Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Tintes Capilares: Composición, Aplicación y Efectos en la Coloración del Cabello

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Tipos de Tintes Capilares: Clasificación y Mecanismos de Actuación

1. Tintes Según el Modo de Actuación

Los tintes capilares se clasifican según la forma en que logran depositar el color en el cabello:

  • Tintes Progresivos: Son aquellos que requieren de varias aplicaciones para conseguir el efecto deseado. Los productos con activos vegetales y minerales suelen actuar de este modo.
  • Tintes Instantáneos: Son aquellos que consiguen el efecto deseado en una sola aplicación. Los productos de tipo industrial actúan de esta manera.

2. Tintes Vegetales: Origen y Mecanismo

Los tintes vegetales son aquellos que se obtienen de pigmentos extraídos directamente de las plantas.

Mecanismo de Actuación:

Estos tintes actúan depositando el pigmento vegetal en... Continuar leyendo "Tipos de Tintes Capilares: Composición, Aplicación y Efectos en la Coloración del Cabello" »

Diferència entre ones electromagnètiques i mecàniques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,19 KB

D'ones parlem de manifestacions d'energia que es desplacen sense que hi hagi un desplaçament de matèria. Tindrem ones electromagnètiques i ones mecàniques. Les ones mecàniques són les que necessiten un medi material per transmitir-se, això és perquè si hi ha un forat entre les partícules l'energia no es pot transmetre. Un exemple són els ultrasons, les ones electromagnètiques no necessiten cap medi natural per transmitir-se, un exemple són els raigs X.

La velocitat de les ones electromagnètiques és igual a la velocitat de la llum (c = 3108), mentre que la velocitat de les ones mecàniques varia.

v = f ONES MECÀNIQUES f=1T

c = f ONES ELECTROMAGNÈTIQUES f = 1T

Diferència entre radiació i radiació de partícules:

Radiació electromagnètica:

... Continuar leyendo "Diferència entre ones electromagnètiques i mecàniques" »

Radiación y detectores: características y zonas de trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 150,2 KB

n: nº áreas trabaja./ Hp: dosis leída dosímetro área./ K: tiempo trabajador en área. / Q: factor carga de trabajo área.

PEJyTjEGkw33TzFQlUR9MjCizzhCUnQ433333bmyM4aIhBzyy61YRQy8JGDETBEDiQEhIASEgBBAxECCQAgIASEgBEQMJAaEgBAQAkIAEQMJAiEgBISAEBAxkBgQAkJACAgBRAwkCISAEBACQkDEQGJACAgBISAEVAKymkjiQAgIASEgBEQMJAaEgBAQAkJAngwkBoSAEBACQkCGiSQGhIAQEAJCQCUgcwYSB0JACAgBISBiIDEgBISAEBAC8mQgMSAEhIAQEAIyTCQxIASEgBAQAioBmTOQOBACQkAICAERA4kBISAEhIAQgP8BRAKtLURv9wYAAAAASUVORK5CYII=

