Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos químicos de una puerta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 21,76 KB


PUERTAS


La puerta está constituida por un armazón de chapa embutida, Sobre el que se fija un panel de revestimiento exterior denominado paño de Puerta. Las chapas interiores y exteriores de este tipo de puertas van unidas Por engatillado y por clinchado. Las uniones engatilladas van pegadas por Resinas epoxis y en las zonas sujetas a altas solicitaciones se aplica el Método de remachado estampado. Según la misión que se desempeñan, pueden Agruparse en los siguientes conjuntos:Control: accionadores eléctricos de elevalunas.Confort:
cierre eléctrico, calefacción de los cristales…
Seguridad: mecanismos de bloqueo del pestillo.Embellecimiento: molduras, anagrama


Desmontaje


Conexiones Eléctricas: conjunto de cables que conectan los diferentes

... Continuar leyendo "Elementos químicos de una puerta" »

Mobiliari i Condicions Ambientals en Unitats Hospitalàries

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,58 KB

Mobiliari i Accessoris de la Unitat del Pacient

S'anomena unitat del pacient al conjunt format per l'àrea que el pacient ocupa i l'equipament corresponent, és a dir, els mobles i l'equip preparat perquè els pugui fer servir durant la seva estada.

Elements de la Unitat del Pacient

  • Tauleta: Se situa al costat del llit, de manera que el pacient hi pugui accedir fàcilment per agafar qualsevol objecte o estri que necessiti. En molts centres sanitaris, es fan servir models de tauletes extensibles i d'alçària i posició regulables.
  • Armari: S'utilitza per guardar la roba i les pertinences del pacient, i una manta de recanvi per si li fa falta. Hi sol haver penjadors.
  • Llum: Generalment està fixat a la paret perquè no ocupi espai. Es fa servir en
... Continuar leyendo "Mobiliari i Condicions Ambientals en Unitats Hospitalàries" »

Guía Completa del Acero: Propiedades, Fabricación y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Acero: Propiedades, Constituyentes y Características

Acero (Fe + %C + Si, Mn, S y P): Material duro y frágil, con ductilidad y elasticidad (alargamiento).

Constituyentes del Acero

Ferrita, cementita, perlita.

Características del Acero

Punto de fusión: 1529ºC. Alta resistencia a la tracción, ductilidad, tenacidad, resiliencia. Se puede laminar en frío y caliente.

Influencia del Porcentaje de Carbono (%C)

A mayor %C:

  • + Dureza
  • + Resistencia a la tracción
  • + Resistencia a la compresión
  • + Resistencia al cizallamiento
  • + Dúctil
  • + Deformable
  • - Frágil

Efecto de Otros Elementos

  • Boro: + Templabilidad en aceros, + dureza en aceros inoxidables.
  • Carbono: + Dureza, - ductilidad y maleabilidad.
  • Cromo: + Resistencia a la corrosión y abrasión, + templabilidad, + resistencia
... Continuar leyendo "Guía Completa del Acero: Propiedades, Fabricación y Tipos" »

Sistemas de Distribución del Motor: OHV, OHC y DOHC | Lubricación y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Sistemas de Distribución del Motor: OHV, OHC y DOHC

Sistema OHV (Overhead Valve)

Se denomina así a la distribución con válvulas en la culata y árbol de levas en el bloque.

Inconvenientes

  • Existe una gran distancia entre el árbol de levas y la válvula. Esto perjudica la transmisión de movimientos en altas revoluciones, debido a que la masa de los taqués y las varillas provoca fenómenos de inercia.
  • Todos los elementos de empuje son sensibles a la dilatación longitudinal, por lo que necesitan un juego de taqués considerable.

Ventajas

  • Los piñones del cigüeñal y del árbol de levas quedan próximos, lo que facilita el accionamiento de la distribución.

Sistema OHC (Overhead Camshaft)

Este sistema dispone de un único árbol de levas, para admisión... Continuar leyendo "Sistemas de Distribución del Motor: OHV, OHC y DOHC | Lubricación y Componentes Clave" »

Tratamientos Odontológicos Esenciales: Endodoncia y Periodoncia en Detalle

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Endodoncia

La endodoncia es un tratamiento que se aplica cuando la caries ha alcanzado la cámara pulpar y la infección se ha propagado por su interior y a través de los conductos radiculares. El objetivo es eliminar los tejidos afectados y posteriormente obturar todo el sistema de conductos tratado.

Endodoncia con Paredes Conservadas

Este procedimiento se realiza cuando la estructura dental remanente es suficiente para la restauración posterior.

