Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Clave y Funcionamiento de la Transmisión Agrícola: Par y Eficiencia del Motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Componentes de la Transmisión de un Tractor Agrícola y Variación del Par

La transmisión de un tractor agrícola es un sistema complejo diseñado para transferir la potencia del motor a las ruedas motrices, permitiendo al operador ajustar la velocidad y el par según las necesidades de la labor. Los elementos clave y su función en la variación del par son:

1. Embrague

El embrague es el componente encargado de conectar o desconectar la transmisión entre el motor y la caja de cambios. Su función principal no es modificar el par, sino permitir interrumpir temporalmente su transmisión. Cuando el embrague está activado, el par no se transmite, lo que es esencial para cambiar de marcha o detener el vehículo sin apagar el motor.

2. Caja de Cambios

La... Continuar leyendo "Componentes Clave y Funcionamiento de la Transmisión Agrícola: Par y Eficiencia del Motor" »

Metalurgia de Aceros: Procesos, Microestructuras y Mejora de Propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,4 KB

Introducción a los Materiales Metálicos

Este documento presenta conceptos fundamentales sobre los aceros, sus propiedades, microestructuras y los diversos tratamientos a los que pueden ser sometidos para mejorar su rendimiento y durabilidad.

Propiedades y Microestructuras del Hierro y Aceros

Estados del Hierro Puro

El hierro puro presenta dos estados principales en función de la temperatura:

  • Estado líquido: Si la temperatura supera los 1539 °C.
  • Estado sólido: Por debajo de los 1539 °C.

Formas Alotrópicas del Hierro

El hierro puede existir en diferentes estructuras cristalinas dependiendo de la temperatura y presión, conocidas como formas alotrópicas:

  • Hierro Delta (δ)

    El Hierro Delta (δ) se forma en el rango de temperaturas de 1400 °C a 1539

... Continuar leyendo "Metalurgia de Aceros: Procesos, Microestructuras y Mejora de Propiedades" »

Componentes Esenciales de Sistemas Neumáticos Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Tipos de Compresores y Componentes de Sistemas Neumáticos

Los sistemas neumáticos industriales requieren diversos componentes para generar, tratar y almacenar aire comprimido. A continuación, se describen los tipos de compresores más comunes y otros elementos esenciales del sistema.

Compresor de Pistones o de Émbolo

Son muy usados en la actualidad. Como se puede observar en el dibujo (no incluido en este texto), el pistón abre y cierra dos válvulas de entrada y salida.

Los compresores de pistón pueden tener uno o más pistones. La disposición de los pistones se encuentra sobre un mismo cigüeñal; de otro modo, sería muy difícil conseguir el sincronismo entre pistones.

En la industria farmacéutica, nos encontraremos el mismo tipo de... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de Sistemas Neumáticos Industriales" »

Circuitos mixtos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 674 bytes

IPCM:interruptor de control de potencia màxima.Es un interru- ptor magnetotermic que protegeix sobrecarregues i curtscirc- uits.// IGA: interruptor general automatic// ID: interruptor di
ferencial.S'encarrega de protegir a les personas de contac-
tes directes e indirectes, detecta els currents de fuita.//PIA:
petits interruptors automatics, son magnetotermics que prote-
geixen de sobrecarregues i curtscircuits a cadascun dels circ uits de la instalacio interior. Aquest comanan seccionsconcret


// // // // // // //
// //

Energía hidráulica y eólica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

energia hidraulicaes la k tiene el agua cuando se mueve atraves de un cauce o cuando se encuentra evbalsada a cierta altra,hay 2 aplicaciones fundamentales:energia hidraulica en mecania con milinos...y la obtencion d electricidad.los componentes de un centro hidrolectrico son la energia potencial(embalse d agua)ka energia cinematica(tuberias)la energia cinetica d rotacion turbinas, y la electrica con l alternador.el embalse es un muro grueso d hormigon llamdo presa k puede ser d gravedad ok actua con su peso o d boveda k el empuje se lo da a las montañas.conductos d aguak hay 2:compuertas k son para emergencias evacuan l agua y tuberias d conduccion k transportan agua desde el embalseasta las turbinas,hay 2 partes:toma d agua a 1/3 d la presa... Continuar leyendo "Energía hidráulica y eólica" »

