Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elastómeros en Odontología: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Elastómeros

Los elastómeros son materiales elásticos utilizados en odontología para tomar impresiones dentales. Estos materiales se deforman momentáneamente (de manera elástica) al presionarlos contra los dientes y tejidos blandos de la boca, pero recuperan su forma y dimensión original al retirarlos. Esta propiedad elástica permite obtener una réplica precisa de la anatomía oral.

Los elastómeros están formados por polímeros elásticos que se unen en algunos puntos formando redes. Durante el proceso de fraguado, se produce una reacción de polimerización que les confiere su elasticidad característica.

Tipos de Elastómeros según su Viscosidad:

  • Alta (pesada): Relleno al 75%
  • Mediana: Relleno al 50%
  • Baja (fluida): Relleno al 35%

Tipos

... Continuar leyendo "Elastómeros en Odontología: Tipos, Propiedades y Aplicaciones" »

Soldadura eléctrica con electrodo revestido: procedimiento y equipo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Soldadura eléctrica con electrodo revestido

Soldar es unir las partes integrantes de una construcción, asegurando la continuidad de la materia entre estas partes.

Procedimiento

APORTAR CALOR + APORTAR MATERIAL + PROTEGER EL BAÑO -> SOLDADURA

Tipo de soldadura

Homogénea por fusión. Utiliza un arco eléctrico entre una varilla (electrodo) y las piezas a soldar.

Equipo

  • Transformador: cambia los parámetros de la intensidad y la tensión de la corriente de la alimentación (220/380V).
  • Tipos: monofásico, trifásico, corriente continua.

Mantenimiento y cuidado

  • Revisar la instalación de conexionado a la red.
  • Conectar el transformador según el tipo de corriente.
  • Revisar el conexionado de las pinzas.
  • Evitar golpes y preservar de la humedad.
  • Desconectar
... Continuar leyendo "Soldadura eléctrica con electrodo revestido: procedimiento y equipo" »

Fundamentos de la Energía Eólica: Circulación del Aire, Aerodinámica y Eficiencia de Aerogeneradores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

La Circulación del Aire en la Tierra

La principal causa del viento es la variación de presión en el aire, aunque influyen otras fuerzas como la gravedad o el rozamiento. Existen dos grandes tipos de circulación:

Circulación a Escala Planetaria

  • Las diferencias de temperatura entre el ecuador y los polos provocan que el aire de las zonas cálidas ascienda a las capas altas de la atmósfera. Allí es desplazado por el aire frío de los polos.
  • El aire cálido es desplazado hacia los polos por las zonas altas de la atmósfera, completando así la circulación.
  • Como consecuencia de la rotación de la Tierra, en el hemisferio norte el movimiento del aire en las capas altas de la atmósfera tiende a desviarse hacia el este y en las capas bajas hacia
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Energía Eólica: Circulación del Aire, Aerodinámica y Eficiencia de Aerogeneradores" »

Operaciones básicas en el torno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

TRABAJOS EN TORNO

1.- Normalmente donde debe de estar situada la punta de la herramienta en trabajos de

mecanizado en el torno. Estará situada a la altura de los puntos del torno, o sea, a la altura de su eje.

2.- En cuántas fases se hacen los trabajos en el torno y en cuantas pasadas Generalmente en dos fases; Desbaste y acabado, Una o más pasadas, dependiendo del espesor a eliminar.

3.- En el torneado interior como serán las velocidades de avance y corte y por qué. Las velocidades de corte y avance serán siempre inferiores que en el torneado exterior, debido a que la herramienta se halla sometida a esfuerzos de torsión y flexión, dando lugar a unas vibraciones perjudiciales para el acabado de la pieza.

4.- Indica cuales son las operaciones

... Continuar leyendo "Operaciones básicas en el torno" »

Mantenimiento de motores marinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 MB

Objetivo de engrase:

Lubricar: mantener una fina capa entre partes rozantes.

Enfriar: enfriar partes internas

Proteger: proteger contra la corrosión

Sellar: favorecer estancamiento camisa pistón

Limpiar: mantener limpio el pistón.

Partes a engrasar: cilindro, biela, cojinetes bancada, cigüeñal, árbol de levas, válvulas, turbosoplantes.

Sistemas utilizados: mezcla (en mci 2t)/ chapoteo (mci pequeños)/ presión o forzado: una bomba envía el aceite a los elementos pasando por un enfriador.

Elementos del forzado: depósito, bomba, filtros, enfriador, manómetro, nivel, válvula reguladora.