Instrumental de Acceso a la Cámara Pulpar

  • Fresas: Existen diversos tipos, como fresas finas, redondas, con punta de diamante o de carburo de tungsteno, utilizadas para crear el acceso inicial.
  • Fresas de Batt: Estas fresas no cortan por su punta, sino que esta sirve de guía. Se utilizan para entrar en
... Continuar leyendo "Tratamientos Odontológicos Esenciales: Endodoncia y Periodoncia en Detalle" »

¿Cómo funciona el arranque y paro del quemador de las calderas?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,14 KB

T.- Indica y explica las diferentes partes del cuerpo de agua 
Un cuerpo de agua consta de las siguientes partes principales: • Envolvente exterior: Se trata de un armazón metálico totalmente estanco, que acoge en 
su interior a todos los componentes internos. El acceso a la membrana y el resto de 
componentes internos se realiza desmontado los tornillos. 
• Toma de entrada de agua fría: A ella se acopla la tubería que conduce el agua 
procedente de la red general. 
• Toma de salida: Comunica con la entrada del intercambiador. • Orificio o tubo de compensación: Que permite el correcto funcionamiento de la membrana. 
• Membrana: Es el elemento que produce el accionamiento de la válvula situada en el 
cuerpo de gas, cuando se
... Continuar leyendo "¿Cómo funciona el arranque y paro del quemador de las calderas?" »

Principios Esenciales de la Oleohidráulica: Funcionamiento y Ventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Principios Básicos de la Oleohidráulica

A diferencia de los gases, en la oleohidráulica se emplean fluidos que son incompresibles.

Si se aplica una fuerza sobre un émbolo, aumentará su presión interior. Con este dispositivo se pueden multiplicar las fuerzas: con una fuerza pequeña puede obtenerse una fuerza considerablemente mayor, directamente proporcional a las secciones de los émbolos.

El caudal es proporcional a la sección de la canalización y a la velocidad del fluido.

En un sistema hidráulico, el caudal afecta a la velocidad y la presión a la fuerza. La pérdida de energía está ligada a la circulación del caudal.

Los líquidos circulan de modo laminar si se mueven según capas paralelas uniformes; la capa interior es la más... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Oleohidráulica: Funcionamiento y Ventajas" »

Lubricación del Motor: Fundamentos, Tipos de Aceite y Sistemas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Función de la Lubricación del Motor

La lubricación en un motor es esencial para su correcto funcionamiento y durabilidad. Sus principales funciones son:

  1. Reducir el rozamiento: Disminuye la fricción entre piezas móviles, previniendo el desgaste y reduciendo la generación de calor.
  2. Refrigerar las piezas: Evacúa el calor generado, manteniendo la temperatura del motor bajo control.
  3. Mejorar la estanqueidad: Optimiza el sellado entre segmentos y cilindros para evitar fugas de gases.
  4. Eliminar impurezas: Transporta las partículas de desgaste y otros contaminantes hacia el filtro de aceite.
  5. Proteger contra la corrosión: Gracias a las propiedades anticorrosivas del aceite, protege los componentes metálicos.

La Viscosidad del Aceite

La viscosidad es... Continuar leyendo "Lubricación del Motor: Fundamentos, Tipos de Aceite y Sistemas Clave" »

Tipos de resortes en ortodoncia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Resortes:


utilizados en ortodoncia para producir fuerzas y transmitirlas a los Dientes con objeto de conseguir su movimiento.
Los hay con un extremo libre, que son los resortes abiertos, o c
on ambos lados incluidos en la base de acrílico, que Son los resortes cerrados. Para que Produzca movimiento, el resorte debe ser activado. Para conseguir mayor eficacia hay que seguir 3 principios:
La fuerza ha de ser aplicada en ángulo recto respecto al eje mayor del diente.
2-Se ha de utilizar la Mayo
r Cantidad de alambre posible en su construcción, lo que nos permite transmitir Una fuerza más ligera y continua.3- los resortes siempre actúan comprimidos.también podemos corregir La rotación de los dientes anteriores.los resortes según la dirección
... Continuar leyendo "Tipos de resortes en ortodoncia" »

Transductor de presión tipo reluctancia variable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Sensor


: Dispositivo que responde a propiedades (eléctrico, mecánico, térmico) generando una señal relacionada con la magnitud Que está siendo medida)

Transductor: dispositivo que tiene la misión de Traducir o adaptar un tipo de energía en otro más adecuado para el sistema

PRINCIPIOS DE LA TRANSDUCCIÓN:


Son el fundamento físico sobre el cual se Asienta la conversión de una magnitud física en otra distinta. Son la base Tecnológica de los sensores y transductores

TRANSDUCCIÓN PIEZOELÉCTRICA:


es una pieza cristalina frágil l esfuerzo mecánico (presión) que al ser Presionado se modifica la distribución de cargaque polariza el material y aparece una tensión medible.

TRANSDUCCIÓN TERMOELÉCTRICA (Efecto Seebek):


Si la uníón de dos

... Continuar leyendo "Transductor de presión tipo reluctancia variable" »