Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Equipos y Procesos en la Industria del Aceite Vegetal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Salas de Calderas

En las salas de calderas, podemos encontrar calderas acuatubulares o pirotubulares, en posiciones horizontal o vertical. Sus capacidades generalmente son alrededor de 350 BHP, para una presión de trabajo de 175 libras y una producción aproximada de 12.075 libras de vapor por hora.

Accesorios para el Funcionamiento de Calderas

  • Bomba de agua tipo turbina de alta presión
  • Tanque pulmón para agua
  • Tanque pulmón para combustible
  • Tablero eléctrico para control de combustible
  • Válvula globo
  • Tanque ACPM
  • Distribuidor de alta presión

Partes y Accesorios del Aire Comprimido

Compresor con Cabezal

Puede constar de 2-3 pistones accionados por un motor de 5,5-7,5 HP a 480-1140 rpm para operar a 220-440 voltios y 60 ciclos.

Torpedos

En lámina de... Continuar leyendo "Equipos y Procesos en la Industria del Aceite Vegetal" »

Cables, aisladores y herrajes para líneas de media tensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Cables para líneas de media tensión

Cables desnudos de aluminio-acero:

Estos cables se denominan por las siglas LA-56 y LA-110.

Cables de aluminio compactado y reforzado con alma de acero:

Es un cable de 7 hilos formado por alambre de aluminio-acero de sección circular.

Cables de acero galvanizado para líneas de tierra:

Formados por un alma central de alambre de acero, sobre la que se enrollan helicoidalmente una o más capas de acero del mismo diámetro y calidad. Los cables de tierra deberán estar conectados en cada apoyo directamente al mismo si se trata de apoyos metálicos o armaduras metálicas de fijación de aisladores en el caso de apoyos de hormigón. Los herrajes de la línea deberán unirse al cable de conexión a tierra.

Cables de

... Continuar leyendo "Cables, aisladores y herrajes para líneas de media tensión" »

Error de linealidad en tc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,13 KB

1.Describe las distintas generaciones de equipos de TC y sus principales carácterísticas

Primera generación 

-constaban de un único elemente detector y un haz colimado estrecho.

-Equipos de traslación-rotación del tubo de RX y el detector ‘’160 posiciones’’.

-Únicamente se podía obtener imágenes axiales de cerebro TAC.

-Tiempo de reconstrucción largo, + de 5 minutos. 

Segunda generación

-Una fila única de detectores con cientos de elementos.

-Haz en abanico con cobertura completa de campo de visión.

-Se aumentaba la radiación dispersa generada pero a los tiempos empleados eran más cortos.

-El sistema tubo-detector rotaba 360 grados. Tiempo de corte aprox. 20 segundos.

Tercera generación

-Utilizan un haz de RX ancho en abanico.... Continuar leyendo "Error de linealidad en tc" »

Servomotores dentro de la caja climática de un vehiculo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Sensor de temperatura:


formado Por resistencias NTC. Están por todo el vehículo:

Temperatura Del fluido refrigerante: en la salida del compresor.

Temperatura Ambiente o exterior: ubicado en la parte delantera detrás del Paragolpes.

Temperatura A la entra de la caja climática: en la entrada en la caja climática.

Temperatura A la salida del evaporador: está detrás del evaporador.

Temperatura A la salida del aerotermo: empleados cuando el aire caliente no se Controla por trampillas, si no por electroválvulas.

Temperatura Habitáculo: en la salida de la caja climática.

Sensor de presión de fluido refrigerante:


reemplaza Al presostato. Evalúa la presión en la zona tanto de baja como de alta, y envía La información a la centralita.

Sensor de

... Continuar leyendo "Servomotores dentro de la caja climática de un vehiculo" »

Baterías en Vehículos: Funcionamiento, Estructura y Capacidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Batería

Definición

Las baterías son una fuente de alimentación que suministra energía eléctrica cuando el vehículo no está arrancado. Cuando se quiere poner en marcha, la batería suministra corriente al motor de arranque para que este transmita el movimiento de giro al motor y se logre poner en marcha.

Similitud de un Acumulador con un Circuito de Agua

En un circuito de agua, una bomba impulsa el agua por el conducto hacia los consumidores conectados en él. Cuando la cantidad de agua enviada por la bomba es superior a la consumida, el agua se va almacenando en el depósito, del cual puede salir para los consumidores por el conducto. De esta manera, mediante el empleo de acumuladores se consigue una mayor regularidad en el consumo, sin... Continuar leyendo "Baterías en Vehículos: Funcionamiento, Estructura y Capacidad" »

Componentes y Tipos de Sistemas de Suspensión en Vehículos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Elementos Fundamentales de una Suspensión

  • Acumuladores de energía: Son los componentes que almacenan la energía cinética del vehículo. Estos pueden ser muelles, resortes, ballestas, barras de torsión, o sistemas de aire y gas.
  • Consumidores de energía: Son los encargados de disipar la energía acumulada. Los amortiguadores cumplen esta función.