Son siempre

htvihkAAAAASUVORK5CYII= ocYAAAAABJRU5ErkJggg==

Dosis absorbida: 7CnFNt8JEgAAAABJRU5ErkJggg==   • Tasa dosis absorbida: hO0AAAAASUVORK5CYII=
• Dosis equivalente: 𝑯𝑻 = 𝑾𝑹 · 𝑫•Dosis efectiva: 𝑬=𝑾𝑻·𝑯𝑻
• Fluencia de partículas: HndpnYBY1cpQDY9oUmfNemHzc3OAtnccFXkf4P0f0rBBumzS7yzQLZA9i+BP5vouJjKqWCyAAAAAElFTkSuQmCC  • Flujo de partículas: wMumIi67qh8HXC7zXw9PSFxWO0yd7LaGcV5pQ3vP+XlBK8wfOcsZo1mSxJYYvFD9yEwgaC3fVY89K36TMIN63c2dCDDLg6Lp8B14CrIwEdQxuZa8DVkYCOoY3MNeDqSEDH0P8AJmeZp4FzzRkAAAAASUVORK5CYII=
• Exposición: solo RX y aire. Cuando RX o gamma ionizan átomos aire (EF + EC) 1C/kg = 3876R (roentgen).Xjmugkl7uCWte86IZDaCSwvogJZnl6bR1eUrChplAJGzVOpyYqSRilg1DyVmqwoaZQCRs3zHSswlpitGL6FAAAAAElFTkSuQmCC • Etransferida, absorbida y radiada: 𝑬𝒕𝒓𝒂 = 𝑬𝒂𝒃𝒔 + 𝑬𝒓𝒂𝒅
• Kerma:0KJPwDVz+SYS8uc8AAAAABJRU5ErkJggg== xf:1,35 (per saver dosis pacient)
capes hemireductores WtYIgJC5jCpJSzkVhDRs2tNIBsBjIC7jzzjtDmlXybhUEIbCbvR2xjgmYLOATP6R3EBhdgPOdhJQ5qBIlKQgC5jaLOm7cOOML4BJRP+LLJ4eArYB60ZTOibrEroLAb5UcfgcAxPu5EiiTEnbkBACEqAuBKAgcFtmvKXoAWcacLMoEBJxG4jxB1KQgiJrjOTiegiAHFyXqKSkIouZ4Do73P61mKETEuNItAAAAAElFTkSuQmCC  

electrones que llegan al electrodo= 80 x 5000= 400.000

Carga total= 400000 x (1,6 ·10 -19) = 6,4 x 10-14 C (coulomb)


Riesgo de contaminación: verde,... Continuar leyendo "Radiación y detectores: características y zonas de trabajo" »

Materiales plásticos en la industria automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Reducción de peso y resistencia

-La reducción de peso puede oscilar entre el 17 y 50%, aumentando las prestaciones del vehículo.

-Mayor resistencia a la fricción.

-Absorción de impacto sin deformarse.

-Resistencia a productos químicos y corrosivos.

-Posibilidad de ser pintados.

-Combinación con otros materiales para mejorar la estética del vehículo.

-Alta maleabilidad.

-Buenas propiedades de aislamiento térmico, acústico y eléctrico.

¿Qué elementos del automóvil son fabricados en ABS?

Calandras, rejillas, interior del motor, estructura de salpicadero, tapacubos, spoilers, cantoneras, carenados del motor…

¿Qué elementos del vehículo se fabrican en PE?

Baterías, paragolpes, revestimientos interiores.

ABS (acrilonitrilo-butadieno-estireno)... Continuar leyendo "Materiales plásticos en la industria automotriz" »

Robotika eta CNC kontrola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,31 KB

Zein alde daude ikaste bidezko robota eta adimenduen robotaren artean?

Ikasle bidezko robotak, langileak definitutako sekuentzia memorizatu eta errepikatzen du.

Adimendun robota, ordenadorez kontrolatuta dago eta sentsore batzuen bidez erabakiak hartzen ditu arazoei aurre egiteko. Beste bat ordedenadore bidezkoa ordenadorek kontrolauta du.

Ze alde dago robot kartesiar eta angeluanen artean?

Kartesianoa: Hiru artikulazio prismatiko ditu eta leku txikietara heltzeko zailtasun handiak ditu. Karga handiak.

Angeluarra: 3 artikulaio birakari eta leku txikietara heltzeko erretasun handia du.

Robot baten motor batek duen abiadur 10 rad/seg bada, eta beste batera 600 gradu/seg-koa, nork du abiadura handiagoa eta zergatik?

1 bira-------- 6,28 rad                                                                            ... Continuar leyendo "Robotika eta CNC kontrola" »

Torneaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,86 KB

Tolerantzia geometrikoak:

-0.05A-tara: Badihardu “A-k” markatutako ardatzen arteko zentrokidetasunak 0.05mm alda ditzakeela.

Tolerantzia dimentsionalak:

35 diametroa h9: 35 diametro-mm-eko ardatz bat izateara eta h9-etara kasu honetan, tolerantzia 0eko izango litzateke eta -0'062.

“H” izaterakoan ardatz batez dihardu.

25-0.4-0.1: Tolerantzia honek neurria egon daitekeela 24.90en eta 24.60 mm-en artean esan nahi du.

40-0.2+0.2: Tolerantzia honek neurria egon daitekeela 40.20ren eta 39.80 mm-en artean esan nahi du.

