Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa: Fallas, Diagnóstico y Mantenimiento del Aire Acondicionado Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Averías, Comprobaciones y Diagnóstico del Aire Acondicionado Automotriz

Este documento aborda las averías más frecuentes en sistemas de aire acondicionado automotriz, así como los métodos de comprobación y diagnóstico para su correcta reparación.

Averías Más Frecuentes

Falta de Rendimiento

El sistema no genera suficiente frío. Las causas comunes incluyen:

  • Insuficiencia de refrigerante en el circuito.
  • Presencia de aire o humedad en el sistema.
  • Patina de la correa del compresor.
  • Obstrucción parcial del circuito.
  • Válvula de expansión engarrotada.

Otros Tipos de Averías

  • Sonidos extraños provenientes de los rodamientos de la polea del compresor.
  • Averías eléctricas que reducen la capacidad frigorífica o anulan el funcionamiento del circuito.
... Continuar leyendo "Guía Completa: Fallas, Diagnóstico y Mantenimiento del Aire Acondicionado Automotriz" »

Revestimientos de tableros: opciones de materiales y usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

REVESTIMIENTOS TABLEROS

  • Chapas de madera

  • Papel decorativo impregnado

    • Sustitutivo de las chapas, proporcionando superficie lisa
    • Calidad en función de las resinas y gramaje del papel:
      • Papel decorativo ligero
      • Papel decorativo medio
      • Melaminas:
        • Mayor gramaje y cantidad de resinas
        • Capas aproximadamente 0,3 mm de grosor
        • Mayor resistencia superficial
        • Buen comportamiento frente a agua, productos químicos y rozamiento
        • Empleados en muebles de oficina, cocina, baño y todos sometidos a desgaste
        • Igual que los papeles decorativos, no necesaria adhesivo intermedio (colocación mediante prensa de platos calientes)
    • Estratificados de alta presión (Laminados de alta presión –HPL-)

      • Formada por 3 capas:
        • Capa portante: varias hojas de celulosa o papel Kraft impregnadas en
... Continuar leyendo "Revestimientos de tableros: opciones de materiales y usos" »

Problemes Resolts de Física: Mecànica, Energia i Electricitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,6 KB

Càlcul del pes d'un cos

Calculeu el pes d'un cos en quilonewtons (kN) sabent que té una massa de 850 tones (Tn).

Dades:
Massa (m) = 850 Tn = 850 * 1000 kg = 850.000 kg
Acceleració de la gravetat (g) ≈ 9,81 m/s²

Fórmula: Pes (P) = massa (m) · gravetat (g)

Càlcul:
P = 850.000 kg · 9,81 m/s² = 8.338.500 N
P = 8.338.500 N / 1000 = 8.338,5 kN

Càlcul de la massa d'un cos

Calculeu la massa en quilograms (kg) d'un cos sabent que té un pes de 18.000 kN.

Dades:
Pes (P) = 18.000 kN = 18.000 * 1000 N = 18.000.000 N
Acceleració de la gravetat (g) ≈ 9,81 m/s²

Fórmula: Massa (m) = Pes (P) / gravetat (g)

Càlcul:
m = 18.000.000 N / 9,81 m/s² = 1.834.862,38 kg

Rendiment i potència d'un motor elèctric

Un motor elèctric té un rendiment del 40% i dóna una... Continuar leyendo "Problemes Resolts de Física: Mecànica, Energia i Electricitat" »

Tipos de Conductos y Sistemas de Distribución de Aire: Funcionamiento y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Función de un Sistema de Conductos

La función de un sistema de conductos es proporcionar un medio para transportar el aire desde los equipos de ventilación o acondicionamiento hasta el lugar deseado, mediante sobrepresiones o depresiones generadas por un ventilador. Los conductos de aire son los encargados de distribuir el caudal generado por el ventilador por los distintos espacios o zonas. Es decir, el ventilador genera un caudal de aire en el interior de un conducto principal que normalmente se va dividiendo en ramas, de forma que el aire se va repartiendo por las diferentes salidas.

Tipos de Sistemas de Conductos

Sistema de Plenum

El sistema de plenum tiene un sistema de suministro individual que lo hace ser idóneo para una instalación... Continuar leyendo "Tipos de Conductos y Sistemas de Distribución de Aire: Funcionamiento y Componentes" »

Los Materiales: Madera y Metales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

La Madera

La madera es una materia prima de origen vegetal, obtenida de los tejidos que forman los troncos de los árboles y las ramas, desprovistos de corteza y de hojas.

Partes de un Tronco

  • Médula: Parte central del tronco, no se aprovecha como madera.
  • Albura: Madera de color más claro y más joven por donde circula la savia.
  • Duramen: Madera más envejecida y dura, resistente a los esfuerzos mecánicos y al ataque de insectos.
  • Corteza: Capa externa que sirve de protección a los tejidos.

