Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Emisiones de Motores de Combustión Interna: Formación, Control y Tecnologías EGR

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Emisiones de Motores de Combustión Interna

CO (Monóxido de Carbono): Se forma por una combustión incompleta debido a la falta de oxígeno, es decir, en una mezcla rica.

NOx (Óxidos de Nitrógeno): Se forman a elevadas temperaturas, entre 1500 y 2000°C, y con exceso de oxígeno.

HC (Hidrocarburos): Se deben a una combustión incompleta o fallida por falta de oxígeno, tiempo insuficiente para las reacciones químicas o extinción de la llama.

SO2 (Dióxido de Azufre): Proviene del azufre presente en el crudo de origen del combustible.

Volatilidad y Poder Calorífico

Volatilidad: Es la medida de la tendencia de una sustancia a pasar a fase de vapor.

Poder Calorífico de la Gasolina: Es el número de calorías que es capaz de suministrar un kilogramo... Continuar leyendo "Emisiones de Motores de Combustión Interna: Formación, Control y Tecnologías EGR" »

Funcionamiento y partes de un motor de arranque

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Factores de Arranque:

  • Tamaño motor
  • Tipo motor
  • Rozamiento interno
  • Tempmotor
  • Tempambiente

Principio de Funcionamiento:

Es una máquina capaz de transformar la energía eléctrica en energía mecánica. Son de corriente continua. Un conductor sometido a un campo magnético aparece una fuerza. Como tiene dos conductores por espira y circula corriente en sentido opuesto, se generan fuerzas iguales y opuestas a cada lado, lo que produce un par de giro. El campo magnético debe ser lo más grande posible y está rodeado de una carcasa magnética que elimina puntos muertos y obtiene un par constante. Se colocan varias espiras.

Estructura:

  • Conjunto inducido: parte giratoria que induce el movimiento para hacerlo girar
  • Eje: donde se montan el resto de componentes
... Continuar leyendo "Funcionamiento y partes de un motor de arranque" »

Funciones y Criterios del Sistema de Ventilación T42

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 MB

Funciones T42

  1. Proporcionar una temperatura y ventilación conveniente para el personal y equipo que esté dentro del edificio del reactor.
  2. Mantener la presión interna del contenedor secundario menor respecto al exterior durante operación.
  3. Proporcionar un medio para liberar los excesos de presión en el contenedor primario durante operación.
  4. Purgar la Contención Primaria de aire radiactivo antes de la entrada del personal y para ventilación del contenedor primario mientras se encuentre personal.
  5. Minimizar la dosis radiológica en la planta por:
    1. Dilución de material radiactivo en el aire con suficientes volúmenes de aire de purga del exterior.
    2. Dirigiendo progresivamente el flujo de aire de áreas de menor a las de más alta contaminación radiológica
... Continuar leyendo "Funciones y Criterios del Sistema de Ventilación T42" »

Propiedades y Procesos Clave en Metales y Aceros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Enumera las propiedades más características de los metales (Fisicoquímicas y mecánicas)

  • Físicas: fusibilidad, calor específico, dilatabilidad, conductividad térmica y eléctrica.
  • Químicas: Oxidación y corrosión.
  • Mecánicas: Tenacidad, elasticidad, plasticidad, fatiga, resistencia a la rotura, estricción, dureza y fragilidad.

La propiedad que da idea de la capacidad que tiene un metal para absorber energía antes de romperse se denomina

Tenacidad.

¿En qué consiste el método de conformado de metales por estampación?

Consiste en presionar un trozo de material a la temperatura adecuada entre dos moldes metálicos (estampas), hasta que por deformación llena el hueco existente entre ellas, adaptando su forma.