Diámetro 35 h9-0.0620 : Tolerantzia honek neurriak alda dezakeela 35 eta 34.938 mm bitartean esan nahi du.

Tolerantzia konzentrikoak:

Pieza kontzentrikoak ardatz berdina duten piezak dira.

Ardatz hauen kokapena zentruan egoteko tolerantzia... Continuar leyendo "Torneaketa" »

Comunicacions a Distància: Tipus, Mitjans i Funcionament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,86 KB

Comunicacions a Distància: Fonaments i Mitjans

1. Principis de les Comunicacions

L'objectiu de qualsevol comunicació és transmetre un missatge. Els elements que constitueixen la comunicació són:

  • Emissor: element que transmet el missatge.
  • Receptor: element que rep el missatge.
  • Canal: mitjà que uneix l'emissor amb el receptor.

1.1. Comunicacions amb i sense fils

Els sistemes de comunicació amb cable utilitzen com a canal un cable, per on circula un corrent elèctric o senyals de llum. Els sistemes sense fils (o sense cable) utilitzen ones que viatgen per l'espai.

1.2. Transmissió d'Informació per l'Espai (Ones)

No totes les ones (com les sonores o les electromagnètiques) tenen la mateixa forma, però sí unes característiques comunes:

  • Amplitud
... Continuar leyendo "Comunicacions a Distància: Tipus, Mitjans i Funcionament" »

Sistemas de Transmisión y Tracción en Vehículos: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Sistemas de Transmisión y Tracción en Vehículos

Componentes y Funcionamiento

Resistencia a la Rodadura

La resistencia a la rodadura de un vehículo depende del peso que soporta la rueda, el tipo de terreno por el que se desplace y las dimensiones del neumático.

Cadena Cinemática en Vehículos con Motor Delantero y Propulsión Trasera

En un automóvil con motor delantero y propulsión trasera, la cadena cinemática es: embrague, caja de cambios, árbol de transmisión, grupo cónico, diferencial y semiejes.

Transmisión del Par

El árbol de transmisión transmite el par desde la caja de cambios al grupo cónico trasero.

Transmisión en Vehículos con Motor Delantero y Tracción Trasera

Un automóvil con motor delantero y tracción trasera equipa... Continuar leyendo "Sistemas de Transmisión y Tracción en Vehículos: Componentes y Funcionamiento" »

Tecnología de Servos y Transductores para Control de Vuelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Introducción a Servos y Transductores en Sistemas de Vuelo

1. Diferencias entre Servo de Posición y Servo de Velocidad

En el servo de posición, la comparación se basa en el movimiento angular, mientras que en el de velocidad, se basa en la diferencia de potencial o voltaje.

La realimentación del servo de velocidad se realiza a través de un tacogenerador.

2. Funcionamiento y Componentes del Servo Eléctrico

Los servos eléctricos utilizan un motor eléctrico y un embrague para mover las superficies de control de la aeronave de acuerdo a las órdenes del piloto automático.

Un cable de freno se instala entre el cabrestante del servo y el cable de la superficie de control. El cabrestante se usa para extender o recoger el cable del freno, moviendo... Continuar leyendo "Tecnología de Servos y Transductores para Control de Vuelo" »

Automatismo y aspectos constructivos de los cuadros eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Automatismo:

El automatismo es la parte de una máquina eléctrica que se encarga de realizar una operación o una tarea automáticamente.

Aspectos constructivos

Las envolventes contienen:

  • Tapas: pueden ser de plástico o metal. Sirven para tapar las conexiones de interior y que se vean las de acción.
  • Puertas: sirven para cerrar el armario (para que personas no autorizadas no toquen la instalación). Pueden tener cerradura.
  • Chasis: sirve para fijar aparatos eléctricos.
  • Carril DIN: se fijan elementos en el cuadro eléctrico.
  • Placas pasacables: se ponen arriba y abajo del cuadro. Se pueden sacar.
  • Precintos: se usan para el sellado de tapas y puertas.
  • Obturadores: sirven para tapar huecos libres de la tapa.
  • Tejado: es de metal y tapa el armario. Es obligatorio
... Continuar leyendo "Automatismo y aspectos constructivos de los cuadros eléctricos" »