Hidroneumáticas
  • Inteligentes
  • Neumáticas

3. Elementos de la Suspensión de Vehículos

  • Elementos elásticos
  • Amortiguadores
  • Barras estabilizadoras
  • Tirantes de reacción
  • Barras transversales
  • Brazos de suspensión
  • Manguetas
  • Rótulas
  • Silemblocks

4. Tipos de Elementos Elásticos

  • Muelles
  • Ballestas
  • Barras de torsión

5. Factores de Flexibilidad de los Muelles de Suspensión

  • Diámetro
  • Distancia entre espiras
  • Número de espiras
  • Forma constructiva
  • Material de fabricación
  • Diámetro del arrollamiento

6. Tipos de Construcción de Muelles

  • Muelles de tensión gradual
  • Muelles
... Continuar leyendo "Sistemas de Suspensión en Vehículos: Tipos, Componentes y Mantenimiento" »

Elementos importantes de un motor y su evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

1. Cita los tres conjuntos de elementos más importantes de un motor.

Elementos estructurales o fijos; elementos motrices y mecanismos y circuitos auxiliares.

2. ¿Cuáles son los dos materiales más empleados en la fabricación de motores?

Los materiales más usados son el hierro fundido y el aluminio, este último más ligero y con mejores propiedades disipadoras, pero de precio más elevado.

3. Enumera las partes más importantes de un pistón.

La cabeza, zona de segmentos, alojamiento del perno o pasador y la falda o el vástago.

4. ¿En qué ha evolucionado más un motor mecánicamente?

En la calidad de los materiales, diseño de los colectores y cámaras de combustión, disminución de rozamientos, aumento de revoluciones, etc. Todo ello redunda

... Continuar leyendo "Elementos importantes de un motor y su evolución" »

Componentes y Uso de la Pistola Aerográfica Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Partes de la Pistola Aerográfica

  • Válvula de aire
  • Boquilla de aire
  • Cuerpo de la pistola
  • Depósito de producto
  • Regulador de abanico
  • Conjunto prensaestopas
  • Pico de fluido y aguja
  • Regulador de producto
  • Regulador de caudal de aire

Válvula de Aire

Permite la entrada de aire a la boquilla. Se acciona a través de un gatillo o palanca situado en el cuerpo de la pistola.

Boquilla de Aire

Pieza donde se mezcla la pintura con el aire. Se encarga de atomizar el producto, proyectándolo en forma de abanico sobre la superficie a pintar.

Cuerpo de la Pistola

Soporte de todos los mecanismos. Por su interior circula el aire y el producto por circuitos diferentes. Se fabrican en acero inoxidable y en aluminio.

Depósito de Producto

Recipiente donde se coloca el producto.... Continuar leyendo "Componentes y Uso de la Pistola Aerográfica Industrial" »

Fundamentos de Redes de Suministro de Agua y Materiales de Tuberías en Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Sistemas de Suministro de Agua

Origen del Agua

  • Manantiales: Subterráneos y superficiales.

Componentes de la Red de Impulsión y Distribución

  • Tubería de Impulsión

    Mediante bombeo, eleva el agua a un depósito y, a la vez, está conectada a la red de distribución.

  • Tuberías Principales o Arterias

    Suministran agua a sectores completos de la red, funcionando como líneas maestras de alimentación.

Tipos de Redes de Distribución

  • Red Mallada

    • Mayor seguridad en el servicio.
    • Mejor equilibrado hidráulico.
    • Circulación de agua en doble sentido.
    • Mayor flexibilidad de la red.
  • Red Ramificada

    • Menor inversión de instalación y costes.
    • Dimensionado y diseño más sencillo.
    • Menor longitud de los tramos y de la red en general.

Instalaciones Hidráulicas: General y Particular

Instalación

... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes de Suministro de Agua y Materiales de Tuberías en Ingeniería" »

Funcions Mecàniques Elementals: Guia Completa i Tipus d'Unions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Funcions Mecàniques Elementals

El funcionament d'un mecanisme s'aconsegueix mitjançant l'acció coordinada de les diferents peces que intervenen en el seu conjunt.

Funcions Estructurals

Una peça compleix una funció estructural quan actua com a cos o suport de la màquina o d'alguns dels seus components.

Funcions d'Unió

Existeix unió entre les peces quan queda totalment o parcialment eliminada tota possibilitat de desplaçament de qualsevol peça respecte de la resta.

