Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Romantismo, realismo e naturalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,77 KB

Socialismo, cientificismo, evolucionismo, positivismo, lutas antiburguesas, 2ª Rev. Industrial; Em 1881, com a publicação de “Memórias Póstumas de Brás Cubas”, de Machado de Assis, inicia-se o Realismo no Brasil. No Brasil: abolição, República, romance naturalista, poesia parnasiana. Características do Realismo ; Objetivismo; Descrições e adjetivações objetivas;Linguagem culta e direta;Mulher não idealizada; real. Ex.: Marcela e Virgília (Memórias Póstumas de Brás Cubas), Sofia (Quincas Borba)...Amor e outros interesses subordinados aos interesses sociais;Herói problemático;Narrativa lenta, tempo psicológico;Personagens trabalhados psicologicamente.
Machado de Assis com “Memórias Póstumas de Brás Cubas”
... Continuar leyendo "Romantismo, realismo e naturalismo" »

Vía: 4 versos 14 silabas rima c esquema aaaa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

este texto es narrativo porque nos cuenta como una niña pasa de las clases de matemáticas a jugar con las palabras. Es un texto circular y lento, porque desde una acción hasta que aparece otra, el autor se para a describir. Ha partir de la línea veinte, la narración se hace rápida porque aparecen constantemente acciones narrativas. El narrador es externo porque escribe en tercera persona, como por ejemplo en la línea nueve, donde aparece: se repetían...
El estilo de esta narración es directo e indirecto como por ejemplo en la línea cinco donde pone: esta usted... es estilo directo y en la línea cuarenta donde pone no hace al caso... es estilo indirecto.


pareado: 2versos, 11/8 silabas, rima C/A, esquema metrico AA/aa
terceto:3versos,
... Continuar leyendo "Vía: 4 versos 14 silabas rima c esquema aaaa" »

Edad Moderna y Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Tiempos modernos
La edad moderna(XV;XVII;XVIII) señala su comienzo con la conquista de constantinopla x los turcos, el descubrimiento de america y el inicio de la reforma luterana. Esta epoca se cierrra con la independencia de los EE:UU y la revolucion francesa.
Durante esta epoca la agricultura siguio siendo muy importante y la mayoria de la gente vivia en el campo .Pero con le tiempo aumento cada vez mas la impotancia de las ciudades.
Durante esta epoca la organizacion politica y vida espiritual experimentaron profundos cambios.

El Renacimiento
se desarrollo en Europa entre 1350 y 1550
El renacimiento comenzo en italia. En el siglo XV, la peninsula italica estaba integrada x un conjunto de ciudades.las mas importantes eran: florencia, venecia,
... Continuar leyendo "Edad Moderna y Renacimiento" »

Finis Mundi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Descripción de los personajes
Mattius: Es un joven juglar de rasgos afilados, mirada sagaz y una expresión seria y pensativa. Los cabellos castaños le enmarcaban el rostro y le caían sobre los hombros formando ondas. Poseía una extraña calma y dignidad que le hacían diferente de los demás juglares. Era un buen juglar, con una gran vocación y una envidiable memoria, ya que sabía todo tipo de romances y canciones en varios idiomas, entre ellos: árabe, germano, griego, galaico...Michel: Su nombre completo es Michel d´Evreux. Es un monje muy delgado, alto y con la piel pálida. Procedía de una pobre familia de ocho hermanos, de los cuales el más débil era él. Michel se sentía atraído hacia la vida religiosa, y como además era
... Continuar leyendo "Finis Mundi" »

Sector secundario Y TERCIARIO

Enviado por Anónimo y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

sector secundario

empleo maqinaria sofisticada-reduccion mano de obra

epecializacion trabajadores-productos personalizados

factores:economicos-creacion de empresas exige capital

Tecnologicos:nuevas tecnologias permiten fabricar + y mejor

humanos:afecta su especializacion y coste

politicos:paises capitalistas govierno invierte en alguna empresa particular

industria pesada:fabrica productos para otras industrias

ligera:productos listos para consumir

SECTOR TERCIARIO(SERVICIOS)

tipos:privados los ofrece un particular por ej: empresa de viajes

publicos:colegios publicos-sanidad-ofrece el estado

comercio:intercambio de bienes-transporter-mercado.poblacion

comercio interior :se realiza dentro del mismo pais

exterior:entre estados              

transporte:

... Continuar leyendo "Sector secundario Y TERCIARIO" »

Neoclasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

neoclasicismo
el mov literario k se desarrolla n le s.xviii surje como respuesta al desprecio k la literatura barroca proboco entre los escritores.a partir de ahora empiezan a fijarse n el modelo frances cuyo principio era inmenso,y asi empieza a fijarse:
-la obra respondea un modelo universal,y es fiel a la ealidad(verosimil).-un arte aristrpcatico opuesto a ls gustos tradicionales
del pais.-en las obras no se mezclas lo tragicocon lo comico.-la finalidad de toda obra literaria s el didactismo y sige el leme``deleitar enseñando´´.-todo se inspira en la razon,la armonia,el buen gusto y el epiritu critico.-las obras se someten a unas reglas de composicion mu estrictas,siguiendo el modelo lasico.-es 1arte deciplinado y correcto,pero falto de
... Continuar leyendo "Neoclasicismo" »

Unidades gramaticales

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

fonema:es la misma unidad sin significado(léxico).monema:se descompone en unidades(gramátical),sintangma:con junto de palabras.enunciado:es una secuencia de palabras y puede estar formado por ina o varias oraciones.texto:es la máxima unidad de comunicación con sentido completo.puede estar compuesto por uno o varios enunciados.las propiedades del textos:cualquier texto oral o escritondebe cumplir 3 condiciones:1ºdebe ser adecuado a la situacion comunicativa.2ºdebe ser cohesionado a tráves de conectores.3ºbebe ser coherente,es decir,debe tener un sentido lógico.procedimiento y mecanismos de cohesión:para la correcta construccion con textos hay que utilizar conctores y algunos prosedimientos lexicos y gramáticales.los conectores:conjugación-... Continuar leyendo "Unidades gramaticales" »

Subgeneros dramaticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

La estructura de una obra suele tener tres partes: introducción(tiempo, lugar, personajes y la situación inicial), el nudo, es decir,el momento en que se produce el conflicto; y el desenlace (resolucióndel conflicto).En cuanto a la estructura externa, la obra sueledividirse en actos y estos, a su vez, se dividen en escenas. Lasescenas señalan las entradas y salidas de los personajes.En relación alos personajes, éstos pueden ser principales (protagonista yantagonista) o secundarios. También se puede hablar de una figuraunidimensional, si las informaciones sobre una figura son escasas omínimas,o una figura pluridimensional (abundante información). Larepresentación de la obra dramática implica un director/a de escena(responsable de... Continuar leyendo "Subgeneros dramaticos" »

Novelas de la edad media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

novelas de caballeria:son las má s antiguas.tienen su origen en Francia y se han difundido x toda Europa, primero de forma oral y despues por escrito.cuando estas narraciones decaen en el resto de uropa a finales del s.XV,empiezan gracias a la imprenta, a ponerse otra vez de modaen españ a.cervantes con el quijote, donde las ridiculiza, consigue acabar con la proliferació n de estas novelas, si bien no con su lectura.
las novelas de caballeria relatan las aventuras y desventuras de nobles caballeros k deben demostrar su nobleza con sus acciones, ya k en muxas ocasiones, no pueden demostrar su nobleza con sus acciones ya que, en muxas ocasiones, no pueden demostrar su linaje x ser ijos de matrimonios secreto. Pretenden, por tanto, alcanzar
... Continuar leyendo "Novelas de la edad media" »

Revolucion industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

¿k cambios provoco la indrustalizacion en la poblacion?
una poblacion en crecimiento:la revolucion industrial estuvo acompañada de un crecimiento demografico en la segunda mitad del SXVlll. se intensifico en el SXlX ste proceso se debio al mantenimiento de un elemavdo Nº de nacimientos:la natalidad decndio poco, la fuerte caida de la mortalidad mejora la alimentacion a causa de la revolucion agricola.
una poblacion en movimiento: el peso de la poblacion rural disminuyo. la revolucion indstrial concntro gram parte de la produccion de ls ciudades y acelero la mecanizacion d ls labors agricols.muxos campesiones se kdaron sin trabajo y se dirigieron ala ciudad en busca de empleo el exodo rural. las migraciones europeas se produjeron por oleadas... Continuar leyendo "Revolucion industrial" »