Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fonts d'energia primaries i secundaries

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,79 KB


Nom de la font

Origen de la font

Llenya

La llenya és matèria vegetal. Els vegetals obtenen l’energia per créixer del Sol


Petroli

Prové de matèria orgànica fossilitzada. Aquesta matèria orgànica vegetal obté l’energia per créixer del Sol. Els animals obtenen energia de les plantes.

Carbó

Prové de matèria orgànica fossilitzada. Aquesta matèria orgànica vegetal obté l’energia per créixer del Sol


Gas

Prové de matèria orgànica fossilitzada. Aquesta matèria orgànica vegetal obté l’energia per créixer del Sol. Els animals obtenen energia de les plantes.

Sol

Prové del Sol


Vent

És l’aire que es mou a causa de les diferències de temperatura provocades per l’escalfament del Sol


Onades

Són moviments d’aigua causats pel vent


Aigua

L’aigua

... Continuar leyendo "Fonts d'energia primaries i secundaries" »

Tipus de centrals elèctriques i el seu impacte ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Tipus de centrals elèctriques

1. Centrals de base i centrals de punta

Les centrals de base estan destinades a subministrar energia elèctrica de manera contínua. Tenen una potència elevada i normalment són les centrals nuclears, les grans termoelèctriques i les centrals hidroelèctriques.

Les centrals de punta estan destinades a cobrir demandes d'energia a les hores punta.

2. Centrals hidroelèctriques

Les centrals hidroelèctriques es basen en l'aprofitament de l'energia potencial de l'aigua que transporten els rius per convertir-la en energia elèctrica.

La presa reté l'aigua del riu i provoca un embassament i un augment del nivell de l'aigua. L'aigua arriba a les turbines a través d'una canonada forçada equipada amb comportes i reixats... Continuar leyendo "Tipus de centrals elèctriques i el seu impacte ambiental" »

Materiales: Tipos, Características y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Fibras Sintéticas

Son las más utilizadas en la actualidad. Tienen la ventaja de ser muy resistentes a todo tipo de agentes externos, no necesitan casi planchado y la suciedad desaparece de ellas con facilidad. Su mayor inconveniente es que son poco higroscópicas.

  • Poliamidas (Nailon): Son muy resistentes y elásticas. Tienen el inconveniente de ser poco higroscópicas.
  • Poliéster (Tergal): Se obtiene a partir de un diácido y un diol.
  • Acrílicas (Leacril): Son muy resistentes a la acción exterior y a la luz.
  • Polivinícas (Rhovil): Son fibras muy suaves, ideales para ropa de bebés.
  • Polietilénicas (Sarán): Tienen una gran resistencia a la abrasión.
  • Polipropilénicas (Merklón): Resisten muy bien la abrasión.
  • Poliuretano (Lycra): Es elástica.
... Continuar leyendo "Materiales: Tipos, Características y Aplicaciones" »

Materiales de Construcción: Pétreos, Cerámicos, Vidrio, Aglomerantes, Madera y Papel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Materiales Pétreos

Las rocas y los materiales granulados se han utilizado desde hace tiempo para la construcción de casas, paredes y edificios, debido a su resistencia a los agentes meteorológicos.

Tipos de Rocas y sus Usos

  • Granito: Empleado en el pasado, ahora se utiliza principalmente para bordillos de aceras y como grava para hormigón.
  • Gabro: Usado en piedras ornamentales y para el tendido firme de carreteras.
  • Piedra Pómez: Se utiliza para preparar conglomerados ligeros.
  • Areniscas: Utilizadas en construcción y pavimentación.
  • Calcita: Debido a su resistencia a la compresión, se utiliza en construcción.
  • Pizarra: Se exfolia con facilidad, ideal para recubrimientos de edificios.

Materiales Cerámicos

Formados principalmente por arcilla, se clasifican... Continuar leyendo "Materiales de Construcción: Pétreos, Cerámicos, Vidrio, Aglomerantes, Madera y Papel" »

Seguridad Eléctrica, Radiaciones y Electroestática: Prevención de Riesgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Riesgo Eléctrico: Prevención y Efectos en el Cuerpo Humano

El riesgo eléctrico se define como la probabilidad de que el cuerpo humano experimente una diferencia de potencial, resultando en un choque eléctrico debido a la circulación de corriente eléctrica. Este fenómeno puede provocar desde un leve cosquilleo hasta un paro cardíaco, además de representar un riesgo de incendio.

Fenómenos Fisiológicos según la Intensidad de la Corriente

  • 0,5 mA: Cosquilleo perceptible.
  • 10 mA: Contracción muscular, pudiendo ser peligrosa.
  • 30 mA: Umbral de parálisis respiratoria.
  • 75 mA: Umbral de fibrilación ventricular.