Misión de la bomba de engrase: abastecer de aceite a presión al circuito de aceite

Tipos de bomba: alternativa o de embolo por lo general accionadas por el... Continuar leyendo "Mantenimiento de motores marinos" »

Motor de Arranque Automotriz: Componentes, Funcionamiento y Diagnóstico de Fallas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Componentes Principales del Motor de Arranque

El motor de arranque es un componente esencial en los vehículos, encargado de transformar la energía eléctrica de la batería en un giro mecánico para iniciar el motor térmico. Está compuesto por varias partes clave:

  • Motor eléctrico: Es el encargado de transformar la energía eléctrica de la batería en un giro, y funciona con **corriente continua**. Está compuesto por **bobinas inductoras**, el **rotor** (o inducido), las **escobillas**, el **conjunto de piñón**, el **solenoide**, y la **horquilla** o **carcasa**.

  • Conjunto de piñón: Es el encargado de transmitir el giro desde el motor eléctrico hasta el cigüeñal a través del volante de inercia. Está formado por el **piñón**, el

... Continuar leyendo "Motor de Arranque Automotriz: Componentes, Funcionamiento y Diagnóstico de Fallas" »

Principios de Mecánica de Materiales y Estructuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Introducción: Mecánica vs. Resistencia de Materiales

La Mecánica considera a los sólidos como cuerpos rígidos e independientes.

La Resistencia de Materiales estudia las deformaciones de diversa naturaleza que producen las fuerzas exteriores al ser aplicadas sobre los objetos.

Conceptos Fundamentales

  • Resistencia: Capacidad más o menos grande de un cuerpo de resistir una carga.
  • Rigidez: Capacidad de los cuerpos para resistir fuerzas exteriores manteniendo aparentemente su forma primitiva.
  • Carga: Se denomina carga al peso de una masa apoyada sobre un elemento resistente o a la fuerza exterior aplicada a este.

Tipos de Carga

Existen dos tipos de carga básica:

  • Carga Estática: Es aquella que se aplica gradualmente desde el valor cero al valor máximo,
... Continuar leyendo "Principios de Mecánica de Materiales y Estructuras" »

ArtroRM: Artefactes i solucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,65 KB

Introducció:

Artefactes són variacions d'intensitat de senyal en la imatge, que no es correspon amb la distribució espacial de l'anatomia continguda en el tall. La imatge apareix distorsionada, sigui de mala qualitat.

Classificació:

1. Generats pel pacient:

  • Artefactes de moviment.

2. Relacionats amb l'obtenció de la imatge:

  • Artefacte per desplaçament químic
  • Artefacte de solapament (aliasing)
  • Artefacte de truncació (Gibbs)
  • Artefacte per saturació del senyal
    • Artefacte per buit de senyal
    • Artefacte de persiana veneciana o escala
  • Artefacte per volum parcial

3. Generats pel camp magnètic:

  • Artefactes provocats per les heterogeneïtats del camp magnètic
  • Artefacte per fenomen d'angle màgic

4. Artefacte per susceptibilitat magnètica

5. Relacionats amb els

... Continuar leyendo "ArtroRM: Artefactes i solucions" »

Tipos de Roscas, Tornillos y Tuercas: Características y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Tipos de Roscas, Tornillos y Tuercas: Características y Aplicaciones

La unión roscada es un sistema de unión desmontable que se basa en la combinación de dos piezas, habitualmente llamadas tornillo y tuerca.

Tipos de Rosca

  • Rosca triangular: Se caracteriza por la forma triangular de su filete. Es la más empleada en los elementos de unión debido a su mayor rozamiento entre los filetes del tornillo y la tuerca. Se fabrica según diversos Sistemas Normalizados.
  • Rosca cuadrada / trapeciales: Presenta un filete de sección cuadrada. Se aplica principalmente en mecanismos para la transmisión del movimiento.
  • Rosca trapecial: La sección de su filete es un trapecio isósceles. Por ser más fácil de fabricar, suele sustituir a la rosca cuadrada.
  • Rosca
... Continuar leyendo "Tipos de Roscas, Tornillos y Tuercas: Características y Aplicaciones" »

Elements de Màquines: Guia Completa d'Unions i Suports

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,1 KB

Elements de Màquines: Unions i Suports

Unions Desmuntables

Les unions desmuntables permeten separar les peces sense danyar-les, facilitant el manteniment o la substitució de components.

Cargols de Pressió

La unió mitjançant cargols de pressió és una unió desmuntable en què les peces es mantenen unides a causa de les forces de fricció que es generen entre el cap del cargol, la femella, la volandera i la peça.

Clavetes

Les clavetes són peces amb una inclinació d'1:100 que uneixen dues peces (eix i peça) quan s'aplica una força F sobre la claveta. L'aplicació d'aquesta força F genera una força de fricció que s'encarrega de transmetre el moment de gir entre l'eix i la peça.

  • Clavetes d'Empenta

    S'utilitzen quan hi ha espai suficient a

... Continuar leyendo "Elements de Màquines: Guia Completa d'Unions i Suports" »