Proceso de Obtención de la Madera

  1. Apeo o tala del árbol: Cortar el tronco cerca de su base y derribarlo.
  2. Desramado o poda: Corte de ramas en el lugar del apeo para obtener un tronco limpio.
  3. Trozado: Corte del tronco ya desramado en porciones cilíndricas, adecuadas
... Continuar leyendo "Los Materiales: Madera y Metales" »

Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento de Embragues y Cajas de Cambio Automotrices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento de Embragues y Cajas de Cambio

El Disco de Embrague

El **disco de embrague** es el elemento que transmite el par motor desde el volante de inercia al eje de entrada de la caja de cambios. Esta transmisión se realiza de forma suave y progresiva cuando el disco es comprimido entre el plato de presión y el volante de inercia. Está formado por:

  • Forros de fricción
  • Disco de arrastre
  • Amortiguador torsional

El **mecanismo de presión** es el encargado de apretar el disco de embrague contra el volante de inercia para crear la fricción. Está formado por:

  • Carcasa
  • Resorte de diafragma
  • Plato de presión

Averías Comunes del Embrague

  • El embrague no se desacopla.
  • El embrague patina.
  • El embrague hace ruido.
  • El embrague
... Continuar leyendo "Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento de Embragues y Cajas de Cambio Automotrices" »

Guia Completa sobre Panaderia i Pasteleria: Infraestructura i Organització

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,02 KB

Panaderia i Pasteleria: Infraestructura i Organització

- GLOSARI

- Súcre artístic: conjunt de tècniques consistents en fondre el caramel per posteriorment treballar-lo a fi de crear peces estèticament atractives.

- Càmera de combustió: Espai del forn dedicat a la crema del combustible que utilitzen.

- Caramelitzar: Calentar el sucre fins a la seva piròlisi o descomposició per defecte del calor amb insuficiència d'oxigen.

- p.p.m: Abreviatura de parts per milió. És una unitat per mesurar la concentració.

- Radiació: Propagació d'energia en forma, bé de partícules subatòmiques o bé d'ones electromagnètiques.

- RGSEAA: Sigla del Registre General Sanitari d'Empreses Alimentàries i Aliments. Les empreses que produeixen aliments estan... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Panaderia i Pasteleria: Infraestructura i Organització" »

Indice de maquinabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

principales propiedades mecánicas destacan:

Elasticidad.
Capacidad de un material para recuperar su forma una vez ha cesado el esfuerzo.
Un muelle es el mejor ejemplo de un material elástico. ▷Plasticidad. Capacidad de los materiales para conservar su nueva forma una vez desaparece el esfuerzo que los llevó a deformarse. Propiedad mecánica opuesta a la elasticidad.                              ▷Maleabilidad. Capacidad de un material para extenderse en láminas sin romperse.
▷Ductilidad. Capacidad de un material para convertirse en hilos.                                                                                    ▷Dureza. Oposición de un material a ser rayado o penetrado

... Continuar leyendo "Indice de maquinabilidad" »

Funciones y Tipos de Cañerías en Pozos: Importancia y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Funciones y Tipos de Cañerías en Pozos

Las funciones que cumplen son:

  • Proteger y evitar el desmoronamiento de terrenos en superficie alrededor de la boca del pozo.
  • Facilitar la circulación de inyección durante la iniciación del pozo.
  • Controlar posibles surgencias antes de la entubación de la cañería de seguridad.

Se utilizan en general de 2 a 3 caños, cementados hasta la boca del pozo. Esta cañería se emplea poco, sobre todo en pozos de poca profundidad en los cuales se perfora para entubar directamente la cañería de seguridad, levantándose la inyección que sale del pozo con un inyector.

Su diámetro es variable, siendo los más comunes: 20”, 24” y 30”.

Cañería de Seguridad o Superficie

Su importancia en los pozos es primordial:... Continuar leyendo "Funciones y Tipos de Cañerías en Pozos: Importancia y Características" »

Sistemas de Seguridad Pasiva en Vehículos: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

**Sistemas de Seguridad Pasiva en Vehículos**

1. Sistemas de Protección para Ocupantes

Los sistemas de seguridad pasiva están diseñados para minimizar los daños a los ocupantes del vehículo en caso de accidente. A continuación, se enumeran ocho de los sistemas de protección más importantes:

  • Componentes acolchados: Elementos del interior del vehículo diseñados para absorber energía en caso de impacto.
  • Barras laterales antiintrusión: Refuerzos estructurales en las puertas que protegen a los ocupantes en colisiones laterales.
  • Cinturones de seguridad: Dispositivos de retención que evitan que los ocupantes sean proyectados fuera del vehículo o contra el interior del mismo.
  • Asientos especiales para niños: Sistemas de retención infantil
... Continuar leyendo "Sistemas de Seguridad Pasiva en Vehículos: Componentes y Funcionamiento" »