Umbrales Importantes

  • Umbral de percepción: 0,5 mA, valor de corriente que una persona puede soportar sin dolor muscular.
  • Corriente límite
... Continuar leyendo "Seguridad Eléctrica, Radiaciones y Electroestática: Prevención de Riesgos" »

Propiedades d los materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Elasticidad:Cap.q tne 1matrial xra recuperar su frma una vez q a desaparecid la furza q l defrmaba(neopreno,pelota,goma)
Plasticidad:Habilidad d 1material xra cnservr su forma despues d aplicarle una fuerza.(arcilla,cobre)Ductilidad:Capacid d 1material xra estirarse n hilos(oro,cobre,alu)Maleabilidad:Aptitud d 1material xra extenders n laminas sin romperse(alumin,cobre,oro)
Dureza:Oposicion q ofrece 1materl a djarse rayar o pnetrar x otro.(resistencia al desgaste)Fragilidad:Opuesto a la resilencia
Resilencia:Resistncia q opon 1matrial a sfuerzs bruscs/golpsTenacidad:Resist q opon 1cuerpo a su rotura,cuand se somet a sfuerzs lents d defrmacionFatiga:Deformacion(q puede llegar a la rotura)d 1material sometid a cargas variables,inferiores a la rotura,
... Continuar leyendo "Propiedades d los materiales" »

Formulas y equivalencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,09 KB

1 cal = 4,18 J

1 kwh = 3,6 · 106 J

1 N = 9.8 kp

1 kwh = 861 kcal

1 CV = 735 w

Formula



Teorema de Bolzano.

f(x) continua en [a,b] con imagenes de distinto signo existe un valor (a,b) que comprende f(0)=0.

Teorema de Darboux.

f(x) es continua en [a,b] alcanz en ese intervalo todos los valores comprendidos en (a,b).

Teorema de Weierstrass.

f(x) continua en [a,b] alcanza en ese intervalo su minimo y maximo absoluto.

Teorema de Rolle.

Si una funcion f es continua en el intervalo [a,b] derivable en (a,b) f(a) = f(b) entonces exise algun punto c en (a,b) que f '(c) = 0.

Teorema del valor medio.

Si una fucion f es continua en el intervalo [a,b] y derivable en (a,b) entonces hay algun punto c en (a,b) tal que   Formula

Ecuacion recta tangente.

y - f(x0) = f ' (x0) · (x - x0)

Monotonia.

... Continuar leyendo "Formulas y equivalencias" »

Tema 11 entero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Soldaduras: consiste en unir 2 piezas en contacto aumentando la temperatura de la superficie que se desea soldar y al nudo con aportacion de material adicional.
Soldaduras blandas: se utiliza cuando tengamos que unir piezas metalicas no muy gruesas, con componente electronicos y de planchas muy finas. Es una herramienta manual con una punta de calor, capaz de fundir algunas aleaciones. Tipos:
Estandar: tiene forma tubular y una potencia de entre 35-200w
Miniatura electronica: con potencia entre 15-45w Utilizada para soldar componentes al circuito.
Soldadura de pistola: calentamiento instantaneo y funciona gracias aun transformador de intensidad.
Martillo: utiliza para grandes potencias 150-500w
Soldadura fuerte: en esta soldadura la temperatura llega
... Continuar leyendo "Tema 11 entero" »

Roda a la qual es pot acoblar un element flexible per transmetre el moviment

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,71 KB

Una màquina és un sistema format per un o més conjunts mecànics amb parts mòbils i eventualment per altres conjunts.Un mecanisme és un conjunt d'elements mecànics que realitza funcions de guiatge i transmissió relaccionades amb els moviments i forces d'una màquina.Les unions poden classificar-se segons siguin fixes o desmuntables.

Unions fixes

:S'utilitzen quan la uníó ha d'aguantar esforços mecànics importants i no és necesari el seu desmuntatge.

Unions desmuntables:

Aquests elements estan units i s'han de desmuntar amb facilitat uns exemples podrien ser (cargolades,clavetes,passadors..).

Diferents unions reblons: -Unions per a recobriments:

Quan dues peces es sobreposen

.-Unions per a cobrejuntes:

Les dues peces estan en el mateix... Continuar leyendo "Roda a la qual es pot acoblar un element flexible per transmetre el moviment" »

Corrent induït en una bobina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,58 KB

Inducció electromagnètica la producció de corrents elèctrics per l'acció de camps magnètics. El inductor la bobina carregada (o l'imant) k provoca l'aparició del corrent, induït, la bobina (circuit) on es genera el corrent induït.

Las conclusion de Faraday

Es genera un corrent induït quan l'inductor, origen del camp magnètic, i l'induït es mouen l'un respecte de l'altre. Quan el moviment és en un sentit, l'agulla del galvanòmetre es desplaça en un sentit, i quan canvia el sentit del moviment, l'agulla del galvanòmetre es desplaça en sentit contrari. La intensitat del corrent induït és més gran com més ràpid és el moviment relatiu de l'inductor i l'induït. Per què es produeixi un corrent induït cal k hi haguí una variació... Continuar leyendo "Corrent induït en una bobina" »