Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema de Refrigeración del Motor: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Sistema de Refrigeración del Motor

Componentes y Funcionamiento

Control de la Capacidad Anticongelante

El control de la capacidad anticongelante del líquido refrigerante puede hacerse con:

  • Un densímetro
  • Un termómetro
  • Un refractómetro

Álabes de la Bomba de Agua

Los álabes de la bomba de agua están orientados hacia atrás en el sentido de la rotación.

Mejora de la Transmisión de Calor

El calor transmitido desde los elementos a refrigerar hasta el fluido de refrigeración mejora con:

  • La refrigeración por líquido
  • El aumento de la conductividad térmica del material

Tiempo Excesivo para Alcanzar la Temperatura de Régimen

Un tiempo excesivo para alcanzar la temperatura de régimen puede deberse a un fallo del termocontacto del electroventilador.

Temperatura

... Continuar leyendo "Sistema de Refrigeración del Motor: Guía Completa" »

Técnicas de Separación y Microscopía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 19,65 KB

Técnicas de Separación y Microscopía

¿Dónde se colocan las moléculas de la muestra según su carga?

Si las moléculas tienen carga + se colocan en el ánodo para que puedan migrar hacia el cátodo.

Si las moléculas tienen carga – se colocan en el cátodo para que puedan migrar hacia el ánodo.

Extracción de macromoléculas y cromatografías

EXTRACCIÓN DE MACROMOLÉCULAS (separación de biomoléculas a partir de disolventes por su diferencia de densidad)

  1. Extracción de lípidos: procedimiento de FOLCH (cloroformo + metanol)

  2. Extracción de ácidos nucleicos: lisis + centrifuga + etanol + centrifuga ADN y ARN puro

  3. Extracción de glúcidos: eliminar moléculas no glucídicas + cromatografía

  4. Extracción de proteínas: centrifugación + precipitación

... Continuar leyendo "Técnicas de Separación y Microscopía" »

Aire Konprimitua: Ezaugarriak eta Eragozpenak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 118,71 KB

-Airea dohanik eta eskuragarria da -Teknologi garbia da -Segurua da (aire konprimitua ez du surik hartzen ezta eztandarik egiten) -Ingurumen latzetan lan egin dezake ezaugarriak galdu gabe-Osagaiak merkeak dira-Eragileak mekanika erreza dute-Abiadura handiak lortzen dira-Mugimendua norantzaz aldatu daiteke bat batean-Gainkargak ez dira arazoa

ERAGOZPENAK

-Aire konprimitua prestatu (garbitu eta lehortu) behar da-Kostu energetiko handia -Arriskutsua erabilearentzat ez bada ondo erabiltzen-Lortzen den indarra ez da oso handia-Mugimenduak ez dira homogenoak-Posizionamendu zehatza zaila da

MKOfZhKbAUWAosBZYCS4GlwFJgKbAUWAosBW6TAut03iY1F9ZSYCmwFFgKLAWWAkuBpcBSYCmwFFgKXKHAvwDt8ZOShVST3AAAAABJRU5ErkJggg==

Bomba booster

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 30,03 KB

  1. ¿Cuales componentes son de un embrague mecánico con acondicionamiento meanico?

Cojinete, disco prensa cable y pedal


  1. El acondicionamiento de los embragues mecánicos puede ser

Hidráulico o mecánico


  1. Cuál es el elemento que va entre turbocompresor y el colector de admisión

El intercooler


  1. Qué elemento de la caja de cambios manual va unido al disco de embrague

El árbol primario


  1. Cuáles de estos elementos forman parte de la caja de cambios manual

Horquillas sincronizadores árbol primario y árbol secundario


  1. El líquido de frenos debe cumplir

Tener viscosidad que no varía con su temperatura


  1. Al mirar la presión de los neumáticos debemos

Mirar la presión a temperatura ambiente, 

mirar el manual y ver que la presión correcta según la carga que vamos

... Continuar leyendo "Bomba booster" »

Tomografía Computarizada: Principios, Tecnología e Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Tomografía Computarizada

Introducción

Tomografía es un método de imagenología médica que utiliza rayos X para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo. Un haz de rayos X colimado atraviesa al paciente y la radiación atenuada se mide por detectores. Una computadora analiza la señal y reconstruye la imagen, que se muestra en un monitor para su análisis.

Funcionamiento

La tomografía convencional, también conocida como tomografía axial, es ideal para visualizar estructuras abdominales como los riñones. Genera imágenes en planos paralelos al eje longitudinal del cuerpo, incluyendo cortes sagitales y coronales.

Generaciones de Equipos de TC

Primera Generación

Utilizaban un haz de rayos X colimado y un solo detector que se desplazaba... Continuar leyendo "Tomografía Computarizada: Principios, Tecnología e Historia" »

Inmunidad de ejecución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

  1. CED= 3.8kWh*1.2 = 4.56 kWh, PEEA=4000kWh

IqnC9txBUZOIjRJgtZA2GpQGqFgGnh6TQQWZuhzJqEityEmwYb4bAI9srlrxUu73Ck6GSh74JULiFwKQT+ByH2G3xQ2dK7AAAAAElFTkSuQmCC

COMO EL RESULTADO ES MENOR A 1 ESTO INDICA QUE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ESTIMADA ANUAL DE LA TURBINA SERÁ MAYOR AL CONSUMO ANUAL.

