Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Mantenimiento y Montaje de Cojinetes y Sistemas de Transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Mantenimiento y Montaje de Cojinetes

13. ¿Es aconsejable utilizar aceite en el montaje de cojinetes?

Sí, ya que el montaje se realiza con mayor facilidad si aplicamos aceite en las superficies que generan el ajuste.

14. ¿Cuál es la forma más aconsejable, siempre que sea posible, para desmontar cojinetes?

Mediante una prensa hidráulica, aplicando la carga progresivamente creciente.

15. ¿Cómo funciona un extractor de maza deslizante?

Se coloca la pieza de desmontaje, por la cual se hace pasar el husillo extractor. Una vez introducido, se ajusta a la tuerca para fijar el conjunto y a continuación se hace girar de forma que, cuando las patas del extractor se apoyan contra la máquina, el cojinete empiece a deslizarse y se desmonte progresivamente.... Continuar leyendo "Mantenimiento y Montaje de Cojinetes y Sistemas de Transmisión" »

Chapas de Madera y Tableros: Fabricación, Tipos y Aplicaciones Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Chapas de Madera: Características y Aplicaciones

Una chapa es una fina hoja de madera, de espesor uniforme, utilizada principalmente con fines decorativos. Sus aplicaciones más comunes incluyen:

  • Revestimiento de tableros.
  • Elementos de carpintería.
  • Fabricación de muebles.

Existen diversos tipos de chapas, desde las estándar hasta rarezas.

Fabricación de Tableros y Contrachapados

Tableros: Composición y Fabricación

Un tablero está formado por listones de madera unidos entre sí, de canto, mediante adhesivos. También se pueden fabricar tableros a partir de:

  • Tablero de partículas: Formado por la unión de partículas de madera mediante adhesivos termoendurecibles.
  • Tablero de fibras: Formado por células individualizadas de madera.

Metales: Tipos

... Continuar leyendo "Chapas de Madera y Tableros: Fabricación, Tipos y Aplicaciones Industriales" »

Tècniques de Separació: Centrifugació i Filtració

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,05 KB

Teoria de la Centrifugació i Filtració

1. Teoria de la Centrifugació per a Separació de Líquids Immiscibles

Quan dos líquids immiscibles A (més dens) i B (més lleuger) se situen en una cambra cilíndrica que gira al voltant del seu eix, el líquid A sedimentarà formant un anell junt a la paret de la cambra. Per la seva part, el líquid B serà desplaçat cap al centre formant un segon anell intern, concèntric amb l'anterior. S'anomena zona neutra a la interfase entre ambdós anells.

2. Teoria de la Sedimentació Centrífuga per a Separacions Sòlid-Líquid

Una partícula de diàmetre i densitat sedimenta en el si d'un fluid de densitat per acció de la força centrífuga. La partícula assolirà una velocitat terminal: és la velocitat... Continuar leyendo "Tècniques de Separació: Centrifugació i Filtració" »

Engrase y lubricación de máquinas: clasificación, propiedades y escalas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

ENGRASE Y LUBRICACIÓN DE MÁQUINAS

1. Comenta la clasificación de los lubricantes y explica las características que poseen.

Lubricantes líquidos: Son los aceites. Pueden ser vegetales o animales, minerales y sintéticos.

Lubricantes sólidos: Los podríamos encontrar en medios sometidos a temperaturas extremas o elevadas presiones puntuales. Los más empleados son el grafito, el talco, el PTFE, bisulfuro de molibdeno, etc. Se pueden aplicar mediante pulverización o estar presentes en lubricantes líquidos o pastosos.

Lubricantes pastosos (Grasas): En un 80% se componen de aceite mineral o sintético, al cual se le añade un espesante que le confiere el soporte y estabilidad al aceite, generando su forma pastosa. El aceite proporciona a la... Continuar leyendo "Engrase y lubricación de máquinas: clasificación, propiedades y escalas" »

Sistemas de Climatización y ACS: Tipos y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Sistemas Unizona: Se utilizan para la climatización mediante equipos unizona de una sola unidad térmica. Es el propio equipo el que funciona como unidad terminal.

Sistemas de Calefacción Multi por Agua

Sistemas que proporcionan calefacción a un conjunto de zonas mediante unidades terminales de agua.

Sistemas de Climatización Multi por Expansión Directa

Sistemas que proporcionan refrigeración y calefacción a un conjunto de zonas mediante unidades interiores en expansión directa conectadas a través de tuberías de refrigerante.