Tipus d'Unions

  • Unió rígida permanent: És la unió en què, per produir la separació de les peces, és necessari trencar-ne alguna o el seu òrgan d'unió.
  • Unió rígida desmuntable: És la unió en què es pot realitzar el muntatge i el desmuntatge dels seus components un nombre
... Continuar leyendo "Funcions Mecàniques Elementals: Guia Completa i Tipus d'Unions" »

Golpe de Ariete y Cavitación: Causas, Tipos y Soluciones en Sistemas Hidráulicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Golpe de Ariete y Cavitación: Causas, Tipos y Soluciones en Sistemas Hidráulicos

Golpe de ariete: El golpe de ariete o pulso de Zhukowski es, junto a la cavitación, el principal causante de averías en tuberías e instalaciones hidráulicas.

El golpe de ariete se origina debido a que el fluido es ligeramente elástico. En consecuencia, cuando se cierra bruscamente una válvula o un grifo instalado en el extremo de una tubería de cierta longitud, las partículas de fluido que se han detenido son empujadas por las que vienen inmediatamente detrás y que siguen aún en movimiento. Esto origina una sobrepresión que se desplaza por la tubería a una velocidad.

Cavitación: Un Efecto Hidrodinámico Peligroso

Cavitación: La cavitación o aspiraciones

... Continuar leyendo "Golpe de Ariete y Cavitación: Causas, Tipos y Soluciones en Sistemas Hidráulicos" »

Tratamientos Térmicos y Superficiales en la Industria: Objetivos, Tipos y Aplicaciones

Enviado por alejandro y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Tratamientos Térmicos y Superficiales en la Industria

1. Objetivo de los Tratamientos Térmicos

El objetivo principal de los tratamientos térmicos es mejorar las propiedades de los materiales, tanto mecánicas como físicas.

2. Acritud

La acritud se define como la deformación plástica en frío que provoca cambios en las propiedades del material. Este proceso aumenta la dureza, la fragilidad y la resistencia de ciertos materiales al ser deformados en frío.

3. Recocido

El recocido es un tratamiento térmico cuyo objetivo es ablandar el material, afinar el grano, eliminar tensiones y reducir la acritud producida por la conformación en frío. Los tipos de recocido son:

  • Recocido de eliminación de tensiones
  • Recocido de ablandamiento
  • Recocido normal

4.

... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos y Superficiales en la Industria: Objetivos, Tipos y Aplicaciones" »

La cámara de video: componentes y accesorios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB


La cámara de video

Su fin es convertir la imagen óptica en una señal eléctrica. Consta de una caja rectangular que estanca la luz, un objetivo en un lado y un material sensible a la luz en otro. A mayor resolución, mayor calidad de imagen. El sistema NTSC (la tele) tiene una capacidad de 300 líneas de resolución, mientras que las cámaras tienen 1000 líneas.



La óptica:

Es el conjunto de lentes que sirve para reunir y enfocar la luz reflejada por el objeto sobre el dispositivo captador (fotosensible). Su longitud puede ser variable y se produce la variación por:

  • Anillo de enfoque: ajusta la distancia a la que la imagen tiene mayor definición.
  • Macro: enfoca con nitidez los objetos demasiado cerca.
  • Diafragma (f): regula la cantidad de luz
... Continuar leyendo "La cámara de video: componentes y accesorios" »

Métodos de Arranque de Motores Asíncronos: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Tipos de Arranque de Motores Asíncronos

Durante la puesta en tensión de un motor, la corriente solicitada es considerable y puede provocar una caída de tensión que afecte al funcionamiento de los receptores, especialmente en caso de insuficiencia de la sección de la línea de alimentación. En ocasiones, la caída puede llegar a ser perceptible en los aparatos de alumbrado.

Para poner remedio a estos inconvenientes, ciertos reglamentos sectoriales prohíben el uso de motores de arranque directo que superen cierta potencia. Otros se limitan a imponer la relación entre la corriente de arranque y la nominal en base a la potencia de los motores.

Los motores de jaula son los únicos que pueden acoplarse directamente a la red por medio de un equipo... Continuar leyendo "Métodos de Arranque de Motores Asíncronos: Tipos y Características" »

Componentes Clave en Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Condensador

El condensador es un intercambiador de calor donde se disipa el calor absorbido en el evaporador y la energía del compresor. En el condensador, el refrigerante cambia de fase, pasando de gas a líquido.

Evaporador

El refrigerante a baja temperatura y presión pasa por el evaporador, que, al igual que el condensador, es un intercambiador de calor. Absorbe el calor del recinto donde está situado, transformando el refrigerante líquido en gas.

Filtro Deshidratador

El filtro deshidratador en un sistema de aire acondicionado para turismos o camiones tiene varias funciones:

  • Absorbe la humedad (agua) del sistema.
  • Filtra partículas pequeñas que se dirigen hacia él a través del compresor.
  • Ofrece espacio para el almacenamiento de refrigerante
... Continuar leyendo "Componentes Clave en Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento y Mantenimiento" »