¿Qué son las formas alotrópicas

... Continuar leyendo "Propiedades y Procesos Clave en Metales y Aceros" »

Masillas poliéster monocomponentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

PROPIEDADES Y REQUISITOS DE LA MASILLA
las masillas son materiales de relleno utilizados en la reparación de carrocerías para igualar las superficies una vez extraída la abolladura. Cualidades que debe reunir: 1. La adherencia a la superficie de aplicación por esta causa se fabrican distintos tipos de masillas ya que la superficie las flexibilidad de plástico son muy diferentes a la del acero necesitan distintos tratamientos 2. Deben presentar un gran poder de relleno sin sufrir mermas una vez curadas.El espesor de la capa aplicada debe ser el mismo antes y después del curado. 3.Deben proporcionar cierta flexibilidad en altos espesores.Para evitar que se despeguen se produzcan grietas o ser cuarten al ser sometidas a las condiciones de
... Continuar leyendo "Masillas poliéster monocomponentes" »

Sistema de distribución del motor tipos y funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

1. Explica el principio de funcionamiento de las bombas rotativas de émbolo axial

Estas bombas tienen el mismo principio de funcionamiento que las de dosificación electromecánica. El movimiento alternativo del émbolo se produce de igual manera, por la rotación del disco de levas sobre el anillo de rodillos. Sin embargo, la apertura y el cierre del suministro de combustible están controlados por una electroválvula de actuación rápida. Se diferencia en que no utiliza un posicionador para mover la corredera de regulación, y sustituye ambos elementos por dicha electroválvula, que actúa sobre la cámara de presión donde el combustible es comprimido por el pistón. Con estas bombas se alcanzan presiones de inyección de unos 1 000 bar.

... Continuar leyendo "Sistema de distribución del motor tipos y funcionamiento" »

Propiedades Mecánicas y Tecnológicas de los Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Elementos Mecánicos y Propiedades de los Materiales

Los elementos mecánicos son una combinación de mecanismos y piezas simples que forman parte de una máquina. Para conseguir el funcionamiento de las máquinas se requiere la existencia del movimiento de algunas de sus partes. Gracias a esta acción se puede generar velocidad, transmitir esfuerzos y acelerar las piezas en movimiento.

Propiedades Mecánicas

Las propiedades mecánicas son aquellas propiedades de los sólidos que se manifiestan cuando aplicamos una fuerza. Las propiedades mecánicas de los materiales se refieren a la capacidad de estos de resistir acciones de cargas, las cuales pueden ser:

  • Cargas de choque: Las cargas o fuerzas actúan momentáneamente, tienen carácter de choque.
... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas y Tecnológicas de los Materiales" »

Transductors: tipus, funcions i classificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 251,37 KB

- Transductor: és l'element que converteix el senyal físic en un senyal utilitzable. - Condicionador de senyal: és el sistema que transforma el senyal que dóna el transductor en un senyal que pugui interpretar el visualitzador. - Visualitzador: és l'element que mostra el valor de la magnitud mesurada. SISTEMA de control de bucle obert: És aquell sistema en el qual només actua el procés sobre el senyal d'entrada i dóna com a resultat un senyal de sortida independent al senyal d'entrada però que es basa en ella. No hi ha retroalimentació cap al controlador (semafor). En canvi, el sistema de control de bucle tancat és aquell sistema en el qual la acció de control està en funció del senyal de sortida, els sistemes de circuit tancat

... Continuar leyendo "Transductors: tipus, funcions i classificació" »

Motores Diésel: Ventajas, Tipos e Innovaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Ventajas de los Motores Diésel Sobrealimentados

  • Diésel lentos: Grandes cilindradas. La sobrealimentación mejora el proceso de intercambio de gases y proporciona aire en cantidad suficiente para quemar el gran volumen de combustible.
  • Diésel rápidos: Cilindrada más moderada. Interesa obtener una buena relación peso/potencia.

Tipos de Inyección en Motores Diésel

Diésel Lento de Inyección Directa

El combustible es inyectado directamente en la cámara practicada sobre la cabeza del pistón (inyectores de varios orificios con presiones superiores a 1.000 bares).

  • Muy ruidosos y de funcionamiento muy duro.
  • Utilizados en autobuses, camiones, etc.

Diésel Rápido de Inyección Directa

Motores pequeños y de mediana cilindrada (hasta 3.500 cm³), con... Continuar leyendo "Motores Diésel: Ventajas, Tipos e Innovaciones" »