Sistemas de Climatización Multi por Conductos

Sistemas que proporcionan refrigeración y/o calefacción a un conjunto de zonas mediante una red de conductos que impulsan aire para abastecer la demanda en las diferentes... Continuar leyendo "Sistemas de Climatización y ACS: Tipos y Componentes" »

Guía Completa sobre Presión de Inflado, Aquaplaning, Montaje y Equilibrado de Neumáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Presión de Inflado de Neumáticos: Importancia y Consecuencias

La presión de inflado es un factor crítico que afecta directamente el rendimiento y la seguridad de los neumáticos. Es importante verificar la presión regularmente, siempre con los neumáticos en frío, ya que soporta deformaciones debido a la carga y la velocidad.

Exceso de Presión: Efectos Negativos

Un exceso de presión en los neumáticos puede provocar:

  1. Reducción de la superficie de contacto con la carretera.
  2. Falta de flexibilidad del neumático.
  3. Desgaste más acusado en la parte central de la banda de rodadura.
  4. Posibilidad de grietas en el fondo de la escultura del neumático.
  5. Fatiga de los talones del neumático.
  6. Posibilidad de dilatación permanente en los talones.
  7. Pérdida
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Presión de Inflado, Aquaplaning, Montaje y Equilibrado de Neumáticos" »

Tacodínamo y Sensores de Temperatura: Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Tacodínamo:

Dispositivo que mide la velocidad de giro de un eje, normalmente, la velocidad de giro de un motor. Se mide en rpm. Actualmente, se utilizan con mayor frecuencia los tacómetros digitales, por su mayor precisión. La operación de un tacómetro es similar a la de un velocímetro. Un cable flexible con un eje giratorio conecta una parte móvil en el motor o la transmisión a la galga. En el interior del instrumento, el eje de rotación controla la posición de la aguja para indicar la velocidad del motor.

El corazón de un tacómetro mecánico es una corriente de Foucault (sensor que contiene un imán móvil accionado por el eje giratorio de entrada). El imán girando en el sensor transmite una fuerza sobre el indicador de aguja proporcional... Continuar leyendo "Tacodínamo y Sensores de Temperatura: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Guía completa del aire comprimido: ventajas, componentes y aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Ventajas y desventajas del aire comprimido

Ventajas:

  • Circuitos sencillos y de fácil instalación.
  • Elementos constituyentes baratos.
  • Ausencia de peligro por inflamabilidad.
  • Fácil transformación de la energía neumática a hidráulica, mecánica, etc.
  • Seguridad aunque se produzcan escapes.
  • Fácilmente almacenable y transportable a largas distancias.

Desventajas:

  • Elevado coste de los generadores de aire comprimido.
  • Limitaciones en las velocidades y esfuerzos posibles en los accionadores.
  • Elevado ruido en los escapes de aire.
  • Elevado nivel de ruido y de vibraciones en los compresores.
  • Necesidad de acondicionar el aire antes de emplearlo como energía.
  • Falta de precisión en los actuadores.

Componentes de un sistema de aire comprimido

Filtros de aire comprimido

Detienen... Continuar leyendo "Guía completa del aire comprimido: ventajas, componentes y aplicaciones" »

Tipos de captadores solares y su funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 283,84 KB

P8B7QGvt9QZSXUAAAAASUVORK5CYII= 1: Captador solar plano 2: Hidrobomba 3: Vaso de expansión 4: Acumulador de ACS 5: Sistema de control 6: Sistema auxiliar o de energía de apoyo 7: Salida ACS, suministro directo desde el acumulador (agua calentada solamente con energía térmica solar) 8: Salida ACS, con sistema de apoyo (calienta agua procedente del acumulador hasta alcanzar la temperatura de servicio) 9: Sistema de protección contra sobrecalentamientos (disipador de calor)---1. Incandescentes a. No halógenas b. Halógenas 2. De descarga a. Fluorescentes tubulares b. Fluorescentes compactas c. Vapor de mercurio a alta presión d. Luz mezcla e. Halogenuros metálicos f. Halogenuros metálicos cerámicos g. Vapor de sodio a baja presión h. Vapor de sodio a alta presión... Continuar leyendo "Tipos de captadores solares y su funcionamiento" »

Tipos de cuestionarios de elección forzosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

16.- Elección de un altavoz:

  • El nivel de los dos altavoces tiene que ser el mismo

  • No deben comprarse 2 altavoces a la vez.

  • Colocar los altavoces a distancia equidistante del oyente

  • Las pruebas se realizarán con distintos tipos de música.

19.- Se utiliza para separar la gama de frecuencias que deben reproducir cada uno de los altavoces

  • Componentes básicos: bobinas y acumuladores.

20.-


Mejora la respuesta de graves, puesto que en el anterior tiende a moverse libremente y sin control, y el radiador tiende a comportarse de una manera más parecida al altavoz principal, reduciendo la distorsión.

Además el volumen de la caja es menor.