EL RESULTADO ANTERIOR INDICA QUE EL CLIENTE TENDRÁ SALDO FAVORABLE CON SU PROVEEDOR DE ENERGÍA ELÉCTRICA,

Y EN CASO DE CONTAR CON UN SISTEMA AUTÓNOMO PODRÁ ALMACENAR ENERGÍA PARA LOS DÍAS CON

POCO O SIN VIENTO.  La potencia eléctrica del viento es:



.5 watts

  1. Y LA POTENCIA DEL VIENTO SE MULTIPLICA POR EL 59% DE EFICIENCIA DE UN AEROGENERADOR. POR LO TANTO, LA POTENCIA ELÉCTRICA ES:

xr18zknaZw8EOSBlEVBbkqLkgc8HvgPkvCl6v1vj8QAAAAASUVORK5CYII=

wCJDVYag+lRpcAAAAASUVORK5CYII=


1.- PROVOCAN MAYORES ROTURAS Y DESGASTES EN LA TURBINA,

2.-  SE SOBRECALIENTE EL MOTOR,

3.- SE GENERA UNA CORRIENTE,

4.- DAÑOS EN LAS BOBINAS,

5.- POSIBILIDAD DE INCENDIO

EL 

ANEMÓMETRO


ENVÍA


 UNA... Continuar leyendo "Inmunidad de ejecución" »

Tailored Blanks: Innovación en la Fabricación de Piezas de Acero para Automoción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

¿Qué son los Tailored Blanks?

Los Tailored Blanks son una técnica innovadora en la fabricación de piezas semiacabadas. Se confeccionan a partir de láminas de distintas aleaciones, grosores, recubrimientos y propiedades del material. Tras esta fase, las piezas se someten a procesos de embutición o estampado, principalmente en la industria automotriz.

Conceptos Clave en la Fabricación de Tailored Blanks

Acero

Aleación de hierro con pequeñas cantidades de carbono que, mediante el temple, adquiere gran dureza y elasticidad.

Ductilidad

La ductilidad es una propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones metálicas o materiales asfálticos. Bajo la acción de una fuerza, estos materiales pueden deformarse plásticamente de manera... Continuar leyendo "Tailored Blanks: Innovación en la Fabricación de Piezas de Acero para Automoción" »

Síntesis de Nanopartículas Metálicas por Condensación en Gas Inerte: Producción, Colisiones y Formación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Síntesis de Nanopartículas Metálicas por Condensación en Gas Inerte

Síntesis por condensación con gas inerte: El proceso más importante es el de evaporación-condensación. En este proceso se introduce un sólido metálico en una cámara con cierto vacío y se introduce a su vez un gas noble (Ar). El Ar hace más fácil la condensación. En una parte de la cámara se introduce un dedo frío, que es una zona que se mantiene a muy baja temperatura, se suele emplear N2 líquido.

Por termodifusión las partículas metálicas terminan condensando en la superficie del dedo frío, en forma de polvo. Gracias a este método se producen nuevos procesos de producción. Se parte de un precursor metálico al cual se le aporta energía, mediante calentamiento... Continuar leyendo "Síntesis de Nanopartículas Metálicas por Condensación en Gas Inerte: Producción, Colisiones y Formación" »

Sistemas de Transmisión de Vehículos: Tipos, Funcionamiento y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Clasificación y Funcionamiento de Cajas de Cambio

Tipos de Cajas de Cambio

Según el Tipo de Mando

  • Analógica
  • Secuencial

Según el Mecanismo de Funcionamiento

  • De engranajes cilíndricos
  • Tren epicicloidal
  • Variador continuo (CVT)

Elementos de una Caja de Cambios Epicicloidal

  • Tren de engranajes planetarios
  • Elementos de mando
  • Rueda libre
  • Bloqueo de estacionamiento
  • Palanca selectora
  • Convertidor de par
  • Control electrohidráulico
  • Gestión electrónica del cambio

Elementos de un Engranaje Planetario Sencillo Epicicloidal

  • Planetario central
  • Portasatélites
  • Satélites
  • Corona de dentado interior

Funcionamiento del Engranaje Planetario

  • Con la corona de dentado interior retenida y la fuerza entrando por el planetario, el portasatélites gira en el mismo sentido que el planetario.
... Continuar leyendo "Sistemas de Transmisión de Vehículos: Tipos, Funcionamiento y Componentes" »

Caracterización de sistemas de aplicación de barnices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Caracterización de los sistemas de aplicación

Los equipos de barnizado citados, se caracterizan por tres parámetros:

  • Calidad y aspecto del acabado
  • Productividad
  • Eficacia de la transferencia

Calidad y aspecto

Los diferentes sistemas de aplicación generan distintos tipos de acabados, que pueden o no ser válidos, en función de la exigencia final. Por ejemplo un acabado a rodillo UV simple (con restos del dibujo de rodillo) puede ser válido para estanterías de tipo kit, pero no para un mueble de calidad.

Productividad

Relación entre m2 barnizados y unidad de tiempo, indudablemente, esta variará de forma sustancial dependiendo del sistema de aplicación, desde un pincel hasta una barnizadora de secado UV.

Brocha y pincel

Este instrumento apenas... Continuar leyendo "Caracterización de sistemas de aplicación de barnices" »