Ensayos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Clasificación de Ensayos: Estáticos La velocidad de aplicación no influye en el resultado Dinámicos Sí influye en el resultado
Ensayo de Tracción: Determinación de propiedades mecánicas, someter pieza de forma clíndrica o prismática normalizada -probeta- a una fuerza normal de tracción que crece continuamente. Finalmente la probeta rompe. Zona elástica OE La deformación de la probeta no es permanente, recuperando su long. inicial Zona plástica EU El alargamiento es permanente, recuperará la deformación elástica pero persisitirá una deformación plástica Dentro de OE Zona Proporcional OP Relación proporcional entre tensión y deformación Zona no proporcional PE Deformaciones no permanentes pero no proporcionales Dentro de
... Continuar leyendo "Ensayos" »

Tecnología de Sensores e Interruptores Industriales: Funcionamiento y Aplicaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Sensores de Contacto: Detección de Presencia

Los sensores de contacto son los dispositivos más simples de todos los sensores existentes, ya que funcionan como interruptores que se activan o desactivan al entrar en contacto con un objeto. De esta manera, permiten reconocer la presencia de un objeto en un determinado lugar.

Interruptores de Límite: Control de Posición y Flujo

Los interruptores de límite detienen o inician el flujo de corriente en un circuito para alcanzar una posición específica. Por ello, se utilizan tanto en maquinaria pesada como en dispositivos no industriales, como los abridores de puertas de estacionamientos. Estos interruptores existen en distintos tipos, dependiendo de la maquinaria en la que se van a colocar y su... Continuar leyendo "Tecnología de Sensores e Interruptores Industriales: Funcionamiento y Aplicaciones Clave" »

Usos Industriales de Metales: Propiedades y Aplicaciones en Diversos Sectores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Aplicaciones Industriales de Diversos Metales

Aluminio

El aluminio se alea con otros metales para mejorar sus propiedades. Algunas de las aleaciones más comunes y sus aplicaciones son:

  • Aleaciones ligeras: Aluminio con cobre, magnesio, silicio, níquel y cobalto.
  • Duraluminio: Aluminio + cobre, utilizado en construcciones.
  • Aluminio + magnesio: Para estructuras resistentes en aeronáutica, naval, automóviles y bicicletas.
  • Aluminio + silicio: Fundición inyectable para motores.
  • Alnico: Aluminio + níquel/cobalto, para imanes permanentes.
  • Sustituto del cobre: Para cables de larga longitud.

Plomo

Debido a su elevada densidad, el plomo se utiliza en:

  • Radiografías y centrales nucleares.
  • Baterías y acumuladores eléctricos (por su resistencia a los ácidos)
... Continuar leyendo "Usos Industriales de Metales: Propiedades y Aplicaciones en Diversos Sectores" »

Exploración de Materiales No Ferrosos: Propiedades, Aleaciones y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Materiales No Ferrosos: Generalidades

Metales No Ferrosos Pesados

Pertenecen a este grupo los metales como el cobre, estaño, plomo, níquel, cinc, cobalto, wolframio y cromo, cuyas densidades son mayores de 5 g/cm3.

Metales No Ferrosos Ligeros

Los más importantes son el aluminio y el titanio, con densidades comprendidas entre 2 y 5 g/cm3.

Metales No Ferrosos Ultraligeros

Son el magnesio y el berilio, con densidades por debajo de 2 g/cm3. En general, todos ellos y sus aleaciones son resistentes a la corrosión y a la oxidación.

Cobre

Aleaciones

  • Bronces: Son aleaciones de cobre y estaño; y, en ocasiones, de otros elementos. Poseen la resistencia a la corrosión de ambos, pero resultan mucho más duros y fuertes que cualquiera de los dos.
  • Latones: Son
... Continuar leyendo "Exploración de Materiales No Ferrosos: Propiedades, Aleaciones y Aplicaciones" »

Soldabilidad de Metales: Tipos de Electrodos y Aceros Estructurales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Soldabilidad de Metales: Conceptos Clave

Por definición, la soldabilidad es la capacidad que tienen los materiales, de la misma o de diferente naturaleza, para ser unidos de forma permanente mediante procesos de soldadura. Los metales que presentan una alta solubilidad retienen una mayor calidad de soldadura que otros.

Las características que definen la soldabilidad de un metal incluyen el material, el electrodo, la velocidad de fundido, los gases de protección y la velocidad de soldadura.

Una vez definidos los metales a soldar, se tendrá que considerar el método de soldadura. Algunos de estos métodos requieren más práctica y habilidad que otros, como las soldaduras MIG y TIG, diseñadas específicamente para soldar acero inoxidable y... Continuar leyendo "Soldabilidad de Metales: Tipos de Electrodos y Aceros Estructurales" »