Elementos de una Suspensión Tradicional

Resortes

Están construidos de acero especial para resortes (acero al manganeso, al silicio, al silicio manganeso o al vanadio). Se les aplican diferentes tratamientos térmicos para mejorar sus propiedades, como la elasticidad o la resistencia mecánica.

Amortiguadores

Sistema que absorbe la energía cinética del vehículo cuando se produce un desplazamiento... Continuar leyendo "Componentes y Tipos de Sistemas de Suspensión en Vehículos" »

Tecnologia Audiovisual: Conceptes i Components

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,3 KB

Transmissió Full-Duplex ADSL

La transmissió full-duplex ADSL es pot realitzar de dues maneres:

  • Divisió del rang de freqüència (BW)
  • Cancel·lació d'eco

Definició de Modulació DMT

DMT significa Multitons Discrets.

Funcionament Bàsic d'un TRC

Un TRC (Tub de Raigs Catòdics) funciona amb un canó d'electrons que passen per una matriu de vidre fins a arribar a una pantalla amb fòsfor amb tríades de colors (vermell, blau i verd) que seran més o menys intensos segons la intensitat dels feixos d'electrons.

Què és l'Aliasing?

L'Aliasing és un problema de representació incorrecta de les corbes i diagonals en pantalla.

Base de la Televisió a 100 MHz

La base de la televisió a 100 MHz és un processador i una RAM de 3 ports, per poder refrescar el... Continuar leyendo "Tecnologia Audiovisual: Conceptes i Components" »

Tipos de Tornillos, Tuercas, Arandelas y su Uso en Automoción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,19 KB

1. Tipos de Tornillos Según su Rosca

Existen varios sistemas de tornillería, pero los tres más utilizados en automóviles son:

  • Sistema Métrico o Rosca Métrica: Tiene un ángulo de filete de 60º, y el paso se expresa en mm. Los más utilizados con paso normal son: M4 x 0,70; M5 x 0,80; M6 x 1,00; M8 x 1,25; M10 x 1,50; M12 x 1,75.
  • Sistema de Rosca SAE: Tiene un ángulo de filete de 60º, el diámetro se expresa en pulgadas y el paso en hilos por pulgada.

2. Tipos de Tornillos Según su Forma y Cabeza

Los tornillos se clasifican según el tipo de cerramiento, su forma y la forma de su cabeza:

  • Tornillos con cabeza y tuerca: Producen el cerramiento por compresión, impidiendo la separación de las piezas.
  • Tornillos con cabeza pero sin tuerca: Una
... Continuar leyendo "Tipos de Tornillos, Tuercas, Arandelas y su Uso en Automoción" »

Tipos de Transductores y Sensores para Medición Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Transductores de Desplazamiento o Movimiento

Se utilizan para medir longitudes y ángulos.

Transductores de Desplazamiento para Medidas de Grandes Distancias

Utilizan principalmente el radar. Sistema para detectar, mediante ondas electromagnéticas, la presencia y la distancia a la que se encuentran objetos. Se emplea en distancias mayores a 100m.

Transductores de Desplazamiento para Medidas de Distancias Cortas

Cuando la distancia que se va a medir no supera algunos metros, se utiliza un potenciómetro acoplado sobre un eje roscado, cuyo movimiento determina la posición del elemento móvil cuya posición se quiere medir.

Transductores de Desplazamiento para Pequeños Desplazamientos

  • Resistivos: Construidos para variar la resistencia al ser deformados.
... Continuar leyendo "Tipos de Transductores y Sensores para Medición Industrial" »

Mecanizado Industrial: Fundamentos de Brochado y Electroerosión EDM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Mecanizado por Brochado: Principios, Ventajas y Aplicaciones

Ventajas del sistema hidráulico de actuación de la brochadora

  • Simplificación máxima de los órganos mecánicos: El cilindro hidráulico sustituye a complejos mecanismos.
  • Autoseguro contra sobrecargas: Si la brocha se engancha, la sobrepresión generada por el bloqueo se libera a través de la válvula de seguridad, lo que evita la rotura de la herramienta.
  • Regulación precisa: Permite la regulación de la velocidad axial y de la fuerza máxima de la brocha mediante el control del flujo y la presión de aceite.

La Brocha: Características y Funcionamiento

La brocha es una herramienta alargada de filo múltiple que corta mediante un proceso de corte progresivo. Esto se logra aumentando... Continuar leyendo "Mecanizado Industrial: Fundamentos de Brochado y Electroerosión EDM" »